PJ Fisioterapia

PJ Fisioterapia PILAR JARDIEL Terapia Integral y fisioterapia:Otra forma de entender y tratar para alcanzar la Salud

Muchos piensan que las lesiones aparecen por entrenar fuerte, pero la realidad es otra: la mayoría se producen por técni...
26/09/2025

Muchos piensan que las lesiones aparecen por entrenar fuerte, pero la realidad es otra: la mayoría se producen por técnica incorrecta, falta de preparación o recuperación insuficiente, no por el peso ni por el deporte.
Ven a consulta y te enseñaré a:
✅ Mejorar tu técnica en halterofilia y Crossfit
✅ Activar y fortalecer los músculos correctos
✅ Prevenir sobrecargas y molestias articulares
✅ Adaptar los ejercicios a tu nivel y a tu cuerpo
Entrenar con fuerza no tiene por qué ser sinónimo de riesgo. Aprender a moverte correctamente hoy te protege mañana.
💡 No pongas tu cuerpo en juego: empieza a entrenar con seguridad y aprende a escuchar tu cuerpo. Comenta abajo tu principal duda sobre técnica o lesiones y te ayudaremos a resolverla.

—————————o0o———————————

PILAR JARDIEL
Terapia Integral y fisioterapia
Tu fisioterapeuta de confianza en el centro de Zaragoza
685100708




Levantar peso seguro empieza por poner hombros y espalda en posición correcta.✅ Hombros atrás y abajo: evita subirlos ha...
19/09/2025

Levantar peso seguro empieza por poner hombros y espalda en posición correcta.
✅ Hombros atrás y abajo: evita subirlos hacia las orejas. Siente que se apoyan suavemente hacia la espalda.
✅ Pecho abierto: no encorves la espalda, mantén el pecho hacia delante y el abdomen firme.
✅ Espalda firme: nota cómo la parte alta de la espalda se activa y sostiene el peso.
💡 Tip práctico: antes de levantar, haz 2-3 respiraciones profundas mientras colocas hombros y pecho en esta posición. Siente tu espalda alta y hombros listos para trabajar.
Entrenar así protege hombros y cuello, previene lesiones y te hace más fuerte desde el primer movimiento

🔥 Coloca tus hombros y espalda correctamente antes de tu próximo levantamiento y siente la diferencia. Guarda este tip y úsalo en cada sesión para entrenar más fuerte y sin dolor

PILAR JARDIEL
Terapia Integral y fisioterapia
Tu fisioterapeuta de confianza en el centro de Zaragoza
685100708




En ti reside la fuerza, bueno, mas bien en tu culazo y en tu abdomen. Descubre como evitar lesionarte:Antes de levantar,...
17/09/2025

En ti reside la fuerza, bueno, mas bien en tu culazo y en tu abdomen. Descubre como evitar lesionarte:
Antes de levantar, prepara tu motor principal: core y glúteos.
✅ Core: activa abdomen y lumbares para proteger la columna y transmitir fuerza.
✅ Glúteos: aprieta glúteos al inicio de cada levantamiento para estabilidad de cadera y rodillas.
✅ Tip práctico: antes del primer pull o sentadilla, haz 2-3 activaciones cortas (puente de glúteo + hollow hold).
Activar correctamente estos músculos previene sobrecarga lumbar, rodillas doloridas y mejora tu fuerza global.

💪 Prueba esta activación antes de tu próximo WOD o sesión de halterofilia y siente la diferencia. Comenta “ACTIVO” si quieres que te enseñe más rutinas de activación específicas.

