Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón

Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón, Nutricionista, Paseo Gran Vía 25, entresuelo derecha, Zaragoza.

El Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas es la entidad que vela y promueve el desarrollo adecuado de la Nutrición Humana, Dietética y Alimentación en el sentido más amplio de la salud.

🌞 ¿Tú también has dicho alguna vez:“¡Con este calor no me apetece comer nada!” o “¡total, es verano!”?👉 En este post rep...
07/08/2025

🌞 ¿Tú también has dicho alguna vez:
“¡Con este calor no me apetece comer nada!” o “¡total, es verano!”?

👉 En este post repasamos errores comunes en la alimentación veraniega que muchos cometemos (¡incluso sabiendo de nutrición!).
No se trata de hacerlo perfecto, sino de mantener el equilibrio también en vacaciones. 🍉🍴

Desliza, identifica el tuyo, y compártelo para que más personas puedan cuidar su salud sin complicaciones.

☀️🥗 Agosto en Aragón es sinónimo de frescura natural.Cuando el calor aprieta, la huerta responde con lo mejor: frutas ju...
05/08/2025

☀️🥗 Agosto en Aragón es sinónimo de frescura natural.

Cuando el calor aprieta, la huerta responde con lo mejor: frutas jugosas, verduras tiernas y sabores que no necesitan más que un corte y un toque de aceite. Agosto es el mes ideal para comer ligero, local y lleno de color.

Desliza 👉 y descubre todo lo que este mes tiene para ofrecerte directo del campo aragonés. Tu cuerpo (y tu paladar) te lo van a agradecer.

🌞 Verano, excursiones, piscina... ¡y hambre entre horas!No todo snack tiene que venir en bolsa o envoltorio brillante. 😅...
30/07/2025

🌞 Verano, excursiones, piscina... ¡y hambre entre horas!

No todo snack tiene que venir en bolsa o envoltorio brillante. 😅

En este carrusel te damos ideas de snacks saludables, prácticos, sabrosos y fáciles de transportar (¡sí, incluso sin nevera!).

Desde opciones con proteína que sacian, hasta fruta refrescante o combinaciones completas para llevarte la nutrición en la mochila. 🎒🥪🍉

Perfectos para ti y para recomendar a tus pacientes este verano. ☀️

📌 Desliza para inspirarte y cuéntanos en comentarios…
👉 ¿Cuál es tu snack estrella para llevar fuera de casa?

📍 Así comemos en Aragón según el Informe del Consumo Alimentario en España 2024Nuestros hábitos alimentarios muestran un...
28/07/2025

📍 Así comemos en Aragón según el Informe del Consumo Alimentario en España 2024

Nuestros hábitos alimentarios muestran una comunidad que planifica, elige con criterio y sigue conectada con los valores de la dieta mediterránea.

📊 En 2024…

💶 El gasto medio por persona fue de 1.747 €/año, muy cerca de la media nacional
🍽️ El volumen de consumo en el hogar ronda los 680 kg/l por persona, en línea con el resto del país
🛒 El supermercado sigue siendo el canal de compra preferido por la mayoría de aragoneses

🌿 Una alimentación marcada por la responsabilidad, la cercanía y la salud, que mantiene viva la tradición y se adapta a los nuevos tiempos.

Desde el Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón, celebramos estos datos y animamos a seguir avanzando hacia una nutrición consciente y sostenible.

📘 Fuente: Informe del Consumo Alimentario en España 2024 – MAPA

🌿 La dieta mediterránea sigue siendo el pilar de nuestra alimentación.Según el Informe del Consumo Alimentario en España...
23/07/2025

🌿 La dieta mediterránea sigue siendo el pilar de nuestra alimentación.

Según el Informe del Consumo Alimentario en España 2024 (MAPA), los hogares españoles continúan apostando por alimentos que forman parte de nuestra tradición nutricional y cultural, con un enfoque cada vez más sostenible.

📈 En 2024, aumentó el consumo de:
🥚 Huevos: +2,1 %
🧀 Lácteos: +2,9 %
🥣 Legumbres: +1,3 %

Todo ello reflejado en menús sencillos, equilibrados y muy nuestros:
tortillas, lentejas, ensaladas, pasta, arroz, pescado…

📉 Además, desde 2016 se ha reducido el desperdicio alimentario un 15,8 %
♻️ La planificación de las compras y la conciencia ambiental están cambiando nuestra forma de alimentarnos.

Comer bien y cuidar el planeta es posible.
Y lo estamos haciendo.

📘 Fuente: Informe del Consumo Alimentario en España 2024 – Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Según el Informe del Consumo Alimentario en España 2024 (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación), nuestros hábi...
21/07/2025

Según el Informe del Consumo Alimentario en España 2024 (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación), nuestros hábitos al empezar el día están evolucionando.

📍 En cifras:

⏰ El 33,6 % de la población desayuna antes de las 8:00 h
🏠 El 94 % lo hace en casa
🥣 3 de cada 4 personas realiza un desayuno completo (bebida + alimento sólido)
🍳 Aumentan los desayunos salados (+1,5 %)
🍞 Aunque lo dulce sigue siendo el formato más habitual, cada vez hay más variedad

✔️ ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗶𝗰𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗮𝘁𝗼𝘀?

Que el desayuno sigue siendo importante, pero ahora buscamos que sea más rápido, práctico y equilibrado.

👉 ¿Y tú? ¿Eres de los que desayunan con calma o sobre la marcha? ¿Dulce o salado? Cuéntanos en comentarios. 🥑🍯☕

📘 Fuente: Informe del Consumo Alimentario en España 2024 – MAPA

🏖️ ¡Cerramos por vacaciones... y volveremos con más fuerza! 🏖️Desde el Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas d...
14/07/2025

🏖️ ¡Cerramos por vacaciones... y volveremos con más fuerza! 🏖️

Desde el Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón os informamos que nuestra sede permanecerá cerrada del 𝟮𝟰 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼 𝗮𝗹 𝟮𝟰 𝗱𝗲 𝗮𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼 (𝗮𝗺𝗯𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝘃𝗲).

Tras un año lleno de trabajo, formaciones, proyectos y compromiso con la salud nutricional de nuestra comunidad, ha llegado el momento de hacer una pausa. Un descanso merecido que nos permitirá recargar energías, desconectar y preparar todo lo que vendrá a partir de septiembre.

🗓️ 𝗘𝗹 𝗹𝘂𝗻𝗲𝘀 𝟮𝟲 𝗱𝗲 𝗮𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼 volveremos a estar operativos, listos para seguir atendiendo consultas, realizar trámites y continuar impulsando iniciativas centradas en la nutrición basada en la evidencia, el ejercicio profesional de calidad y el bienestar de la ciudadanía.

Durante estas semanas, también os animamos a cuidaros:

🍉 Manteneos fieles a unos hábitos alimentarios saludables
💧 Hidratad bien vuestro cuerpo
😌 Disfrutad del descanso y de cada momento
🥗 Recordad que el equilibrio también está en saber disfrutar con consciencia

💚 Gracias por acompañarnos un año más.

¡Felices vacaciones a todas y todos!

👩‍🍳 Así comen los menores de 35 en EspañaEl nuevo Informe del Consumo Alimentario en España 2024 (MAPA) pone el foco en ...
09/07/2025

👩‍🍳 Así comen los menores de 35 en España

El nuevo Informe del Consumo Alimentario en España 2024 (MAPA) pone el foco en una generación que ha cambiado las reglas del juego en la alimentación: los jóvenes menores de 35 años.

🛒 Sus decisiones de compra se basan en tres claves:
✔️ Practicidad
✔️ Salud
✔️ Sostenibilidad

Según el informe, los productos que más consumen en casa son:
🍽️ Platos preparados
🥫 Conservas de atún y legumbres cocidas
🐟 Salmón congelado o ahumado
🍚 Arroz, pasta y cereales con fibra
🍳 Huevos y queso fresco light
🥗 Frutas y hortalizas en conserva o de IV gama
🥛 Yogures y batidos lácteos

📌 Y lo más interesante: se identifican con la dieta mediterránea, pero adaptada a sus necesidades actuales.

En resumen: una generación que cuida su alimentación sin complicarse, con elecciones rápidas pero conscientes.

👉 ¿Te sientes parte de esta tendencia? ¿Qué producto no falta nunca en tu nevera?

📘 Fuente: Informe del Consumo Alimentario en España 2024 – Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)

🌞🍆 Julio en Aragón: sol, sabor… ¡y huerta en plena forma! 🧺🍑En pleno verano, la tierra aragonesa nos regala una explosió...
07/07/2025

🌞🍆 Julio en Aragón: sol, sabor… ¡y huerta en plena forma! 🧺🍑

En pleno verano, la tierra aragonesa nos regala una explosión de frutas dulces y hortalizas jugosas que llenan nuestras cocinas de color y frescura. Julio es un mes para disfrutar de productos locales que no solo refrescan, sino que alimentan con calidad y cercanía. Aquí va una selección que no puede faltar en tu mesa:

🍑 Melocotones de Calanda (variedades tempranas): Aromáticos, carnosos y con un dulzor único. Julio marca el comienzo de su temporada, ideal para consumirlos frescos o en recetas dulces.

🍆 Berenjenas de Alcañiz: Firmes y versátiles, ideales para la plancha, el horno o en escalivadas. Fuente de fibra y sabor mediterráneo.

🌽 Mazorcas de maíz del Cinca Medio: Dulces, tiernas y perfectas para asar. Ricas en energía y muy saciantes.

🍅 Tomates rosa de Barbastro: En julio alcanzan su máximo esplendor. Jugosos, grandes y con un sabor inconfundible. Perfectos para comerlos casi sin tocar.

🥗 Escarola rizada de la Hoya de Huesca: Una hoja fresca, crujiente y con un toque amargo que revitaliza cualquier ensalada de verano.

🍈 Melones del Bajo Aragón: Refrescantes, muy hidratantes y con un aroma que huele a vacaciones. Perfectos para postres o desayunos ligeros.

🫑 Pimientos italianos de la Ribera del Ebro: Finitos, tiernos y dulces. Ideales para freír o rellenar con arroz y verduras.

🌿 Hierbas frescas como tomillo o menta de Monegros: Aromáticas y medicinales, ideales para infusiones frías o para dar el toque final a platos fríos y ensaladas.

🍽️ Julio es el mes en que la huerta está viva, generosa y rebosante. No lo desaproveches: cocina sencillo, come colorido y disfruta el sabor de la temporada.

🔎 ¿Estamos consumiendo demasiados omega-6?Nuestra colegiada, la dietista-nutricionista Laura Reviejo de Reviejo Nutrició...
04/07/2025

🔎 ¿Estamos consumiendo demasiados omega-6?

Nuestra colegiada, la dietista-nutricionista Laura Reviejo de Reviejo Nutrición , analiza en Heraldo de Aragón uno de los grandes problemas actuales de salud pública: el desequilibrio entre los ácidos grasos omega-6 y omega-3 en nuestra dieta.

🍟 Una alimentación rica en ultraprocesados ha disparado el consumo de omega-6, desplazando a las fuentes naturales de omega-3, con consecuencias importantes para la salud.

🧠💓 Laura nos recuerda la importancia de revisar nuestra alimentación y apostar por fuentes saludables de grasas como el pescado azul, los frutos secos y el aceite de oliva virgen extra.

📲 Puedes leer el artículo completo aquí

La nutricionista aragonesa asegura que en las dietas actuales se incluye mucho omega-6, presente en muchos productos ultraprocesados o muy elaborados, con lo que hay una gran diferencia con respecto a la ingesta de alimentos ricos en omega-3.

📬 ¡Ya está disponible el nuevo boletín del CPDNA!En esta edición te traemos información relevante que no te puedes perde...
01/07/2025

📬 ¡Ya está disponible el nuevo boletín del CPDNA!

En esta edición te traemos información relevante que no te puedes perder:

✅ Novedades administrativas importantes para colegiados/as.
✅ Oportunidades laborales exclusivas.
✅ Cambios normativos que podrían afectarte si eres autónomo/a.
✅ Un emocionante evento que celebramos recientemente con las futuras generaciones de la profesión.
✅ Y, por supuesto, recordatorios útiles sobre nuestro horario de atención.

🔍 Si aún no lo has leído, te animamos a revisarlo en tu correo y mantenerte al día con todo lo que pasa en tu Colegio.

🟠 ¿Cómo estamos comiendo en España en 2024?Nuestros hábitos alimentarios siguen evolucionando: compramos con más cabeza,...
30/06/2025

🟠 ¿Cómo estamos comiendo en España en 2024?

Nuestros hábitos alimentarios siguen evolucionando: compramos con más cabeza, apostamos por la salud y reducimos el desperdicio.

En esta infografía te damos un vistazo rápido al panorama actual de la alimentación en nuestro país. 🥗

Una realidad marcada por el equilibrio entre el gasto, la sostenibilidad y la planificación.

📊 Este resumen forma parte del nuevo Informe del Consumo Alimentario en España 2024, elaborado por el MAPA.

Desde el Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón te acercamos los datos más relevantes.

📥 Consulta el informe completo en la web del Ministerio.

Dirección

Paseo Gran Vía 25, Entresuelo Derecha
Zaragoza
50006

Horario de Apertura

Martes 16:00 - 17:00
Jueves 18:00 - 17:00

Teléfono

+34976231714

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón:

Compartir

Categoría

Historia

El Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón nació a partir de la Asociación de Dietistas-Nutricionistas de Aragón (ADYNA). La Asociación de Dietistas-Nutricionistas se había constituido en el año 2004 con la primera promoción de Diplomados en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad de Zaragoza. Tras el intenso trabajo de la Junta de Gobierno de ADYNA, se solicitó al Gobierno de Aragón de la Creación del Presente colegio. Tras la aprobación de la Ley 5/2007, de 17 de diciembre, de creación del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón, se constituyó oficialmente el Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón, que fue el tercer colegio nacional en lograr este estatus y líder en cuanto a la celeridad del proceso.

Los estatutos del CPDNA se aprobaron en la Asamblea Constituyente que tuvo lugar el 21 de Junio de 2008.

Necesidad del Colegio Profesional

En numerosas ocasiones las instituciones han manifestado la necesidad de creación de equipos multidisciplinares en el Sistema Sanitario para poder abarcar todos los temas relacionados con la Alimentación y la Dietética; tanto en Atención Primaria, en Atención Hospitalaria y Especializada como en Educación para la Salud.