
17/07/2025
Escribir un libro es un esfuerzo gigante, pero sacarlo adelante todavía más.
Mi Atlas en español ha tenido una buena aceptación y venta, sobre todo en España. Y me siento orgulloso de ello.
En Latinoamérica se ha difundido por varios países, pero en forma de muy pocas unidades por cada uno de ellos.
¿Las causas ?.. poca difusión ( no tengo una editorial que lo distribuya), un precio elevado para los potenciales compradores ( un libro sobre Flebología distribuido por una editorial de un reputado colega y que he adquirido, es incluso más caro a número igual de páginas y con muchas menos imágenes. Además, respecto a otros formatos similares es bastante más económico..)
Me hubiese gustado que hubiese tenido más tirón, es verdad.
Intentando ser objetivo, mi Atlas (y el de 27 autores colaboradores más), me parece un libro muy completo, que ahonda en todo el proceso diagnóstico y terapéutico de los pacientes con enfermedades venosas, con el ecoDoppler como guía increíble. En fin, el libro que siempre hubiese querido yo mismo tener en mi biblioteca.
Pero hay que mirar para adelante. Ahora con el libro en inglés en ciernes, muy adelantado, con algún pequeño añadido y con la revisión científica realizada por la Dra Claudine Hamel-Desnos, Presidente del MJCP (Multidisciplinary Joint Committee of Phlebology) para la UEMS (European Union of Medical Specialists).
Ilusionado con este nuevo reto.
Todavía quedan algunas unidades del libro en español que se pueden comprar en: https://doctorperezmonreal.com/producto/atlas-flebologia-y-ecodoppler-2024-doctor-perez-monreal/