Asociación de psicoterapia adp-cets

Asociación de psicoterapia adp-cets Asociación para el desarrollo de la psicoterapia en contextos educativo Terapéutico sociales

👥 ¿Trabajas con jóvenes? Este congreso es para ti.Si trabajas en:🔹 Servicios Sociales🔹 Protección de Menores🔹 Justicia J...
29/07/2025

👥 ¿Trabajas con jóvenes? Este congreso es para ti.

Si trabajas en:

🔹 Servicios Sociales
🔹 Protección de Menores
🔹 Justicia Juvenil
🔹 Educación
🔹 Salud Mental
🔹 Inclusión Social

…el Congreso ADP 2025 te ofrece un espacio para reflexionar, formarte y compartir sobre cómo acompañamos a quienes están dejando atrás la adolescencia y enfrentando los retos de la vida adulta.

🗓️ Reserva las fechas: 21 y 22 de noviembre
📍 Pamplona

🟣 Congreso ADP 2025Acompañando adolescencias en tránsito a la vida adulta📍 Pamplona · 21 y 22 de noviembre📌 Colegio de M...
16/07/2025

🟣 Congreso ADP 2025
Acompañando adolescencias en tránsito a la vida adulta
📍 Pamplona · 21 y 22 de noviembre
📌 Colegio de Médicos de Pamplona

La adolescencia no termina de golpe. Tampoco empieza de cero la vida adulta. Entre una y otra, hay un territorio en el que muchas personas jóvenes transitan sin red. Y los equipos profesionales no siempre tenemos las herramientas, el tiempo ni el reconocimiento para acompañar como quisiéramos.

Desde la ADP organizamos este congreso con el objetivo de tejer lazos, generar reflexión y compartir experiencias innovadoras sobre este acompañamiento.

Muy pronto anunciaremos participantes y abriremos inscripciones.
📩 Si quieres estar al día, activa notificaciones.

🟣 Estamos preparando una nueva formación para 2026:Introducción al modelo de Vinculación Emocional Validante (VEV)En los...
07/07/2025

🟣 Estamos preparando una nueva formación para 2026:
Introducción al modelo de Vinculación Emocional Validante (VEV)

En los contextos de intervención con infancia, adolescencia y juventud en riesgo social, el vínculo lo es todo. Por eso, desde la ADP estamos diseñando una formación semestral para profesionales que quieran iniciarse en el modelo VEV (Vinculación Emocional Validante), una propuesta integradora que pone el foco en la relación como herramienta de cambio.

🌱 Basado en más de 20 años de práctica clínica y 15 años de desarrollo del modelo, el VEV recoge aportes de la psicoterapia relacional, el enfoque psicodinámico, la terapia familiar y la mentalización para ofrecer una forma de acompañar profundamente respetuosa y transformadora.

Si trabajas en el ámbito sanitario, social, educativo o terapéutico y quieres más información en cuanto abramos inscripciones, escríbenos a:
👉 formacion@adp-cets.org

Ya estamos trabajando en una nueva formación para 2026!Desde la ADP estamos preparando una formación de introducción al ...
27/06/2025

Ya estamos trabajando en una nueva formación para 2026!

Desde la ADP estamos preparando una formación de introducción al modelo de Vinculación Emocional Validante (VEV), dirigida a profesionales que trabajan con infancia, adolescencia y juventud en contextos de riesgo social.

El modelo VEV pone el foco en el vínculo como herramienta de intervención, reconociendo la importancia de validar emocionalmente a quienes acompañamos para generar procesos de cambio reales, sostenibles y respetuosos.

🧭 Será una formación intensiva con espacios para la práctica, la reflexión y el intercambio profesional, centrada en dotar de herramientas útiles y aplicables al día a día.

Si te interesa recibir más información cuando abramos inscripciones, puedes escribirnos a:
👉 formacion@adp-cets.org

🧭 ¿Espacios “por” o “para”? Repensando la supervisión en la intervención socialEn el artículo “La supervisión: ¿Un espac...
23/06/2025

🧭 ¿Espacios “por” o “para”? Repensando la supervisión en la intervención social

En el artículo “La supervisión: ¿Un espacio ‘por’ o ‘para’?”, Gaizka Rodriguez Pujol nos propone una reflexión profunda y necesaria sobre cómo concebimos e implementamos los espacios de supervisión en el ámbito de la intervención social.

Con un enfoque riguroso e integrador, el autor aborda elementos clave como la detección de necesidades, la coherencia con los estilos de liderazgo, la definición del encargo y el rol del supervisor como “extraño aceptado”.

🧩 Una guía clara y honesta para construir procesos de supervisión sostenibles, efectivos y alineados con la complejidad del trabajo en el tercer sector.

📘 Lee el artículo completo en el nuevo número de la revista Encuentros, disponible gratuitamente en 👉 www.adp-cets.org

🎙️ ¿Qué puedes esperar del III Congreso de la ADP? Te contamos cómo se estructura:🔹 Bloque 1 · Mirar el contexto Abrirem...
19/06/2025

🎙️ ¿Qué puedes esperar del III Congreso de la ADP?

Te contamos cómo se estructura:

🔹 Bloque 1 · Mirar el contexto
Abriremos el congreso con una ponencia inaugural para reflexionar sobre cómo nos adaptamos los servicios y profesionales a las necesidades reales de quienes acompañamos en procesos de autonomía.
Seguiremos con una mesa dialogada sobre las dificultades que encontramos: ¿qué pasa cuando se deja de estar bajo el paraguas de la protección? ¿Cómo atraviesan las personas jóvenes la soledad o la dificultad de pedir ayuda?

🔹 Bloque 2 · Compartir lo que funciona
Exploraremos buenas prácticas desde dos perspectivas:
👥 Una mesa de adolescentes y jóvenes que nos hablarán desde la experiencia vivida.
🛠️ Una mesa de profesionales que presentarán formas innovadoras y validadas de acompañar.

🔹 Bloque 3 · Pensar los retos de futuro
Cerramos con una mirada al futuro, desde la experiencia de intervención directa y el análisis académico, para imaginar qué necesitamos transformar, sostener o construir para acompañar mejor.

📣 En breve abriremos inscripciones y compartiremos el programa completo.

¡Este congreso promete! 💥

🗣️ ¿Cómo influye nuestra mirada profesional en los procesos que acompañamos?En su artículo “Lenguaje y mirada profesiona...
17/06/2025

🗣️ ¿Cómo influye nuestra mirada profesional en los procesos que acompañamos?

En su artículo “Lenguaje y mirada profesional. Influencia de las características profesionales en la narrativa de procesos de acogimiento residencial”, Iker Arocena de la Rúa nos ofrece una reflexión tan necesaria como valiente sobre el papel del lenguaje y la subjetividad profesional en la intervención social.

Con una mirada ética, honesta y autocrítica, el autor nos invita a repensar nuestras narrativas, actitudes y posicionamientos cotidianos, reconociendo cómo nuestras propias características personales y profesionales impactan en las experiencias relacionales de las personas que acompañamos.

📖 Una lectura imprescindible para quienes entienden la intervención social como un encuentro profundamente humano.

Puedes leerlo gratuitamente en nuestra web 👉 www.adp-cets.org

✨ ¿Cómo acompañamos a las adolescencias en su tránsito hacia la vida adulta?¿Estamos respondiendo a sus necesidades real...
12/06/2025

✨ ¿Cómo acompañamos a las adolescencias en su tránsito hacia la vida adulta?

¿Estamos respondiendo a sus necesidades reales?
¿Nos adaptamos como profesionales y como sistemas?

El III Congreso de la ADP nace para abrir un espacio de pensamiento crítico y compartido. Un lugar donde revisar prácticas, visibilizar buenas experiencias, dialogar sobre los retos que enfrentamos… y fortalecer las redes que acompañan.

Queremos caminar al lado de las adolescencias, no por delante ni por detrás.

🗓 Muy pronto abrimos inscripciones
👀 Atentos y atentas, que en breve os contaremos quiénes nos acompañarán.

🏫 El sistema escolar: ¿una oportunidad de inclusión educativa?En el nuevo número de la revista Encuentros, .lopezma nos ...
02/06/2025

🏫 El sistema escolar: ¿una oportunidad de inclusión educativa?

En el nuevo número de la revista Encuentros, .lopezma nos invita a mirar la escuela desde una perspectiva transformadora, presentando una propuesta que integra el modelo de Vinculación Emocional Validante (VEV) al contexto educativo.

Con una mirada clara y comprometida, la autora plantea la necesidad urgente de promover vínculos saludables, facilitar la regulación emocional y acompañar a los y las adolescentes hacia la autonomía. Una reflexión imprescindible para quienes trabajan por una educación más humana, inclusiva y con sentido.

📘 Accede gratuitamente al artículo completo en www.adp-cets.org

🟣 Próximo Congreso ADP: “Acompañando adolescencias en tránsito a la vida adulta”📍 Pamplona · 21 y 22 de noviembre📌 Coleg...
28/05/2025

🟣 Próximo Congreso ADP: “Acompañando adolescencias en tránsito a la vida adulta”
📍 Pamplona · 21 y 22 de noviembre
📌 Colegio de Médicos de Pamplona

La adolescencia no termina de golpe. Tampoco empieza de cero la vida adulta. Hay un territorio intermedio, a veces invisible, que requiere acompañamientos sensibles, creativos y sostenidos.

Desde la ADP, organizamos este congreso con el objetivo de tejer lazos, generar reflexión y compartir experiencias innovadoras en el acompañamiento a personas que habitan ese espacio de tránsito.

🧭 Dirigido a profesionales de la intervención, la educación, la salud y otros ámbitos que trabajan con jóvenes en ese momento de cambio y definición.

Muy pronto anunciaremos participantes y abriremos inscripciones.
🔔 ¡Atentas y atentos a nuestras redes!

🧠 ¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮ñ𝗮 𝗮 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮ñ𝗮𝗺𝗼𝘀?⁣⁣En la última sesión del monográfico “La experiencia migratoria en la etapa in...
27/05/2025

🧠 ¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮ñ𝗮 𝗮 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮ñ𝗮𝗺𝗼𝘀?⁣

En la última sesión del monográfico “La experiencia migratoria en la etapa infanto-juvenil” 📅 del 5 de junio, hablaremos de herramientas prácticas y del trabajo más invisible pero esencial: el autocuidado profesional.⁣

Cerramos la formación poniendo el foco en dos ejes clave:⁣

👣 Por un lado, exploraremos herramientas de intervención y comunicación que ayuden a los menores migrantes no acompañados a recuperar el sentido de agencia y elaborar su experiencia migratoria desde el vínculo.⁣

👣 Por otro lado, abriremos un espacio para mirar hacia dentro:⁣
🔹 ¿Qué dinámicas particulares pueden ayudar en el trabajo con estos menores?⁣
🔹 ¿Cómo influye la vivencia del educador?⁣
🔹 ¿Cómo puede cuidarse el equipo educativo que trabaja con colectivos vulnerables?⁣

Porque intervenir con sensibilidad y eficacia también pasa por reconocer qué nos mueve, qué se nos activa… y cómo podemos protegernos del desgaste.⁣

Una sesión para profesionales que acompañan… y que también merecen ser acompañados.⁣

🔗 Más info en formacion@adp-cets.org

🔍 ¿Y si pasamos del “¿por qué lo hace?” al “¿para qué lo hace?”?En la segunda sesión del monográfico La experiencia migr...
26/05/2025

🔍 ¿Y si pasamos del “¿por qué lo hace?” al “¿para qué lo hace?”?

En la segunda sesión del monográfico La experiencia migratoria en la etapa infanto-juvenil, nos adentramos en la intervención desde el Modelo de Vinculación Emocional Validante (VEV).

🧩 Analizamos el comportamiento —incluida la violencia— no sólo como una expresión de malestar, sino también como un acto relacional y una herramienta de comunicación que hay que saber escuchar.
A veces, no vincularse es lo único que les queda para protegerse o preservar su identidad de origen.

💬 “Muchos de estos chicos llegan con la cuenta emocional a cero, o incluso en números rojos”, nos recordó Carmen Domingo. Por eso, la intervención no puede quedarse en la superficie.

🛡️ Trabajamos sobre los factores de riesgo, los protectores y los amortiguadores del daño, y cómo el vínculo educativo-terapéutico se convierte en una clave de reparación.

👉 Si este enfoque te resuena, aún puedes unirte a la última sesión:
📅 5 de junio: Herramientas de intervención y autocuidado profesional
🕖 De 19h a 21h | Online en directo

🎓 Inscripciones:
✔️ Gratuito para personas asociadas a ADP-CETS → escribe a formacion@adp-cets.org
✔️ Personas no asociadas: inscripción de 20 €. Debes hacer una transferencia a la cuenta de la ADP ES69 2100 3911 6202 0006 8014 y enviarnos el comprobante al mail de formacion@adp-cets.org y te enviaremos el enlace de la sesión.

Dirección

Calle Molino De Las Armas 45
Zaragoza
50014

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación de psicoterapia adp-cets publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asociación de psicoterapia adp-cets:

Compartir

Categoría