Cursos Fisioterapia Universidad de Zaragoza

Cursos Fisioterapia Universidad de Zaragoza En esta página se recoge información sobre cursos de fisioterapia impartidos en la Universidad de Zaragoza

🤯La lesión del ligamento cruzado anterior continúa siendo uno de los grandes problemas dentro del mundo deportivo y espe...
15/10/2024

🤯La lesión del ligamento cruzado anterior continúa siendo uno de los grandes problemas dentro del mundo deportivo y especialmente en el deporte femenino. La problemática de dicha lesión no sólo se focaliza en la elevada frecuencia con la que se produce, sino también en el índice de recidiva.

🤔 Estudios previos han observado que se producen alteraciones en el patrón de reclutamiento muscular en jugadoras lesionadas, si bien cuando se realiza el return to play, los test propuestos carecen de capacidad de valorar dicha variable.

🧐 Tras nuestra investigación hemos detectado que se producen adaptaciones patológicas en el control neuromuscular de jugadoras intervenidas de LCA y actualmente en activo, si bien, no existen diferencias en los valores de fuerza. Incluso se encontraron diferentes patrones en función de la localización de la lesión en pierna dominante o no dominante.

🤗 Por lo tanto, tras estos hallazgos podríamos considerar como parte importante del trabajo preventivo y terapéutico la integración y valoracion del trabajo de resincronización neuromuscular.

04/09/2024
👌La punción seca permite una reducción significativa del número de puntos gatillo activos de la región cervical relacion...
12/04/2024

👌La punción seca permite una reducción significativa del número de puntos gatillo activos de la región cervical relacionados con la sensibilización periférica en la cefalea tesional.

😊Así como una reducción de la intensidad del dolor en la escala EVA en pacientes derivados de atención primaria por cefalea tensional.

🔝Estos resultados se alcanzaron tras 3 sesiones de punción seca sobre todos los puntos gatillo activos detectados en la evalución inicial, repartiendo el total de los mismos en las 3 sesiones.

📚La cefalea tensional implica un modelo de sensibilización central y periférica que explica la etiología del dolor.🤯La s...
09/04/2024

📚La cefalea tensional implica un modelo de sensibilización central y periférica que explica la etiología del dolor.

🤯La sensibilización periférica viene medidada por un proceso de activación de los puntos gatillo miofasciales activos.

😏👌Es por ello que en este estudio reciente de la UIF se explica la inhibición de los mismos mediante punción seca para mejorar la intensidad del dolor.

Dentro de poco os contaremos más!!🔝

🗓️ El 18 de marzo de 2024 se celebraron en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza las III Jornadas de...
03/04/2024

🗓️ El 18 de marzo de 2024 se celebraron en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza las III Jornadas de "Entrega de Premios de la Cátedra MAZ UNIZAR a la Excelencia en la Investigación Científica en Medicina del Trabajo.

🏅Este año, se premió como una de las dos mejores Tesis Doctorales Nacionales, en la Investigación Científica en Medicina del Trabajo a nuestro compañero OMT y de la UIF, Dr. D. Sergio Hijazo Larrosa, por su Tesis con título "Análisis Funcional de la Salud Laboral de la región lumbar de una muestra de trabajadores de una empresa manufacturera"

🔛Seguimos con ejercicio terapéutico... Esta vez en la región cervical.‼️📈 En el siguiente artículo os mostramos que a ve...
18/03/2024

🔛Seguimos con ejercicio terapéutico... Esta vez en la región cervical.

‼️📈 En el siguiente artículo os mostramos que a veces para obtener los mejores resultados , es necesario el trabajo pasivo, en este caso mediante terapia manual.

🤔💭 Para la realizacion de este estudio se tuvo como base la mejora inicial de la disfuncion y la utilización de la terapia activa para la preservación de las ganancias.

🤔La columna dorsal es la región vertebral menos móvil del cuerpo ya que cuenta con varias estructuras que limitan el mov...
11/03/2024

🤔La columna dorsal es la región vertebral menos móvil del cuerpo ya que cuenta con varias estructuras que limitan el movimiento como las costillas o la relación de tamaño del disco intervertebral.

🫤Habitualmente la columna dorsal está relacionada con disfunciones por hipomovilidad que generan dolor local (generalmente costal) o dolor en estructuras adyacentes (columna cervical y lumbar).

😎Es por ello que para tratar estas disfunciones es muy importante conocer los movimientos combinados que nos permiten aumentar la cantidad de ROM al implicar un componente tridimensional, en los 3 planos.

🤪 Hoy os traemos un artículo muy interesante en el que se aborda la punción del músculo pronador cuadrado .😍 Se realizó ...
29/02/2024

🤪 Hoy os traemos un artículo muy interesante en el que se aborda la punción del músculo pronador cuadrado .

😍 Se realizó una punción desde dorsal verificando que los paquetes vasculonerviosos quedaban intactos durante la realización del mismo. Así verificamos la seguridad de la técnica y valoramos cuánta es la longitud de aguja que debemos introducir para llegar a nuestro objetivo.

🔜 Pronto os traeremos nuevas fechas del curso de punción avanzada de así que, estad atentos!

📚 Este post post está realizado gracias al libro de Fibrólisis Diacutánea según el Concepto de Kurt Ekman. Este fue el p...
23/02/2024

📚 Este post post está realizado gracias al libro de Fibrólisis Diacutánea según el Concepto de Kurt Ekman. Este fue el precursor, junto a Cyriax de esta técnica.

💪 Seguro que todos habéis hablado alguna vez de adherencias, pero, ¿sabéis que son realmente? Además, ya hemos visto varios estudios que hablan de su eficacia, asi que, queríamos haceros saber cuales son los mecanismos de acción que tiene la fibrolisis sobre las adherencias.

🥴 El síndrome del túnel carpiano es una de las neuropatias más frecuentes. Los casos menos graves suelen abordarse por p...
19/02/2024

🥴 El síndrome del túnel carpiano es una de las neuropatias más frecuentes. Los casos menos graves suelen abordarse por procedimientos conservadores, cuya efectividad no ha sido del todo contrastada debido a la escasez de investigaciones.

🤗 Frente a esto se propone un inovador tratamiento que propone el abordaje del túnel carpiano mediante fibrolisis diacutanea. Fundamentado este abordaje en el enfoque integral de la patología teniendo en cuenta la continuidad del nervio.

💪 Atento a los resultados obtenidos y no olvides tener en cuenta esta metodología en tu próximo paciente con túnel carpiano.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29991270/

🤔 Volvemos con... *EL DILEMA DE LA ROTACIÓN CERVICAL SUPERIOR*. Os hemos dejado tiempo para pensar, ¿habéis llegado a al...
14/02/2024

🤔 Volvemos con... *EL DILEMA DE LA ROTACIÓN CERVICAL SUPERIOR*. Os hemos dejado tiempo para pensar, ¿habéis llegado a alguna conclusión? En este post os lo explicamos.

🤓📚 En anteriores publicaciones os hemos mostrado diferentes métodos de valoración con diferentes hallazgos en el rango de movimiento de rotación de la columna cervical superior. La mayor parte de la rotación corresponde al segmento C1-C2 debido a la apófisis odontoides.

‼️Pero qué estructura se inserta en esta apófisis y en el occipital pudiendo limitar el movimiento de rotación... Los ligamentos alares, que aumentan su tensión en flexión cervical superior y la disminuyen en extensión.

😅👌Para poder valorar la función de la columna cervical es necesario conocer los valores de referencia fisiológicos.🚻👵🧑‍🦰...
05/02/2024

😅👌Para poder valorar la función de la columna cervical es necesario conocer los valores de referencia fisiológicos.

🚻👵🧑‍🦰Este artículo recién publicado explica las diferencias en el ROM cervical global y en el ROM cervical superior en función del s**o y la edad del paciente en pacientes sanos.

🧐❓️Si quieres informarte más profundamente sobre los valores referencia específicos obtenidos puedes consultar el artículo en el siguiente enlace:🔽

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9967952/ #:~:text=A%20narrative%20review%20of%20the,calculations%20were%20reported%20%5B7%5D.

Dirección

Zaragoza

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cursos Fisioterapia Universidad de Zaragoza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cursos Fisioterapia Universidad de Zaragoza:

Compartir

Categoría