08/10/2025
Cada vez más mujeres deciden informarse sobre la preservación de la fertilidad, un tratamiento que permite congelar los óvulos para utilizarlos más adelante.
Si te lo has planteado alguna vez, estas son algunas de las dudas más habituales 👇🏻
🕒 ¿𝐀 𝐪𝐮𝐞́ 𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐬 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫𝐥𝐨?
Lo ideal es antes de los 35 años, cuando la calidad y cantidad de óvulos es más alta.
A partir de esa edad sigue siendo posible, pero los resultados pueden variar.
🧬 ¿𝐂𝐮𝐚́𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐨́𝐯𝐮𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐞 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐞𝐧𝐞𝐫 𝐨𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐦𝐛𝐚𝐫𝐚𝐳𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨?
Depende de la edad y del caso, pero normalmente se recomienda vitrificar un mínimo de ocho ovocitos maduros.
💉 ¿𝐄𝐥 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐬 𝐝𝐨𝐥𝐨𝐫𝐨𝐬𝐨 𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨?
No. Consiste en una estimulación ovárica durante unos 10-12 días y una pequeña punción para extraer los óvulos.
Se realiza con sedación suave, y la recuperación es en el día.
🧊 ¿𝐃𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐮𝐚́𝐧𝐭𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐨́𝐯𝐮𝐥𝐨𝐬?
Pueden mantenerse congelados durante decenas de años sin perder calidad, gracias a la técnica de vitrificación, que evita daños en las células.
👶 ¿𝐘 𝐜𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐚 𝐮𝐬𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬?
Los óvulos se descongelan y se fecundan mediante FIV (fecundación in vitro). Los embriones obtenidos se transfieren al útero, igual que en cualquier tratamiento de reproducción asistida, para lograr el embarazo.
🍁 ¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞́ 𝐞𝐬 𝐮𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐯𝐞𝐳 𝐦𝐚́𝐬 𝐟𝐫𝐞𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞?
Porque muchas mujeres desean decidir cuándo ser madres sin que la edad limite sus opciones.
Preservar la fertilidad ofrece tranquilidad y libertad para elegir el momento adecuado, dedicando los años a lo que se considere, sin renunciar a la posibilidad de tener hijos más adelante.
💛 Preservar los óvulos es una forma de cuidar tu futuro reproductivo y mantener tus opciones abiertas.