19/06/2025
💥 Consulta por dolor en rodilla derecha.
Y la primera pista aparece nada más descalzarse (imagen 2):
hallux valgus solo en el mismo lado del dolor.
•
¿Coincidencia? Difícil.
🔍 En la exploración en camilla:
– Genu valgo derecho
– Hallux abductus valgus (juanete) derecho
→ Curiosamente, no le duele el juanete
– Primer radio inestable
– Retropié en valgo
•
📊 En baropodometría dinámica (imagen 3):
– La línea de presión máxima progresa claramente por interno
– El primer radio no consigue estabilizarse durante la fase media y final del segundo rocker
– Como consecuencia, la pronación se prolonga
→ Y al entrar en el tercer rocker, el hallux pierde su eje y se desplaza
🛰️ En el análisis con sensores inerciales (imagen 4 y 5):
🔵 Línea azul: pie derecho
🔴 Línea roja: pie izquierdo
– En el segundo rocker, el pie derecho muestra un pico de pronación más acentuado y sostenido
– Mientras que el izquierdo comienza a recuperar supinación, el derecho no sale del momento pronador
→ El resultado: un despegue ineficiente y una propulsión mal alineada
•
🦵 ¿Y qué ocurre entonces en la rodilla?
– Torsión tibial interna
– Momento abductor aumentado
– Compresión en el compartimento femorotibial externo
– Sobrecarga del LLI y la pata de ganso
•
🧠 Reflexión final:
Este no es un caso de juanete unilateral.
👉 Es un caso de dolor de rodilla que cursa con un juanete unilateral.
Y precisamente ese hallux valgus es lo que nos delata la patomecánica subyacente.
Y esto no va de vender plantillas
ni de vender calzados con horma ancha.
Lo realmente importante aquí es realizar una valoración biomecánica individualizada,
entender el origen del problema y aplicar una solución adaptada a cada caso.
🔹 En este caso empleamos un soporte plantar.
🔹 En otros, pautamos ejercicios específicos.
🔹 A veces derivamos a compañeros readaptadores o fisioterapeutas
para aplicar otro tipo de tratamientos.
🔹 Y muchas veces, trabajamos con una combinación de distintas variables.
No se trata de vender un producto.
👉 Se trata de entender lo que ocurre, actuar con criterio y buscar el máximo beneficio para nuestros pacientes.