Fisioterapia Osteopatia Rebeca

Fisioterapia Osteopatia Rebeca La FISIOTERAPIA es la ciencia que transforma el movimiento en SALUD💫Juntos la conseguimos y la ma

🎁 🎉🎈UN AÑO MAS COMPARTIENDO SALUD🎈🎉🎁Y os estamos inmensamente agradecidos 💚 así que  estamos de celebración 🙌🏻 cumplimo...
29/08/2025

🎁 🎉🎈UN AÑO MAS COMPARTIENDO SALUD🎈🎉🎁

Y os estamos inmensamente agradecidos 💚 así que estamos de celebración 🙌🏻 cumplimos 6️⃣AÑOS🎈🎉🎁 y lo vamos a celebrar con vosotros sorteando salud 👌🏼☝🏼puedes participar solo durante el mes de SEPTIEMBRE🙌🏻 no te pierdas las indicaciones que vienen en la siguiente publicación ☺️👌🏼


Os recordamos que seguimos atentos y disponibles en nuestro servicio de ☎️WhatsApp 📞para cualquier consulta y seguir pidiendo vuestras citas 🤳🏼📲

🤔¿Sabías que la mala postura puede ser la causa de dolores crónicos? 😣🪑Muchos de nuestros dolores persistentes están rel...
26/08/2025

🤔¿Sabías que la mala postura puede ser la causa de dolores crónicos? 😣🪑

Muchos de nuestros dolores persistentes están relacionados con una postura inadecuada. Adoptar hábitos posturales correctos no solo previene el dolor, sino que también mejora tu calidad de vida 💪✨.

¡La fisioterapia puede ser tu aliada! 🩺😊

Es importante saber que una sola sesión no es suficiente para tratar dolores crónicos ⏳❌. Un tratamiento continuo y personalizado es la clave para lograr resultados duraderos 🗝️🏃‍♂️.

Si sientes molestias, ¡no esperes más! ☝🏼Juntos podemos mejorar tu postura y tu bienestar 🌟🤝.

🛑 No todo es cuestión de reposo y antiinflamatorios… Hablemos de las TENDINOPATÍAS 🤔🔍 ¿De qué se trata?Una tendinopatía ...
20/08/2025

🛑 No todo es cuestión de reposo y antiinflamatorios… Hablemos de las TENDINOPATÍAS 🤔

🔍 ¿De qué se trata?
Una tendinopatía es un dolor y cambio en la estructura de un tendón por SOBRECARGA o IRRITACIÓN mantenida en el tiempo. No siempre conlleva una inflamación visible.

💡 Las más típicas
▫️ Tendón de Aquiles
▫️ Tendón rotuliano
▫️ Tendones del manguito rotador
▫️ Tendones que llegan al epicóndilo (el famoso ‘codo de tenista’).
▫️ De Quervain (en la muñeca/pulgar).

🗣️ Radiografía VS Ecografía
Mediante una radiografía, se ven muy bien las superficies óseas y se pueden llegar a diagnosticar con relativa facilidad fisuras, fracturas o calcificaciones. Sin embargo, no ocurre lo mismo con los tendones.
Para estas estructuras, la ECOGRAFÍA musculoesquelética es una herramienta excelente, permitiéndonos ver el tendón en movimiento, detectar engrosamientos o roturas parciales, así como zonas de neovascularización, realizar tratamientos con precisión y seguridad,…
Mediante la resonancia magnética también se ve el tendón bien, pero la ecografía suele ser el primer paso en consulta por ser dinámica, accesible y no emitir radiación perjudicial para el organismo.

⏳ Tiempos y fases de curación:
Los tendones suelen curar lento y por fases que se solapan.
▪️ Inflamatoria: primeros días.
▪️ Proliferativa/regenerativa: semanas (el tejido nuevo es frágil y esta fase tendrá una gran relevancia, siendo aquí donde tiene un papel importante la FISIOTERAPIA).
▪️ Remodelación: meses (el nuevo tejido del tendón se reorganiza y va ganando capacidad de carga).

✍🏽 Tratamiento
La clave en la fase regenerativa va a ser una buena gestión de cargas con una progresión bien marcada; añadiendo muchas veces técnicas como la ELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA, unas corrientes galvánicas que nos van a ayudar a regenerar ese tejido de una forma correcta.

‼️ Las guías actuales priorizan proteger, educar y cargar gradualmente; así como evitar de entrada estrategias antiinflamatorias (tales como AINEs o hielo- sobre todo los primeros días) favoreciendo de esta forma una correcta regeneración.

✋🏼 SÍNDROME del TÚNEL CARPIANO: cuando la muñeca pide ayuda… 🆘 🔍 ¿De qué se trata?El túnel carpiano es un pasadizo estre...
18/08/2025

✋🏼 SÍNDROME del TÚNEL CARPIANO: cuando la muñeca pide ayuda… 🆘

🔍 ¿De qué se trata?
El túnel carpiano es un pasadizo estrecho en la muñeca por donde pasan numerosos nervios, vasos sanguíneos y tendones. Cuando el NERVIO MEDIANO se comprime, aparecen síntomas como hormigueo, dolor y debilidad en la mano.

🗣️ Síntomas más comunes
▪️Hormigueo o adormecimiento del dedo pulgar, índice y corazón.
▪️ Dolor que puede irradiar hacia el antebrazo.
▪️ Pérdida de fuerza en la mano: dificultad para sujetar objetos, para hacer la pinza,…

💡 Factores de riesgo
- Movimientos repetitivos de muñeca y mano.
- ⁠Uso prolongado del teclado o ratón sin buena ergonomía.
- ⁠Problemas hormonales o inflamatorios como artritis.

✍🏽 Tratamiento
Mediante la FISIOTERAPIA intentaremos abordar este problema con los objetivos de:
▫️ Reducir la inflamación y el dolor.
▫️ Mejorar la movilidad y la fuerza muscular.
▫️ Corregir hábitos posturales y ergonómicos.
▫️ Enseñar ejercicios de estiramiento y descompresión del nervio.

🆕 Ejercicios simples para hacer en 🏠 (bajo supervisión del fisioterapeuta)
🔹 Movilización del nervio mediano: abrir y cerrar suavemente la mano mientras se estira el brazo.
🔹 Estiramiento de los músculos flexores: con el codo extendido, llevar la palma hacia activa y los dedos hacia atrás suavemente.
🔹 Fortalecimiento de muñeca: ejercicios resistidos de muñeca con banda elástica.

💥 ¿Dolor en el GLÚTEO que baja por la pierna? Puede ser el SÍNDROME DEL PIRAMIDAL… 👀🔍 ¿De qué se trata?Es una contractur...
13/08/2025

💥 ¿Dolor en el GLÚTEO que baja por la pierna? Puede ser el SÍNDROME DEL PIRAMIDAL… 👀

🔍 ¿De qué se trata?
Es una contractura o irritación del músculo piramidal o piriforme, un músculo pelvitrocantéreo situado en la zona profunda del glúteo. Este músculo, cuando se inflama o se tensa en exceso puede comprimir el nervio ciático, provocando ese dolor típico que irradia hacia la parte posterior del muslo y pierna 🦵🏽, cursando con hormigueo o incluso debilidad.

💡 Relación con el nervio ciático
Aunque a veces se confunde con la ciática originada en la columna, en el síndrome del piramidal el problema está en el músculo, no en la espalda como tal.

🗣️ Tratándolo a nivel lumbar conseguiremos cambios de síntomas, pero abordando el nervio directamente y trabajando en la zona del piramidal, conseguiremos mejores resultados, siendo mucho más efectivos 🎯.

✍🏽 Tratamiento
Desde la FISIOTERAPIA podemos abordar este problema con relativa facilidad 🧠.
- Terapia manual suave y masajes al estiramiento para relajar el músculo.
- ⁠Masoterapia profunda y liberación miofascial.
- ⁠Técnicas como punción seca para dicho músculo o como la neuromodulación para tratar directamente el nervio.
- ⁠Reeducación postural y corrección de patrones de movimiento que causen dicha irritación.

🆕 Ejercicios simples para hacer en 🏠
🔹 Estiramiento del piramidal tumbado: boca arriba, cruza una pierna sobre otra y lleva la rodilla suavemente hacia el pecho. Mantén la posición 20-30 segundos.
🔹 Estiramiento en posición de sentado: sentado, cruza la pierna afectada sobre la otra parte lleva el tronco hacia delante suavemente. Mantén la posición 20-30 segundos.
🔹 Automasaje con pelota: coloca una pelota semirrígida 🎾 bajo el glúteo y realiza movimientos de presión suaves o en círculos para liberar tensión.

¿Qué es una HERNIA DISCAL y en qué se diferencia de una PROTRUSIÓN? 🧐🩻 Para entenderlo, es clave conocer cómo está forma...
11/08/2025

¿Qué es una HERNIA DISCAL y en qué se diferencia de una PROTRUSIÓN? 🧐

🩻 Para entenderlo, es clave conocer cómo está formado un DISCO INTERVERTEBRAL.
🔸 Un núcleo pulposo: blando y gelatinoso, en el centro.
🔸 Un anillo fibroso: más duro, envolviendo al núcleo y dándole estabilidad.

🔍 ¿Cuándo hablamos de protrusión o de hernia?
▪️ Protrusión discal: el anillo se deforma ligeramente, y el núcleo se desplaza sin llegar a romperlo.
▪️ Hernia discal: el anillo fibroso se rompe y el núcleo pulposo se sale, ejerciendo más presión de la cuenta sobre estructuras nerviosas.

🗣️ Ambas pueden generar síntomas, siendo la hernia más grave y la que más síntomas genera.

📍¿Dónde aparecen?
Las zonas más afectadas son:
- Cervical: ocasionando dolor en cuello, hombros, brazos,…, con hormigueos y debilidad.
- ⁠Lumbar: dolor lumbar, glúteo, en piernas,…, sensación de ciática y de calambres. Es la más típica en clínica y sobre la que nos vamos a centrar a continuación.

✍🏽 Tratamiento
La mayoría de los casos no requiere de cirugía. El tratamiento conservador suele funcionar bien y es por ello que la FISIOTERAPIA muchas veces es elegida como primera opción:
- Educación postural.
- ⁠Ejercicio terapéutico.
- ⁠Terapia manual.
- ⁠Diatermia.
- ⁠Técnicas como la neuromodulación.

⚠️ Es muy importante mantenerse activo y no guardar reposo total prolongado.☝🏼

🆕 Ejercicios simples para hacer en 🏠
🔹 Basculación pélvica tumbado: boca arriba con las rodillas flexionadas intenta mover la pelvis suavemente hacia delante y detrás, juntando y despegando la zona lumbar de la superficie sobre la que estás tumbado.
🔹 Rodillas al pecho: boca arriba, lleva las dos rodillas hacia el pecho y mantén la posición unos segundos.
🔹 Puente glúteo: boca arriba, con los pies apoyados y las rodillas flexionadas, eleva la pelvis apretando glúteos y sin forzar la zona lumbar (intenta alinear la espalda con los muslos).
🔹 Postura del niño: de rodillas, siéntate sobre tus talones y estira los brazos hacia delante, intentando tocar el suelo. Mantén esa posición unos segundos.

🤔 ¿Te suenan los términos ‘PINCHAZO’, ‘ROTURA FIBRILAR’ y ‘ROTURA MUSCULAR? 🩹 🦵🏽 Mucha gente piensa que son lo mismo, ho...
06/08/2025

🤔 ¿Te suenan los términos ‘PINCHAZO’, ‘ROTURA FIBRILAR’ y ‘ROTURA MUSCULAR? 🩹 🦵🏽 Mucha gente piensa que son lo mismo, hoy aprendemos las diferencias entre ellos y qué hacer en los casos más complicados… 👀

🔍 ¿De qué se trata?
1️⃣ Pinchazo
2️⃣ Rotura fibrilar
3️⃣ Rotura muscular

🗣️ Este último punto es el que más interés y relevancia clínica tendrá para nosotros.

💡 Criterios diagnósticos
A día de hoy, el diagnóstico primordial para saber si estamos o no ante una rotura muscular es a través de la ECOGRAFÍA 👁️.
Si no contamos con esta herramienta, podemos afirmar con gran posibilidad que estamos ante una rotura muscular si el paciente presenta los siguientes criterios diagnósticos:
▪️ Dolor localizado a punta de dedo tras un mecanismo lesional.
▪️ ‘Signo del hachazo’: oquedad o hueco en la zona muscular a la palpación.
▪️ Impotencia funcional e imposibilidad o pérdida de fuerza muscular a la contracción.
▪️ Dolor intenso a la contracción isométrica, concéntrica y excéntrica.

📕 Las roturas de fibras o musculares más frecuentes son:
- Cuádriceps: uno de los más propensos a lesiones, especialmente en deportes que requieren saltos y carreras.
- ⁠Gemelo/sóleo: en la parte posterior de la pierna, son propensos a lesiones en deportes con cambios de dirección rápidos. Muy común la lesión conocida como ‘Tennis leg’, en el tabique entre ambos músculos.
- ⁠Isquiotibiales: en la parte posterior del mundo, propensos a lesiones en deportes con carreras y saltos.

✍🏽 Tratamiento
Lo más importante en estas lesiones, como ya hemos hablado, es un BUEN DIAGNÓSTICO y tener un control de la EVOLUCIÓN de la lesión.
Lo principal tras una rotura muscular, será hacer que desaparezca el dolor e impotencia funcional y comience una fase de regeneración de las fibras; hasta llegar el paciente a poder realizar sin problema la actividad o deporte con el que se lesionó.
Para ello, tendrá un papel fundamental la FISIOTERAPIA.

🦷 Apretar los dientes no es normal… probablemente estamos ante un caso de BRUXISMO 👀🔍 ¿De qué se trata?El bruxismo es un...
17/07/2025

🦷 Apretar los dientes no es normal… probablemente estamos ante un caso de BRUXISMO 👀

🔍 ¿De qué se trata?
El bruxismo es una disfunción que se caracteriza por apretar los dientes de forma involuntaria, generalmente durante la noche. Afecta a los músculos de la mandíbula, a los dientes y a la articulación temporomandibular en su conjunto 🏧

💡 ¿Sabías que…?
El bruxismo no solo daña los dientes. Puede provocar dolores de cabeza, de oídos, cervicalgia o incluso insomnio. ¡Y muchas personas lo padecen sin saberlo! 😬

🗣️ ¿Por qué aparece?
- Estrés y ansiedad.
- ⁠Malas posturas, especialmente cervicales.
- ⁠Alteraciones del sueño.
- ⁠Problemas oclusales (de mordida).
- ⁠Hipertonía de los músculos masticadores.

✍🏽 Tratamiento
No todo es una férula de descarga, la FISIOTERAPIA aborda el bruxismo de forma integral.
- Relajación muscular (masajes, punción seca, electropunción,…).
- ⁠Movilización de la 🏧 para liberar tensiones.
- ⁠Ejercicios neuromusculares para reeducar el movimiento.
- ⁠Trabajo a nivel cervical.
- ⁠Educación postural y ejercicios para el día a día.

🆕 Ejercicios simples para hacer en 🏠
🔹 Automasaje en maseteros: con los dedos índice y corazón, presiona suavemente la zona justo delante de las mejillas y en el ángulo de la mandíbula, haz movimientos circulares durante 1-2 minutos.
🔹 Lengua al paladar: coloca la lengua detrás de los dientes superiores (en contacto con el paladar) y mantén la mandíbula relajada. Repite esto 10-12 veces.
🔹 Estiramiento cervical suave: inclina la cabeza hacia un lado como si quisieras llevar la oreja al hombro. Mantén la posición unos 20 segundos y cambia de lado.
🔹 Respiración abdominal o diafragmática: dedica unos minutos en realizar esta respiración, explicada en el post sobre el DIAFRAGMA. Esta ayudará a reducir el estrés y, por tanto, a disminuir el bruxismo.

👣 ¿Dolor en el talón al caminar? 🚶🏽 Podría ser un ESPOLÓN CALCÁNEO🦶🏼. Descubre qué es y cómo aliviarlo.🔍 ¿De qué se trat...
09/07/2025

👣 ¿Dolor en el talón al caminar? 🚶🏽 Podría ser un ESPOLÓN CALCÁNEO🦶🏼. Descubre qué es y cómo aliviarlo.

🔍 ¿De qué se trata?
Es una calcificación en el hueso del talón (calcáneo) que aparece como una pequeña ‘prolongación ósea’.

💡 Suele estar asociada a una fascitis plantar crónica y puede causar mucho dolor, sobre todo al dar los primeros pasos del día.

🗣️ ¿Por qué aparece?
- Sobrecarga repetitiva (caminar, correr, deportes de impacto,…)
- ⁠Mal apoyo del pie.
- ⁠Uso de calzado inadecuado.
- ⁠Obesidad o sobrepeso.
- ⁠Acortamiento de la fascia plantar o del tríceps sural (gemelos + sóleo).

😣 Síntoma principal
Dolor punzante en la parte inferior del talón, sobre todo:
- Al levantarse por la mañana.
- ⁠Al estar mucho tiempo de pie.
- ⁠Después de actividad física.

✍🏽 Tratamiento
Tiene un papel muy importante la FISIOTERAPIA, aunque lo ideal será un trabajo multidisciplinar con traumatología o podología, si así lo requiere el paciente:
- Terapia manual, punción seca, neuromodulación y/o electrólisis, diatermia, ondas de choque,…
- ⁠Estiramientos y ejercicios de descarga.
- ⁠Estudio de la pisada + plantillas si se requieren 👣.
- ⁠Calzado adecuado (con amortiguación y soporte) 👟.
- ⁠Control de cargas.

🆕 Ejercicios simples para hacer en 🏠
🔹 Pelota: pásate una pelota de tenis 🎾 por toda la planta del pie, haciendo empujes contra el suelo, círculos,…
🔹 Botella o lata fría: como con la pelota, pásatela por la planta del pie hacia arriba y abajo y hacia los lados.
🔹 Estiramiento de la fascia plantar: con una pierna sobre la otra, tira suavemente de los dedos del pie hacia ti. Mantén esta posición unos segundos.
🔹 Estiramiento de gemelos y sóleo contra la pared: con la pierna completamente estirada hacia atrás y el talón apoyado estirarás el gemelo; en esa misma posición pero flexionando la rodilla, pasarás a estirar el sóleo. Mantén cada estiramiento unos 20-30 segundos.

1️⃣ Ejercicios PENDULARES con poco peso para movilización de brazos:🔸 De pie, con un brazo apoyado en una superficie est...
04/07/2025

1️⃣ Ejercicios PENDULARES con poco peso para movilización de brazos:
🔸 De pie, con un brazo apoyado en una superficie estable y el otro colgando.
🔘 Agarrando algo de peso (1-2kg) realiza círculos lentos en los dos sentidos.
🎯 Movilización articular y propiocepción sin carga excesiva.
🕒 10-15 repeticiones por sentido.

2️⃣ ELEVACIONES de brazos con control escapular:
🔸 Brazos a ambos lados del cuerpo.
🔘 Eleva los dos brazos a la vez hacia el techo, sin encoger los hombros.
🎯 Escápulas estables.
🕒 10 repeticiones.

3️⃣ APERTURAS laterales:
🔸 De pie, brazos en cruz.
🔘 Abre y cierra los brazos como si abrazaras un árbol (sin flexionar los codos).
🎯 Activación de los músculos interescapulares, control de las escápulas.
🕒 10-12 repeticiones.

4️⃣ ROTACIONES externas con un palo:
🔸 De pie, agarrando el palo con los codos doblados a 90º.
🔘 Rota suavemente hacia fuera manteniendo los codos pegados al cuerpo.
🎯 Activación rotadores externos y control escapular.
🕒 10 repeticiones.

5️⃣ Movilidad de CUELLO- rotaciones suaves.
🔸 Sentado.
🔘 Gira la cabeza a derecha e izquierda.
🎯 Control del movimiento sin compensar con los hombros.
🕒 10 repeticiones.

6️⃣ DESLIZAMIENTOS de hombros por la pared:
🔸Espalda y brazos pegados a la pared, haciendo una ‘W’.
🔘 Desliza los brazos hacia arriba y abajo, manteniendo el contacto con la pared.
🎯 Control postural + activación escapular.
🕒 8-10 repeticiones.

7️⃣ FLEXIÓN de hombro con un palo:
🔸 De pie, sujetando el palo con las dos manos.
🔘 Eleva el palo con los dos brazos.
🎯 Movilización articular.
🕒 10 repeticiones.

8️⃣ ENCOGIMIENTOS y DESCENSOS controlados de escápulas:
🔸 Sentado o de pie.
🔘 Eleva los hombros hacia las orejas - Baja lentamente y con control.
🎯 Disociación y control de trapecio superior e inferior.
🕒 10 repeticiones.

🗒️ Haz esta rutina unas 3 veces por semana.
Ideal para quienes pasan muchas horas sentados 🪑.

✋🏼⚡️¿Sientes HORMIGUEO en las manos? Puede que la causa se encuentre en el cuello… 🤕 📖 La tensión cervical y, en muchas ...
03/07/2025

✋🏼⚡️¿Sientes HORMIGUEO en las manos? Puede que la causa se encuentre en el cuello… 🤕

📖 La tensión cervical y, en muchas ocasiones, la de la musculatura del pectoral, pueden generar presión sobre el PLEXO BRAQUIAL, una red nerviosa que transmite la sensibilidad y proporciona inervación motora hacia los brazos y las manos.

✍🏽 Tratamiento
Desde la FISIOTERAPIA combinamos diversas técnicas para abordar tanto la causa como los síntomas del problema, utilizando métodos y herramientas como:
- Terapia manual.
- ⁠Ejercicios de neurodinámica.
- ⁠Ejercicio terapéutico.
- ⁠Electrólisis.
- ⁠NEUROMODULACIÓN: en este caso, esta técnica va a ser muy importante ya que vamos a poder trabajar directamente con una aguja sobre los nervios terminales del plexo braquial- nervio musculocutáneo, nervio axilar, nervio mediano, nervio radial y nervio cubital.
- ⁠Diatermia.

🏋🏼‍♀️También una pauta de ejercicios para movilizar zona cervical y región escapular sería idónea para poder liberar las tensiones generadas en estas regiones y liberar esa sintomatología que repercute en nuestras manos. 🙌🏻

😌 no dudes en consultarnos ante cualquier ☝🏼


📍c/ Concepción arenal 4. ZARAGOZA
📞976246774
📲687618617

Dirección

Calle Concepción Arenal N4
Zaragoza
50005

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 13:00
17:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 13:00
17:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 10:00 - 14:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisioterapia Osteopatia Rebeca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría