29/05/2025
presentó en la cuarta edición de Vitoria-Gasteiz Hobetuz (2024-2025) un proyecto llamado “Diagnóstico de seguridad urbana con perspectiva feminista” que fue elegido por la ciudadanía.
Actualmente, se está ejecutando a través de una comisión formada por más de 25 mujeres diversas que forman parte de colectivos/asociaciones como LGTBI+, mayores, discapacidad/diversidad funcional, etc. El pasado miércoles 21 de mayo tuvo lugar el primer encuentro en con el fin de señalar las principales inseguridades, retos y obstáculos. Desde Eginaren Eginez se ha formado parte del grupo para defender las necesidades de las mujeres con discapacidad física para aportar nuestra perspectiva feminista y de género.
Se llegó a la conclusión que las mujeres son más vulnerables al encontrarse expuestas en la calle por diversos motivos (cuidados de la familia, desplazamientos desde y hacia el trabajo, etc.). Asimismo, las mujeres mayores y/o con discapacidad/diversidad funcional tienen más posibilidades de ser víctimas.
Además, se realizaron diferentes propuestas con el fin de fomentar la seguridad y la libertad de las mujeres y personas LGTBI+:
- Autobuses públicos hasta las 23:00
- Más iluminación en las calles y parques
- Aumentar la cantidad de taxis nocturnos
- Amplitud de las calles y otros espacios públicos
- Accesibilidad en los servicios públicos y comercios
- Eliminar las barreras arquitectónicas para el acceso a las mujeres con carros de compra, cochecitos, andadores, sillas de ruedas y/o eléctricas, etc.
También, se exige la implicación de los diferentes departamentos responsables por parte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, incluso se pide que las mejoras se realicen tanto en el ámbito público como en el privado.
Todo esto se lleva a cabo gracias a la implicación de mujeres y otras personas, por ello, la participación es uno de los componentes más importantes para que el proyecto vea la luz. Se promoverá con transparencia la comunicación sobre este proyecto y todos los pasos que se están dando para informar a la población.