17/07/2024
Consejos para evitar un corte de digestión
Muchos de nosotros hemos crecido con la indicación de no bañarnos nada más comer para evitar el temido "corte de digestión". Pero, ¿qué hay de cierto en esta recomendación? ¿Supone un riesgo meternos en el agua justo después de haber ingerido alimentos? Pues, depende....
Es verdad que cuando la temperatura corporal es un poco más alta de lo habitual, tal y como sucede tras una comida copiosa y sobre todo si se ha tenido exposición solar, bañarse en agua fría puede desencadenar una reacción negativa en el organismo. Sin embargo, y a pesar del nombre que habitualmente se le da, no se trata de un problema digestivo, sino cardiorrespiratorio, denominado síndrome de inmersión o hidrocución, que puede causar síntomas como pérdida de conciencia, mareos, vómitos o náuseas.
De hecho, es posible sufrir este problema incluso sin haber comido, por haber practicado deporte intenso o haber estado expuesto al sol durante un largo periodo de tiempo y luego meterse, de forma brusca, en el agua fría.
¿Cómo podemos evitar que esto ocurra? Comiendo con moderación, entrando en el agua poco a poco y mojándonos siempre primero, antes de sumergirnos, y con mucho cuidado, la cabeza.