GEA. Atención Perinatal y Psicología Jesica Rodríguez Czaplicki. Psicología

GEA. Atención Perinatal y Psicología Jesica Rodríguez Czaplicki. Psicología N• reg. SIEMPRE CON CITA PREVIA
Psicología y psicopedagogía. Psicologia general
Ansiedad, depresión, tept, duelos. Psicología en el embarazo, parto y puerperio.

C-36-002511
CITA PREVIA 676597526
Consulta presencial y online
Psicología general sanitaria
Psicoterapia
Psicologo Perinatal
Psicopedagogía
Matrona
Fisioterapia
Cursos Vínculo y crianza. Terapia individual. Terapia pareja
Grupos de preparación a la maternidad y paternidad. Psicologia y psicopedagogia infantil

Formación a profesionales

    Desde el 28 de junio de 1969 en  , momento en que lesbianas, g**s y bisexuales se revelan enfrentando a un sistema l...
28/06/2025



Desde el 28 de junio de 1969 en , momento en que lesbianas, g**s y bisexuales se revelan enfrentando a un sistema legal hostil,… hasta el 28 de junio de 2025, ha habido grandes, pero insuficientes, cambios.

🔹En 1973 la APA (asociación americana de psiquiatría) deja de considerar la Homosexualidad como un trastorno mental (eliminando la del D.S.M.)
🔹El 17 de mayo de 1990, la OMS elimina la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales.
🔹En el 2018 la transexualidad deja de ser patologia para la OMS, la identidad de género es una cuestión de salud sexual.
🔹Nuestro país deja de perseguir la homosexualidad en el año 78, tendrán que pasar muchos años, hasta el 2005 para que se permita contraer matrimonio a personas del mismo s**o.
🔹Las personas trans empiezan a ser legalmente reconocidas en el año 2007, cuando se permite el cambio de sea o registral. En el 2023 por fin nuestro país aprueba la ley trans que despatologiza a estas personas ya no necesitan informes médicos, psicológicos, psiquiátricos, ni dos años de hormonación para poder autodeterminar su género y cambiar su s**o de forma legal.
🔹En el 2022 se aprueba la “Ley Zerolo” con el objetivo de erradicar la discriminación y proteger a las víctimas
🔹Desde el 2023 contamos con el 028 de prevención contra la lgtbifobia y atención a las víctimas

PERO…

Nuestra sociedad retrocede

◼️Las agresiones al colectivo LGTBIQA+ han aumentado en el último año.

◼️ Existe discriminación laboral, social, incluso en el acceso a la vivienda.

◼️ Les menores del colectivo sufren acoso en sus escuelas y las conductas autoliticas y el suicidio son más presentes en elles que en el resto de personas de su franja de edad.

◼️En algunos países del mundo, el colectivo LGTBIQA+ continúa perseguido. 77 países tienen leyes discriminatorias, tipifican la homosexualidad como delito y algunos supone pena de muerte.

◼️Países de Europa como Polonia, Rusia, Hungría atentan contra las personas del colectivo y quienes les presten apoyo… el en primero llegaron a crearse “Zonas libres de LGTBI”

Por eso, hoy sigue siendo necesario celebrar, REIVINDICAR y vivir el

En Noviembre la  Asociación Española de Psicología Perinatal y la  Universidad Loyola celebrarán estas interesantísimas ...
12/06/2025

En Noviembre la Asociación Española de Psicología Perinatal y la Universidad Loyola celebrarán estas interesantísimas jornadas que abordarán de manera integral la , desde la ciencia y la evidencia que permitan a las y los profesionales poder abordar la salud mental en esta etapa de una manera rigurosa.

Estamos organizándolas con gran cariño, y esta colaboración con la entidad en la cual estoy realizando mi doctorado me hace una especial ilusión.

Info de programa e inscripciones en el enlace

Tenemos el inmenso placer de presentar las VI Jornadas Profesionales de la Asociación Española de Psicología Perinatal, este año en colaboración con la Universidad Loyola, unas jornadas dirigidas a profesionales de la psicología así como a todas aquellas personas interesadas en el campo de la...

03/06/2025

Después de haber presentado el avance del programa, os dejamos por aquí el cartel del congreso con la preciosa ilustración de Yanina Torres Tuirán

Durante los próximos días os iremos presentando a las empresas patrocinadoras, que junto con el apoyo de varias instituciones, están haciendo posible este evento en el que estamos volcando toda nuestra ilusión. 🧡

¡Recordad que sigue abierto el plazo de inscripción con descuento! Es el momento perfecto para empezar a mirar alojamiento — tenéis toda la info en la Guía de Supervivencia disponible en la web. 🌍🧳

03/06/2025
08/04/2025

A Asociación Galega de Matronas organizan unha xornada de formación con motivo da celebración do "Día da Matrona 2025" en Ferrol.

17/01/2025

13/01/2025
 Tiempo en que intentamos disfrutar de cada instante, pero en el cual recordamos , si cabe, con más fuerza las ausencias...
23/12/2024



Tiempo en que intentamos disfrutar de cada instante, pero en el cual recordamos , si cabe, con más fuerza las ausencias.

Como dice la canción Navidad es Tiempos de amor y tiempo de paz… y creo y lo realmente deseo que el amor y la paz no habiten en nosotros solo en Navidad, si no los 365 días del año, en cada instante, en cada gesto, en cada momento alegre y en cada dificultad que nos rodee.

Deseo de corazón que podáis tener la compasión suficiente para saber que lo bueno y lo malo forma parte de la vida que cuidarnos emocionalmente y cuidar a quienes queremos es una prioridad . Y ese debe ser nuestro regalo hoy y siempre.

Y un recuerdo a todas y cada una de las sillas, que hoy están vacías de cuerpo, pero llenas de amor y recuerdo, un beso al infinito, que es donde siempre estarán aquellos que queremos.

Todo mi cariño, mis mejores deseos y mi agradecimiento por permitirme haber estado con vosotros este año.

Felices fiestas .🎄

     Hoy, 25 de noviembre nos hacemos eco de una lacra presente en nuestra sociedad, la Violencia Contra Las Mujeres, la...
25/11/2024





Hoy, 25 de noviembre nos hacemos eco de una lacra presente en nuestra sociedad, la Violencia Contra Las Mujeres, la cual atenta contra los derechos humanos fundamentales y que se lleva por delante la vida de 1 mujer cada 10 minutos, ya que según la a en el año 2023 han sido asesinadas 51.100 mujeres.

La Violencia contra la mujer es una pandemia, y se manifiesta de muchas maneras:
✖ Física.
✖ Psicológica
✖ Verbal
✖ Económica
✖ Social
✖ Laboral
✖ Política
✖ Institucional.

✖OBSTÉTRICA; que atenta contra los derechos de la salud sexual y reproductiva de las mujeres, y se produce dentro de un sistema sanitario paternalista, machista y androcéntrico; que somete a las mujeres a tratos discriminatorios durante sus procesos reproductivos, en la atención al embarazo, parto y posparto; y que se traduce en prácticas inadecuadas o injustificadas, agresivas (física y verbalmente), la infantilización de las mujeres en sus procesos reproductivos, el no consentimiento informado, la negativa a dar información y el acompañamiento inadecuado o ausente durante el parto y posparto. Todo ello desde un marco estructural que lleva a que esta violencia sea simbólica ya que muchas mujeres no son conscientes de padecerla.

La ONU se ha pronunciado alto y claro al respecto, hay cada vez demandas de asociaciones de mujeres y de profesionales; pero esta violencia aún es cuestionada, negada e invisibilizada por algunos profesionales.

Las consecuencias a corto, medio y largo plazo pueden ser trastornos de estrés postruamático, problemas de vinculación con sus hijos/as, depresiones posparto, entre otras, además de diversas secuelas físicas derivadas de algunas prácticas.

Las razones por las cuales se mantiene esta violencia son variadas, y en la base está el sistema patriarcal en la atención a la salud sexual y reproductiva de las mujeres; el escaso conocimiento y sensibilidad del personal sanitario que en muchas ocasiones también acaba por sufrir estrés postraumático vicario o estrés moral.

En lo tocante a cualquier violencia contra las mujeres

14/11/2024

Aló imos, con moito traballo pero con tanta ilusión e apoios que todo vai sobre rodas para celebrar o XX Congreso FEDALMA 2025

Iremos poñéndovos ó día en canto poidamos 🗣️

Grazas á Deputación da Coruña por tanto e tan bonito 💜

https://www.instagram.com/p/DCWVD9fqlUV/?igsh=b29xdDJxNXljeDZl

Dirección

Villagarcía De Arosa

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 14:00
Martes 10:00 - 14:00
15:30 - 19:30
Miércoles 09:00 - 14:00
19:00 - 21:30
Jueves 10:00 - 14:00
15:30 - 21:30
Viernes 10:00 - 14:00

Teléfono

+34676597526

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GEA. Atención Perinatal y Psicología Jesica Rodríguez Czaplicki. Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría