
22/07/2025
La fase de negación es la primera etapa del duelo. Es una respuesta natural de protección emocional frente a una pérdida significativa: un mecanismo de defensa que ayuda a protegerse del dolor abrumador de la pérdida y amortiguar su impacto inicial.
🟣 Características de la fase de negación:
👉En esta fase, la persona que está en duelo no puede o no quiere aceptar lo que ha ocurrido. Siente que es un sueño, una pesadilla, que no es real lo que está sucediendo. Es una forma inconsciente de ganar tiempo para asimilar la nueva realidad.
👉Tiene una duración variable. Puede durar desde poco tiempo hasta varias semanas, dependiendo de la persona y la situación.
👉 Es común experimentar una falta de reacción emocional o una sensación de entumecimiento, ya que se entra en un estado de Shock.
👉 La persona puede tratar de restar importancia a la gravedad de la situación o creer que no es definitiva.
🟣 ¿Qué ayuda en esta fase?
👉Acompañamiento respetuoso: Escuchar sin presionar a “aceptar” o “superar”.
👉Entorno empático: Familia y amistades que estén presentes sin juzgar.
👉Espacios de expresión: Escribir, hablar, crear, llorar... cualquier forma de dar salida a lo que se va sintiendo.
👉Apoyo profesional: Un psicólogo puede facilitar el tránsito.
Si bien la negación es una reacción natural, es importante no quedarse atrapado en ella. Es crucial avanzar hacia la aceptación de la pérdida para poder iniciar el proceso de duelo y comenzar a sanar. Por lo que si sientes que esta etapa se prolonga y se dificulta, es recomendable buscar apoyo profesional: Ellos pueden ayudar a la persona a comprender la situación, procesar sus emociones y avanzar hacia la aceptación.
⬇️ ⬇️ ⬇️
ℹ️Para solicitar información : 923204319
🕒 Horario:
-Lunes a viernes de 9.30 a 13.30 H. Y de 16.00 a 20.00 H.
- sábados: de 10.00 a 13.00H.
* fuera de este horario disponemos de servicio de urgencias las 24h, cuando el animal halla fallecido.