17/11/2025
Hoy celebramos la fuerza de quienes nacen antes de tiempo y la valentía de las familias que acompañan cada pequeño gran avance.
En , después de cinco años en UCIN y Neonatología, hemos desarrollado protocolos propios de musicoterapia basados en evidencia neurocientífica: ajustamos el tempo al ritmo respiratorio del bebé, modulamos la voz para proteger su sistema inmaduro y ofrecemos intervenciones breves, seguras y personalizadas que acompañan sin invadir. Así, la música se convierte en una herramienta terapéutica que apoya su desarrollo en un entorno donde cada estímulo importa.
Tras el alta, seguimos acompañando a las familias junto a y , trabajando en el neurodesarrollo temprano y fortaleciendo el vínculo afectivo a través de experiencias musicales significativas.
Hoy es un día para seguir visibilizando la prematuridad y recordar que no es “nacer más pequeño”, sino vivir con una vulnerabilidad en el neurodesarrollo que requiere cuidados especializados, sensibilidad y compromiso.
Hoy es un fía para 𝗵𝗼𝗻𝗿𝗮𝗿𝗹𝗲𝘀.
𝗔 𝗲𝗹𝗹𝗼𝘀, que nacieron antes de tiempo.
𝗬 𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗮𝘀 𝗹𝗮𝘀 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝘀 que han pasado, pasan o pasarán por este camino: os abrazamos con cariño y profundo respeto.
𝗔 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼𝘀 𝘀𝗮𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗺𝗶𝗻𝘂𝘁𝗼 𝗮 𝗺𝗶𝗻𝘂𝘁𝗼: gracias por vuestra entrega.
𝗛𝗼𝘆 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗻𝗲𝗿 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗮 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗻𝗮𝗰𝗲𝗻 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘆 𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻𝘀𝗲𝗻̃𝗮𝗻, 𝘀𝗶𝗻 𝗽𝗿𝗲𝘁𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿𝗹𝗼, 𝗲𝗹 𝗿𝗶𝘁𝗺𝗼 𝗮𝘂𝘁𝗲́𝗻𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮.