02/01/2024
A través del Método Feldenkrais aprendemos y entrenamos formas eficientes de pasar de la acción al reposo, y del reposo a la acción. De una movilización eficaz a un estado de reposo seguro. ¡Algo muy práctico para la vida!
La movilización eficaz busca ajustar los niveles de activación e inhibición que participan en la acción, para que no sean ni excesivos ni insuficientes. El resultado es una respuesta adaptativa. Esto suele traer consigo la sensación de actuar y vivir con sentido.
En cuanto al reposo seguro, sabemos que para el sistema nervioso la sensación de seguridad está asociada a la comodidad. Es conveniente encontrar un buen nivel de confort y presencia mientras no se actúa. Una autoconciencia muy suave capaz de desactivar el esfuerzo muscular basal innecesario y mantenernos en una sensación de calma despierta. Este estado precede tanto a la buena acción, como al buen sueño.
Este aprendizaje y entrenamiento implícito en la práctica de Feldenkrais, trae consigo una regulación del sistema nervioso autónomo que nos permite mantener el nivel de homeostasis suficiente, necesario para mejorar, si así lo decidimos, nuestra capacidad en cualquier área de la vida.
Habilidades sociales, creativas, motoras, emocionales, intelectuales, sensitivas, deportivas, introspectivas… pueden mejorar sustancialmente a través de este camino de aprendizaje.
Para mi, LA LIBERTAD, entendida como la sensación de poder elegir entre las opciones disponibles en cada momento con el mayor rango de autonomía e independencia posible (en relación a lo que se espera de uno; sea la sociedad, la familia, o uno mismo quien lo espere -en realidad, siempre es uno mismo-), pudiéndome hacer responsable de las consecuencias de estas elecciones, ES LA CAPACIDAD HUMANA MÁS IMPORTANTE a la que aspiro. Su desarrollo lleva a la madurez, ese proceso vital que nunca termina, y que conduce a su vez, inexorablemente, a la dignidad.
Además, esta capacidad individual, que siempre acontece en relación a los/as otros/as aunque sea íntima, quizá sea la mejor contribución que pueda hacer un ser humano a los/as demás.