IHealthy

IHealthy Grupo de Investigación pertenecientes el IIS Aragon que investiga la efectividad clínica de difere

📢 ¡Nuevo artículo publicado! 🧠📈El investigador Borhan Asadi, junto a miembros del grupo  de la  y del , así como con uni...
16/05/2025

📢 ¡Nuevo artículo publicado! 🧠📈

El investigador Borhan Asadi, junto a miembros del grupo de la y del , así como con universidades de Teherán, lidera un estudio pionero en rehabilitación neurológica post-ictus.

📄 Effect of Dual‐Task Training on the Number of EEG Bands in Stroke Patients
📚 Publicado en Physiotherapy Research International (2025)

💡 ¿Qué se investigó?
Se analizó cómo el entrenamiento con doble tarea afecta la actividad cerebral usando EEG y análisis de frecuencias con Transformada rápida de Fourier (FFT).

📊 Resultados clave:
🔹 Reducción de bandas delta, theta, alfa y beta
🔹 Alta correlación entre registros pre y post intervención
🔹 Mejora funcional del brazo afectado y en actividades diarias
🔹 A mayor mejora funcional, menor número de bandas EEG, lo que sugiere una reorganización cerebral positiva

🧪 El EEG muestra potencial como biomarcador para personalizar tratamientos en ictus.

🔗 Lee el artículo completo aquí: https://doi.org/10.1002/pri.70065

Para saber más noticias de nuestro grupo, vista nuestra web: iHealthy | Grupo de investigación iHealthy

📢Nuevo estudio publicado en Neuromodulation: Technology at the Neural Interface📖 Título del artículo: Effects of Ultraso...
11/04/2025

📢Nuevo estudio publicado en Neuromodulation: Technology at the Neural Interface

📖 Título del artículo: Effects of Ultrasound-Guided Percutaneous Neuromodulation on Shoulder Muscle Strength in CrossFit Athletes: A Pilot Randomized Controlled Trial

🔬 ¿Puede la neuromodulación percutánea ecoguiada mejorar la fuerza muscular del hombro en atletas de CrossFit?
En este estudio piloto, investigadores del grupo de la en colaboración con y exploraron los efectos de una y tres sesiones de PNM aplicada sobre los nervios axilar y supraescapular en 39 atletas sanos de CrossFit.

💪 Resultados principales:
✔️ No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre grupos.
✔️ Sin embargo, los grupos tratados (1 y 3 sesiones) mostraron mejoras significativas dentro del grupo en la fuerza rotacional del hombro y en el test de 1RM.
✔️ Las mejoras fueron más consistentes en posición neutra que a 90° de abducción.
✔️ El grupo control no mostró cambios relevantes.

📌 Conclusión: Aunque la PNM no superó al grupo control de forma significativa, se observaron mejoras funcionales dentro de los grupos tratados, sugiriendo un posible beneficio clínico. Se requieren más estudios en poblaciones con menor nivel de fuerza base y con diferentes parámetros de aplicación.

📎 ¿Quieres leer el artículo completo? 10.1016/j.neurom.2025.03.072

✍️ Autores: Romina Sangiacomo, Fermín Valera, Francisco Minaya-Muñoz, Alberto Carcasona-Otal, Pablo Herrero, Diego Lapuente-Hernández

🔬📚 ¡Nueva publicación en la revista Journal of Pain Research!El Grupo de investigación iHealthy de la Universidad de Zar...
04/04/2025

🔬📚 ¡Nueva publicación en la revista Journal of Pain Research!

El Grupo de investigación iHealthy de la Universidad de Zaragoza ha participado en un nuevo estudio internacional, en colaboración con Opole University of Technology, Poznan University of Medical Sciences
(Polonia) y Universitat Rovira i Virgili (España).

📖 Título del artículo: Spectral Analysis of Bioelectrical Activity in
Experimentally Provoked Referred Pain – Motor Alterations Related to the
Network of Trigger Points

📌 El estudio analiza los cambios en la actividad bioeléctrica muscular
provocados por el dolor referido tras la estimulación del músculo glúteo
menor, aportando nueva evidencia sobre las alteraciones motoras
asociadas a los puntos gatillo miofasciales.

👥 En la investigación participaron deportistas de élite para observar
los patrones eléctricos de los músculos del muslo.

🔗 Lee el artículo completo: https://lnkd.in/dp2mG4hu

🌍 ¡Gracias al trabajo conjunto, seguimos impulsando el conocimiento! 💪📈

¡Para más información sobre otros proyectos, visítanos! 👇
https://ihealthy.es



🌍 Nuevo Proyecto Internacional de I+D: SENSACCES 🌍El grupo de investigación iHealthy de la Universidad de Zaragoza forma...
26/02/2025

🌍 Nuevo Proyecto Internacional de I+D: SENSACCES 🌍

El grupo de investigación iHealthy de la Universidad de Zaragoza formará parte del proyecto internacional “SENSACCES: Sensores inerciales inteligentes y accesibles para personas con discapacidad visual: prototipado para diversos casos de uso en telerrehabilitación”.

Este proyecto ha sido seleccionado en la convocatoria 2024 del procedimiento de concesión de ayudas para Proyectos “Multi-país”, vinculados al PERTE de Salud de Vanguardia y financiados por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). Estas ayudas están enmarcadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027 (PEICTI).

El principal objetivo de SENSACCES es desarrollar un servicio de telerrehabilitación innovador, basado en sensores portátiles de bajo coste, dirigido a personas con discapacidad visual o ceguera. Durante el desarrollo del proyecto, se trabajará en mejorar la accesibilidad de la tecnología de rehabilitación, optimizar la calidad del tratamiento y promover su integración efectiva en la vida cotidiana de los usuarios.

El grupo iHealthy liderará la tarea de validar los sensores en pacientes en un entorno de laboratorio, lo cual será esencial para evaluar su viabilidad en situaciones reales simuladas.
Para garantizar un enfoque inclusivo y basado en la experiencia de los usuarios, el proyecto cuenta con la colaboración de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, cuya participación será clave para atender las necesidades de accesibilidad desde la fase inicial del desarrollo.

🔗 Socios principales del consorcio:
🇪🇸 Geoslab | 🇮🇹 Parque Tecnológico Technoscience
🤝 Entidades colaboradoras:
🏛️ Universidad de Zaragoza | 🎓 Universidad de Roma “Foro Italico” | 🏥 Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE

Por último, agradecer los servicios de apoyo prestados por el ITA y la Enterprise Europe Network, este proyecto ha logrado alcanzar la financiación necesaria para su desarrollo.
🚀 Cuando la tecnología y la innovación se ponen al servicio de la inclusión, el futuro se vuelve más accesible para todos.

📄 ¡Nueva publicación científica en Surgical and Radiologic Anatomy! 🏥🔬¿Es seguro realizar técnicas invasivas en el múscu...
14/02/2025

📄 ¡Nueva publicación científica en Surgical and Radiologic Anatomy! 🏥🔬

¿Es seguro realizar técnicas invasivas en el músculo aductor largo sin guía ecográfica? 🤔

El grupo de investigación iHealthy junto a otros investigadores han analizado su anatomía mediante ecografía y disección cadavérica, encontrando una alta variabilidad en las estructuras neurovasculares. Debido a ello, se recomienda el uso de ecografía para evitar riesgos en procedimientos intervencionistas.

📊 Datos clave:
✅ 91.4% de los casos mostraron al menos un vaso en la unión miotendinosa proximal.
✅ Entre 60-70% tenían de 2 a 5 vasos en el espesor del músculo.
✅ La rama anterior del nervio obturador se localizó a 3.63–3.93 cm de profundidad.

🚨 Conclusión: Sin guía ecográfica, no hay una “zona segura” para intervenir en esta área.

📖 Lee el estudio completo: https://urldefense.com/v3/__https://link.springer.com/article/10.1007/s00276-025-03567-2?utm_source=rct_congratemailt&utm_medium=email&utm_campaign=oa_20250207&utm_content=10.1007*s00276-025-03567-2__;Lw!!D9dNQwwGXtA!RS7vSjIz6CLmzCAo6ZdCFT9a8ehKAvEypokygBIwcBKlOsDaF4iZFKxiYoueA_pMnif1sBCVDMzptHz1xxo9TQyZ$

¡Hoy estamos de enhorabuena! 🎉👏 Alberto Carcasona Otal, investigador del grupo iHealthy de la Universidad de Zaragoza ha...
03/01/2025

¡Hoy estamos de enhorabuena! 🎉👏

Alberto Carcasona Otal, investigador del grupo iHealthy de la Universidad de Zaragoza ha conseguido uno de los contratos i-PFIS (Contratos Predoctorales IIS-empresa en ciencias y tecnologías del Instituto de Salud Carlos III).
Este reconocimiento le permitirá desarrollar su tesis doctoral titulada: Efecto de la aplicación de un estímulo vibratorio a la punción seca para el tratamiento de puntos gatillo miofasciales en personas con dolor lumbar inespecífico. Dirigida por el Dr. Pablo Herrero Gallego y codirigida por la Dra. Eva María Gómez Trullén. Esta investigación conllevará la colaboración entre el y

El proyecto busca explorar un abordaje innovador en el tratamiento del dolor lumbar, una de las principales causas de discapacidad a nivel global. Este enfoque podría ofrecer una solución más efectiva y personalizada para millones de personas que sufren esta condición.

Desde el grupo iHealthy, felicitamos a Alberto por este importante logro. Le deseamos mucho éxito en este nuevo capítulo de su carrera investigadora.

¡Te lo mereces Alberto!

🌟 ¡Nuevo artículo publicado! 🌟🧠 Un estudio llevado a cabo por el grupo de investigación  analiza la utilidad de la ecogr...
30/12/2024

🌟 ¡Nuevo artículo publicado! 🌟

🧠 Un estudio llevado a cabo por el grupo de investigación analiza la utilidad de la ecografía como herramienta avanzada para evaluar la calidad del tejido muscular en personas post-ictus.

👥 Este innovador trabajo, liderado por Borhan Asadi, Clara Pujol, Alberto Carcasona, Sandra Calvo, Pablo Herrero y Diego Lapuente, se enmarca dentro del creciente interés por técnicas de evaluación no invasivas en fisioterapia y rehabilitación neurológica.

📊Un estudio llevado a cabo por el grupo de investigación iHealthy analiza la utilidad de la ecografía como herramienta avanzada para evaluar la calidad del tejido muscular en personas post-ictus.

💡 Los hallazgos destacan el potencial de la ecografía para ofrecer evaluaciones más precisas y adaptables, abriendo la puerta a su aplicación en otras patologías con alteraciones musculares.

📖 ¿Quieres leer el artículo completo y descubrir más novedades de nuestro grupo?
Encuentra el enlace directo en nuestra bio 🔗✨

🔍

🙌 ¡Gracias por seguir apoyando la investigación innovadora en fisioterapia y rehabilitación! 🌐✨

El pasado martes tuvo lugar el segundo seminario del IV Ciclo de Seminarios ipIBA (Investigadores Predoctorales en Inves...
28/11/2024

El pasado martes tuvo lugar el segundo seminario del IV Ciclo de Seminarios ipIBA (Investigadores Predoctorales en Investigaciones Biomédicas de Aragón), organizado por e .

En esta ocasión, el investigador Luis Pérez, participó como ponente del seminario titulado: “Comparative ultrasonographic analysis of muscle architecture and echointensity in dry needling vs. botulinum toxin type A for lower limb post-stroke spasticity”.

Durante su intervención, Luis presentó su tesis doctoral, que forma parte del proyecto europeo Stroke-POC. Este innovador estudio compara la efectividad de la punción seca y la toxina botulínica tipo A en el tratamiento de la espasticidad de las extremidades inferiores en pacientes post-ictus.

💡 Una gran oportunidad para profundizar en los avances terapéuticos y metodológicos en fisioterapia invasiva y neurología.

¡Gracias a todos los asistentes por acompañarnos! 🔬✨

🎉 ¡Gran noticia! 🎉El investigador Diego Lapuente ha recibido una de las 5 ayudas de la acción de apoyo al investigador p...
27/11/2024

🎉 ¡Gran noticia! 🎉

El investigador Diego Lapuente ha recibido una de las 5 ayudas de la acción de apoyo al investigador predoctoral otorgadas en la convocatoria intramural del IIS Aragón, durante la celebración del décimo aniversario de la Fundación IIS Aragón.
Este reconocimiento es un paso importante en su carrera y un impulso para su investigación.

La ayuda, que se otorgó en el evento celebrado en el Caixa Fórum, permitirá a Diego trabajar durante 3 meses bajo la supervisión del Dr. Manel Santafé en el Laboratorio de Neurofisiología, en la Unidad de Histología y Neurobiología del Departamento de Ciencias Médicas Básicas de la Universidad Rovira y Virgili.

Junto a Diego, lo han acompañado Pablo Herrero IP del grupo y Marian Franco, miembro investigador y decana de facultad de Ciencias de la Salud.

Felicitamos a Diego por este merecido reconocimiento y deseamos mucho éxito en esta nueva etapa de su investigación 🙌💡

📢 ¿Te gustaría participar en un estudio sobre los puntos gatillo miofasciales, también conocidos como « contracturas mus...
03/10/2024

📢 ¿Te gustaría participar en un estudio sobre los puntos gatillo miofasciales, también conocidos como « contracturas musculares »? 💪🏼

Estamos buscando voluntarios entre 18 y 75 años, tanto si tienes dolor musculoesquelético como si no. ¡Todos son bienvenidos! 😊

Este estudio lo lleva a cabo el grupo de investigadores iHealthy de la Universidad de Zaragoza, con el objetivo de mejorar la detección y tratamiento de las « contracturas musculares » a través de la ecografía.

🔬 Queremos descubrir si esta herramienta puede ser clave para el diagnóstico y tratamiento de estos puntos gatillo, y explorar su relación con el dolor musculoesquelético.

👉 Tu participación es sencilla y se realizará en una o dos sesiones, en el centro de tu elección: Facultad de Ciencias de la Salud, Centro de Salud Seminario o Clínica de Fisioterapia Valdespartera.

📈 Al final, si lo deseas, te informaremos sobre los resultados del estudio.

¿Te animas? Escríbenos por WhatsApp al 608 294 310 o mándanos un correo a 📧 d.lapuente@unizar.es.
¡Juntos podemos avanzar en el tratamiento de las « contracturas musculares »! 💥

✨ Ayer nuestras compañeras Beatriz Carpallo Porcar y Sandra Calvo Carrión, fisioterapeutas e investigadoras del Grupo de...
24/09/2024

✨ Ayer nuestras compañeras Beatriz Carpallo Porcar y Sandra Calvo Carrión, fisioterapeutas e investigadoras del Grupo de Investigación iHealthy del IIS Aragón, participaron en la Jornada de Salud Digital y Tecnología para Profesionales Sanitarios en Caixa Fórum Zaragoza. Presentaron los avances en nuestros proyectos de telerehabilitación en fisioterapia. 💻💪

Bajo el título “Plataformas de Tele-rehabilitación: Una salud para todos”, destacaron la tele-rehabilitación como una herramienta clave en la evolución de los servicios sanitarios. Estos proyectos son fruto de la colaboración entre la Universidad de Zaragoza, la Universidad San Jorge, el SALUD de Aragón y el IIS Aragón. 🤝🔬

Durante la ponencia, se mostraron casos de uso clínico, desde la atención a pacientes post-COVID hasta la prehabilitación y rehabilitación postquirúrgica en pacientes oncológicos. 🏥

Una jornada inspiradora que impulsa el futuro de la fisioterapia digital. 🌐

🔗Enlace a la noticia: https://urldefense.com/v3/__https://ihealthy.es/jornada-de-salud-digital-y-tecnologia-para-profesionales-sanitarios/__;!!D9dNQwwGXtA!WzaLH2WbylMvBi_MVn0R_kcFvAQdstM7St8eMkgnCvYkIRXhjJM4ktmvuOre9yucnxPttipk9F0J_abh4baIJEYb$

¡🚀 Lanzamos una nueva revista científica sobre Fisioterapia Invasiva y Medicina Musculoesquelética!En enero de 2025 sald...
06/09/2024

¡🚀 Lanzamos una nueva revista científica sobre Fisioterapia Invasiva y Medicina Musculoesquelética!

En enero de 2025 saldrá el primer número de nuestra revista « Invasive Physiotherapy and Musculoskeletal Medicine ». ¿Eres investigador, clínico o académico? Te invitamos a enviar tu artículo y ser parte de esta plataforma. 🌐

🔝 ¿Qué ofrecemos?

Investigaciones originales y revisiones sistemáticas de calidad.
Publicaciones bilingües (inglés y español) para una comunidad científica inclusiva.
Acceso abierto gratuito y sin costes para los autores. ✅

🤝 Agradecimientos especiales a nuestros patrocinadores:
, organizadores del título de experto en Fisioterapia Invasiva.
, herramienta versátil para el tratamiento de puntos gatillo.
También queremos agradecer a nuestros colaboradores: Dolor.com, , y la . Gracias a ellos, ¡la ciencia será accesible para todos! 🌍

🔗 ¿Listo para contribuir al futuro de la fisioterapia invasiva? Envía tu manuscrito y consulta las directrices de envío aquí:
➡️ https://invasivephysiotherapy.com

¡Juntos transformaremos el futuro de la fisioterapia invasiva y la medicina musculoesquelética! 💪

Dirección

Calle Domingo Miral, Zaragoza (Zaragoza)
Zaragoza
50009

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IHealthy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría