07/05/2025
El quiropráctico es el especialista de la columna vertebral y trabaja por tanto con ella y a través de ella con el sistema nervioso realizando ajustes vertebrales en aquellas zonas de la columna que están subluxadas, mal posicionadas, y por tanto interfieren en el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Aunque la quiropráctica no aparece como un tratamiento específico para las alergias muchos pacientes refieren mejorías en su sintomatología y esto se debe a varias causas:
1. Mejora de la función del sistema nervioso:
La columna vertebral protege la médula espinal, que es una vía clave del sistema nervioso central. Las subluxaciones vertebrales (desalineaciones) pueden interferir con la comunicación entre el cerebro y el cuerpo, incluyendo el sistema inmunológico. Ajustar estas subluxaciones permite optimizar esa comunicación y mejorar la respuesta inmune.
2. Reducción del estrés:
La quiropráctica puede ayudar a reducir el estrés físico y emocional al mejorar la movilidad y disminuir el dolor. El estrés crónico puede debilitar el sistema inmunológico y exacerbar los síntomas de alergia. Al reducirlo, algunas personas reportan mejoras generales, incluyendo menos reacciones alérgicas.
3. Mejora del drenaje linfático y respiración:
Ciertos ajustes quiroprácticos pueden influir en la caja torácica y los senos paranasales, ayudando a mejorar la capacidad respiratoria o el drenaje de mucosidad. Esto podría ser beneficioso en personas con alergias respiratorias con síntomas como la rinitis.
4. Cambio en la percepción del dolor y síntomas:
A veces, una persona percibe una mejora en sus síntomas alérgicos debido a una mejor percepción general de bienestar y una mejoría general de su salud siguiendo un cuidado quiropráctico regular.
www.quiropracticanatural.com