Bosque de los Zaragozanos

Bosque de los Zaragozanos Bosque de los Zaragozanos es un servicio de que busca reverdecer la ciudad.

El Bosque de los Zaragozanos es un servicio del Ayuntamiento de Zaragoza que tiene como objetivo reverdecer la ciudad. ¡Únete y vive la experiencia!

La nueva edición del programa educativo del Bosque de los Zaragozanos para el curso 2025-2026 ya está aquí.Una propuesta...
25/09/2025

La nueva edición del programa educativo del Bosque de los Zaragozanos para el curso 2025-2026 ya está aquí.

Una propuesta que lleva el Bosque a los centros escolares de la ciudad con actividades dentro y fuera del aula:

🌱 Talleres ambientales
🧩 Escape rooms
🌳 Jornadas de plantación
🚌 Y este año, con transporte gratuito para que los centros puedan participar más fácilmente.

Desde 2021 ya han pasado por el programa:
👧🧒 Más de 34.000 alumnos y alumnas
🏫 360 centros educativos
🚸 Y más de 11.600 han plantado su árbol en el Bosque

💚 Porque cuidar la naturaleza también se aprende.
¡Y el curso 2025–2026 ya está en marcha!

🌿 El Ayuntamiento de Zaragoza impulsa el Bosque de Torre Ramona en Las Fuentes, con una inversión de 1,5 millones de eur...
17/09/2025

🌿 El Ayuntamiento de Zaragoza impulsa el Bosque de Torre Ramona en Las Fuentes, con una inversión de 1,5 millones de euros.

El proyecto transformará un terreno sin uso en un gran parque urbano de 7,5 hectáreas, accesible e inclusivo, con naturaleza, agua y espacios para el ocio y el deporte.

📌 El plan se presentará en las próximas semanas al distrito para recoger aportaciones vecinales.

Ayer se celebró una nueva mesa del Bosque de los Zaragozanos, con la participación de más de 30 personas de diferentes a...
10/09/2025

Ayer se celebró una nueva mesa del Bosque de los Zaragozanos, con la participación de más de 30 personas de diferentes administraciones, entidades y asociaciones.

Durante la sesión, la directora del Bosque, Montserrat Hernández, presentó las próximas actuaciones que se abordarán en su quinto aniversario, tanto en el corazón de la ciudad como en su entorno: Vedado de Peñaflor, Cuestas de Valdefierro, Plaza de la Acequia del Ontonar en San José, ampliación de la olmeda de Torrerramona en Las Fuentes, Parque Bruil en la ribera del Huerva, Canal Imperial en Garrapinillos y prolongación de la Avenida Gómez Laguna.

Además, se destacó el refuerzo organizativo que asumirá ECODES, socio estratégico del Ayuntamiento de Zaragoza, para acompañar esta nueva etapa del proyecto.

La mesa concluyó con un espacio de aportaciones, ideas y sugerencias de los participantes para seguir construyendo entre todos el Bosque de los Zaragozanos 💚

🌿 El regaliz de palo está más cerca de lo que imaginas: crece junto a riberas y cultivos en el entorno de Zaragoza.De su...
03/09/2025

🌿 El regaliz de palo está más cerca de lo que imaginas: crece junto a riberas y cultivos en el entorno de Zaragoza.

De su raíz, tan larga como el tallo, se obtiene ese sabor inconfundible que muchos han probado masticando directamente… o en forma de regaliz tras su cocción.

💚 Una planta con historia, usada desde la antigüedad como remedio natural para la tos y los bronquios.

La vegetación de ribera no es un simple adorno junto al río, es una auténtica infraestructura verde que protege la ciuda...
27/08/2025

La vegetación de ribera no es un simple adorno junto al río, es una auténtica infraestructura verde que protege la ciudad y mejora la vida de quienes la habitan.

Sus raíces filtran el agua y cuidan los cauces, sus copas dan sombra y frescor en verano, y sus corredores verdes permiten que la fauna se mueva y que la biodiversidad se mantenga viva.

Además, las riberas son espacios de encuentro y tradición, donde pasear, hacer deporte o simplemente disfrutar del paisaje. Cuidarlas es cuidar de Zaragoza, de su salud y de su futuro. 💚

La 𝘇𝗮𝗿𝘇𝗮𝗺𝗼𝗿𝗮 (𝗥𝘂𝗯𝘂𝘀 𝘂𝗹𝗺𝗶𝗳𝗼𝗹𝗶𝘂𝘀) es mucho más que moras 🍇.Crece en riberas, acequias y zonas húmedas, formando zarzales d...
14/08/2025

La 𝘇𝗮𝗿𝘇𝗮𝗺𝗼𝗿𝗮 (𝗥𝘂𝗯𝘂𝘀 𝘂𝗹𝗺𝗶𝗳𝗼𝗹𝗶𝘂𝘀) es mucho más que moras 🍇.
Crece en riberas, acequias y zonas húmedas, formando zarzales densos y espinosos que protegen a muchas aves de posibles depredadores.

