26/02/2025
🌍 Nuevo Proyecto Internacional de I+D: SENSACCES 🌍
El grupo de investigación iHealthy de la Universidad de Zaragoza formará parte del proyecto internacional “SENSACCES: Sensores inerciales inteligentes y accesibles para personas con discapacidad visual: prototipado para diversos casos de uso en telerrehabilitación”.
Este proyecto ha sido seleccionado en la convocatoria 2024 del procedimiento de concesión de ayudas para Proyectos “Multi-país”, vinculados al PERTE de Salud de Vanguardia y financiados por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). Estas ayudas están enmarcadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027 (PEICTI).
El principal objetivo de SENSACCES es desarrollar un servicio de telerrehabilitación innovador, basado en sensores portátiles de bajo coste, dirigido a personas con discapacidad visual o ceguera. Durante el desarrollo del proyecto, se trabajará en mejorar la accesibilidad de la tecnología de rehabilitación, optimizar la calidad del tratamiento y promover su integración efectiva en la vida cotidiana de los usuarios.
El grupo iHealthy liderará la tarea de validar los sensores en pacientes en un entorno de laboratorio, lo cual será esencial para evaluar su viabilidad en situaciones reales simuladas.
Para garantizar un enfoque inclusivo y basado en la experiencia de los usuarios, el proyecto cuenta con la colaboración de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, cuya participación será clave para atender las necesidades de accesibilidad desde la fase inicial del desarrollo.
🔗 Socios principales del consorcio:
🇪🇸 Geoslab | 🇮🇹 Parque Tecnológico Technoscience
🤝 Entidades colaboradoras:
🏛️ Universidad de Zaragoza | 🎓 Universidad de Roma “Foro Italico” | 🏥 Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE
Por último, agradecer los servicios de apoyo prestados por el ITA y la Enterprise Europe Network, este proyecto ha logrado alcanzar la financiación necesaria para su desarrollo.
🚀 Cuando la tecnología y la innovación se ponen al servicio de la inclusión, el futuro se vuelve más accesible para todos.