PJ Fisioterapia

PJ Fisioterapia PILAR JARDIEL Terapia Integral y fisioterapia:Otra forma de entender y tratar para alcanzar la Salud

Muchos atletas confunden fuerza con control.Puedes tirar más kilos que nadie en el box… pero si tus hombros no estabiliz...
16/07/2025

Muchos atletas confunden fuerza con control.
Puedes tirar más kilos que nadie en el box… pero si tus hombros no estabilizan bien, tus tobillos fallan en la recepción o tu core no aguanta la posición, tarde o temprano el dolor aparece.
👉 La estabilidad no viene sola: se entrena.
En consulta evaluamos tus puntos débiles, trabajamos la propiocepción y el control motor para que tu cuerpo confíe en cada levantamiento y puedas entrenar sin miedo y sin lesiones.
Y tu ¿Entrenas tu estabilidad?

PILAR JARDIEL
Terapia Integral y fisioterapia
Tu fisioterapeuta de confianza en el centro de Zaragoza
685100708




Es más común de lo que crees: atletas que levantan con miedo a meter más kilos en el sn**ch.Ese miedo no siempre está en...
14/07/2025

Es más común de lo que crees: atletas que levantan con miedo a meter más kilos en el sn**ch.
Ese miedo no siempre está en tu cabeza. Muchas veces es tu cuerpo diciéndote que no se siente seguro en esa posición.
👇 Aquí las cuatro cosas que más veo en consulta cuando alguien viene con este problema:
✅ No tienes la espalda alta suficientemente flexible.
Esa rigidez en la zona dorsal hace que no puedas “colocar” bien la barra arriba, y parece que se te va a caer.
✅ Tus hombros no saben estabilizar bien.
Aquí no se trata solo de fuerza bruta: necesitas una buena musculatura estabilizadora alrededor de la escápula y el hombro para sujetar la barra en una posición segura y estable.
✅ Tus tobillos no tienen la movilidad suficiente.
Si tus tobillos no te dejan bajar cómodo a una sentadilla profunda, tu cuerpo lo percibe como inseguro y te “frena” al meter más kilos.
✅ Tu cuerpo no confía en la posición final.
Y esto va de coordinación, equilibrio y sensación de control al recibir la barra. Si tu cuerpo no está entrenado para esa sensación, tú tampoco lo estarás.
En consulta trabajamos todo esto: tratamos las rigideces, entrenamos la estabilidad y reeducamos el gesto para que tu cuerpo vuelva a confiar… y el miedo desaparezca.
👉 Si te pasa, mándame un DM con la palabra SN**CH y te explico cómo podemos ayudarte a superarlo y seguir subiendo kilos.
🔗 También puedes reservar cita desde el enlace en la bio.
Lo que aguantas hoy, mañana te puede dejar fuera: ENTRENA SIN DOLOR.
PILAR JARDIEL
Terapia Integral y fisioterapia
Tu fisioterapeuta de confianza en el centro de Zaragoza
685100708




¿Entrenas con alguna molestia que aparece siempre en el mismo gesto, pero sigues porque "todavía puedes entrenar"?¿Sient...
19/06/2025

¿Entrenas con alguna molestia que aparece siempre en el mismo gesto, pero sigues porque "todavía puedes entrenar"?
¿Sientes rigidez o inestabilidad, pero lo dejas pasar porque no “duele tanto”?

⚠️ Muchos atletas de halterofilia y crossfit entrenan con síntomas que no son normales… solo frecuentes.
Y eso hace que lesiones evitables acaben dejándote fuera de la tarima o del box justo cuando mejor estás.

👀 Si alguno de los síntomas que te he explicado te suena, no esperes a que vaya a más. En consulta vemos el gesto, evaluamos la causa real y trabajamos para que puedas entrenar sin dolor y sin parar.

🔗 Puedes escribirme por DM o pedir cita desde el enlace en la bio.
📍 Atención presencial en Zaragoza, especializada en cross y halterofilia.

Lo que aguantas hoy, mañana te puede dejar fuera.
💥 ENTRENA SIN DOLOR.

PILAR JARDIEL
Terapia Integral y fisioterapia
Tu fisioterapeuta de confianza en el centro de Zaragoza
685100708




🔻 Desmontando creencias limitantes 🔻“Si paro de entrenar por lesión, voy a perder fuerza y rendimiento”🚫 FALSO.💬 Esta es...
16/06/2025

🔻 Desmontando creencias limitantes 🔻
“Si paro de entrenar por lesión, voy a perder fuerza y rendimiento”
🚫 FALSO.

💬 Esta es una de las creencias que más lesionados cronifica.

Muchos atletas prefieren “aguantar” porque piensan que parar es sinónimo de retroceder.
Pero seguir entrenando con dolor no solo no te hace más fuerte: te hace más ineficiente y más vulnerable.

📉Cuando entrenas lesionado:
– Tu cuerpo se adapta a compensar
– Tu técnica se deteriora
– Pierdes eficiencia en los patrones
– El sistema nervioso se protege (inhibición motora)

El resultado: pierdes rendimiento igualmente… pero con dolor.

🧠 En cambio, parar a tiempo, ajustar cargas, y trabajar lo que de verdad falla te permite:
✔️ Recuperarte más rápido
✔️ Volver con un patrón más limpio
✔️ Seguir estimulando fuerza sin agravar la lesión

👉 Parar no es rendirse. Es tener estrategia.

📍En consulta analizamos tu caso, adaptamos lo que puedes seguir entrenando y activamos lo que está frenando tu progreso.

📩 Si estás entrenando con dolor por miedo a perder nivel, escríbeme.
Vamos a reestructurar, no a detener.
Lo que aguantas hoy, mañana te puede dejar fuera:
ENTRENA SIN DOLOR.
PILAR JARDIEL
Terapia Integral y fisioterapia
Tu fisioterapeuta de confianza en el centro de Zaragoza
685100708




¿Agujetas, sobrecarga o lesión?No todo lo que duele tras entrenar es “normal”.Y saber distinguirlo te puede ahorrar una ...
15/06/2025

¿Agujetas, sobrecarga o lesión?
No todo lo que duele tras entrenar es “normal”.
Y saber distinguirlo te puede ahorrar una lesión seria.

📌 1. AGUJETAS
✔️ Dolor muscular sordo, difuso. Son micro roturas musculares
✔️ Aparece 12–48 h después del entreno
✔️ Empeora al mover o estirar el músculo
✔️ No hay inflamación ni pérdida real de fuerza
⏳ Mejora en pocos días con descanso activo, movilidad suave y buena hidratación

💬 Es normal tras un estímulo nuevo o muy intenso. No es señal de daño. Pero si son excesivas cada semana… algo se está haciendo mal.

📌 2. SOBRECARGA FUNCIONAL
⚠️ Dolor más localizado
⚠️ Aparece durante o justo después del entreno
⚠️ Sensación de fatiga o “tirantez” que no cede
⚠️ Puede haber pequeñas limitaciones de rango o control

💬 Ocurre cuando una zona está asumiendo más carga de la que debería. Muy típico en atletas con fallos técnicos o compensaciones (ej: zona lumbar cargada tras sn**ch por falta de movilidad dorsal).

👉 Si no se corrige, suele convertirse en lesión crónica.

📌 3. LESIÓN INCIPIENTE
🚨 Dolor puntual, agudo o que no desaparece con reposo
🚨 Puedes notar pinchazos, bloqueos, sensación de inestabilidad o pérdida de fuerza real
🚨 Suele haber limitación clara del movimiento
🚨 Puede doler incluso sin entrenar

💬 Aquí no hay excusa: esto hay que valorarlo ya.
Esperar “a ver si se pasa” es lo que te acaba dejando fuera.
En CrossFit y halterofilia estamos acostumbrados a callar el dolor.
Pero saber distinguir lo adaptativo de lo peligroso es parte del rendimiento.

📍 En consulta te enseño a identificar esto, corregir a tiempo y entrenar sin miedo.

📩 ¿Te duele algo y no sabes en qué punto estás?
Escríbeme y vemos tu caso.

Lo que aguantas hoy, mañana te puede dejar fuera:
ENTRENA SIN DOLOR.
PILAR JARDIEL
Terapia Integral y fisioterapia
Tu fisioterapeuta de confianza en el centro de Zaragoza
685100708




🔎 Me vino una atleta con dolor persistente en la zona lumbar.Pensaba que era por “mala técnica” en los pesos.Había bajad...
13/06/2025

🔎 Me vino una atleta con dolor persistente en la zona lumbar.
Pensaba que era por “mala técnica” en los pesos.
Había bajado cargas, había estirado… y nada. Seguía igual.
La típica molestia que no se va y empieza a formar parte de tu entrenamiento.

Empezamos la valoración.

Spoiler: la zona lumbar no era el problema.

❌ El verdadero origen:
Una rigidez brutal en su zona dorsal + falta de estabilidad escapular.
Su movilidad torácica estaba tan limitada que, al hacer cualquier movimiento por encima de la cabeza, todo el estrés caía sobre la lumbar.

💡 Especialmente en movimientos con barra como el overhead squat, el sn**ch o los thrusters, donde necesitas:
✔️ extensión dorsal
✔️ control escapular
✔️ cadera libre y estable

Nada de eso estaba funcionando.
Su lumbar no dolía porque fallaba ella… dolía porque estaba compensando.

💬 Este es un ejemplo real de por qué no se trata solo de dónde duele, sino de por qué duele.
Y por qué un buen análisis funcional cambia el foco del tratamiento.

En consulta vimos el origen, ajustamos técnica, trabajamos movilidad torácica, estabilidad escapular y control en bajadas.
Y el dolor lumbar desapareció. Sin tocar directamente la lumbar.

📍 Si entrenas con dolor que no entiendes, o si notas que siempre te molesta lo mismo al levantar, esto es lo que hacemos en ENTRENA SIN DOLOR.

📩 Escríbeme si quieres trabajar tu caso desde la raíz.

Lo que aguantas hoy, mañana te puede dejar fuera:
ENTRENA SIN DOLOR.

PILAR JARDIEL
Terapia Integral y fisioterapia
Tu fisioterapeuta de confianza en el centro de Zaragoza
685100708




¿Entrenas con molestias que nunca terminan de irse?¿Ese pinchazo, esa rigidez o ese dolor que te acompaña en cada sesión...
11/06/2025

¿Entrenas con molestias que nunca terminan de irse?
¿Ese pinchazo, esa rigidez o ese dolor que te acompaña en cada sesión?

Si te dedicas al CrossFit, la halterofilia o deportes de fuerza, es muy probable que estés entrenando con dolor sin saber realmente por qué.

Y ese “aguantar” es justo lo que te puede dejar fuera.

En consulta, trabajamos de forma 100% individualizada:
🔹 Evaluamos cómo te mueves en tu deporte real
🔹 Analizamos tu dolor desde lo funcional, no solo desde la camilla
🔹 Buscamos limitaciones reales de movilidad, compensaciones y falta de control motor
🔹 Aplicamos terapia manual solo cuando es necesaria (no por protocolo)
🔹 Te llevas ejercicios adaptados a ti, a tu nivel y a lo que haces en el box o la tarima
🔹 Reeducamos el patrón, para que el dolor deje de ser parte del entrenamiento

Esto no va de “descansar” sin sentido, ni de llenar la agenda de ejercicios.
Va de enseñarte a entrenar mejor, con más consciencia, con menos riesgo.
Con más rendimiento, no menos.

📍 Trabajo de forma presencial y estoy abriendo agenda para quienes quieran dejar de normalizar el dolor y volver a disfrutar del entrenamiento.

📩 Escríbeme por DM y te cuento cómo empezar.

Lo que aguantas hoy, mañana te puede dejar fuera:
ENTRENA SIN DOLOR.

PILAR JARDIEL
Terapia Integral y fisioterapia
Tu fisioterapeuta de confianza en el centro de Zaragoza
685100708




Hola, soy Pilar.Fisioterapeuta especializada en atletas que entrenan cross y halterofilia con dolor. He aprendido las ba...
09/06/2025

Hola, soy Pilar.
Fisioterapeuta especializada en atletas que entrenan cross y halterofilia con dolor. He aprendido las bases del entrenamiento y la competición con la mejor, con en @.

Y sí, sé perfectamente lo que es normalizarlo. Ignorarlo. Hasta dejar de sentir que algo va mal.

Por eso nace ENTRENA SIN DOLOR.

Este proyecto es para ti si entrenas CrossFit, haltero o cualquier deporte de fuerza…
y convives con molestias que van y vienen.
…o que nunca se fueron.

Aquí vamos a hablar claro:
🔹 De dolor que no se ve en los vídeos.
🔹 De lesiones que se arrastran mientras compites.
🔹 De cómo seguir entrenando… sin que te cueste la salud.
🔹 De movilidad, estabilidad y propiocepción, explicadas para atletas.
🔹 De rendimiento, pero desde el cuerpo que tienes hoy.

No hace falta estar roto para mejorar.
Tampoco hace falta dejar de entrenar para recuperarte.

Este espacio está creado para ayudarte a rendir, sin castigar a tu cuerpo.
Y para que entiendas qué necesita realmente tu dolor.

*Porque lo que aguantas hoy, mañana te puede dejar fuera:
ENTRENA SIN DOLOR*

PILAR JARDIEL
Terapia Integral y fisioterapia
Tu fisioterapeuta de confianza en el centro de Zaragoza
685100708




¡¡¡Vacacionessssss!!!Estamos todos ya con el culete a rastras, y es que esta Semana Santa se ha hecho  de rogar. Yo empa...
16/04/2025

¡¡¡Vacacionessssss!!!
Estamos todos ya con el culete a rastras, y es que esta Semana Santa se ha hecho de rogar.
Yo empalmo ya con San Jorge, lo necesito, porque el final del 2024 fue durito y el 2025... ha empezado fuerte tb, tanto a nivel laboral como personal.
He hecho cambios internos en la consulta que me van a dejar mas tiempo para cosas que llevo por la cabeza. Pero necesito estos días para desconectar, porque... ¿ Sabes cuando quieres hacer muchas cosas y te bulle la cabeza, pero es tanto que te bloqueas? pues así estoy ahora.
Así que toca tiempo en familia, con amigos que son casa, descanso, sol en la romería del pueblo, charradas y descansar.
Nos vemos a la vuelta de estos días.
Se buen@ y ¡no te me lesiones en estos días anda!
—————————o0o———————————

PILAR JARDIEL
Terapia Integral y fisioterapia
Tu fisioterapeuta de confianza en el centro de Zaragoza
685100708




El lipedema puede ser un desafío, pero la fisioterapia ofrece herramientas valiosas para mejorar tu bienestar sin enfoca...
24/01/2025

El lipedema puede ser un desafío, pero la fisioterapia ofrece herramientas valiosas para mejorar tu bienestar sin enfocarse en la dieta o el peso. En ULA no creemos en el enfoque pesocentrista, ni te prometemos bajar de peso o volumen. No es nuestro objetivo principal porque el lipedema es mucho más que todo eso.
Trabajar con una fisioterapeuta no pesocentrista puede aportarte muchos beneficios. La fisioterapia te aporta:
1. Alivio del dolor: Técnicas específicas pueden reducir la incomodidad y mejorar tu calidad de vida.
2. Mejora de la circulación: A través de masajes y drenaje linfático, promovemos el flujo sanguíneo y linfático, favoreciendo la salud de tus tejidos.
3. Aumento de la movilidad: Ejercicios adaptados ayudan a mantener la función y flexibilidad, permitiéndote disfrutar de tus actividades diarias y adaptando el deporte a tus necesidades especificas, si es que las hubiera.
4. Empoderamiento corporal: Aprendemos a escuchar y cuidar nuestro cuerpo, fomentando una relación positiva con él.
5. Reducción de la ansiedad: dotar de herramientas a la paciente, hacer que el lipedema no sea el centro de nuestras vidas, trabajar en conjunto con la psicologa y la nutri del equipo hace que el lipedema pase a ser parte de nuestra vida y no el centro de todo nuestro universo, disminuyendo por tanto la ansiedad y la angustia que algunas pacientes sufren.

Recuerda: el objetivo es sentirte bien y cuidar de ti misma, sin juicios ni etiquetas. 💖

Unidad del lipedema de Aragón
Contacta con nosotras:
Tfno: 685100708
Mail: unidadlipedemaaragon@gmail.com





Ya sois muchas las que habéis pasado por consulta tras la operación y hay cositas que quiero compartir para aquellas que...
13/01/2025

Ya sois muchas las que habéis pasado por consulta tras la operación y hay cositas que quiero compartir para aquellas que estéis pensando en pasar por quirófano este año o para las que os lo estéis planteando:

* La primera semana es la peor, estáis flojitas, os mareáis, el dolor a veces apremia, no podeis descansar muy bien por la noche… la liposucción de lipedema no es una operación sencilla y la recuperación esos primeros días es dura
* Sobre el décimo día de repente las cosas cambian y os encontráis mucho mejor
* A la semana la piel se seca muchísimo y se empieza a caer… don´t worry: una buena hidratación soluciona el problema
* Si te operas muslo posterior o culete… un flotador infantil será tu mayor aliado para que ir al baño sea algo muuuuucho mas liviano.
* Ten dos pares de medías para el postoperatorio, los primeros días las heridas supuran y se manchan bastante.
* Comprate unos zuecos tipo crocs mas grandes de tu talla habitual. El vendaje multicapa será tu mejor amigo esos días y esos pies no caben en tu calzado habitual.
* Dejate querer esos días: tendemos a ser super womans.. y chica, el mundo puede funcionar unos días sin que tu estes onfire
* Te va a costar verte con las piernas recién operadas, al principio es rarísimo.

Si ya has pasado por la cirugía ¿Añadirías alguno más?

Unidad del lipedema de Aragón
Contacta con nosotras:
Tfno: 685100708
Mail: unidadlipedemaaragon@gmail.com









#

¡Ayyyyy Las lesiones y los parones y lo mal que lo llevamos!Abordar este tema en consulta a veces es complicado y es por...
14/11/2024

¡Ayyyyy Las lesiones y los parones y lo mal que lo llevamos!
Abordar este tema en consulta a veces es complicado y es por eso que vamos a hablar de esto y más con Juan de . Conocer el porqué pasa, que hay detrás y tener herramientas para gestionarlo es necesario para una recuperación completa y total de la lesión.
Apunta la fecha: martes 26 de noviembre a las 11 de la mañana.
Y tranquil@, si no vas a poder estar en directo, lo dejaremos grabadito para que lo puedas ver.
Si tienes alguna duda para Juan, déjala en comentarios o escríbenos un DM.
¡Te esperamos!




Dirección

Zaragoza

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 15:00
Miércoles 09:00 - 15:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PJ Fisioterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PJ Fisioterapia:

Compartir

Categoría