PILAR JARDIEL
Terapia Integral y fisioterapia
Tu fisioterapeuta de confianza en el centro de Zaragoza
685100708




¿Sabes qué es una cadena muscular y por qué es clave para entrenar sin dolor?Las cadenas musculares son grupos de múscul...
15/09/2025

¿Sabes qué es una cadena muscular y por qué es clave para entrenar sin dolor?
Las cadenas musculares son grupos de músculos que trabajan de forma coordinada para producir movimiento y mantener la postura. No funcionan de manera aislada: un desequilibrio en una cadena puede generar compensaciones en otras zonas, aumentando el riesgo de lesiones.
Existen varias cadenas musculares principales:
Cadena anterior: abdominales, cuádriceps, pectorales. Mantiene la postura erguida y controla flexión de tronco y cadera.
Cadena posterior: glúteos, isquiotibiales, erectores de la columna. Crucial para la extensión y estabilidad de la espalda y cadera.
Cadenas laterales y cruzadas: ayudan en la rotación y en mantener equilibrio y coordinación global.
Cuando una de estas cadenas está débil o rígida, otras se sobrecargan para compensar, lo que puede traducirse en dolor lumbar, rodillas sensibles, hombros cargados o tendinopatías.
💡 Clave: entrenar entendiendo cómo funcionan tus cadenas musculares permite corregir desequilibrios, prevenir lesiones y optimizar fuerza y movilidad
💪 Conoce tus cadenas musculares y entrena de forma inteligente: detecta desequilibrios antes de que se conviertan en lesiones. Comenta abajo si quieres que te enseñe cómo evaluar tus cadenas y mejorar tu movimiento.
PILAR JARDIEL
Terapia Integral y fisioterapia
Tu fisioterapeuta de confianza en el centro de Zaragoza
685100708




Muchas personas piensan que no bajan más en la sentadilla porque les falta fuerza en las piernas…❌ ERROR: La verdadera l...
29/08/2025

Muchas personas piensan que no bajan más en la sentadilla porque les falta fuerza en las piernas…
❌ ERROR: La verdadera limitación casi siempre está en la movilidad del tobillo.
Si tu tobillo no flexiona lo suficiente (dorsiflexión), tu rodilla no puede avanzar y tu cadera se queda atrás… ¿resultado? Una sentadilla limitada, con mala técnica y riesgo de lesión.
✅ La buena noticia: Esto se puede mejorar con ejercicios simples y efectivos.
Aquí van 3 ejercicios para desbloquear tus tobillos y transformar tu sentadilla:
🔥 1. Estiramiento de gemelo contra la pared (con rodilla extendida)
Coloca las manos en la pared, adelanta una pierna y apoya bien el talón trasero.
Empuja suavemente la cadera hacia la pared sin levantar el talón trasero.
Mantén 30 segundos por pierna, 3 repeticiones.
📌 Objetivo: Mejorar la flexibilidad del gastrocnemio (gemelo).
🔥 2. Estiramiento de sóleo con rodilla flexionada
Igual que el anterior, pero flexiona la rodilla de la pierna trasera mientras mantienes el talón en el suelo.
Avanza la rodilla hacia la pared sin despegar el talón.
Mantén 30 segundos por pierna, 3 repeticiones.
📌 Objetivo: Mejorar la flexión profunda del tobillo (clave para sentadillas bajas).
🔥 3. Movilidad dinámica con banda elástica
Ata una banda elástica a un punto fijo y al empeine del pie.
Coloca el pie en posición de zancada, con la banda tirando hacia atrás.
Lleva la rodilla hacia delante y atrás 10-12 repeticiones por pierna.
📌 Objetivo: Mejorar la dorsiflexión y la movilidad articular.
💡 TIP EXTRA: Haz estos ejercicios al inicio de tu entrenamiento, justo antes de tus sentadillas. Notarás la diferencia en pocas semanas.

PILAR JARDIEL
Terapia Integral y fisioterapia
Tu fisioterapeuta de confianza en el centro de Zaragoza
685100708




¿Te has preguntado por qué tu sentadilla se queda a medias aunque tengas fuerza de sobra? 🤔¡La respuesta no está en tus ...
27/08/2025

¿Te has preguntado por qué tu sentadilla se queda a medias aunque tengas fuerza de sobra? 🤔
¡La respuesta no está en tus cuádriceps, está en tus tobillos!
🔍 La movilidad del tobillo es CLAVE para una sentadilla profunda y segura. Si el tobillo no se flexiona lo suficiente (dorsiflexión), el cuerpo compensa inclinándose hacia delante o levantando los talones. ¿El resultado? Sobrecarga en rodillas, cadera e incluso dolor lumbar.
💡 Señales de alerta:
No puedes mantener los talones pegados al suelo.
Tu tronco se inclina demasiado hacia adelante.
Sientes tensión en el tobillo o el tendón de Aquiles al bajar.
✔ La buena noticia: ¡Esto tiene solución! Con ejercicios específicos puedes mejorar la movilidad y profundidad sin forzar la técnica ni lesionarte.
👉 En el próximo post te enseño 3 ejercicios sencillos que transformarán tu sentadilla.
Guarda este post y etiquétame si quieres que los suba YA.
📢 ¿Quieres aprender a entrenar sin dolor y ganar movilidad REAL?
Dímelo en comentarios con un "QUIERO" y te lo preparo.

PILAR JARDIEL
Terapia Integral y fisioterapia
Tu fisioterapeuta de confianza en el centro de Zaragoza
685100708




💥 El peso mu**to es uno de los movimientos estrella en halterofilia y CrossFit. Potencia fuerza, core y estabilidad… per...
25/08/2025

💥 El peso mu**to es uno de los movimientos estrella en halterofilia y CrossFit. Potencia fuerza, core y estabilidad… pero si lo haces mal, es un billete directo a las lesiones.
❌ El error más común: empezar el levantamiento con la cadera demasiado alta y la espalda arqueada.
Esto convierte el peso mu**to en un "buenos días" cargado, poniendo toda la tensión en tu zona lumbar en vez de distribuirla entre glúteos, isquios y dorsal.
✅ Cómo evitarlo:
✔ Activa core y dorsal antes de tirar , piensa en juntar muy fuerte tus escápulas y mantén muy rectos tus codos.
✔ Baja la cadera solo lo justo para mantener la barra pegada a las espinillas.
✔ Mantén la columna neutra en todo el recorrido.
📌 Regla de oro: Si pierdes tensión en el core o se redondea la espalda, baja el peso y vuelve a la técnica.
⚠️ Recuerda: Una repetición mal hecha hoy = semanas fuera mañana.

Repite conmigo: no por mover más peso lo estoy haciendo mejor. Refuerza la técnica para mover peso con seguridad y sin lesión.

PILAR JARDIEL
Terapia Integral y fisioterapia
Tu fisioterapeuta de confianza en el centro de Zaragoza
685100708




Si tus gimnásticos en CrossFit no avanzan, la culpa puede ser del trapecio inferior y el dorsal.Estos músculos son esenc...
22/08/2025

Si tus gimnásticos en CrossFit no avanzan, la culpa puede ser del trapecio inferior y el dorsal.
Estos músculos son esenciales para:
✅ Estabilizar la escápula (sin esto, no hay control en dominadas ni muscle-ups).
✅ Evitar lesiones de hombro en movimientos overhead.
✅ Dar potencia y eficiencia en tirones y balanceos.
¿Por qué los ignoramos? Porque no se ven en el espejo. Pero son los que marcan la diferencia entre colgarte y volar en la barra.
💡 Ejercicios clave para activarlos:
Y-T-W en anillas o banco inclinado.
Remo escapular colgado.
Face pulls con goma.
🔑 Recuerda: la fuerza del core y la estabilidad escapular son tu seguro para progresar sin lesionarte.
¿Quieres saber más? Escríbeme y repasamos junt@s tu caso

PILAR JARDIEL
Terapia Integral y fisioterapia
Tu fisioterapeuta de confianza en el centro de Zaragoza
685100708




¿Te tiembla la barra al overhead? Puede que no estés activando lo que toca.Muchos atletas entrenan hombro y trapecio has...
08/08/2025

¿Te tiembla la barra al overhead? Puede que no estés activando lo que toca.
Muchos atletas entrenan hombro y trapecio hasta el fallo…
pero fallan justo cuando debería activarse el serrato anterior o estabilizar la escápula en la recepción del push jerk o sn**ch.

💥 La buena noticia: puedes entrenarlo.
Haz estos test simples y añade trabajo de control motor a tu rutina.
Verás cómo tu estabilidad mejora más que haciendo 5 series extra de press militar.

Desliza para saber qué mirar en tus vídeos y qué ejercicios hacer.
¿Ya trabajas estabilidad escapular? Cuéntanos tu experiencia 👇

—————————o0o———————————

PILAR JARDIEL
Terapia Integral y fisioterapia
Tu fisioterapeuta de confianza en el centro de Zaragoza
685100708




Muchos atletas entrenan duro sin saber cómo está su movilidad real… hasta que el cuerpo avisa.Pero evaluarte no es solo ...
06/08/2025

Muchos atletas entrenan duro sin saber cómo está su movilidad real… hasta que el cuerpo avisa.
Pero evaluarte no es solo para cuando estás mal, es una herramienta de progreso.

💡 Estos 3 test son simples, rápidos y te dicen mucho sobre tu capacidad real de moverte bien.
Hazlos una vez al mes. Apunta los resultados. Y adáptalos a tu programación.
🛠️ Porque entrenar sabiendo tus límites te da más margen para mejorar, no menos.

Desliza para ver cómo se hacen paso a paso.
¿Los conocías? ¿Cuál te sale peor? 👇

—————————o0o———————————

PILAR JARDIEL
Terapia Integral y fisioterapia
Tu fisioterapeuta de confianza en el centro de Zaragoza
685100708




💥 "No es solo movilidad... es control."¿Bajas hasta el suelo en sentadilla pero tu core se desarma por el camino? Entonc...
04/08/2025

💥 "No es solo movilidad... es control."
¿Bajas hasta el suelo en sentadilla pero tu core se desarma por el camino? Entonces no estás usando bien tu rango.

La fisioterapia no se trata solo de ganar amplitud de movimiento, sino de enseñarte a controlarla.

📍 La imagen lo deja claro:
Izquierda 👉 movilidad + control
Derecha 👉 movilidad sin estabilidad

¿Te ves reflejado? Dale prioridad al control, o el rendimiento se te escapará por el camino.

⬇️ Cuéntame en comentarios si te ha pasado esto entrenando
⠀—————————o0o———————————

PILAR JARDIEL
Terapia Integral y fisioterapia
Tu fisioterapeuta de confianza en el centro de Zaragoza
685100708




¿Entrenas con alguna molestia que aparece siempre en el mismo gesto, pero sigues porque "todavía puedes entrenar"?¿Sient...
19/06/2025

¿Entrenas con alguna molestia que aparece siempre en el mismo gesto, pero sigues porque "todavía puedes entrenar"?
¿Sientes rigidez o inestabilidad, pero lo dejas pasar porque no “duele tanto”?

⚠️ Muchos atletas de halterofilia y crossfit entrenan con síntomas que no son normales… solo frecuentes.
Y eso hace que lesiones evitables acaben dejándote fuera de la tarima o del box justo cuando mejor estás.

👀 Si alguno de los síntomas que te he explicado te suena, no esperes a que vaya a más. En consulta vemos el gesto, evaluamos la causa real y trabajamos para que puedas entrenar sin dolor y sin parar.

🔗 Puedes escribirme por DM o pedir cita desde el enlace en la bio.
📍 Atención presencial en Zaragoza, especializada en cross y halterofilia.

Lo que aguantas hoy, mañana te puede dejar fuera.
💥 ENTRENA SIN DOLOR.

PILAR JARDIEL
Terapia Integral y fisioterapia
Tu fisioterapeuta de confianza en el centro de Zaragoza
685100708




Dirección

Paseo Constitucion 22 (Centro Trauma Aragón)
Zaragoza
50008

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 15:00
Miércoles 09:00 - 15:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PJ Fisioterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría