
03/10/2025
Una histerectomía (extirpación del útero) es una cirugía mayor que puede impactar no solo a nivel físico, sino también emocional. ¿Sabías que la fisioterapia especializada es crucial para una recuperación completa y sin secuelas?
El proceso quirúrgico y la ausencia del útero pueden generar:
* Dolor en la cicatriz (abdominal o vaginal).
* Debilidad o disfunción del suelo pélvico y el abdomen (core).
* Problemas de continencia (urinaria o f***l).
* Molestias en las relaciones sexuales.
* Problemas posturales.
✨ ¿Cómo te ayuda la Fisioterapia Pélvica?
Un fisioterapeuta especializado te guiará en un tratamiento personalizado que incluye:
* Tratamiento de la Cicatriz: Es vital para evitar adherencias y rigidez que puedan provocar dolor o limitar el movimiento. Se utiliza terapia manual y tecnología como la diatermia, ondas de choque.
* Reeducación del Suelo Pélvico: Tras la cirugía, es fundamental evaluar y reentrenar esta musculatura. Los ejercicios de Kegel y la silla de suelo pelvico son solo una parte; se busca mejorar la fuerza, la resistencia y, lo más importante, la relajación y la coordinación con la respiración y el abdomen.
* Fortalecimiento del "Core": Trabajar la faja abdominal (transverso y oblicuos) de forma progresiva y segura para recuperar la estabilidad lumbopélvica. ¡Fundamental para cualquier actividad de la vida diaria!
* Higiene Postural y Hábitos: Aprender a evitar esfuerzos, toser, estornudar y levantar peso protegiendo tu suelo pélvico.
📅 El Momento Clave: ¿Cuándo empezar?
La fisioterapia puede iniciarse en la fase preoperatoria para preparar los tejidos. Post-cirugía, se comienza de forma temprana.
Recuerda: La fisioterapia no es un lujo, es una parte esencial de tu recuperación. No normalices el dolor ni la incontinencia.
👉 ¡Consulta con un/a fisioterapeuta de suelo pélvico! Tu bienestar a largo plazo lo agradecerá.