Florece en primavera 🌸 y sus frutos maduran entre agosto y septiembre, cuando pasan del rojo al negro ⚫. Además de ser comestibles, son una fuente clave de energía para las aves antes de migrar 🍂✈️.

Pequeña, incansable y siempre en movimiento 🕊️. La 𝗹𝗮𝘃𝗮𝗻𝗱𝗲𝗿𝗮 𝗯𝗹𝗮𝗻𝗰𝗮 (𝗠𝗼𝘁𝗮𝗰𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗮𝗹𝗯𝗮) es una de esas aves que pasan desap...
07/08/2025

Pequeña, incansable y siempre en movimiento 🕊️. La 𝗹𝗮𝘃𝗮𝗻𝗱𝗲𝗿𝗮 𝗯𝗹𝗮𝗻𝗰𝗮 (𝗠𝗼𝘁𝗮𝗰𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗮𝗹𝗯𝗮) es una de esas aves que pasan desapercibidas… hasta que aprendemos a mirarla.

Presente todo el año en Zaragoza, se mueve con soltura entre la ribera del Ebro, Gállego y Huerva 💧 y los patios, calles o parques de la ciudad 🌿. Su plumaje blanco, negro y gris ⚫⚪ y su vuelo ondulante la hacen inconfundible.

Una especie que nos recuerda que la naturaleza también habita entre nosotros.

🌳 Pequeño, discreto y muy común en Zaragoza: así es el 𝗮𝗹𝗶𝗴𝘂𝘀𝘁𝗿𝗲 (Ligustrum lucidum), un arbolito que encontrarás en muc...
01/08/2025

🌳 Pequeño, discreto y muy común en Zaragoza: así es el 𝗮𝗹𝗶𝗴𝘂𝘀𝘁𝗿𝗲 (Ligustrum lucidum), un arbolito que encontrarás en muchas calles, plazas y parques de la ciudad.

Tiene 𝗵𝗼𝗷𝗮𝘀 𝗽𝗲𝗿𝗲𝗻𝗻𝗲𝘀, así que las mantiene todo el año. Son de color verde oscuro brillante por arriba y más claras por debajo.
En primavera, sus racimos de flores blancas o amarillas llaman la atención… y en otoño, aparecen sus 𝗳𝗿𝘂𝘁𝗼𝘀: unas bolitas redondas y oscuras del tamaño de un guisante que son todo un festín para muchas aves urbanas 🐦

Un ejemplo más de cómo la infraestructura verde también crea refugio y alimento para la 𝗯𝗶𝗼𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗹𝗼𝗰𝗮𝗹 🌿

🌳 En este 2025 se cumplen 𝟭𝟱𝟬 𝗮ñ𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗻𝘁𝗼𝗻𝗶𝗼 𝗠𝗮𝗰𝗵𝗮𝗱𝗼, un poeta que observó y escribió el paisaje como pa...
25/07/2025

🌳 En este 2025 se cumplen 𝟭𝟱𝟬 𝗮ñ𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗻𝘁𝗼𝗻𝗶𝗼 𝗠𝗮𝗰𝗵𝗮𝗱𝗼, un poeta que observó y escribió el paisaje como parte de nuestra identidad.

En uno de sus poemas, habló de la 𝗲𝗻𝗰𝗶𝗻𝗮 como símbolo de resistencia, sencillez y arraigo. Una descripción que encaja con muchos de los árboles que hoy forman parte del 𝗕𝗼𝘀𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗭𝗮𝗿𝗮𝗴𝗼𝘇𝗮𝗻𝗼𝘀.

📍 En el parque Bruil, una encina monumental recuerda que naturaleza y cultura han ido siempre de la mano.

🪶 Discreta, elegante y difícil de detectar: así es la 𝗴𝗮𝗿𝘇𝗮 𝗶𝗺𝗽𝗲𝗿𝗶𝗮𝗹 (𝗔𝗿𝗱𝗲𝗮 𝗽𝘂𝗿𝗽𝘂𝗿𝗲𝗮), una visitante estival que habita ...
22/07/2025

🪶 Discreta, elegante y difícil de detectar: así es la 𝗴𝗮𝗿𝘇𝗮 𝗶𝗺𝗽𝗲𝗿𝗶𝗮𝗹 (𝗔𝗿𝗱𝗲𝗮 𝗽𝘂𝗿𝗽𝘂𝗿𝗲𝗮), una visitante estival que habita en las riberas, zonas húmedas y antiguos meandros del Ebro.

Con su plumaje pardo-anaranjado, se camufla a la perfección entre los carrizales. Es más pequeña y estilizada que la garza real, aunque puede llegar a medir hasta 90 cm. Y su canto... recuerda al croar de una rana 🐸

Se alimenta de peces medianos, pero también de ranas, insectos y pequeños mamíferos como topillos o musarañas.

📍 Solo está con nosotros en primavera y verano, así que si la ves... ¡disfruta del momento!

Dirección

Zaragoza
50001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bosque de los Zaragozanos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Bosque de los Zaragozanos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram