Carlos Gracia Nutricionista Zaragoza

Carlos Gracia Nutricionista Zaragoza Experto dietista-nutricionista, especializado en nutrición deportiva y técnicas culinarias nutrici

Alteración de la Función Digestiva y TCA: Lo Que Debes SaberLos Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) no solo afec...
31/10/2024

Alteración de la Función Digestiva y TCA: Lo Que Debes Saber
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) no solo afectan a la salud mental y física, sino que también tienen un impacto profundo en el sistema digestivo. Desde la boca hasta el ano, todos los procesos involucrados en la digestión y absorción de nutrientes pueden verse comprometidos por la Baja Disponibilidad Energética (BDE). A continuación, exploramos cómo la BDE y los TCA pueden llevar a serios problemas digestivos.

Principales Alteraciones Digestivas Relacionadas con TCA
Algunos de los síntomas digestivos más comunes en personas con TCA incluyen:
• Sensación de plenitud precoz 🥴
• Gases 💨
• Estreñimiento o diarrea 🚽
• Dolor estomacal y náuseas 🤢
• Hinchazón abdominal 🤰
• Reflujo ácido y dificultad para tragar 😖

Estos síntomas pueden estar asociados a las siguientes patologías:
1. Gastroparesia: Vaciamiento lento del estómago, lo que provoca sensación de llenura precoz, dolor abdominal o náuseas.
2. SIBO y SII: Alteraciones en la microbiota intestinal que pueden tanto ser causa como consecuencia del TCA.
3. Esófago de Barrett: Causado por el reflujo constante, que erosiona el esófago en personas con vómito autoinducido.
4. Falsas intolerancias digestivas: La BDE puede llevar a reducir enzimas digestivas y causar una mala reintroducción de ciertos alimentos, como gluten o lactosa, lo que puede agravar problemas digestivos.
5. Trastorno por reflujo gastroesofágico (ERGE): El ácido estomacal regresa al esófago, debilitando los músculos que separan ambos órganos, causando sensación de ardor.
6. Colon catártico: Abuso de laxantes que acaba debilitando el colon, provocando su mal funcionamiento.
7. Prolapso re**al: Estreñimiento crónico que genera el sobresalimiento del recto.
8. Sialadenosis: Inflamación de las glándulas salivales, típicamente como resultado de vómitos autoinducidos.

Estos problemas digestivos son comunes en personas que sufren de BDE prolongada, ya sea por un TCA restrictivo o purgativo. La relación entre la salud intestinal y los TCA es compleja, y para abordarla de manera adecuada es esencial una recuperación nutricional completa.

Recuerda, cada persona tiene necesidades nutricionales únicas y TODOS los alimentos se pueden incluir en una alimentación completa y equilibrada. Si buscas una alimentación libre de culpas, podemos trabajar juntos para comprender tus necesidades individuales. Solicita una cita al 658 100 075.

La microbiota intestinal tiene un papel esencial en el sistema inmunológico y en la salud en general. Está formada por m...
09/10/2024

La microbiota intestinal tiene un papel esencial en el sistema inmunológico y en la salud en general. Está formada por miles de bacterias que cumplen funciones clave como la protección contra infecciones, la modulación del sistema inmune y la nutrición adecuada del cuerpo. Una microbiota saludable es crucial para el equilibrio inmunológico, lo que ayuda a prevenir enfermedades autoinmunes.

Sufrir de Baja Disponibilidad Energética (BDE) prolongada, como ocurre en muchos casos de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), puede alterar profundamente la salud de la microbiota y, por tanto, debilitar el sistema inmunológico. La BDE afecta no solo el metabolismo, sino también la capacidad del sistema inmune para responder adecuadamente a amenazas externas, creando un círculo vicioso de deficiencia energética y alteración de la salud.

⚠️¿Cómo se relacionan la BDE, las enfermedades autoinmunes y los TCA?
1. TCA que deriva en enfermedades autoinmunes: Cuando alguien experimenta una restricción prolongada de alimentos, la falta de nutrientes esenciales debilita la microbiota intestinal, lo que a su vez debilita las defensas inmunitarias. Este debilitamiento puede predisponer al desarrollo de enfermedades autoinmunes como el lupus, la diabetes tipo 1 o la celiaquía.

2. Enfermedades autoinmunes que desencadenan TCA: Las personas con enfermedades autoinmunes pueden sufrir pérdida de apetito o dificultades para digerir ciertos alimentos debido al tratamiento médico, lo que genera estrés y obsesión por la comida, y puede derivar en un TCA o en una situación de BDE, agravando sus problemas de salud.

🚨Es importante entender que la microbiota no solo se ve afectada por una mala alimentación o el consumo excesivo de azúcar, sino también por la deficiencia energética prolongada. Esto puede empeorar las respuestas inmunitarias y aumentar el riesgo de desarrollar o agravar una enfermedad autoinmune.

📌Recuerda, cada persona tiene necesidades nutricionales únicas y TODOS los alimentos se pueden incluir en una alimentación completa y equilibrada. Si buscas una alimentación libre de culpas, podemos trabajar juntos para comprender tus necesidades individuales. Solicita una cita al 658 100 075.

El sistema inmunitario es la primera línea de defensa contra las infecciones, detectando y eliminando sustancias extraña...
03/10/2024

El sistema inmunitario es la primera línea de defensa contra las infecciones, detectando y eliminando sustancias extrañas como bacterias y virus. Cuando el cuerpo sufre de Baja Disponibilidad Energética (BDE), es decir, cuando la ingesta energética es insuficiente para cubrir las funciones vitales, se compromete también la capacidad del sistema inmunitario, dando lugar a diversas complicaciones.

⚠️¿Qué puede ocurrir con las defensas durante una infralimentación prolongada?
1. Inmunodeficiencia secundaria: En un contexto de BDE prolongada, el riesgo de desarrollar inmunodeficiencia secundaria aumenta. Esto significa que el sistema inmunológico se debilita y deja de combatir infecciones con eficacia, llevando a enfermedades recurrentes como neumonías, resfriados interminables o sinusitis.

2. Mayor riesgo de enfermedades autoinmunes: La relación entre la BDE y el desarrollo de enfermedades autoinmunes es alarmante. En estos casos, el sistema inmune ataca por error a las células sanas, afectando órganos vitales como el intestino (enfermedad de Crohn), el páncreas (diabetes tipo 1), las articulaciones (artritis reumatoide) y la tiroides (hipotiroidismo de Hashimoto). Estos trastornos autoinmunes están fuertemente vinculados a la desnutrición y los desajustes inmunológicos.

🚨Síntomas de alarma
Si sufres infecciones recurrentes, fatiga extrema, o síntomas como dolor abdominal o dolores articulares, podrían estar relacionados con una deficiencia inmunitaria debida a la BDE. Además, un sistema inmunitario comprometido puede desencadenar problemas digestivos y dificultades de crecimiento, lo cual es común en personas con trastornos de la alimentación prolongados.

¡No ignores estos signos! La baja energía disponible no solo afecta a tu metabolismo, sino también a tus defensas. Una recuperación nutricional adecuada es clave para restablecer las funciones inmunitarias y mejorar la salud global.

📌Recuerda, cada persona tiene necesidades nutricionales únicas y TODOS los alimentos se pueden incluir en una alimentación completa y equilibrada. Si buscas una alimentación libre de culpas, podemos trabajar juntos para comprender tus necesidades individuales. Solicita una cita al 658 100 075.

💓 ¿Qué le ocurre al corazón con la Baja Disponibilidad Energética (BDE)? 💓La Baja Disponibilidad Energética (BDE) es un ...
27/09/2024

💓 ¿Qué le ocurre al corazón con la Baja Disponibilidad Energética (BDE)? 💓

La Baja Disponibilidad Energética (BDE) es un estado en el que el cuerpo no recibe suficiente energía para mantener sus funciones básicas, afectando también a uno de los órganos más importantes: el corazón. Este órgano es responsable de bombear sangre a todo el cuerpo, pero cuando la energía disponible es insuficiente, pueden producirse cambios peligrosos en su estructura y función.

⚠️ ¿Qué le pasa al corazón en estos casos?
● Pérdida de masa ventricular: Al igual que los músculos esqueléticos, el corazón también se debilita cuando no recibe la energía suficiente. Esto puede llevar a un debilitamiento del ventrículo izquierdo, que es esencial para bombear sangre. Cuando esto ocurre, hay mayor riesgo de desmayos, mareos y presión arterial baja.

● Cambios en la frecuencia cardíaca: En personas con BDE, el corazón suele latir más lentamente (bradicardia). Una frecuencia cardíaca baja puede causar fatiga extrema, mareos y un riesgo elevado de arritmias. Si además hay deshidratación por vómitos autoinducidos o uso excesivo de laxantes, los electrolitos pueden desequilibrarse, aumentando el riesgo de ritmos cardíacos irregulares y potencialmente peligrosos.

● Desajustes de la presión arterial: La presión arterial también puede verse afectada, con tendencia a la hipotensión (presión arterial baja). Esto provoca cansancio y una menor capacidad de realizar actividades cotidianas, además de incrementar los riesgos cardiovasculares a largo plazo.

💡 ¿Cómo prevenir estos efectos?
La buena noticia es que muchos de estos problemas se pueden revertir con un adecuado restablecimiento nutricional y la supervisión médica. Es importante reintroducir alimentos de forma controlada y equilibrada para evitar complicaciones graves como el síndrome de realimentación.

📌Recuerda, cada persona tiene necesidades nutricionales únicas y TODOS los alimentos se pueden incluir en una alimentación completa y equilibrada. Si buscas una alimentación libre de culpas, podemos trabajar juntos para comprender tus necesidades individuales. Solicita una cita al 658 100 075.

🚨 Cambios en los Electrolitos y Síndrome de Realimentación: ¿Por Qué Deberían Interesarte? 🚨Los electrolitos son mineral...
19/09/2024

🚨 Cambios en los Electrolitos y Síndrome de Realimentación: ¿Por Qué Deberían Interesarte? 🚨

Los electrolitos son minerales esenciales presentes en la sangre y otros líquidos corporales que llevan una carga eléctrica. Debido a la Baja Disponibilidad Energética (BDE), pueden ocurrir desequilibrios en estos minerales, siendo comunes en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) los siguientes:

● Calcio bajo
● Magnesio bajo
● Fósforo bajo
● Potasio bajo
● Sodio bajo
● Cloruro bajo

⚪ ¿Por qué son importantes los electrolitos?
Cuando los niveles de electrolitos están descompensados, pueden provocar desregulación de la frecuencia cardíaca y la presión arterial, llevando a ritmos cardíacos anormales que pueden volverse graves y potencialmente mortales. Estas consecuencias pueden perdurar meses después de iniciar la rehabilitación nutricional.

⚪ Síndrome de Realimentación
Los desequilibrios en los electrolitos, junto con el debilitamiento del sistema cardiovascular, pueden ser un factor de riesgo para el síndrome de realimentación en pacientes con ingestas significativamente bajas. Aunque es vital aumentar la ingesta para salir de la BDE, se debe descartar el riesgo de este síndrome de la mano de un profesional médico.

⚪ ¿Qué es el síndrome de realimentación?
Es un cambio peligroso en los líquidos y electrolitos dentro del cuerpo que puede causar insuficiencia respiratoria, convulsiones o incluso la muerte. Si tu corazón se ha reducido, la respuesta correcta a la realimentación se complica, especialmente si los electrolitos están descompensados.

⚠️¿Podría ser tu caso?
Consulta a un profesional médico. Los criterios de riesgo incluyen:

● IMC menor a 16.
● Pérdida de más del 15% de tu peso corporal en los últimos meses.
● Ingesta extremadamente baja durante los últimos diez días consecutivos o más.
● Análisis de sangre con niveles bajos de fósforo, potasio o magnesio.

Síntomas a tener en cuenta:
● Confusión.
● Dificultad para respirar.
● Cambios anormales en la presión sanguínea.
● Convulsiones.
● Latido del corazón irregular.
● Edemas constantes.

📌Recuerda, cada persona tiene necesidades nutricionales únicas y TODOS los alimentos se pueden incluir en una alimentación completa y equilibrada. Si buscas una alimentación libre de culpas, podemos trabajar juntos para comprender tus necesidades individuales. Solicita una cita al 658 100 075.

🚨 ¿Todos estos problemas solo afectan a las mujeres? ¿Qué hay de los hombres y su salud hormonal? 🚨La Baja Disponibilida...
10/09/2024

🚨 ¿Todos estos problemas solo afectan a las mujeres? ¿Qué hay de los hombres y su salud hormonal? 🚨
La Baja Disponibilidad Energética (BDE) no solo afecta a las mujeres; también tiene un impacto significativo en la salud hormonal masculina. Los hombres tienen mayor cantidad de testosterona, una hormona clave para desarrollar los órganos sexuales, promover la aparición de características como la barba y el vello corporal, y mantener la masa muscular, la fuerza y la libido.

● ¿Cómo afecta la BDE a la testosterona?
La BDE puede reducir significativamente los niveles de testosterona, lo que no solo afecta la función reproductiva, sino también la salud ósea y muscular, y la energía general del cuerpo. Mientras el cerebro perciba que no hay suficiente energía, mantendrá la producción de testosterona en niveles bajos, priorizando la supervivencia sobre la reproducción y la vitalidad.
Quiero recordar que recuperar la salud hormonal volver a el peso original no es suficiente. Es esencial trabajar en una nutrición adecuada y en la reducción del estrés para que el cerebro "permita" que los niveles de testosterona vuelvan a la normalidad.

● ¿Qué ocurre cuando los niveles de testosterona son bajos debido a la BDE?
❌ Dificultad para mantener una erección: La testosterona es esencial para la función eréctil, y su disminución puede causar disfunción eréctil.
❌ Falta de deseo sexual: Al igual que en las mujeres, la falta de energía disponible afecta el deseo sexual en los hombres.
❌ Bajo recuento de espermatozoides: Un bajo nivel de testosterona puede llevar a una disminución en la producción de espermatozoides, afectando la fertilidad.
❌ Disminución de la fuerza y pérdida de masa muscular: La testosterona es crucial para mantener la masa muscular y la fuerza, por lo que su déficit puede llevar a una pérdida significativa de estas.
❌ Pérdida de densidad mineral ósea (DMO): Aunque la pérdida de DMO suele asociarse más con las mujeres, los hombres también corren riesgo de desarrollar osteopenia y osteoporosis cuando los niveles de testosterona son bajos​

📌Recuerda, cada persona tiene necesidades nutricionales únicas y TODOS los alimentos se pueden incluir en una alimentación completa y equilibrada. Si buscas una alimentación libre de culpas, podemos trabajar juntos para comprender tus necesidades individuales. Solicita una cita al 658 100 075. 📞

🚨 La Relación entre Estradiol, Progesterona y Leptina: Esencial para Recuperar tu Salud 🚨El estradiol es la principal ho...
06/09/2024

🚨 La Relación entre Estradiol, Progesterona y Leptina: Esencial para Recuperar tu Salud 🚨

El estradiol es la principal hormona sexual femenina y juega un papel clave no solo en la ovulación y la regulación del ciclo menstrual, sino también en el metabolismo de las grasas regulando el colesterol LDL y la salud ósea protegiendo los huesos contra la descalcificación.

Por otro lado, la progesterona es otra hormona sexual que trabaja en conjunto con los estrógenos para regular el ciclo menstrual y preparar el endometrio para la implantación del embrión para el embarazo.

Ambas hormonas están estrechamente relacionadas con la leptina, una hormona crucial para la regulación de la energía en el cuerpo. La leptina informa al cerebro sobre las reservas de energía disponibles, y cuando sus niveles están bajos debido a la Baja Disponibilidad Energética (BDE), el cuerpo entra en modo de ahorro. Esto afecta negativamente la función de las hormonas sexuales, disminuyendo su producción y, por ende, ralentizando el metabolismo y afectando la salud reproductiva y ósea.

‼️ Hipoestrogenismo: Niveles bajos de estrógenos que, aunque no interrumpan el ciclo menstrual, pueden llevar a problemas como osteoporosis, colesterol alto y un metabolismo más lento.
‼️ Amenorrea hipotalámica: La ausencia de menstruación es solo un síntoma de un problema más profundo relacionado con la BDE.
‼️Disfunción reproductiva y metabólica: La leptina baja impide que el hipotálamo permita el funcionamiento adecuado de los procesos no esenciales, incluyendo la reproducción.

● Recupera tu Salud
Entender esta interrelación es crucial para cualquier persona que esté lidiando con problemas hormonales debido a la BDE. Recuperar el equilibrio hormonal pasa por restablecer unos niveles adecuados de leptina a través de una alimentación suficiente y balanceada.

📌Recuerda, cada persona tiene necesidades nutricionales únicas y TODOS los alimentos se pueden incluir en una alimentación completa y equilibrada. Si buscas una alimentación libre de culpas, podemos trabajar juntos para comprender tus necesidades individuales. Solicita una cita al 658 100 075. 📞

🚨 BDE: Síntomas de que mi Ciclo Menstrual está fallando 🚨Estos son algunos síntomas que debemos tener en cuenta cuando e...
30/08/2024

🚨 BDE: Síntomas de que mi Ciclo Menstrual está fallando 🚨
Estos son algunos síntomas que debemos tener en cuenta cuando estamos en Baja Disponibilidad Energética (BDE) y nuestro ciclo Menstrual empieza a fallar:

⚪ SÍNTOMAS FÍSICOS:
• Amenorrea hipotalámica funcional: No ovulas, no sangras, no menstruas.
• Oligomenorrea: Periodos más escasos o irregulares de lo normal.
• Cuidado: Anticonceptivas y amenorrea: Las anticonceptivas estimulan un sangrado artificial. Ese sangrado no es fruto de la ovulación, y por lo tanto NO es la menstruación.
• Ciclo menstrual y BDE: La irregularidad del ciclo menstrual o su ausencia no son permanentes. Los ciclos vuelven a ser regulares tras seis meses realimentandote correctamente, aunque puede variar de dos meses a dos años.
• Otros síntomas físicos de relevancia: Cefaleas, cansancio, fatiga, menor capacidad de concentración, pérdida de memoria a corto plazo, insomnio, alteración de los niveles de colesterol, retención de líquidos, piel seca, cabello y uñas frágiles, disfunción tiroidea, pérdida de densidad mineral ósea (DMO).

⚪ SÍNTOMAS EMOCIONALES:
• Cambios bruscos de humor, irritabilidad, agresividad.
• Síntomas depresivos, peor manejo del estrés, inseguridad.
• Apatía y desgana por hacer cosas.
• Aislamiento social, sensación de incapacidad para resolver problemas cotidianos.

⚪ SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA:
• Mayor sequedad vaginal, interfiriendo en el disfrute de las relaciones sexuales y la búsqueda del embarazo.
• Menor número de folículos en los ovarios, ciclos menstruales irregulares, sangrados anovulatorios.
• Poca libido.
• Mayor riesgo de ab**to espontáneo y de crecimiento intrauterino retardado.

Recuerda, cada persona tiene necesidades nutricionales únicas y TODOS los alimentos se pueden incluir en una alimentación completa y equilibrada. Si buscas una alimentación libre de culpas, podemos trabajar juntos para comprender tus necesidades individuales. Solicita una cita al 658 100 075.

BDE y Ciclo Menstrual: Una pequeña introducciónLas hormonas sexuales se clasifican en esteroideas y no esteroideas. Dent...
25/08/2024

BDE y Ciclo Menstrual: Una pequeña introducción

Las hormonas sexuales se clasifican en esteroideas y no esteroideas. Dentro de las primeras, tenemos los andrógenos (testosterona), presentes en mayor cantidad en hombres; y los estrógenos (estradiol y progesterona), con mayor presencia en mujeres. Las hormonas no esteroideas GnRH, LH y FSH son esenciales para el ciclo menstrual.
con la BDE las hormonas sexuales decaen, lo que puede tener consecuencias nefastas no solo para la reproducción, sino también para todos los procesos en los que están implicadas.

⚪ El Ciclo Menstrual y el Eje Hipotálamo-Hipófisis-Ovario
El ciclo menstrual está regulado por este eje. El hipotálamo y la hipófisis producen gonadotropinas: FSH y LH. Ambas promueven la ovulación y estimulan la secreción de estrógenos y progesterona en el ovario. Entender el papel de cada una es crucial para comprender la importancia de un ciclo menstrual regular.

⚪ Funciones de las Hormonas en el Ciclo Menstrual
• FSH (Hormona Foliculoestimulante): Interviene en el desarrollo y maduración de los folículos ováricos.
• LH (Hormona Luteinizante): Desencadena la ovulación.
• Estradiol: Activa la liberación de la LH e induce la ovulación.
• Progesterona: Actúa en la fase lútea, preparando el endometrio para la implantación del embrión.

En ciclos regulares de 28 días, los valores de FSH y LH aumentan desde el día 1 hasta el 14, alcanzando un pico que desencadena la ovulación. Si estos niveles no son adecuados, no habrá ovulación ni menstruación.

⚪ Impacto de la BDE en el Ciclo Menstrual
La BDE puede causar irregularidades menstruales debido a la disminución de estas hormonas cruciales. Es importante prestar atención a estas alteraciones, más allá del deseo de quedar embarazada, que las comentaremos en el siguiente post.

Recuerda, cada persona tiene necesidades nutricionales únicas y TODOS los alimentos se pueden incluir en una alimentación completa y equilibrada. Si buscas una alimentación libre de culpas, podemos trabajar juntos para comprender tus necesidades individuales. Solicita una cita al 658 100 075.

🚨Otra Hormona Alterada de Importancia: HORMONA ANTIDIURÉTICA (ADH) 🚨La ADH es una hormona clave en la regulación del equ...
20/08/2024

🚨Otra Hormona Alterada de Importancia: HORMONA ANTIDIURÉTICA (ADH) 🚨

La ADH es una hormona clave en la regulación del equilibrio hídrico del organismo. Ayuda a controlar la presión arterial y a mantener niveles correctos de sodio y potasio.

⚪ ADH y Conductas Purgativas:
La ADH suele estar muy alta en situaciones como:

● Vómito inducido
● Consumo de diuréticos
● Dietas extremadamente altas en fibra

⚪ Efectos de las Conductas Purgativas:
Estas conductas llevan a la deshidratación y al agotamiento de electrolitos como el sodio y el cloruro. Estas alteraciones indican al cuerpo que retenga más agua de lo normal, aumentando la producción de ADH para compensar la deshidratación.

⚪Consecuencias de una ADH Elevada:
● Retención de líquidos
● Edemas
● Síndrome de pseudo-Bartter

La hinchazón común debido a la retención de líquidos en este contexto es una barrera natural defensiva del organismo. Si el edema cursa con dolor, es importante consultar a un profesional especializado en nefrología para un tratamiento adecuado.

⚪ Paciencia y Recuperación:
Tras cesar las purgas o las causas que elevaron el nivel de ADH, esta tiende a normalizarse en unas cuatro a seis semanas.

Recuerda, cada persona tiene necesidades nutricionales únicas y TODOS los alimentos se pueden incluir en una alimentación completa y equilibrada. Si buscas una alimentación libre de culpas, podemos trabajar juntos para comprender tus necesidades individuales. Solicita una cita al 658 100 075.

🚨 Alteración de la Función Tiroidea: TSH, T3 y T4 🚨Los TCA pueden alterar gravemente el funcionamiento normal de la glán...
15/08/2024

🚨 Alteración de la Función Tiroidea: TSH, T3 y T4 🚨

Los TCA pueden alterar gravemente el funcionamiento normal de la glándula tiroides, responsable de la producción y regulación de varias hormonas esenciales. Los desajustes hormonales provocan un efecto dominó de consecuencias negativas.

Las hormonas tiroideas (TSH o Tirotropina, T3 o Triyodotironina y T4 o Tiroxina) regulan el metabolismo, ajustando la velocidad de combustión de las grasas y los carbohidratos. También controlan la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y respiratoria, la remodelación ósea, la estimulación del sistema nervioso y la regulación de procesos reproductivos.

⚪ Efectos de la BDE en la Tiroides:
En contextos de TCA, se ha observado una correlación entre las hormonas tiroideas, el cortisol y la grelina cuando persiste la baja disponibilidad energética: a más hambre, más estrés y peor funcionamiento de la tiroides.

⚪ Baja Disponibilidad Energética y T3:
La BDE puede reducir los niveles de T3, lo cual puede acompañarse de:

● Bradicardia: Frecuencia cardíaca lenta.
● Hipotermia: Temperatura corporal baja.

Sin embargo, esto no implica necesariamente hipotiroidismo. ¿Por qué? Cuando hay BDE y la Tasa Metabólica Basal (TMB) baja, se forma mayor cantidad de T3 reversa (forma inactiva), resultando en niveles más bajos de T3 en las analíticas.

⚪ Síndrome del Eutiroido Enfermo:
El síndrome del eutiroido enfermo se caracteriza por alteraciones de las hormonas tiroideas sin afectación real del órgano tiroideo. Las causas incluyen el estrés fisiológico y otras enfermedades subyacentes. Tratar estas causas es crucial para la recuperación.

⚪ Respuesta Adaptativa:
Esta disminución de T3 y el aumento de T3 reversa es una respuesta fisiológica adaptativa destinada a conservar energía, reducir la producción de calor innecesario y rebajar la actividad física involuntaria, “enlenteciendo” así el metabolismo.

⚪ Recuperación:
La disminución de T3 y el aumento de T3 reversa revierten rápidamente tras aumentar la ingesta y lograr una alimentación suficiente.

Recuerda, cada persona tiene necesidades nutricionales únicas y TODOS los alimentos se pueden incluir en una alimentación completa y equilibrada. Si buscas una alimentación libre de culpas, podemos trabajar juntos para comprender tus necesidades individuales. Solicita una cita al 658 100 075.

¿Alguna vez has terminado de comer y sigues pensando en comida? 🍽️ Esto puede ser una señal de que tu cuerpo necesita má...
30/07/2024

¿Alguna vez has terminado de comer y sigues pensando en comida? 🍽️ Esto puede ser una señal de que tu cuerpo necesita más nutrientes de los que le estás proporcionando.

El hecho de no reconocer claramente las señales de hambre y saciedad, o ignorarlas, no significa que tu cuerpo no esté comunicando la necesidad de comer por otras vías.

Cuando la comida está constantemente limitada o juzgada, tu cerebro proyecta pensamientos relacionados con la comida. Un organismo hambriento siempre tendrá un cerebro hambriento, lo que se traduce en una mente tensa e hipervigilante hacia todos los estímulos relacionados con la comida. 🤯

¿Qué es el hambre mental?

El hambre mental no es comer por ansiedad, sino una señal de que necesitas más alimento. Ejemplos de hambre mental incluyen:

• Planificar constantemente la próxima comida mientras comes.
• Observar con interés qué comen otras personas o qué compran en el supermercado.
• Ver recetas de comida repetidamente en videos, libros o revistas.
• Repasar cartas de restaurantes con un interés inusual.
• Acumular comida en la despensa.
• Cocinar para otros, pero no comer tú mismo.
• Encontrar satisfacción viendo a otros comer.

¿Qué hacer con el hambre mental?

Si tus niveles de grelina no funcionan bien debido a la Baja Disponibilidad Energética (BDE), el hambre mental es una señal de que debes seguir comiendo. No ignores estas señales. Un buen profesional de la nutrición puede ayudarte a determinar las cantidades adecuadas, pero si sientes que necesitas más, no dudes en comer más. Tu apetito se regulará con el tiempo. Tras unas semanas de comer (mucho) más de lo que solías, comenzarás a pensar menos en comida y tu apetito se irá regulando.

Recuerda, cada persona tiene necesidades nutricionales únicas y TODOS los alimentos se pueden incluir en una alimentación completa y equilibrada. Si buscas una alimentación libre de culpas, podemos trabajar juntos para comprender tus necesidades individuales. Solicita una cita al 658 100 075. 📞

Dirección

Calle 5 De Marzo, Número 14, Segundo G
Zaragoza
50004

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 14:00
17:00 - 19:00
Martes 08:00 - 14:00
17:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 14:00
17:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 14:00
17:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 14:00
17:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Carlos Gracia Nutricionista Zaragoza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría