LAZOS Yecla

LAZOS Yecla Especialistas en IAP, Atención Temprana, Necesidades Educativas Especiales y Lengua de Signos A nivel grupal y/o individual. CONTACTO: terapialazos@hotmail.com

CONTACTO: terapialazos@hotmail.com

Diseño, coordinación, aplicación y evaluación de Intervenciones Asistidas con Perros en ámbitos sociosanitarios y/o educativos.

Ámbitos de actuación: colectivos como: trastornos del desarrollo, T.E.A; atención temprana; enfermedad mental, 3ª edad; infancia diversidad funcional, discapacidad psíquica. Ofrecemos un servicio de tratamiento, nunca sustitutivo, sino COMPLEMENTARIO. Trabajamos en instituciones, entidades, centro/asociaciones y/o a domicilio. Evaluamos características y necesidades e implementamos las sesiones en base a las mismas. Entrenamiento y revisión constante de nuestros perros co-terapeutas.

10/05/2024

Desarrollar empatía desde la infancia es clave para un futuro más humano y compasivo. Desde fortalecer habilidades sociales hasta prevenir el bullying, la empatía es la base de relaciones saludables y la clave para resolver conflictos de manera pacífica. Además, fomenta la compasión y la generosidad, cultivando en los niños un sentido de responsabilidad social y un deseo genuino de ayudar a los demás. Al comprender y compartir emociones, los pequeños también aprenden a manejar sus propios sentimientos, promoviendo un bienestar emocional duradero.

Trabajar la empatía desde pequeños no solo moldea individuos más comprensivos, sino que también sienta las bases para una sociedad más tolerante y justa en el futuro. 💖

19/04/2024

🚀 ¿Cuándo hablamos de niños con problemas de conducta en casa? 🚸

Si notas que ciertos comportamientos se repiten y tienen un impacto negativo en tu hijo o en la dinámica familiar, podríamos estar hablando de problemas de conducta. Pero, ¿cómo identificarlos?

🔍 Patrones de comportamiento habituales: Esos comportamientos ocurren tan a menudo que se convierten en la forma común de actuar del niño en ciertas situaciones.

🔍 Efecto negativo: El comportamiento tiene un impacto adverso en el niño o en la familia, causando malestar, dificultades en las relaciones familiares o cambios en las rutinas diarias.

Por ejemplo, las rabietas frecuentes en el supermercado pueden indicar un problema de conducta si provocan discusiones o cambios en los hábitos familiares.

Los problemas de conducta pueden variar en gravedad:

🟢 Nivel leve: Conductas como no hacer caso, molestar a los hermanos o no recoger los juguetes.

🟡 Nivel moderado: Discusiones más frecuentes, engaños o rabietas intensas que afectan las actividades familiares.

🔴 Nivel grave: Pérdida de respeto hacia los padres, reacciones emocionales desproporcionadas, insultos o agresiones.

28/03/2024

📚 ¿Conoces los trastornos más comunes del habla y el lenguaje en niños? Aquí te dejamos un resumen:

Trastornos del habla:

1️⃣ Dislalia: Dificultad en la articulación correcta de sonidos. Ejemplo: "sombrero" se pronuncia como "fombrero".
2️⃣ Tartamudez: Disfluencias en el habla, como repeticiones de sonidos, sílabas o palabras.

Trastornos del lenguaje:

1️⃣ Retraso del lenguaje: Dificultad para comprender o usar el lenguaje según la edad del niño.
2️⃣ Trastorno fonológico: Dificultad en la comprensión o uso de sonidos del lenguaje. Ejemplo: confusión entre "p" y "b".
3️⃣ Trastorno del lenguaje expresivo: Dificultad en la expresión oral o escrita. Ejemplo: vocabulario limitado u oraciones simples.

Recuerda:

✅ Consultar a un especialista si te preocupa el desarrollo del habla o el lenguaje de tu hijo.
✅ La detección temprana es clave para un tratamiento efectivo.
✅ Con el tratamiento adecuado, la mayoría de los niños pueden superar estos trastornos.

13/03/2024

¡Enseñar a trabajar en equipo desde pequeños es clave para el desarrollo de los niños! Aquí te contamos por qué:

🗣️ Desarrolla habilidades sociales: Aprenden a comunicarse, colaborar, compartir, resolver conflictos y respetar a los demás.

💪 Fortalece la autoestima: Se sienten valorados por su contribución al equipo, experimentando el éxito al trabajar juntos.

📚 Mejora el aprendizaje: Comparten ideas, aprenden unos de otros y se motivan mutuamente en un ambiente de cooperación.

🎨 Promueve la creatividad: Aportan diferentes perspectivas y soluciones a los problemas, fomentando la imaginación.

🚀 Prepara para la vida futura: El trabajo en equipo es esencial para el éxito en el ámbito académico, laboral y personal.

Por todo esto, es importante enseñarles desde pequeños la importancia que tiene saber trabajar en equipo, ya que es muy importante para nuestro día a día.✨

12/01/2024

El camino de la escritura en los pequeños es tan fascinante como sus primeros pasos. 🚶🏽‍♂️✨

Desde garabatos llenos de curiosidad hasta letras que forman palabras, cada etapa es un logro. 🌟

Garabatos, Símbolos, Dibujos 🎨👧🏽
De 2 a 3 años, exploran el papel con garabatos que expresan su mundo.

Letras 🅰️🔠
De 4 a 5 años, inician su viaje por el abecedario. Reconocen letras pero aún no forman palabras. 📖

Etapa Silábica 🎤📝
Entre 5 y 6 años, sonidos y letras se conectan. "Pa", "ta", "me" aparecen, explorando sílabas.

Etapa Silábico-Alfabética 🧩🔤
De 6 a 7 años, ¡consonantes y vocales se unen en palabras! "Gato", "pelo", "casa".

Etapa Alfabética 🌐🔡
A partir de los 7, forman palabras completas. ¡La escritura fluye con velocidad y precisión! 🚀✍️

🧠 Factores Clave:

🔸 Madurez Neurológica.
🔸 Habilidades Cognitivas.
🔸 Experiencias Educativas.

🤝 Cómo Apoyar:

🔸 Manipulación de Letras.
🔸 Lectura Compartida.
🔸 Fomentar la Escritura.

¡Acompaña su viaje escribiendo juntos! 🌈❤️

04/01/2024

Cada 4 de enero, se celebra el Día Mundial del Braille, recordando que este sistema de escritura táctil va más allá de las letras; es un puente hacia la igualdad para las personas ciegas y con deficiencia visual.

🌍 Datos Impactantes:

🌐 216 millones con discapacidad visual.
📈 Mayor desafío en educación y empleo.
🌐 Más posibilidades de vivir en la pobreza y enfrentar problemas de salud.

💡 ¿Por qué el 4 de enero? Porque coincide con el nacimiento de Louis Braille, su creador, en 1809. Louis, ciego desde la infancia, revolucionó la comunicación para millones.

El Braille va más allá de las letras; es la clave de un mundo inclusivo. 🌈❤️

22/11/2023

¿Cómo reconocer los signos de la disgrafía? La disgrafía es un trastorno de la escritura que puede afectar a muchos niños, manifestándose a través de dificultades para componer textos escritos. Algunos de los síntomas que pueden indicar la presencia de disgrafía incluyen:

✏️ Escribir con mala letra
✏️ Escribir con lentitud
✏️ Tener dificultades para escribir en una línea, sin torcerse o salirse de los márgenes
✏️ Mezclar mayúsculas y minúsculas en la misma palabra
✏️ No ordenar las palabras en una frase o párrafo de manera adecuada

Reconocer estos signos es el primer paso para brindar el apoyo necesario a los niños que pueden estar lidiando con este trastorno.

Si observas estos síntomas en tu hij@, contáctanos:

📞 657 672 352
📌 C/ Colón 87, Yecla (Murcia)

03/11/2023

👶🗣️ ¿Tu pequeño está dando sus primeros pasos en el mundo del habla? ¡Es todo un logro! 💬

🌟 A los 2 años, suelen pronunciar las vocales a, e, i, o, u.
🌟 A los 3 años, la mayoría de las consonantes como m, n, ñ, p, t, k, b, d, g, f, j, y, ch, y l.
🌟 A los 4 años, llegan los sonidos más complejos como la r suave y los grupos consonánticos /pl/ y /bl/.
🌟 A los 5 años, continúan con la r fuerte, z y otros grupos consonánticos.

👂 ¿Tienes dudas sobre el desarrollo del lenguaje de tu pequeño? ¡No dudes en preguntarnos!

📞 657 672 352
📌 C/ Colón 87, Yecla (Murcia)

18/10/2023

Los niños y adolescentes están cada vez más enganchados a la tecnología. Situación esta que está teniendo graves consecuencias para su desarrollo emocional, social e intelectual 😤👫🧠

Progresivamente se detectan más retrasos en el desarrollo de capacidades tan cruciales como la: del valor del esfuerzo; de la tolerancia a la frustración; del manejo de la impulsividad y estrés; de la comunicación verbal; de la atención; de la memoria; y de un largo etcétera. Capacidades todas ellas que si no se desarrollan en su momento la consecución de competencias académicas y otras, se convierten en verdaderas utopías, batallas y frustraciones. De hecho, los expertos ya apuntan a un Cociente Intelectual más bajo de las nuevas generaciones con respecto al de los padres.

Es crucial controlar la sobreexposición digital de los menores desde que nacen. Pues de lo contrario la tecnología sin responsabilidad en general y las redes sociales como el TikTok en particular, lo que les enseña es a creer en la inmediatez, en el aislamiento,en una falsa felicidad, y en un sensacionalismo y narcisismo constante. Por tanto, en creer que las cosas deben ser sin constancia ni sacrificio.


⚠️Actualmente, en la era digital de la que no podemos renunciar, de lo más importante es enseñar a los niños y adolescentes a gestionar sus emociones de manera inteligente. La búsqueda de placer debe ser otra bien distinta a la que están aprendiendo. La búsqueda constante de felicidad a través del "ya" y del "porque sí", como mediante el sensacionalismo y de ser los protagonistas; además del fracaso escolar tiene más peligros. A la larga bajo estos hábitos insanos es muy fácil caer en la agresividad, baja autoestima, estrés, depresiones, suicidios...

¿Qué puedes hacer para ayudar a tus hij@s?

✅ Establece límites en el tiempo que pueden pasar con las tecnologías.
✅ Anímales a realizar actividades fuera de línea.
✅ Adviérteles de los peligros de las redes sociales.

¡Tú puedes ayudarles a desarrollar una vida sana y equilibrada!

Si necesitas ayuda ponte en contacto 😉:

📞 657 672 352
📌 C/ Colón 87, Yecla (Murcia)


13/10/2023

🗣️ ¿Alguna vez has oído hablar de la terapia miofuncional? 🤔

✨ Es una disciplina que se enfoca en prevenir, evaluar, diagnosticar y corregir las disfunciones orofaciales que pueden afectar tanto el habla como la estructura dental y las relaciones maxilares.

🤝 Además, la terapia miofuncional implica un trabajo en equipo con otros profesionales como otorrinos, pediatras, cirujanos maxilofaciales, psicólogos y foniatras. Todos juntos, ¡hacemos maravillas para tu salud oral y facial! 💪😁

07/10/2023

Es esencial que los padres estén bien informados y cuenten con guías para abordar el tema de la sexualidad con sus hijos desde temprana edad. A pesar de las leyes que avanzan, aún enfrentamos desafíos en la lucha contra el machismo, y la educación sexual desde la infancia es fundamental para cambiar esta realidad. Enseñar a los niños sobre sus partes íntimas y la importancia de la intimidad, así como fomentar la precaución ante extraños, es una medida preventiva crucial contra los cada vez más preocupantes casos de abuso sexual infantil.

Eliminar el tabú y el miedo en torno a este tema es esencial para abordar estos problemas crecientes. Además, al educar a los niños desde una edad temprana, también podemos contribuir a reducir el acceso temprano a contenido inapropiado, como la pornografía, al enseñarles que el amor y la sexualidad no tienen nada que ver con el abuso o la explotación 💪💬

Dirección

Yecla De Yeltes

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LAZOS Yecla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a LAZOS Yecla:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría