
01/10/2024
Los masajes suaves o relajantes han acompañado a la práctica médica desde la antigüedad. Sin embargo hoy en día no son considerados una prioridad en los protocolos clínicos. Es amplia la literatura que muestra sus beneficios.
Un estudio publicado en el año 2019 testó el impacto de los masajes en personas que requieren atención clínica. Para ello resultaron a un grupo de personas a las que le realizaron masajes suaves en las manos y los pies durante una semana. Sus resultados mostraron un mayor grado de sensaciones placenteras y niveles de relajación.
A nivel cerebral se observó un incremento a las oscilaciones alpha.
Este estudio apoya la aplicación de terapia de masaje en el contexto clínico ya que modulan factores psicológicos y de actividad neuronal en personas que requieren cuidados. Y postula que los masajes serían un buen complemento a un estilo de vida saludable.
Referencia científica: Brain Sci. 2019,9,54; doi: 10.3390 / brainsci 9030054
Fuente: .castellanos