Festival Zakatumba Jaialdia

Festival Zakatumba Jaialdia Festival de Cultura de la Muerte de Vitoria-Gasteiz La muerte, qué duda cabe, es el gran tema.

Desde sus inicios, el Centro de Estudios de la Imagen Sans Soleil y su rama editorial -Sans Soleil Ediciones- hemos prestado siempre una gran atención a las relaciones existentes entre la imagen y la muerte, y a todas las aproximaciones antropológicas y culturales de corte reflexivo sobre este hecho social atravesado por mil y un símbolos, significados, tradiciones y sentimientos. Hemos hablado sobre ella en distintos artículos, conferencias y libros, pero ya era hora de aproximarla a la ciudad y circundarla con actividades artísticas y culturales, de abordarla con rigor y desenfado, a partes iguales. Y el melancólico otoño vitoriano es un enclave ideal para, partiendo de la noche de ánimas y el día de todos los santos, repensar todos estos temas e ir armando, ya en esta primera edición de un festival que se plantea anual, un espacio adecuado de dialogo y creación. ¡Os esperamos!

Durante tres años consecutivos, el Santuario de Estíbaliz acogió eventos absolutamente memorables durante la noche de án...
31/10/2023

Durante tres años consecutivos, el Santuario de Estíbaliz acogió eventos absolutamente memorables durante la noche de ánimas, la madrugada del 31 de octubre al 1 de noviembre.

✔️En 2017 tuvimos al amigo neønymus y su 'viaje a lo remoto'.
✔️En 2018 programamos con la Coral Samaniego Abesbatza un concierto estructurado como un 'réquiem de réquiems'.
✔️En 2019 fue el turno de Milo Ke Mandarini... una autentica belleza.

Durante varias ediciones del festival tuvimos como colaborador al gran Enrique Echazarra. Así, pudimos de conocer de su ...
30/10/2023

Durante varias ediciones del festival tuvimos como colaborador al gran Enrique Echazarra. Así, pudimos de conocer de su mano la "Vitoria oculta", y disfrutar de un sinfín de anécdotas acumuladas durante décadas de investigación centrada en el misterio.

Hace tan solo unos días Enrique anunciaba la inminente publicación de su nuevo libro: "Magos, mediums y psíquicos". La preventa de este volumen, que será editado por los compañeros de Reediciones Anómalas, transitando en la frontera entre lo paranormal y el ilusionismo, podéis encontrarla en el enlace 🖤📚

Publicar una edición mágica y parapsicológica de la obra inédita de don Enrique Echazarra: "Magos, mediums y psíquicos".

En la edición 2019 del Festival Zakatumba Jaialdia tuvimos a Sara Varas López poniendo 'banda sonora' a todo un clásico ...
27/10/2023

En la edición 2019 del Festival Zakatumba Jaialdia tuvimos a Sara Varas López poniendo 'banda sonora' a todo un clásico del cine de terror estrenado en el año 1920: "El Gabinete del Doctor Caligari" de Robert Wiene. ¡Aquella noche de noviembre en el Santuario de Estíbaliz fue mágica! 🎬

Si os lo perdisteis, o si queréis volver a disfrutar de la maestría de Sara a las teclas, la semana que viene tenéis una buena oportunidad. El viernes 3 de noviembre a las 19h, dentro de la programación de la 'Noche de Almas / Arimen Gaua' organizada por Hibridalab [Avda. Miguel de Unamuno, 1. Campus Universitario de Álava], se proyectará con música en directo otro clasicazo de los años 20: "Häxan. La brujería a través de los tiempos"🖤

🎟️ Se pueden adquirir entradas en el siguiente enlace:
https://share-eu1.hsforms.com/146lar-2-Q--82pfVZ_MWlwfiixo

ℹ️ Y consultar la programación completa del ciclo por aquí:
https://www.hibridalab.eus/programas-halloween-arimen-gaua/

La semana pasada, gracias a la invitación de la Asociación Lautada Bizirik Acicsa Elkartea, tuvimos el gusto de particip...
26/10/2023

La semana pasada, gracias a la invitación de la Asociación Lautada Bizirik Acicsa Elkartea, tuvimos el gusto de participar en la jornada inaugural del ciclo 'Sorgin Gauak' 2023 💀

En concreto, nos convocaron para realizar una "Noche de Leyendas" en Agurain/Salvatierra, una ruta guiada especial diseñada 'ex profeso' para la ocasión.

Recorriendo las calles del municipio pudimos abordar distintos aspectos ligados a la mitología, la crónica negra y criminal y las costumbres vinculadas a los difuntos en toda la Llanada, con especial énfasis en episodios históricos o personajes de la comarca.

Pasamos un rato estupendo, y pudimos revivir el espíritu de muchas visitas 'zakatumberas' 🪦

Festival Zakatumba Jaialdia sigue durmiendo el sueño de los justos, quién sabe si algún día logrará resurgir de entre lo...
26/10/2023

Festival Zakatumba Jaialdia sigue durmiendo el sueño de los justos, quién sabe si algún día logrará resurgir de entre los mu***os ⚰️

Sin embargo, al aproximarse las fechas en las que originalmente se celebraba el encuentro, nos asaltan los recuerdos y, sin que sirva de precedente, tenemos varios eventos y noticias interesantes que compartir. En todas ellas, como veréis a lo largo de las próximas horas, encontramos a amig@s y colaborador@s del Festival 💀

¡Salud y Suerte! 🖤

Momento peliagudo, el de anunciar nuestra propia muerte, entendida quizás esta como un alto en el camino. El Festival Za...
01/10/2021

Momento peliagudo, el de anunciar nuestra propia muerte, entendida quizás esta como un alto en el camino. El Festival Zakatumba Jaialdia no tendrá lugar este año 2021. Puede parecer que nuestra vida ha sido corta, un destello fugaz en el panorama cultural alavés, pero, por desgracia, estamos demasiado acostumbrados a la pronta desaparición de festivales y propuestas locales, que difícilmente alcanzan el lustro o la década de existencia.

Complicado pelechar y echar raíces en el frio otoño vitoriano. Retrospectivamente, el empeño ha merecido la pena, hemos vivido momentos memorables. Se ha plantado una semilla para interrogarnos colectivamente acerca de la muerte. Queremos creer que, en cierto modo, hemos abierto camino. Y durante cuatro ediciones hemos cumplido con nuestro cometido: festejar la vida mientras pensamos con la muerte.

El empuje y la energía que ha impulsado a Zakatumba no desaparecen, quien sabe si algún día resurgirá en cualquier parte, encauzada de otro modo, como un mu**to revivido y escapado de la fosa.

Eskerrik asko guztioi! 🖤💀

'El velador del bar', viñeta de López Rubio publicada en "Gutiérrez" (1927)
17/12/2020

'El velador del bar', viñeta de López Rubio publicada en "Gutiérrez" (1927)

16/12/2020

Buenas noches, buena gente!

Ayer en el Diario de Noticias de Álava: "Otra forma de mirar a la muerte", recordando las pasadas ediciones del Festival...
02/11/2020

Ayer en el Diario de Noticias de Álava: "Otra forma de mirar a la muerte", recordando las pasadas ediciones del Festival Zakatumba Jaialdia junto a Carlos González Alonso. ¡Muchas gracias!

En este 2020 no ha sido posible a causa del covid. El festival Zakatumba se toma un respiro dentro de la trayectoria iniciada en 2016 con el propósito de abordar el momento del fallecimiento desde múltiples puntos de vista.

Dadas las circunstancias actuales, desde la organización del Festival Zakatumba Jaialdia hemos decidido no celebrar la e...
26/10/2020

Dadas las circunstancias actuales, desde la organización del Festival Zakatumba Jaialdia hemos decidido no celebrar la edición 2020.

Ponemos un punto y aparte en este 'annus horribilis', puesto que las dificultades y limitaciones a la hora de organizar cierto tipo de eventos hacen inviable desarrollar la programación que nos habría gustado.

¡Cuidaos mucho! 💀🖤

Rey: Hamlet, ¿dónde está Polonio?Hamlet: Está en un banquete.Rey: ¿En un banquete?Hamlet: No donde uno come sino donde e...
09/06/2020

Rey: Hamlet, ¿dónde está Polonio?

Hamlet: Está en un banquete.

Rey: ¿En un banquete?

Hamlet: No donde uno come sino donde es comido. Cierta asamblea de gusanos está ahora con él. El gusano es el único emperador de la dieta; nosotros cebamos a los animales para engordarnos y nos engordamos a nosotros mismos para cebar a los gusanos. El rey gordo y el mendigo escuálido no son más que servicios distintos, dos platos, pero de una misma mesa; tal es el fin de todo.

Imagen: imagen de la "Danza de Heidelberg", de autoría anónima, publicada aproximadamente en 1488 🐛☠️

Seguimos armando el   🦴🎵En esta ocasión viajamos hasta Ghana, para presentaros la última novedad de la colección 'Hidden...
09/05/2020

Seguimos armando el 🦴🎵

En esta ocasión viajamos hasta Ghana, para presentaros la última novedad de la colección 'Hidden Musics' perteneciente al sello Glitterbeat Records: una compilación de cantos celebratorios de carácter funerario, grabados completamente en exteriores durante el desarrollo de las propias procesiones.

Una suerte de blues áspero, con el protagonismo casi exclusivo del kologo y la voz de los integrantes del trio 'Fra Fra' 🎶⚰️

7 track album

Hidrogenesse acaba de lanzar este adorable "Pasodoble de los esqueletos", que va directo a nuestro   ❤Es una versión de ...
08/05/2020

Hidrogenesse acaba de lanzar este adorable "Pasodoble de los esqueletos", que va directo a nuestro ❤

Es una versión de una tonada que suena en la película «Una de miedo» (1935) de Eduardo García Maroto [escrita por Miguel Mihura y compuesta por Daniel Montorio]. Y la piezita ha sido grabada para la exposición «Humor absurdo: una constelación del disparate en España» del centro de arte CA2M de la Comunidad de Madrid.

«Vaya mujer chipén! Vaya señor chipén!» 💀

Video realizado por Xoxé Tétano Canción incluida en ¿De qué se se ríen los españoles? LP Pre-venta:

Vivir con Voz Propia convoca un nuevo Death Cafe para el 6 de mayo ☕
01/05/2020

Vivir con Voz Propia convoca un nuevo Death Cafe para el 6 de mayo ☕

OPS ('Triunfo', 1972)Amalito ('Hermano Lobo', 1974)
26/04/2020

OPS ('Triunfo', 1972)
Amalito ('Hermano Lobo', 1974)

El 22 de abril de 1827 fallecía el gran caricaturista Thomas Rowlandson, maestro de la sátira y autor de infinidad de es...
22/04/2020

El 22 de abril de 1827 fallecía el gran caricaturista Thomas Rowlandson, maestro de la sátira y autor de infinidad de estampas marcadas por la muerte, entre las que destaca la serie "The English dance of death" (1814-1816) 🖤

En 1897, el genial Alphonse Allais (personaje único, sumamente ignorado en este país), publica su obra ‘Album primo-avri...
20/04/2020

En 1897, el genial Alphonse Allais (personaje único, sumamente ignorado en este país), publica su obra ‘Album primo-avrilesque’. Una joyita del humor (y antecedente de ciertos gestos de vanguardia) en la que se incluye esta “Marcha Fúnebre compuesta para los funerales de un gran hombre sordo” ⚰️🎶

Como se indica en el prefacio, “el autor de esta Marcha Fúnebre se ha inspirado, para su composición, en un principio aceptado por todo el mundo: el de que los grandes dolores son mudos”. “Los grandes dolores son mudos, por lo que los ejecutantes solo tendrán que ocuparse de llevar el compás, en lugar de caer en ese alboroto indecente que niega el carácter majestuoso de los mejores sepelios”.

👻
17/04/2020

👻

'We wanted to be different and create a deterrent effect because ‘pocong’ are spooky and scary,' village youth leader says

Dirección

Vitoria-Gasteiz

Teléfono

660-766383

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Festival Zakatumba Jaialdia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram