21/08/2025
¿Qué tal fue vuestra primera regla?
Preguntar sobre la primera regla a un grupo de mujeres en nuestros talleres suele significar abrir una suerte de Caja de Pandora. Las respuestas nunca dejan de de sorprender, tanto por las reacciones del entorno de la implicada (no siempre especialmente sensibles, -«Ale hija mía, pues ya se te ha roto el cántaro»- le dijo una abuela a su nieta, la cual pasó años creyendo que tenía un jarrón en su va**na) como por los más variopintos eufemismos para referirse a tal acontecimiento («Andrés, el que viene una vez al mes», «lo de las mujeres», «mi prima la del pueblo» o incluso– este me encanta por su epicidad- «La Juana de Arco»).
(...) Miedo, cierto asco, vergüenza, pereza, incomodidad… Emociones más que justificadas dada la falta de educación sexual habitual en nuestro entorno y el poco autoconocimiento general respecto a este tema. Por lo tanto, consideramos más que necesario resignificar este asunto de la menstruación. Vamos a ello;
En definitiva: desmontando los tabús y prejuicios, y haciéndola CONSCIENTE. (¿Menstruación consciente?, ¿eso no es algo muy hippie?, que no, Mari,que no, sigue leyendo!)
La menstruación consciente es un enfoque de la menstruación que va más allá de verla como un simple proceso biológico o , en el peor de los casos, como esa insalvable molestia mensual. Se trata de vivir el ciclo menstrual con atención, autoconocimiento y cuidado, integrándolo en la vida cotidiana de manera positiva y respetuosa con el propio cuerpo. ¿Y sabes qué? Aunque en la mayoría de personas, por algunos de los motivos que comentábamos antes, esta vivencia no surge de manera espontánea, tenemos una buena noticia: se puede aprender. ¡Y espera! Una noticia incluso mejor: podemos ayudarte a descubrirla.💜
[¿Quieres leer el artículo completo? Visita nuestro blog en www.desmontandoalapili.com 🤓]