19/06/2025
NOTA DE PRENSA (FABZ)
Zaragoza, 19 de junio de 2025
LA FEDERACIÓN DE BARRIOS DE ZARAGOZA SE
MOVILIZA FRENTE AL NUEVO MODELO DE
ATENCION PRIMARIA Y ATENCIÓN CONTINUADA
Desde FABZ apuntan que es un modelo que únicamente ha contemplado
las reivindicaciones de algunos sindicatos médicos, sin tener en cuenta ni a
pacientes, ni una mejora del sistema.
El pasado martes la Comisión de Salud de FABZ, comenzó las movilizaciones contra la
modificación de la Atención Primaria y de la Atención Continuada. En palabras de su
coordinadora Ana Lasierra “como usuarias de la Sanidad Pública, y en este caso de la AP, no
hemos estado representados en las negociaciones llevadas a cabo por el Gobierno de Aragón”,
dejando muy claro que “por un lado estaban los sindicatos reclamando mejoras laborales, y
por otro un Gobierno de Aragón que prima no aumentar inversión en la Sanidad Pública,
empeorando el sistema público en beneficio de la sanidad Privada” añadiendo que “a los
pacientes no nos representan, y nuestras demandas no son atendidas”.
Por este motivo, seguirán reivindicando hoy a las 15h. una de reclamaciones más importantes
de vecinas y vecinos, LOS CENTROS DE SALUD Y LA ATENCIÓN PRIMARIA TIENEN QUE
PERMANECER ABIERTOS HASTA LAS 20h. Lasierra ha declarado: ”Parece que el Sr. Bancalero
no sabe distinguir entre la Atención Primaria y Comunitaria, y la Atención Continuada. Un
servicio de urgencia nunca podrá sustituir a la atención que presta la medicina de familia, y
recortando horas en un servicio tan necesario demuestra su falta de interés en nuestra salud y
en el bienestar de la población”.
Tras el paseo reivindicativo del martes, desde FABZ, atendiendo al malestar de la ciudanía y la
necesidad de que sea escuchada, se propone que de manera pacífica, se impida hoy el cierre
de uno de los CS que han visto disminuido, precisamente este martes sus horas de AP. El
Centro de Salud elegido para empezar esta campaña, es el CS de Rebolería, donde vecinos y
vecinas permanecerán dentro mas allá de su hora de cierre a las 15h.
“Seguiremos movilizándonos por una Atención Primaria de calidad, con un aumento
presupuestario hasta el 25%de los fondos públicos destinados a la Salud, por la implantación
de la jornada deslizante, por la apertura de todos los CS hasta las 20h., y por condiciones
dignas para los profesionales” ha recalcado la Coordinadora de la Comisión de Salud, “una vez
iniciadas las acciones de protesta, nuestra intención es continuar planteando más acciones
para hacer oír la voz de las que, a todas las luces, y aunque deberían ser las primeras en ser
escuchadas, se silencian y apartan de las negociaciones, la voz de las personas usuarias del
sistema”, ha declarado de manera contundente.