ELENA FISIO

ELENA  FISIO Fisioterapeuta y osteópata. Embarazo, posparto, fisiosexología y disfunciones relacionadas con el suelo pélvico. Dolor miofascial.

A veces no nos damos cuenta de las palabras que usamos, de cómo decimos las cosas.Cuando “ordenamos” a nuestras hijas/os...
26/09/2025

A veces no nos damos cuenta de las palabras que usamos, de cómo decimos las cosas.

Cuando “ordenamos” a nuestras hijas/os que hagan p*s les estamos quitando la oportunidad de que sean ellas y ellos quienes aprendan a escuchar su cuerpo y hacer caso a sus señales.

¿Y si cambiamos la “orden” haz p*s, por la pregunta “¿tienes ganas de hacer p*s?”?

Lo mismo es aplicable a la defecación: p*s y c**a son reflejos que tenemos que aprender a sentir, no a relacionar con otras cosas como abrir el grifo o salir de viaje (no al “pipí de por si acaso”). Ayudemos a coger buenos hábitos a nuestras hijas/os sin crear las “vejigas hiperactivas” del futuro.

Y tú, ¿ordenas o preguntas?

¿Quieres entrenar de manera respetuosa con tu suelo pélvico?¿Has sido mamá hace poco y no sabes por dónde empezar a sent...
04/09/2025

¿Quieres entrenar de manera respetuosa con tu suelo pélvico?

¿Has sido mamá hace poco y no sabes por dónde empezar a sentirte tú misma de nuevo?

¿Tienes algún problema relacionado con tu abdomen o suelo pélvico y te da miedo apuntarte al gimnasio?

¿Tienes más de 60 años y llevas tiempo sin moverte? (Clase especial los jueves Pelvic Fun +60 😉)

Estoy aquí para ayudarte a recobrar la confianza en ti y en tu cuerpo, para recuperar todo lo hacías antes y hacer cosas nuevas y ponerte fuerte en un ambiente de confianza entre iguales y grupos muy reducidos.

Martes 10:15
Jueves 17:00
Jueves 10:30 mayores de 60 (cuéntaselo también a tu madre!)

MD o email.

04/09/2025
Contracciones voluntarias de suelo pélvico (me niego a llamarlas Kegel).¿Cómo hacerlas? Prueba acompasando con la respir...
27/03/2025

Contracciones voluntarias de suelo pélvico (me niego a llamarlas Kegel).

¿Cómo hacerlas?

Prueba acompasando con la respiración e independientemente de ella, y me cuentas.

Si tienes dudas, consulta a una profesional de suelo pélvico!

Esta primavera viene cargadita de talleres! Si estás por Zaragoza o Huesca, vente a conocer el funcionamiento de tu suel...
11/03/2025

Esta primavera viene cargadita de talleres! Si estás por Zaragoza o Huesca, vente a conocer el funcionamiento de tu suelo pélvico.

📢 Suelo Pélvico
👉 Nuevo Taller en Zaragoza
📌 Aprenderemos y realizaremos ejercicios para tonificar el suelo pélvico junto con el resto del cuerpo para prevenir alteraciones urinarias, ginecológicas, digestivas y sexuales
😊
¡Toma nota:
📅 1, 8 y 15 de abril
🕔 16:00 a 18:00
📍 Centro Joaquín Roncal. San Braulio, 5
Inscripción:
📱 682 728 686
Precio:
💶 20€ (10€ colaboradoras)
Imparte:
ELENA FISIO

* Convocatoria Carácter Sanitario para proyectos de alfabetización en salud y ayuda mutua de pacientes y personas cuidadoras del Gobierno de Aragón

Esta primavera viene cargadita de talleres! (Míos y de mis comp*s)Si, como yo, crees que es importante la prevención y e...
05/03/2025

Esta primavera viene cargadita de talleres! (Míos y de mis comp*s)

Si, como yo, crees que es importante la prevención y el cuidado de la salud, este es tu taller.

Aprenderás el funcionamiento del complejo abdómino-lumbo-pélvico (CALP para las amigas) y qué es bueno y qué no para tu suelo pélvico. Aprenderás a sentirte y conectar con tu respiración y con tu suelo pélvico.

Conocimientos para tomar decisiones sobre tu cuerpo y tus actividades con plena conciencia.

¡Comparte con tus amigas que hay poquitas plazas!

Mándame DM o email: elenafisiozaragoza@gmail.com

Cuando hablamos de suelo pélvico, solemos pensar en músculos, pero… ¿qué hay del tejido conjuntivo? En la primera sesión...
19/02/2025

Cuando hablamos de suelo pélvico, solemos pensar en músculos, pero… ¿qué hay del tejido conjuntivo?

En la primera sesión siempre explico cómo funciona el CALP y hablo de abdomen y suelo pélvico englobando musculatura y tejido conjuntivo (o conectivo).

⭐️ ¿Por qué es tan importante? La principal función del tejido conjuntivo es el sostén, la conexión entre estructuras y el “dar forma” al cuerpo. En el suelo pélvico juega un papel importantísimo sujetando (desde arriba a través de diferentes ligamentos y desde abajo cerrando la cavidad pélvica junto con estructuras óseas y musculares) los órganos pélvicos. Sin él, vejiga/uretra, útero/va**na y recto no tendrían sujeción suficiente y la función global del suelo pélvico se vería alterada. También participa en la amortiguación del impacto.

⭐️ ¿Cuándo puede verse afectado?
El tejido conjuntivo se debilita o altera en varias situaciones:
⚡ Embarazo y parto: la distensión y los cambios hormonales afectan su elasticidad.
⚡ Menopausia: la disminución de estrógenos reduce su capacidad de regeneración.
⚡ Enfermedades del colágeno como el síndrome de Ehlers-Danlos.
⚡ Malos hábitos posturales o respiratorios que generan sobrecarga en periné o abdomen.
⚡️Esfuerzos abdominales que sobrepasan su capacidad de carga (a veces el músculo puede pero el tejido conjuntos se sobre estira y no realiza bien su función).

⭐️ ¿Cómo fortalecerlo y cuidarlo?
✅ Hidratación y alimentación adecuada: el colágeno necesita agua, proteínas y vitamina C para regenerarse.
✅ Ejercicios de suelo pélvico específicos: fortalecen la musculatura y mejoran la función del tejido conjuntivo.
✅ Vibración y técnicas manuales: ayudan a la regeneración y a mejorar la circulación en la zona.
✅ ✅✅ Pero la gran ALIADA del tejido conjuntivo es la RADIOFRECUENCIA, y si es .medical con doble canal y electrodo intracavitario MJS con sensor de temperatura la mejoría se duplica en la mitad de tiempo!

¿Conocías el tejido conjuntivo y su importancia? ¿Quieres saber más?

Uno de los grandes enemigos del suelo pélvico: el estreñimiento (o la mala técnica defecatoria)Si tienes tendencia al es...
15/01/2025

Uno de los grandes enemigos del suelo pélvico: el estreñimiento (o la mala técnica defecatoria)

Si tienes tendencia al estreñimiento… atenta!
Aquí tienes unos trucos para mejorar el momento de ir al baño.

Posición: apoya bien los pies en algún escalón para que las rodillas estén más altas que la cadera (aumentar el ángulo de flexión de cadera). Coloca la espalda recta y apoya las manos contra tus muslos cerca de la rodilla. Así se relaja mejor el suelo pélvico.

Respiración: si bien el pujo de defecación debería ser un reflejo, a veces necesitamos “empujar” para ayudar a salir a las heces. Inspira por la nariz y cuando soples el aire por la boca (la boca abierta también facilita la apertura de los esfínteres) aprieta un poco el abdomen, como si quisieras meterlo hacia dentro. Si necesitas algo más de fuerza puedes soplar contra tu puño o usar el winner flow cerrado al 1,5 o al 2. Recuerda que el músculo que dirige los pujos es el transverso del abdomen, no el diafragma. Nunca empujamos en apnea inspiratoria!

Sujección: cuando tu suelo pélvico está débil y empujamos para hacer c**a, todo el periné desciende con este empuje y el ano no tiene punto de anclaje para poder abrirse. Coloca tu mano con los dedos juntos y estirados y apoya la yema de índice, corazón y anular en la zona entre va**na y ano (núcleo fibroso central del periné) y sujeta hacia arriba mientras empujas suavemente en espiración. Este es muy útil, especialmente en el posparto, y les encanta a las pacientes!

Son sólo unos truquillos pero no olvides los otros factores importantísimos para la defecación: ALIMENTACIÓN Y MOVIMIENTO. Y unos buenos hábitos donde escuchemos nuestro cuerpo (y le hagamos caso, claro!). Tod@s cagamos; que no te de vergüenza ir al baño en tu trabajo o estando de viaje con más gente.

Recuerda que de forma esporádica puedes usar alguna ayuda externa (e***a o medicación oral) para regular la defecación o conseguir una buena sensación de vaciado, pero no abuses de estos complementos.

Y tú, ¿los conocías?¿los has probado?

Esponjas marinas menstruales: las conozco hace varios años (también existen las esponjas desechables, mejor opción que l...
12/01/2025

Esponjas marinas menstruales: las conozco hace varios años (también existen las esponjas desechables, mejor opción que los tampones convencionales pero no tan buenos para el planeta) pero hasta hace pocos meses no me había animado a utilizarlas.

Se introducen dentro de la va**na con un poco de lubricante (con todo lo que sea absorbente y pueda “rascar” al entrar recomiendo poner un poquito de lubricante de base agua) y cuando se van llenando suelen ir descendiendo haciendo que sea fácil cogerlas después de unas horas, aunque hay mujeres que colocan alguna cinta o hilo grueso atravesándolas para facilitar su extracción pero hay más peligro de que se rompan o se suelten partículas (yo la verdad es que la engancho con dos dedos y tiro suave). Hay diferentes tamaños, os recomiendo empezar por las más pequeñas e ir cogiéndole el truco a su uso.

Se lavan (importante lavarlas antes de usar y lavarse las manos antes de todo) con agua calentita y jabón (pastilla ecológica), con agua y vinagre o con agua y bicarbonato. Importante aclararlas bien y que se sequen bien antes de guardarlas (me gusta que se sequen al sol siempre que es posible).

Opinión/experiencia personal: Cada vez me gustan más (las que tengo son Natural Intimacy) y se pueden usar en combinación con las bragas menstruales en los días de más flujo o cuando estás aprendiendo cuánto flujo absorben y no te sientes aún segura del todo.

En algunos momentos, como las copas o los discos menstruales, también puede hacer función de pesario.

Antes de que acabe la semana del 25N donde se conmemora el día para la eliminación de la violencia contra las mujeres… o...
29/11/2024

Antes de que acabe la semana del 25N donde se conmemora el día para la eliminación de la violencia contra las mujeres… os dejo este post que creo que deja todo claro.

Una lástima que algunas feministas no tengan ni idea del tema parto pero se atrevan a opinar (sin leer ni un paper) vertiendo mentiras a base de experiencias personales y dejando a un lado que lo que prima aquí es la DECISIÓN de la mujer.

Si queréis experiencias personales sólo basta con ver el documental “Parir” (ya en abierto en RTVE), visitar el proyecto .elproyecto o escuchar los relatos de parto de las mujeres (yo llevo más de 13 años viendo las secuelas que dejan esos partos, por suerte los últimos años también he podido ver cómo quedan los perinés de las mujeres que dan a luz en casa).

Para terminar dejo una frase que sacó a colación una compi y que sale de un libro llamado “Optimal care in childbirth” que dice algo así como “Que sea posible apagar el fuego, no significa que sea ético iniciar un incendio”.

Las Compresas/Salvaslip de tela son otra muy buena opción para tu ciclo menstrual y a día de hoy son bastante económicas...
28/09/2024

Las Compresas/Salvaslip de tela son otra muy buena opción para tu ciclo menstrual y a día de hoy son bastante económicas.

Su uso es similar a las compresas desechables y suelen llevar unas alas con un pequeño botón que se cierra en la parte de fuera de la braga. Son de algodón (y tu v***a puede transpirar) y se lavan y se reutilizan. Ya han sacado hasta tangas… aunque yo no lo acabo de ver.

Opinión/experiencia personal: hay que encontrar una buena medida ya que a veces, sin son muy estrechas (sobre todo los salvaslips) el cierre de las alas no llega bien y se mueven más de la cuenta, se tienen que adaptar a tus braguitas. Personalmente no me acaban de convencer y dejo su uso para las dos noches de más sangrado.

Lo ideal es enjuagarlas con agua fría al quitárselas para sacar el máximo de sangrado posible y luego se pueden lavar en lavadora (si quieres que te dure la absorción no te pases con lavadora temperatura!), y si se pueden lavar secar al sol, mejor que mejor!

Y tú, te gustan? Las has probado?

Este es mi nuevo espacio de trabajo.Hemos estado trabajando mucho desde hace un año para hacerlo realidad:  con toda la ...
04/09/2024

Este es mi nuevo espacio de trabajo.

Hemos estado trabajando mucho desde hace un año para hacerlo realidad: con toda la gestión y todo lo que se puede hacer desde un ordenador y yo con lo demás.

Al final hemos decidido dejar el nombre que primero nos surgió: PsicoFisio.

Lo mejor de este cambio es que comparto espacio con otras grandes profesionales con las que se complementa mi trabajo.

Lo mejor es que el sueño de montar una clínica de fisio ha ido madurando con el tiempo, que no lo hice a los 26 como a punto estuve, que viví otras cosas, que me cambió la vida muchas veces, que conocí a muchas más personas maravillosas en mi camino… y que me di cuenta de que la fisioterapia por sí misma se queda corta para solucionar la mayoría de los problemas de las personas. Me di cuenta de que para mejorar a largo plazo cada persona tiene que hacer pequeños cambios que influyan en las 3 esferas propias de la salud individual (psicóloga, física y bioquímica), siempre siendo conscientes del contexto en el que vivimos y el aprendizaje a nuestras espaldas. Nosotras, las profesionales, sólo somos guías o acompañantes en ese proceso.

Así que aquí podrás encontrar : psicología, fisioterapia, nutrición, asesoría de lactancia y grupos de apoyo a la maternidad (y seguramente también a la paternidad).

En este nuevo curso habrá clases, charlas y talleres, así que muy atenta a todas las novedades que vienen!

Muchas gracias por hacerlo posible .mifisiopediatrica, , , .psicologa, , Eva y Lucía.

Dirección

Paseo Independencia 22
Zaragoza
50002

Teléfono

+34650105940

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ELENA FISIO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ELENA FISIO:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram