Clinica De Fisioterapia Del Pozo

Clinica De Fisioterapia Del Pozo Osteopatía
Técnicas de inducción Miofascial
Fisioterapia traumatologica
F. reumatológica
F. de suelo pelvico
F. Dermatofuncional
F. Pediatrica
F. Deportiva

La lengua es un grupo muscular extraordinariamente complejo y versátil que está conectado con múltiples estructuras del ...
15/08/2025

La lengua es un grupo muscular extraordinariamente complejo y versátil que está conectado con múltiples estructuras del cuerpo. Su posición, fuerza y movimiento influyen directamente en:
-Respiración: Una lengua en reposo que no se posiciona correctamente en el paladar puede dificultar la respiración nasal y fomentar la respiración bucal, lo que puede llevar a problemas como ronquidos, apnea del sueño y sequedad de boca.
-Postura corporal: La lengua está conectada a la cadena muscular anterior del cuello y la espalda. Una tensión o posición incorrecta de la lengua puede alterar la postura de la cabeza y el cuello, afectando la alineación de la columna vertebral.
-Masticación y deglución: Un mal funcionamiento de la lengua puede causar problemas al masticar y tragar, lo que a su vez afecta la digestión y la nutrición.
-Desarrollo craneofacial: En niños, una posición inadecuada de la lengua puede influir en el desarrollo de la mandíbula, el paladar y los dientes, contribuyendo a problemas de ortodoncia.
-El dolor crónico: La tensión en la lengua y los músculos de la mandíbula (articulación temporomandibular, ATM) a menudo está relacionada con cefaleas tensionales y dolor facial crónico.

¿Cuándo se necesita un fisioterapeuta para la lengua?
-Trastornos de la ATM: Dolor o chasquidos en la mandíbula.
-Apnea del sueño y ronquidos: Para mejorar la posición de la lengua y abrir la vía aérea.
-Problemas de deglución (disfagia): Dificultad para tragar alimentos o líquidos.
-Rehabilitación postquirúrgica: Tras operaciones en la zona de la boca o el cuello.
-Dolores de cabeza de origen tensional: Relacionados con la rigidez de los músculos orofaciales.
-Malos hábitos posturales: Donde la lengua contribuye a la mala alineación de la cabeza.

En definitiva, la fisioterapia de la lengua no solo alivia el dolor local, sino que también aborda la causa raíz de muchos problemas sistémicos, mejorando significativamente la calidad de vida. Si sufres de dolor facial, problemas de respiración o malas posturas, considera que tu lengua podría ser la pieza que falta en el puzzle de tu recuperación.
¡No la subestimes!👅

Las corrientes tipo Trabert son un tipo de corriente eléctrica utilizada en fisioterapia para el tratamiento del dolor y...
17/07/2025

Las corrientes tipo Trabert son un tipo de corriente eléctrica utilizada en fisioterapia para el tratamiento del dolor y la relajación muscular. Son una forma de electroterapia que se aplica a través de electrodos en la piel del paciente.

Las corrientes tipo Trabert pueden trabajar a través del sistema nervioso y la metámera para producir efectos terapéuticos como el alivio del dolor y la relajación muscular.

Interacción con el Sistema Nervioso y la Metámera
1. Estimulación de nervios segmentarios: Las corrientes tipo Trabert pueden estimular nervios que corresponden a una metámera específica, que es un segmento del cuerpo inervado por un par de nervios espinales.
2. Respuesta segmentaria: La estimulación de nervios en una metámera puede influir en la respuesta de los tejidos y órganos inervados por esos nervios, lo que puede incluir efectos sobre el dolor, la tensión muscular y la circulación.

Respuesta Fisiológica
1. Reducción del dolor: La estimulación de nervios con corrientes tipo Trabert puede activar mecanismos de modulación del dolor, lo que puede reducir la percepción del dolor.
2. Relajación muscular: La estimulación puede reducir la tensión muscular y promover la relajación en los músculos inervados por los nervios estimulados.
3. Mejora de la circulación: La aplicación de corrientes tipo Trabert puede influir en la circulación sanguínea en la zona tratada, lo que puede contribuir a la reducción del dolor y la inflamación.

03/07/2025
Tratamiento Integral para la Parálisis Facial: La parálisis facial es una condición que puede afectar la función y la ap...
27/06/2025

Tratamiento Integral para la Parálisis Facial:

La parálisis facial es una condición que puede afectar la función y la apariencia de la cara, causando debilidad o parálisis en los músculos faciales. Un enfoque integral que combine técnicas de fisioterapia, osteopatía, neuromodulación, miofascial… puede ser efectivo en el tratamiento de la parálisis facial.

Cómo pueden ayudar estos tratamientos en la parálisis facial?

1. La fisioterapia puede ayudar a mejorar la función muscular y la fuerza en los músculos faciales afectados, así como a reeducar los músculos faciales para que funcionen de manera más efectiva.
2. Mejorar la movilidad y la flexibilidad en la cara y el cuello, lo que puede reducir la tensión y el dolor.
3. Neuromodulación: La neuromodulación puede ayudar a estimular los nervios faciales y mejorar la función muscular, lo que puede reducir la debilidad o parálisis en los músculos faciales.
4. Tratamiento miofascial: El tratamiento miofascial puede ayudar a liberar las restricciones en los tejidos conectivos y musculares de la cara y el cuello, lo que puede mejorar la función y reducir el dolor


Beneficios del tratamiento:

1. Mejora de la función facial: El tratamiento integral puede ayudar a mejorar la función facial y reducir la debilidad o parálisis en los músculos faciales.
2. Reducción del dolor: El tratamiento integral puede ayudar a reducir el dolor y la incomodidad asociados con la parálisis facial.
3. Mejora de la autoestima: El tratamiento integral puede ayudar a mejorar la autoestima y la confianza en pacientes con parálisis facial.

¿Qué esperar del tratamiento integral para la parálisis facial?

1. Un enfoque personalizado: Un equipo de profesionales de la salud experimentados pueden crear un plan de tratamiento personalizado para tus necesidades individuales.
2. Un tratamiento integral: El tratamiento integral puede incluir una combinación de técnicas de fisioterapia, osteopatía, neuromodulación y tratamiento miofascial, diatermia… lo que puede proporcionar resultados más efectivos y duraderos.

Fisioterapia en Procesos Oncológicos: Un Enfoque Integral para la SaludLa fisioterapia y la osteopatía pueden jugar un p...
20/06/2025

Fisioterapia en Procesos Oncológicos: Un Enfoque Integral para la Salud

La fisioterapia y la osteopatía pueden jugar un papel importante en el cuidado integral de los pacientes oncológicos. Durante el tratamiento del cáncer, los pacientes pueden experimentar una variedad de síntomas y efectos secundarios que pueden afectar su calidad de vida.

¿Cómo pueden ayudar la fisioterapia y la osteopatía en procesos oncológicos?

1. Mejora de la función física: La fisioterapia puede ayudar a mejorar la función física y la movilidad en pacientes oncológicos, lo que puede reducir el riesgo de complicaciones y mejorar la calidad de vida.
2. Alivio del dolor: La fisioterapia puede ayudar a aliviar el dolor y la incomodidad asociados con el cáncer y su tratamiento.
3. Reducción de la fatiga: La fisioterapia puede ayudar a reducir la fatiga y mejorar la tolerancia al ejercicio en pacientes oncológicos.
4. Mejora de la calidad de vida: La fisioterapia puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos, permitiéndoles mantener su independencia y participar en actividades que disfrutan.

Beneficios de la fisioterapia y la osteopatía en procesos oncológicos:

1. Mejora de la supervivencia: La fisioterapia puede ayudar a mejorar la supervivencia y reducir el riesgo de complicaciones en pacientes oncológicos.
2. Reducción de la morbilidad: La fisioterapia puede ayudar a reducir la morbilidad y mejorar la función física en pacientes oncológicos.
3. Mejora de la salud mental: La fisioterapia puede ayudar a mejorar la salud mental y reducir el estrés y la ansiedad en pacientes oncológicos.

¿Qué esperar de la fisioterapia y la osteopatía en procesos oncológicos?

1. Un enfoque personalizado: Un fisioterapeuta y un osteópata experimentados pueden crear un plan de tratamiento personalizado para tus necesidades individuales.
2. Un tratamiento integral: La fisioterapia puede ser parte de un enfoque integral para el cuidado del cáncer, que incluye la colaboración con otros profesionales de la salud.

La ciática es un dolor común durante el embarazo que puede afectar la calidad de vida. La fisioterapia y la osteopatía p...
17/06/2025

La ciática es un dolor común durante el embarazo que puede afectar la calidad de vida. La fisioterapia y la osteopatía pueden ser soluciones efectivas para aliviar el dolor y mejorar la movilidad.

¿Cómo puede la fisioterapia ayudar?

1. Ejercicios de estiramiento: Los ejercicios de estiramiento pueden ayudar a aliviar la presión en el nervio ciático y reducir el dolor.
2. Terapia de masaje: La terapia de masaje puede ayudar a relajar los músculos y reducir la tensión en la zona lumbar.
3. Ejercicios de fortalecimiento: Los ejercicios de fortalecimiento pueden ayudar a mejorar la estabilidad y la movilidad en la zona lumbar.
4. Técnicas de manipulación: Las técnicas de manipulación osteopática pueden ayudar a mejorar la movilidad y la función en la zona lumbar y pelvis.
5. Liberación de tensión: La osteopatía puede ayudar a liberar la tensión en los músculos y tejidos conectivos que rodean el nervio ciático.
6. Mejora de la postura: La osteopatía puede ayudar a mejorar la postura y reducir la presión en el nervio ciático.

Beneficios de la fisioterapia y la osteopatía durante el embarazo:

1. Alivio del dolor: La fisioterapia y la osteopatía pueden ayudar a aliviar el dolor y la incomodidad asociados con la ciática.
2. Mejora de la movilidad: La fisioterapia y la osteopatía pueden ayudar a mejorar la movilidad y la función en la zona lumbar y pelvis.
3. Preparación para el parto: La fisioterapia y la osteopatía pueden ayudar a preparar el cuerpo para el parto y reducir el riesgo de complicaciones.

¿Qué esperar del tratamiento?

1. Un enfoque personalizado: Un fisioterapeuta experimentado puede crear un plan de tratamiento personalizado para tus necesidades individuales.
2. Un tratamiento seguro: La fisioterapia son tratamientos seguros y no invasivos que pueden ser utilizados durante el embarazo.

No dejes que la ciática te limite! Acude a fisioterapia y osteopatía y recupera tu calidad de vida durante el embarazo.

“Fisioterapia para los trastornos de la regla: Un enfoque integral para la salud femenina”Los trastornos de la regla son...
21/04/2025

“Fisioterapia para los trastornos de la regla: Un enfoque integral para la salud femenina”

Los trastornos de la regla son comunes en muchas mujeres y pueden afectar su calidad de vida. La fisioterapia puede ser un enfoque efectivo para aliviar los síntomas y mejorar la salud femenina.

¿Qué son los trastornos de la regla?

Los trastornos de la regla incluyen una variedad de condiciones que afectan el ciclo menstrual, como la dismenorrea (dolor menstrual), la menorragia (sangrado excesivo) y la amenorrea (ausencia de menstruación). Además, muchas mujeres experimentan dolores de cabeza y migrañas asociadas con el ciclo menstrual.

Beneficios de la fisioterapia en los trastornos de la regla:

1. Alivio del dolor: La fisioterapia puede ayudar a aliviar el dolor menstrual y reducir la necesidad de medicamentos para el dolor.
2. Mejora de la función pélvica: La fisioterapia puede ayudar a mejorar la función pélvica y reducir los síntomas de la dismenorrea y la menorragia.
3. Reducción del estrés: La fisioterapia puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad asociados con los trastornos de la regla.
4. Mejora de la salud general: La fisioterapia puede ayudar a mejorar la salud general y reducir los síntomas de los trastornos de la regla.

Técnicas de fisioterapia para los trastornos de la regla:

1. Terapia de relajación: La terapia de relajación puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad asociados con los trastornos de la regla.
2. Ejercicios de estiramiento: Los ejercicios de estiramiento pueden ayudar a mejorar la función pélvica y reducir el dolor menstrual.
3. Terapia de masaje: La terapia de masaje puede ayudar a reducir el dolor y la tensión en la zona pélvica.
4. Diatermia: La diatermia es una técnica que utiliza calor profundo para reducir el dolor y la inflamación en la zona pélvica.
5. Ondas de choque: Las ondas de choque pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación en la zona pélvica y mejorar la función pélvica.
6. Acupuntura: La acupuntura puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación en la zona pélvica y mejorar la función pélvica.

Ondas de choque en ginecología: Un tratamiento innovador para la salud femeninaLa salud ginecológica es un aspecto funda...
18/04/2025

Ondas de choque en ginecología: Un tratamiento innovador para la salud femenina

La salud ginecológica es un aspecto fundamental de la salud femenina. Sin embargo, muchas mujeres sufren de problemas ginecológicos que pueden afectar su calidad de vida. La aplicación de ondas de choque en los tratamientos ginecológicos es una innovadora técnica que puede ayudar a aliviar estos problemas.

¿Qué son las ondas de choque?

Las ondas de choque son una forma de energía que se utiliza para tratar una variedad de condiciones médicas. En el campo de la ginecología, las ondas de choque se utilizan para tratar problemas como la dispareunia, la vaginismo y la incontinencia urinaria.

Beneficios de las ondas de choque en ginecología:

1. Alivio del dolor: Las ondas de choque pueden ayudar a aliviar el dolor y la incomodidad asociados con problemas ginecológicos.
2. Mejora de la función vaginal: Las ondas de choque pueden ayudar a mejorar la función vaginal y reducir la dispareunia y el vaginismo.
3. Fortalecimiento de los músculos pélvicos: Las ondas de choque pueden ayudar a fortalecer los músculos pélvicos y reducir la incontinencia urinaria.
4. Mejora de la salud sexual: Las ondas de choque pueden ayudar a mejorar la salud sexual y reducir la disfunción sexual.
5. Tratamiento no invasivo: Las ondas de choque son un tratamiento no invasivo, lo que significa que no requiere cirugía ni anestesia.

¿Cómo funcionan las ondas de choque en ginecología?

Las ondas de choque funcionan estimulando los tejidos y los nervios en la zona pélvica. Esto puede ayudar a mejorar la función vaginal, fortalecer los músculos pélvicos y reducir el dolor y la incomodidad.

¿Es seguro el tratamiento con ondas de choque en ginecología?

Sí, el tratamiento con ondas de choque en ginecología es seguro y efectivo. Sin embargo, es importante que el tratamiento sea realizado por un profesional y que se sigan las instrucciones y recomendaciones.

Neuroma de Morton: ¿Qué es y cómo tratarla?¿Te duele el pie al caminar o realizar actividades? ¿Sientes un dolor agudo o...
14/04/2025

Neuroma de Morton: ¿Qué es y cómo tratarla?

¿Te duele el pie al caminar o realizar actividades? ¿Sientes un dolor agudo o una sensación de ardor en la planta del pie? Es posible que estés sufriendo de un neuroma de Morton.

¿Qué es el neuroma de Morton?

El neuroma de Morton es un trastorno que afecta al nervio que se encuentra entre los dedos del pie, específicamente entre el tercer y cuarto dedo. Se caracteriza por la inflamación y el engrosamiento del nervio, lo que puede causar dolor, ardor y sensibilidad en la planta del pie.

Síntomas del neuroma de Morton:

- Dolor agudo o ardor en la planta del pie
- Sensibilidad en la zona afectada
- Dolor al caminar o realizar actividades
- Sensación de tener una bola o un objeto en la planta del pie

Causas del neuroma de Morton:

- Uso excesivo o repetitivo del pie
- Calzado inadecuado o ajustado
- Problemas de biomecánica del pie
- Lesiones o traumatismos en el pie

Tratamiento de Fisioterapia

El tratamiento de fisioterapia para el neuroma de Morton se enfoca en aliviar el dolor y la sensibilidad, mejorar la movilidad y la función del pie, y prevenir la recurrencia de la condición. A continuación, se presentan algunas técnicas y ejercicios que pueden ser utilizados en el tratamiento de fisioterapia:

Técnicas de fisioterapia:

1. Estiramiento y mobilización: El objetivo mejorar la movilidad y reducir la tensión en los tejidos blandos del pie.
2. Masaje: puede ser utilizado para reducir la inflamación y el dolor, y mejorar la circulación sanguínea en el área afectada.
3. Diatermia: es una técnica que utiliza calor profundo para reducir la inflamación y el dolor, y mejorar la circulación sanguínea en el área afectada.
4. Onda de choque: es una técnica que utiliza ondas de choque de alta energía para reducir la inflamación y el dolor, y mejorar la circulación sanguínea en el área afectada.
5. Electropunción: es una técnica que utiliza agujas finas para estimular los puntos de acupuntura y de tensión y reducir el dolor y la inflamación en el área afectada.

Renueva tu rostro con la diatermia y la mesoterapia virtual de alta calidad ¿Estás buscando una solución no invasiva y e...
11/04/2025

Renueva tu rostro con la diatermia y la mesoterapia virtual de alta calidad

¿Estás buscando una solución no invasiva y efectiva para rejuvenecer tu rostro? La diatermia y la mesoterapia virtual son dos tratamientos innovadores que pueden ayudarte a lograr un rostro más radiante y joven.

¿Qué es la diatermia?

La diatermia es un tratamiento que utiliza calor profundo para estimular la producción de colágeno, elastina y mejorar la circulación sanguínea en la piel. Esto ayuda a reducir las arrugas, mejorar la textura de la piel y darle un aspecto más joven y radiante.

¿Qué es la mesoterapia virtual?

La mesoterapia virtual es un tratamiento no invasivo que utiliza una tecnología avanzada para administrar nutrientes y activos a la piel sin necesidad de agujas. Esto ayuda a mejorar la hidratación, reducir las arrugas y darle un aspecto más saludable y radiante a la piel.

Beneficios de la diatermia y la mesoterapia virtual:

- Reducción de arrugas y líneas finas
- Mejora de la textura y la elasticidad de la piel
- Aumento de la producción de colágeno y elastina
- Mejora de la circulación sanguínea y la hidratación de la piel
- Tratamiento no invasivo y sin dolor
- Resultados visibles después de la primera sesión

¿Por qué elegir nuestra clínica?

- Nuestros profesionales están capacitados y experimentados en la diatermia y la mesoterapia virtual.
- Utilizamos la última tecnología y equipos para garantizar resultados óptimos.
- Ofrecemos un entorno cómodo y relajante para nuestros pacientes.

¿Quieres renovar tu rostro con la diatermia y la mesoterapia virtual?

No dudes en contactarnos para programar una cita. Estamos aquí para ayudarte a lograr un rostro más radiante y joven.

La Presoterapia: Una Terapia No Invasiva para Mejorar la Circulación Sanguínea y Reducir el DolorLa presoterapia es una ...
09/04/2025

La Presoterapia: Una Terapia No Invasiva para Mejorar la Circulación Sanguínea y Reducir el Dolor

La presoterapia es una terapia no invasiva que utiliza una presión controlada para mejorar la circulación sanguínea y linfática. Esta terapia es especialmente beneficiosa para personas que sufren de problemas de circulación, dolor en las piernas y pies, y varices.

¿Cómo funciona la presoterapia?

La presoterapia utiliza un dispositivo que se coloca en las piernas o brazos. El dispositivo infla y desinfla de manera controlada, lo que ayuda a mejorar la circulación sanguínea y linfática. Esto se logra mediante la aplicación de una presión controlada que ayuda a:

- Mejorar la circulación sanguínea y reducir la aparición de varices
- Reducir el dolor y la hinchazón en las piernas y pies
- Aumentar la energía y la vitalidad
- Mejorar la apariencia de la piel y reducir la celulitis

Beneficios de la presoterapia

La presoterapia ofrece una variedad de beneficios, incluyendo:

- Mejora la circulación sanguínea y linfática
- Reduce el dolor y la hinchazón en las piernas y pies
- Aumenta la energía y la vitalidad
- Mejora la apariencia de la piel, la silueta y reduce la celulitis
- Es una terapia no invasiva y no dolorosa

¿Es seguro y cómodo?

¡Absolutamente! La presoterapia es una terapia no invasiva y no dolorosa. Puedes relajarte y disfrutar del tratamiento mientras mejoras tu circulación y reduces el dolor.

¿Quieres probar la presoterapia?

¡No dudes en contactarnos! Estamos aquí para ayudarte a mejorar tu circulación y reducir el dolor. ¡Reserva tu cita hoy mismo!

Diatermia vs Radiofrecuencia: ¿Cuál es la diferencia? ¿Estás considerando un tratamiento para rejuvenecer tu piel, pero ...
08/04/2025

Diatermia vs Radiofrecuencia: ¿Cuál es la diferencia?

¿Estás considerando un tratamiento para rejuvenecer tu piel, pero no estás seguro de cuál es la mejor opción? La diatermia y la radiofrecuencia son dos tratamientos populares que pueden ayudar a mejorar la apariencia de la piel, pero tienen algunas diferencias importantes.

¿Qué es la diatermia?

La diatermia es un tratamiento que utiliza un incremento de calor profundo para estimular la producción de colágeno, elastina y mejorar la circulación sanguínea en la piel. Esto ayuda a reducir las arrugas, mejorar la textura de la piel y darle un aspecto más joven y radiante.

¿Qué es la radiofrecuencia?

La radiofrecuencia es un tratamiento que utiliza ondas de radio para calentar la dermis, la capa más profunda de la piel. Esto estimula la producción de colágeno y ayuda a mejorar la textura y la apariencia de la piel.

Diferencias clave:

- Profundidad de penetración: La diatermia penetra más profundamente en la piel que la radiofrecuencia, lo que la hace más efectiva para tratar problemas de piel más graves.
- Tipo de calor: La diatermia utiliza un calor más intenso y profundo que la radiofrecuencia, lo que puede ser más efectivo para estimular la producción de colágeno.
- Duración del tratamiento: Los tratamientos de diatermia suelen ser más largos que los de radiofrecuencia, ya que requieren más tiempo para calentar la piel de manera efectiva (40’ aproximadamente).
- Duración de su efecto: Los tratamientos con diatermia son más duraderos en el tiempo ya que llega a tejidos más profundos.

¿Quieres saber más sobre la diatermia y la radiofrecuencia?

No dudes en contactarnos para programar una consulta. Estamos aquí para ayudarte a encontrar la mejor opción para tu piel.

Dirección

UMBRIA, 2
Zalamea De La Serena
06430

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 14:00
16:30 - 20:00
Martes 08:00 - 14:00
16:30 - 20:00
Miércoles 08:00 - 14:00
16:30 - 20:00
Jueves 08:00 - 14:00
16:30 - 20:00
Viernes 08:00 - 14:00
16:30 - 20:00

Teléfono

+34625494818

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clinica De Fisioterapia Del Pozo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría