22/06/2023
El concepto de Osteopatía surgió de Andrew Taylor Still, fue el fundador de la osteopatía, el 22 de junio de 1874. Su concepto original se cimentó en la importancia de la anatomía y su relación con el flujo de las fuerzas naturales del organismo.
Según Still la osteopatía implica sensibilidad o capacidad de respuesta a los huesos, lo que refleja el concepto de que los desequilibrios del sistema osteomuscular pueden por medio de diversos sistemas, provocar enfermedad y que la enfermedad puede diagnosticarse y tratarse a través del sistema osteomuscular.
El propio Still definió de este modo la osteopatía: La osteopatía es una ciencia constituida por conocimientos exactos, exhaustivos y verificables de la estructura y función del mecanismo humano, anatómico, fisiológico y psicológico, incluida la biomecánica y física de sus elementos conocidos, según han permitido descubrir determinadas leyes orgánicas y recursos reparadores, presentes en el propio cuerpo, por cuya naturaleza, bajo el tratamiento científico característico de la práctica osteopática, aparte de todos los métodos ordinarios de estimulación artificial o medicinal externa, y en armonía con sus principios mecánicos, actividades moleculares y procesos metabólicos, puede recuperarse de desplazamientos, desorganizaciones, desequilibrios y la consiguiente enfermedad, así como recuperar su equilibrio normal de forma y función en cuanto a salud y fuerza. Podemos observar que el elemento clave de esta definición es la amplitud de la descripción.
👨🏼⚕️Andrew Taylor Still (Lee County, Virginia, 6 de agosto de 1828- 12 de diciembre de 1917), médico estadounidense, es considerado el padre de la osteopatía.