01/10/2025
Virus boca-mano-pie: lo que deben saber los padres
Cada año, sobre todo en otoño y primavera, las guarderías y colegios infantiles se llenan de casos del conocido virus boca-mano-pie. Su nombre asusta, pero conviene recordar que, en la mayoría de los niños, se trata de una enfermedad leve y autolimitada.
¿Qué es y cómo se presenta?
Está causada por enterovirus (como el Coxsackie).
Dura entre 7 y 10 días.
Suele dar fiebre baja, malestar, pequeñas ampollas en la boca que dificultan comer, y un sarpullido con vesículas en manos, pies y a veces glúteos.
La complicación más frecuente es la deshidratación, porque a muchos niños les duele tragar.
👉 Inciso importante: no todo granito rojo en la piel es motivo de alarma. Si el niño tiene granitos pero no tiene fiebre ni malestar, no hace falta salir corriendo al pediatra. Lo habitual es observar y vigilar la evolución.
Recomendaciones prácticas en casa
Tranquilidad: no necesita antibióticos ni existe tratamiento específico.
Control del dolor y fiebre: paracetamol o ibuprofeno en las dosis habituales.
Hidratación: ofrecer agua, caldos suaves, polos o yogur frío. Evitar cítricos o comidas muy calientes que irriten.
Alimentación blanda: purés, sopas, helados, compotas.
Higiene: lavado de manos frecuente y limpieza de juguetes y superficies.
Evitar contagios en casa: no compartir vasos, cubiertos ni toallas.
Guarderías y colegios
La mayor contagiosidad es durante la primera semana.
Lo recomendable es que el niño permanezca en casa mientras tenga fiebre o no pueda comer ni beber bien.
Cuando se encuentre mejor y no tenga fiebre, puede volver a la guardería, aunque a veces las manchas en manos y pies tarden más días en desaparecer.
Avisar siempre al centro para que refuercen la higiene y vigilen posibles brotes.
Cuándo consultar al pediatra
Si el niño no bebe nada o hay signos de deshidratación (labios secos, pocas lágrimas, poca o***a).
Si la fiebre dura más de 3 días o aparece muy alta.
Si está excesivamente somnoliento, decaído o con vómitos persistentes.
En resumen
El virus boca-mano-pie es muy contagioso, pero benigno en la mayoría de los casos. Con cuidados básicos en casa, hidratación y paciencia, los niños se recuperan sin problema. La clave está en mantener la calma, cuidar las medidas de higiene y comunicarlo a la guardería para proteger al resto de los pequeños.
*Preguntas y respuestas sobre el boca mano pie:* 🦶 👄 🖐️
1. - es contagioso?
sí, posiblemente una de las infecciones virales más contagiosas que existen, pero es especialmente contagioso entre bebés, preescolares y niños, rara vez contagia algún adulto y si lo hace es una infección sumamente leve y banal.
2. debo hacer algún tipo de aislamiento si mi hijo lo tiene?
solo es necesario que se quede en casa a descansar hasta que se le pase la fiebre y se encuentre mejor, debemos evitar otros sitios donde pueda contagiar a más niños, como ludotecas, piscinas, etc.
3. Le tengo que echar alguna crema en los granos horribles que le han salido en todo el cuerpo?
Esas lesiones que aparecen en el cuerpo, no suelen ser molestas, no pican, y si muestran algún tipo de incomodidad, se le pasarán con el paracetamol o el ibuprofeno. Debes mantener una hidratación adecuada como siempre, pero ninguna crema especial.
4. Cuándo puede volver mi nene al cole o a la guarde?
Como cualquier otro virus, se recomienda que el niño esté al menos 24 horas sin fiebre y que además se encuentre bien, animado y con ganas de ir (aunque todavía esté lleno de ronchas y granos)
5. ahora que ya he pasado el boca mano pie, ya no lo volverá a coger no?
Lamentablemente, boca mano pie no es un virus que deje memoria inmunológica, eso quiere decir que lo podemos pillar toooodos los años 😭