Latir

Latir Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Latir, Medicina y salud, Calle Foratata 1, local, Zaragoza.

Hoy celebramos la fuerza de quienes nacen antes de tiempo y la valentía de las familias que acompañan cada pequeño gran ...
17/11/2025

Hoy celebramos la fuerza de quienes nacen antes de tiempo y la valentía de las familias que acompañan cada pequeño gran avance.

En , después de cinco años en UCIN y Neonatología, hemos desarrollado protocolos propios de musicoterapia basados en evidencia neurocientífica: ajustamos el tempo al ritmo respiratorio del bebé, modulamos la voz para proteger su sistema inmaduro y ofrecemos intervenciones breves, seguras y personalizadas que acompañan sin invadir. Así, la música se convierte en una herramienta terapéutica que apoya su desarrollo en un entorno donde cada estímulo importa.

Tras el alta, seguimos acompañando a las familias junto a y , trabajando en el neurodesarrollo temprano y fortaleciendo el vínculo afectivo a través de experiencias musicales significativas.

Hoy es un día para seguir visibilizando la prematuridad y recordar que no es “nacer más pequeño”, sino vivir con una vulnerabilidad en el neurodesarrollo que requiere cuidados especializados, sensibilidad y compromiso.

Hoy es un fía para 𝗵𝗼𝗻𝗿𝗮𝗿𝗹𝗲𝘀.
𝗔 𝗲𝗹𝗹𝗼𝘀, que nacieron antes de tiempo.
𝗬 𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗮𝘀 𝗹𝗮𝘀 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝘀 que han pasado, pasan o pasarán por este camino: os abrazamos con cariño y profundo respeto.
𝗔 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼𝘀 𝘀𝗮𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗺𝗶𝗻𝘂𝘁𝗼 𝗮 𝗺𝗶𝗻𝘂𝘁𝗼: gracias por vuestra entrega.

𝗛𝗼𝘆 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗻𝗲𝗿 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗮 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗻𝗮𝗰𝗲𝗻 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘆 𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻𝘀𝗲𝗻̃𝗮𝗻, 𝘀𝗶𝗻 𝗽𝗿𝗲𝘁𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿𝗹𝗼, 𝗲𝗹 𝗿𝗶𝘁𝗺𝗼 𝗮𝘂𝘁𝗲́𝗻𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮.

𝟭𝟱 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 · 𝗗𝗶́𝗮 𝗘𝘂𝗿𝗼𝗽𝗲𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝘂𝘀𝗶𝗰𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮Como musicoterapeutas, en Asociación Latir 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝘃𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰...
16/11/2025

𝟭𝟱 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 · 𝗗𝗶́𝗮 𝗘𝘂𝗿𝗼𝗽𝗲𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝘂𝘀𝗶𝗰𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮

Como musicoterapeutas, en Asociación Latir 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝘃𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗼. Y aun así ejercemos en un país donde nuestra profesión no está reconocida oficialmente, donde no existe un grado universitario que garantice una formación homogénea, y donde abundan condiciones laborales que no solo precarizan nuestra tarea, sino que pueden comprometer la atención que reciben las personas que acompañamos.

𝗟𝗮 𝗺𝘂𝘀𝗶𝗰𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮 𝗲𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘂𝘀𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝘂́𝘀𝗶𝗰𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮, 𝘀𝗶́, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝘀𝘂 𝗲𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗺𝘂́𝘀𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝘀𝗶́ 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗮, 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗹𝗮 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗰𝗹𝗶́𝗻𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮𝗺𝗼𝘀. Trabajamos para mejorar la regulación emocional, la comunicación, el neurodesarrollo, la motricidad, la cognición, la vinculación o el afrontamiento del dolor… y cada intervención está diseñada para que la música active procesos fisiológicos, neurológicos y psicológicos que favorezcan esos cambios.

𝗘𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗶𝗽𝗹𝗶𝗻𝗮 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗾𝘂𝗲 ❞𝘀𝗶𝗿𝘃𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗼❞. 𝗥𝗲𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮 𝘆 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶́𝗳𝗶𝗰𝗮 𝘀𝗲𝗴𝘂́𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼: bebés prematuros, personas con demencia, pacientes con daño cerebral adquirido, personas en situación de salud mental, unidades de cuidados paliativos, población neurodivergente, entre muchos otros. 𝗖𝗮𝗱𝗮 𝗮́𝗺𝗯𝗶𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗺𝗮𝗻𝗱𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗰𝗹𝗶́𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗿𝗲𝘁𝗮𝘀, 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝘃𝗮𝗻𝘇𝗮𝗱𝗮 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗯𝗮𝘀𝗲𝘀 𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗶́𝗳𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗱𝗮𝘀.

𝟭𝟱 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 · 𝗗𝗶́𝗮 𝗘𝘂𝗿𝗼𝗽𝗲𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝘂𝘀𝗶𝗰𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮Ayer celebramos un día importante para una disciplina que en muchos pa...
16/11/2025

𝟭𝟱 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 · 𝗗𝗶́𝗮 𝗘𝘂𝗿𝗼𝗽𝗲𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝘂𝘀𝗶𝗰𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮

Ayer celebramos un día importante para una disciplina que en muchos países de Europa cuenta con un reconocimiento profesional claro, una formación universitaria reglada y marcos laborales que garantizan calidad y seguridad. En España, sin embargo, seguimos lejos de ese escenario.

Como musicoterapeutas, en Latir 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝘃𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗼. Y aun así ejercemos en un país donde nuestra profesión no está reconocida oficialmente, donde no existe un grado universitario que garantice una formación homogénea, y donde abundan condiciones laborales que no solo precarizan nuestra tarea, sino que pueden comprometer la atención que reciben las personas que acompañamos.

𝗟𝗮 𝗺𝘂𝘀𝗶𝗰𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮 𝗲𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘂𝘀𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝘂́𝘀𝗶𝗰𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮, 𝘀𝗶́, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝘀𝘂 𝗲𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗺𝘂́𝘀𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝘀𝗶́ 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗮, 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗹𝗮 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗰𝗹𝗶́𝗻𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮𝗺𝗼𝘀. Trabajamos para mejorar la regulación emocional, la comunicación, el neurodesarrollo, la motricidad, la cognición, la vinculación o el afrontamiento del dolor… y cada intervención está diseñada para que la música active procesos fisiológicos, neurológicos y psicológicos que favorezcan esos cambios.

𝗘𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗶𝗽𝗹𝗶𝗻𝗮 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗾𝘂𝗲 ❞𝘀𝗶𝗿𝘃𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗼❞. 𝗥𝗲𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮 𝘆 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶́𝗳𝗶𝗰𝗮 𝘀𝗲𝗴𝘂́𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼: bebés prematuros, personas con demencia, pacientes con daño cerebral adquirido, personas en situación de salud mental, unidades de cuidados paliativos, población neurodivergente, entre muchos otros. 𝗖𝗮𝗱𝗮 𝗮́𝗺𝗯𝗶𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗺𝗮𝗻𝗱𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗰𝗹𝗶́𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗿𝗲𝘁𝗮𝘀, 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝘃𝗮𝗻𝘇𝗮𝗱𝗮 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗯𝗮𝘀𝗲𝘀 𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗶́𝗳𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗱𝗮𝘀.

Por eso, en el Día Europeo de la Musicoterapia, no solo celebramos una profesión hermosa y profundamente humana. Sino que𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗱𝗶́𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗼𝗻𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗲𝗹 𝗵𝗲𝗰𝗵𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗮𝗻̃𝗮 𝘂𝗿𝗴𝗲 𝗮𝘃𝗮𝗻𝘇𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗺𝘂𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗮𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗼:

- la regularización de la profesión

- formación como grado universitario

- condiciones laborales dignas que garanticen prácticas y especializadas seguras y basadas en evidencia

Por nosotros como colectivo profesional, y por todas las personas que confían en nuestra intervención en momentos vulnerables y que merecen la mejor atención posible.

Tu experiencia con LATIR nos ayuda a seguir creciendoCada encuentro, cada proceso y cada sonido compartido dejan huella....
07/11/2025

Tu experiencia con LATIR nos ayuda a seguir creciendo

Cada encuentro, cada proceso y cada sonido compartido dejan huella. Si alguna vez has participado en una sesión, taller o intervención con LATIR, tu opinión puede ayudarnos a seguir mejorando y a que más personas conozcan lo que hacemos.

💬 Dejar una reseña en Google es muy sencillo y solo te llevará un minuto. Tu testimonio nos impulsa a continuar acompañando con ciencia, sensibilidad y música.

👉 Deja tu reseña en el link de la bio

Gracias por ser parte de esta comunidad que late por el bienestar, la salud y la humanidad. ❤️

✨ El paciente como verdadero protagonista ✨Hoy martes 23 de septiembre estaremos presentes en la mesa de diálogo organiz...
23/09/2025

✨ El paciente como verdadero protagonista ✨

Hoy martes 23 de septiembre estaremos presentes en la mesa de diálogo organizada en el Hospital Universitario Miguel Servet, en el marco del programa “Paciente Protagonista”.

Nuestra compañera Carla Navarro, , musicoterapeuta de la Asociación Latir, participará junto a profesionales de la salud, asociaciones y familias en una conversación sobre la importancia de la humanización en la atención neonatal, especialmente en el cuidado de los bebés prematuros y sus familias. 👶🎶💜

En LATIR creemos que humanizar la sanidad significa poner la experiencia del paciente en el centro, integrando ciencia, sensibilidad y escucha activa para transformar el entorno hospitalario.

📍 Lugar: Aula 2, Edificio de Docencia, Hospital Universitario Miguel Servet

🗓 Fecha: 23 de septiembre de 2025 | 12:30 – 14:30

Porque humanizar salva, cuida y acompaña. 🌱

Rincones Instantes compartidosEmoción Aprendizaje Vida…
22/09/2025

Rincones
Instantes compartidos
Emoción
Aprendizaje
Vida


19/09/2025

Estamos emocionadas por poder participar en la I Feria de Salud de AraPAP este domingo en el Parque Grande de Zaragoza.

Ya tenemos todo preparado y listo para acompañar a las familias a través de nuestros talleres y atender a todas las familias que se acerquen a la zona de la Feria ✨

𝗘𝘀𝘁𝗲 𝗱𝗼𝗺𝗶𝗻𝗴𝗼 𝟮𝟭 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲  𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝗻𝗳𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗣𝗮𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲 (𝗭𝗮𝗿𝗮𝗴𝗼𝘇𝗮) 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗲...
17/09/2025

𝗘𝘀𝘁𝗲 𝗱𝗼𝗺𝗶𝗻𝗴𝗼 𝟮𝟭 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝗻𝗳𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗣𝗮𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲 (𝗭𝗮𝗿𝗮𝗴𝗼𝘇𝗮) 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗲𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗣𝗲𝗱𝗶𝗮𝘁𝗿𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗣𝗿𝗶𝗺𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝗿𝗮𝗴𝗼́𝗻.

En Asociación Latir sabemos que la música es mucho más que entretenimiento: 𝗲𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿𝗼𝘀𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗳𝗮𝘃𝗼𝗿𝗲𝗰𝗲𝗿 𝗲𝗹 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿, 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗱𝗮.

Nuestra entidad aboga por crear entornos que cuidan: ciencia, prevención y comunidad trabajando juntas. Es por ello que 𝗵𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗱𝗼 𝘂𝗻 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗼𝗻𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗿𝗮́ 𝘂𝗻 𝗽𝗹𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗿, 𝗿𝗲𝘀𝗼𝗹𝘃𝗲𝗿 𝗱𝘂𝗱𝗮𝘀 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀. Y además… no dudes en participar en los talleres que hemos preparado para familias donde habrá mucho juego, curiosidad, escucha y diversión.

𝗦𝗶 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝘀 𝗼 𝘃𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗮 𝗮𝗻𝗶𝗺𝗮𝗿, 𝗽𝗮́𝘀𝗮𝘁𝗲 𝗽𝗼𝗿 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼.
¡🅣🅔 🅔🅢🅟🅔🅡🅐🅜🅞🅢❗

📍 Parque José Antonio Labordeta (Parque Grande) – desde las 9:30 h

🤝 Con la Asociación Aragonesa de Pediatría de Atención Primaria (Grupo de Pediatria Comunitaria de Arapap)

✍🏻​ Inscripciones: https://carreradelainfanciazaragoza.es/

Dirección

Calle Foratata 1, Local
Zaragoza
50012

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Latir publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría