Farmacia Calle Feria

Farmacia Calle Feria Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Farmacia Calle Feria, Suministros médicos, Zalamea de la Serena.

28/11/2024
11/07/2023
ConsejosOla de calor: 10 medidas para prevenir sus efectos10 julio 2023calorEstamos en pleno verano y llega una ola de c...
11/07/2023

Consejos
Ola de calor: 10 medidas para prevenir sus efectos
10 julio 2023
calor
Estamos en pleno verano y llega una ola de calor. Las altas temperaturas son difíciles de soportar, sobre todo en las horas centrales del día. Evita que el calor excesivo sea un problema adoptando unas precauciones básicas, no por sabidas menos importantes: te recordamos 10 consejos para hacer frente al calor.

Llega la canícula. En estos días en muchos lugares las temperaturas se disparan hasta niveles muy elevados: de hecho, cada vez se registran más récords históricos de temperaturas tanto en España como en el resto del mundo (los pasados 3 y 4 de julio han sido los días más calurosos en el conjunto del planeta desde que hay registros).

Cuando se disparan los termómetros, no siempre es fácil realizar las actividades de nuestra vida cotidiana: es importante no bajar la guardia y adoptar algunas sencillas medidas de prevención para evitar que el calor extremo pase factura a nuestra salud.

canícula

Cómo protegerse de la ola de calor
Como cada año, también este verano de 2023 el Ministerio de Sanidad ha lanzado su plan de prevención de los efectos de las altas temperaturas, en el que recoge las recomendaciones generales para hacer frente a las peligrosas olas de calor. Entre su información se incluye también un mapa diario de riesgo por altas temperaturas, donde se pueden localizar las previsiones y el riesgo por provincia: es buena idea consultarlo.

Nos recuerdan que la exposición a temperaturas excesivas puede provocar problemas de salud (como calambres, deshidratación, insolación, golpe de calor...) y que son las personas mayores y los niños los que pueden verse más afectados.

10 consejos para que el calor no afecte a tu salud
Desde OCU te recordamos 10 consejos básicos que te ayudarán a pasar el verano con calor, pero con salud.

1. Atento a los grupos de riesgo. Los bebés y los niños pequeños, las personas mayores o los enfermos crónicos requieren una especial atención cuando hace calor.
2. La hidratación es fundamental. Bebe agua y líquidos a menudo. No abuses de las bebidas con cafeína, ni de los refrescos azucarados. Evita el alcohol, que favorece la deshidratación.
3. Vigila tus comidas. Aliméntate bien. Evita las grandes comilonas y elige platos ligeros que también contribuyan a mantenerte hidratado. Ensaladas, fruta, sopas frías como el gazpacho, deben ocupar un lugar preminente en tus menús veraniegos.
4. Protégete del sol. Usa crema solar, y repite la aplicación varias veces al día. Con los niños extrema las precauciones, con un factor de protección elevado, evitando que estén al sol desprotegidos durante mucho tiempo… En la playa, la piscina o el parque, asegúrate de usar el protector solar. Nuestro último análisis demuestra que en el mercado hay buenos productos:
CONSULTA EL COMPARADOR DE PROTECTORES SOLARES

solares

5. Mejor a la sombra. Procura permanecer en lugares frescos, a la sombra o climatizados, evita exponerte a los rigores caniculares cuando no sea necesario. Recuerda que cuando hace mucho calor hay que reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día.
6. Vestido frente al calor. Usa ropa ligera, holgada, de tejidos transpirables. Elige calzado cómodo, que deje "respirar" a tus pies y que no te haga daño.
7. Ojo al coche. Intenta conseguir una buena temperatura interior, pues el calor excesivo provoca somnolencia (y los consiguientes accidentes). Cuidado con niños, mayores o enfermos, y también con las mascotas.
8. No dejes a nadie en un vehículo estacionado y cerrado, ni personas, ni animales: en pocos minutos llegan a alcanzar temperaturas muy elevadas, con las fatales consecuencias que ya conocemos.
9. Botiquín. Mantén tus medicinas en un lugar fresco, para que no les afecte el calor. Aunque muchas aguantan perfectamente temperaturas elevadas, otros fármacos son especialmente sensibles a los grados de más. Entérate de cómo conservarlos.
10. Si hace falta, ve al médico. Ante la aparición de síntomas que puedan haber sido provocados por las altas temperaturas (sequedad, piel enrojecida, pulso débil o acelerado, dolor de cabeza, malestar general, confusión, etc.), no dudes en solicitar asistencia médica: si no notas alivio pasada una hora, desde el Ministerio de Sanidad recomiendan acudir al médico.

Fuente: OCU

ConsejosOla de calor: 10 medidas para prevenir sus efectos10 julio 2023calorEstamos en pleno verano y llega una ola de c...
11/07/2023

Consejos
Ola de calor: 10 medidas para prevenir sus efectos
10 julio 2023
calor
Estamos en pleno verano y llega una ola de calor. Las altas temperaturas son difíciles de soportar, sobre todo en las horas centrales del día. Evita que el calor excesivo sea un problema adoptando unas precauciones básicas, no por sabidas menos importantes: te recordamos 10 consejos para hacer frente al calor.

Llega la canícula. En estos días en muchos lugares las temperaturas se disparan hasta niveles muy elevados: de hecho, cada vez se registran más récords históricos de temperaturas tanto en España como en el resto del mundo (los pasados 3 y 4 de julio han sido los días más calurosos en el conjunto del planeta desde que hay registros).

Cuando se disparan los termómetros, no siempre es fácil realizar las actividades de nuestra vida cotidiana: es importante no bajar la guardia y adoptar algunas sencillas medidas de prevención para evitar que el calor extremo pase factura a nuestra salud.

canícula

Cómo protegerse de la ola de calor
Como cada año, también este verano de 2023 el Ministerio de Sanidad ha lanzado su plan de prevención de los efectos de las altas temperaturas, en el que recoge las recomendaciones generales para hacer frente a las peligrosas olas de calor. Entre su información se incluye también un mapa diario de riesgo por altas temperaturas, donde se pueden localizar las previsiones y el riesgo por provincia: es buena idea consultarlo.

Nos recuerdan que la exposición a temperaturas excesivas puede provocar problemas de salud (como calambres, deshidratación, insolación, golpe de calor...) y que son las personas mayores y los niños los que pueden verse más afectados.

10 consejos para que el calor no afecte a tu salud
Desde OCU te recordamos 10 consejos básicos que te ayudarán a pasar el verano con calor, pero con salud.

1. Atento a los grupos de riesgo. Los bebés y los niños pequeños, las personas mayores o los enfermos crónicos requieren una especial atención cuando hace calor.
2. La hidratación es fundamental. Bebe agua y líquidos a menudo. No abuses de las bebidas con cafeína, ni de los refrescos azucarados. Evita el alcohol, que favorece la deshidratación.
3. Vigila tus comidas. Aliméntate bien. Evita las grandes comilonas y elige platos ligeros que también contribuyan a mantenerte hidratado. Ensaladas, fruta, sopas frías como el gazpacho, deben ocupar un lugar preminente en tus menús veraniegos.
4. Protégete del sol. Usa crema solar, y repite la aplicación varias veces al día. Con los niños extrema las precauciones, con un factor de protección elevado, evitando que estén al sol desprotegidos durante mucho tiempo… En la playa, la piscina o el parque, asegúrate de usar el protector solar. Nuestro último análisis demuestra que en el mercado hay buenos productos:
CONSULTA EL COMPARADOR DE PROTECTORES SOLARES

solares

5. Mejor a la sombra. Procura permanecer en lugares frescos, a la sombra o climatizados, evita exponerte a los rigores caniculares cuando no sea necesario. Recuerda que cuando hace mucho calor hay que reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día.
6. Vestido frente al calor. Usa ropa ligera, holgada, de tejidos transpirables. Elige calzado cómodo, que deje "respirar" a tus pies y que no te haga daño.
7. Ojo al coche. Intenta conseguir una buena temperatura interior, pues el calor excesivo provoca somnolencia (y los consiguientes accidentes). Cuidado con niños, mayores o enfermos, y también con las mascotas.
8. No dejes a nadie en un vehículo estacionado y cerrado, ni personas, ni animales: en pocos minutos llegan a alcanzar temperaturas muy elevadas, con las fatales consecuencias que ya conocemos.
9. Botiquín. Mantén tus medicinas en un lugar fresco, para que no les afecte el calor. Aunque muchas aguantan perfectamente temperaturas elevadas, otros fármacos son especialmente sensibles a los grados de más. Entérate de cómo conservarlos.
10. Si hace falta, ve al médico. Ante la aparición de síntomas que puedan haber sido provocados por las altas temperaturas (sequedad, piel enrojecida, pulso débil o acelerado, dolor de cabeza, malestar general, confusión, etc.), no dudes en solicitar asistencia médica: si no notas alivio pasada una hora, desde el Ministerio
de Sanidad recomiendan acudir al médico.

Fuente: OCU

Alimentador anti ahogo                                                                                 💙Utilízalo con fr...
16/03/2023

Alimentador anti ahogo
💙Utilízalo con frutas,verduras,galletas,quesitos, para que tu bebe vaya probando diferentes sabores y texturas.
💙Con hielo o fruta congelada aliviarás los dolores asociados a la salida de los dientes.

25/11/2022

ÚLTIMO DÍA !!!!
25 % DE DESCUENTO EN EUCERIN FACIAL

PROMOCIÓN GAFAS DE SOL INFANTIL!!!
07/04/2022

PROMOCIÓN GAFAS DE SOL INFANTIL!!!

16/02/2022

Desde hace algunos años, el tercer lunes de enero se conoce como «Blue Monday» o «día más triste del año». Este calificativo ha sido objeto de debate porque no se apoya en ningún fundamento científico, y porque su nacimiento surgió […]

16/02/2022

La serotonina es un neurotransmisor que tiene muchas funciones, aunque está muy relacionada con el estado de ánimo

De cuantaciencia 🤕 Cuando lloramos liberamos opiáceos y oxitocinas, dos hormonas que alivian el dolor.👾 Además gracias a...
02/11/2021

De cuantaciencia

🤕 Cuando lloramos liberamos opiáceos y oxitocinas, dos hormonas que alivian el dolor.

👾 Además gracias al lisozima, presente en las lágrimas, eliminamos virus y bacterias.
Y nuestro estado general mejora al deshacernos de las toxinas acumuladas y del estrés.

💧 Las lágrimas que se producen ante situaciones de estrés sirven para expulsar de nuestro organismo las sustancias que elevan el cortisol, la hormona encargada de generar estrés. Esto, según las investigaciones del bioquímico William H. Frey II, es el motivo por el cual nos sentimos mejor después de llorar. Según sus estudios, nuestro cuerpo expulsa sustancias tóxicas a través de las lágrimas de la misma forma en que lo hace a través de la o***a o la sudoración.

💆🏼‍♂️ Otra ventaja de llorar es que con las lágrimas liberamos manganeso que en niveles altos provoca fatiga, irritabilidad, depresión y ansiedad.

✔ Pero no todo es química, cuando lloramos por una emoción negativa, trasformamos esa negatividad en algo tangible, algo que podemos manejar y con lo que podemos lidiar. Es decir llorar es un primer paso para superar el dolor.
Por lo tanto, salvo en casos de enfermedades como la depresión, llorar es saludable. Evitar hacerlo cuando estás preocupado o dolido por una situación, requiere mucho esfuerzo que se traduce en ansiedad y estrés.

Dirección

Zalamea De La Serena

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Martes 09:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

+34 924 77 55 21

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Farmacia Calle Feria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir