Artesanando

Artesanando Espacio para la Salud y el Desarrollo Personal y Creativo.

Sucede que tengo recuerdos de haber vivido en el cuerpo de un niño al que llamaba... Yo.Sucede que tengo recuerdos insuf...
04/07/2024

Sucede que tengo recuerdos de haber vivido en el cuerpo de un niño al que llamaba... Yo.

Sucede que tengo recuerdos insuficientemente conexos para asegurarme un pasado entero. Para construir en retrospectiva toda una vida como tal.

Tengo una nostalgia, una saudade- o no sé si un anhelo- de haber vivido; pero ninguna certeza de una vida completa.

Fragmentos.

Una curiosa cohesión de fragmentos, generando un collage sobre un eterno presente en que navego en algo a a lo que sigo llamado Yo, y que se extiende hasta convertirse en el mundo que veo, siento y pienso.

(Fragmentos I)

Caminar, distraído, sin que el rumbo ni el destino impulsen la acción - ni de los pies ni de los pensamientos- es paradó...
03/07/2024

Caminar, distraído, sin que el rumbo ni el destino impulsen la acción - ni de los pies ni de los pensamientos- es paradójicamente una forma de nutrir la atención. 

Soltar el foco. 

Desamarrar la intención. 

Desactivar misión. 

Dejar que la libre sucesión de objetos mentales caminen en cualquier dirección, se asocien y se suelten, sin intermediar ni pretender. Y que la atención fluctúe. Que se enganche y se suelte de esos eventos a su placer.

No es mindfullnes. Ni estar distraído. 

Es como descansar de sí, flotando en el mar del fondo emocional, abandonado a sus mareas, anclado en un estado de ánimo profundo que te mantiene en tí, al tiempo que te balancea en un ritmo denso y submarino. 

No es desconectar. 

Es conectar con lo latente, sin interpretarlo.

También le llamamos no hacer nada. Y es tantas veces lo mejor que podemos hacer.

En este taller te acercamos una forma asequible de entender cómo y porqué reaccionamos como lo hacemos.Observar tu forma...
14/05/2024

En este taller te acercamos una forma asequible de entender cómo y porqué reaccionamos como lo hacemos.

Observar tu forma de actuar, de comportarte y de ser, desde que eras un/a niño/a hasta la actualidad, desde esta mirada, te permitirá comprender muchas cosas. Y también generar las condiciones para comenzar a cambiar o modular aquello que te produce más incomodidad o sufrimiento.

Será un fin de semana con mucho espacio también para sentir y estar en el cuerpo, dejando a un lado la parte racional e intelectual, para sumergirte en los estados preverbales de la experiencia donde una gran parte de la regulación y la restauración puede darse de forma autónoma.

Un aprendizaje somático y una comprensión teórica que te permitirá seguir encontrando equilibrio y mejorando tu vida.

Básicamente no tenemos acceso directo y voluntario a nuestro sistema nervioso autónomo. Es autónomo 🤷🏽‍♂️. Va a su bola....
05/05/2024

Básicamente no tenemos acceso directo y voluntario a nuestro sistema nervioso autónomo.

Es autónomo 🤷🏽‍♂️.
Va a su bola.
Y podríamos decir que lo hace muy bien.
Realmente bien.

Lo que sí puede ocurrir es, que en ocasiones esté recibiendo, o haya recibido, informaciones (estímulos) inadecuadas (o excesivos, o insuficientes), y que en ese caso, no sintamos sus respuestas como apropiadas.

Pero es seguro que tiene sus "razones" para actuar como lo hace. Y lo hace de la mejor forma que hay disponible en cada momento. Puedes estar seguro.

Es a través de la experiencia sentida, la consciencia somática, el aprendizaje orgánico... que tenemos la oportunidad de habilitar nuevas opciones disponibles.

Nosotras mismas, desde dentro.
Y también en relación con las demás.
Es una facultad maravillosa y muy poderosa.
Podemos regularnos y corregularnos.

Hay algunas claves que pueden ayudarnos a comprenderlo,
y generar las condiciones en las que funcionamos mejor. Sentir la experiencia de un sistema nervioso regulado.
¿Las exploramos?

Reivindiquemos la sencillez, el camino amable, la tierra fértil de lo cotidiano.Es posible habilitar en nuestro cuerpo a...
16/04/2024

Reivindiquemos la sencillez, el camino amable, la tierra fértil de lo cotidiano.

Es posible habilitar en nuestro cuerpo aquello que nos informa sobre la manera fácil, propicia, a cada momento. Estamos diseñados biológicamente para ello.

Pero sólo es posible sintiendo.

El activismo de lo sensible nos abre la puerta a nuevas posibilidades. A reconocer lo que SI está disponible. Y por dónde NO es.

Nos invita a asumir los desafíos, o a recrearnos en la vida, desde desde un lugar de respeto, dignidad y gentileza hacia nosotras mismas.

Tomemos el camino de la facilidad como un reto.

Con frecuencia tendemos a asociar lo que merece la pena, la superación, la resiliencia... con esfuerzo y sufrimiento.

Cambiemos ese discurso en el cuerpo mismo para que otra narrativa pueda emerger.

Establezcamos contextos, internos y externos, de suficiente seguridad-amabilidad que nos permitan conectar con las demás,
y sentirnos así interpelados por la vida.

*

Gracias a todas las personas que participasteis del encuentro de este fin de semana en Vitoria-Gasteiz.

Muy pronto estaremos en Bilbao 😊.

Alicia y Rober.

Las palabras no alcanzan.Por eso acercar los significados a la realidad es un arte.Hemos convenido una especie de ilusió...
04/04/2024

Las palabras no alcanzan.

Por eso acercar los significados a la realidad es un arte.

Hemos convenido una especie de ilusión, mientras seguimos aprendiendo desvelar la realidad.

Me parece una buena estrategia.

Mientras desentrañamos la dificultad de ver lo obvio.

Hasta que nos sea fácil ver.
La realidad, tal cual es.

Y maravillarnos sin remedio.
Embriagarnos de serenidad.
Explotar de sobriedad.
Algo así como que no pase nada.
Y sentirlo con todo el ser.

I 🤍 Pessoa & Feldenkrais





"El hecho de que el organismo sea el propietario de la mente tiene una consecuencia intrigante: todo lo que ocurre en la...
01/04/2024

"El hecho de que el organismo sea el propietario de la mente tiene una consecuencia intrigante: todo lo que ocurre en la mente- los mapas del interior y los mapas de las estructuras, acciones y posiciones espaciales de los otros organismos y objetos que existen y tienen lugar en el mundo exterior- se construye, necesariamente, mediante la adopción de la perspectiva del organismo."
Antonio Damasio.

Construyamos esa perspectiva del organismo.

¿Cómo? ¡Practicando Feldenkrais! ¡Claro!
Es el entrenamiento ideal para modular el sistema nervioso autónomo y regular el complejo cuerpo-mente.

Lo tiene prácticamente todo para construir "los mapas del interior" y relacionarnos con el mundo externo de forma óptima, amable, eficiente.
Es un maravilloso y extraordinario ecualizador cuerpo-mente.

¿Lo has probado? Prueba un un par de meses o tres como mínimo. Así sabrás si es para tí, o no, en este momento de tu vida

*

PD. No sé si el organismo es propietario o anfitrión de la mente. Pero tal y como afirma y se pregunta .castellanos en su maravilloso libro "Neurociencia del cuerpo":
"Cuerpo y mente son distinguibles, pero ¿son separables?"

Moshé Feldenkrais lo veía claro: " La unidad cuerpo-mente es una realidad objetiva. No se trata de partes meramente relacionadas entre sí, sino de una unidad funcional inseparable."

Desde luego las consecuencias de "separar" nuestra mente del cuerpo y viceversa, de disociarnos sistemáticamente, cotidianamente, de la información interoceptiva y propioceptiva de nuestro organismo es, de lo menos conveniente. E incluso bastante peligroso, me atrevería a decir.
Si ocurre, es que algo no va bien.
Promover esta comunicación es por lo contrario apoyar nuestra homeostasis, y nuestra salud.
Nuestro potencial y nuestra libertad. Nuestra autonomía y habilidad relacional.

Es un placer presentar esta iniciativa que nace con tanta ilusión y cariño. Hacerlo en colaboración con alguien tan insp...
21/02/2024

Es un placer presentar esta iniciativa que nace con tanta ilusión y cariño. Hacerlo en colaboración con alguien tan inspiradora, y de una calidad humana y profesional excepcional, como Alicia Dominguez de , es un lujo.

LA VIDA SOLO TIENE SENTIDO SINTIENDO es un proyecto que surge con la vocación de servir.

Servir a aquellas personas que queremos sentirnos interpeladas por la vida.
Quienes optamos por un camino de aprendizaje amable, progresivo y consistente que nos guíe en esta dirección de sentirnos conectadas; a nosotras, a los demás, al mundo.
Asumiendo esta responsabilidad desde la ternura y la determinación. No desde el esfuerzo, el juicio y la exigencia.

Todo nuestro cuerpo nos está informando a cada instante. Nuestra sabiduría innata sabe por dónde es. Solo tenemos que aprender a escucharla. Escuchar el cuerpo, sentir el cuerpo.

A través una mayor consciencia somática, se amplía la forma en la que percibimos, atendemos, tomamos decisiones o pensamos. Comenzamos a sentir más espacio, más opciones y mayor creatividad para afrontar desafíos y disfrutar de la vida.

Quien recoge toda esta información de nuestro cuerpo, y quien pone en marcha una respuesta en base a la información recogida, es nuestro sistema nervioso autónomo.

LA EXPERIENCIA DE UN SISTEMA NERVIOSO REGULADO es un taller en el que poder entender y experimentar de una forma suficientemente sencilla, clara y efectiva, el funcionamiento del sistema nervioso autónomo. Cómo nos regulamos y desregulamos.

Si quieres reservar una de las doce plazas, haz un bizum de 45€ en el 686 65 13 80. Se descontarán del precio del taller.
195€ (antes del 27 de marzo)
250€ (después del 28 de marzo)
Cerramos inscripciones el 5 de abril.
Si quieres más info: robertolesta@gmail.com o 686651380.

Ah! A qué te gusta la ilustración! Es de 😊

A veces lo importante queda sepultado por lo apremiante.Otras, envuelto en una nebulosa más fina o más gruesa de alienac...
14/02/2024

A veces lo importante queda sepultado por lo apremiante.
Otras, envuelto en una nebulosa más fina o más gruesa de alienación.
Y podemos vivir algo así como un poco dormidos. Enajenados, secuestrados, disociados.

Cuando podemos mirar a los ojos a la realidad y sentirnos interpelados por la vida, lo importante se revela en los acontecimientos más cotidianos, y toda urgencia se desvanece.

Entonces la vida nos habla. Y somos la vida misma transcurriendo en nosotros.

Y esto no tiene que ver necesariamente con el signo de lo que nos sucede, sino con la calidad con la que podemos percibirlo, recibirlo.

Cultivar aquello que nos permite escuchar, recibir y sentir la vida, es una buena manera seguir aprendiendo a que lo importante, sea lo importante.

Hoy celebro mi vida en mi 46 cumpleaños. Agradecido, muy agradecido de estar vivo y de seguir aprendiendo.

A través del Método Feldenkrais aprendemos y entrenamos formas eficientes de pasar de la acción al reposo, y del reposo ...
02/01/2024

A través del Método Feldenkrais aprendemos y entrenamos formas eficientes de pasar de la acción al reposo, y del reposo a la acción. De una movilización eficaz a un estado de reposo seguro. ¡Algo muy práctico para la vida!

La movilización eficaz busca ajustar los niveles de activación e inhibición que participan en la acción, para que no sean ni excesivos ni insuficientes. El resultado es una respuesta adaptativa. Esto suele traer consigo la sensación de actuar y vivir con sentido.

En cuanto al reposo seguro, sabemos que para el sistema nervioso la sensación de seguridad está asociada a la comodidad. Es conveniente encontrar un buen nivel de confort y presencia mientras no se actúa. Una autoconciencia muy suave capaz de desactivar el esfuerzo muscular basal innecesario y mantenernos en una sensación de calma despierta. Este estado precede tanto a la buena acción, como al buen sueño.

Este aprendizaje y entrenamiento implícito en la práctica de Feldenkrais, trae consigo una regulación del sistema nervioso autónomo que nos permite mantener el nivel de homeostasis suficiente, necesario para mejorar, si así lo decidimos, nuestra capacidad en cualquier área de la vida.

Habilidades sociales, creativas, motoras, emocionales, intelectuales, sensitivas, deportivas, introspectivas… pueden mejorar sustancialmente a través de este camino de aprendizaje.

Para mi, LA LIBERTAD, entendida como la sensación de poder elegir entre las opciones disponibles en cada momento con el mayor rango de autonomía e independencia posible (en relación a lo que se espera de uno; sea la sociedad, la familia, o uno mismo quien lo espere -en realidad, siempre es uno mismo-), pudiéndome hacer responsable de las consecuencias de estas elecciones, ES LA CAPACIDAD HUMANA MÁS IMPORTANTE a la que aspiro. Su desarrollo lleva a la madurez, ese proceso vital que nunca termina, y que conduce a su vez, inexorablemente, a la dignidad.

Además, esta capacidad individual, que siempre acontece en relación a los/as otros/as aunque sea íntima, quizá sea la mejor contribución que pueda hacer un ser humano a los/as demás.

Dirección

Reyes Católicos 15
Vitoria-Gasteiz
01013

Teléfono

945206070

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Artesanando publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Artesanando:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram