Gabinete de Análisis Transaccional

Gabinete de Análisis Transaccional Gabinete de Análisis Transaccional. Psicoterapia, Formación y Supervisión ONLINE.

Este es el servicio profesional de Jesús Cuadra Pérez, Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, dedicado desde 1987 principalmente a la psicoterapia individual y en grupo, de pareja y de familia. Y también:
Al crecimiento o desarrollo personal, a las actividades de prevención de la salud mental y emocional, a las actividades de orientación a padres y profesores para mejorar la comunicación in

terpersonal,
al desarrollo de las habilidades sociales, de la creatividad y de la asertividad, a la resolución de problemas y a la resolución de conflictos. Al entrenamiento profesional en Análisis Transaccional según las normas de entrenamiento del Comité Internacional para la Certificación en Análisis Transaccional de la ITAA y EATA. Esto incluye formación, capacitación y supervisión de la aplicación del Análisis Transaccional a las distintas actividades profesionales. A la formación en Psicoterapia Integrativa según las pautas de la Asociación Internacional de Psicoterapia Integrativa IIPA.

06/04/2025

¿Qué es el Análisis Transaccional y cómo puede ayudarte a mejorar tus relaciones?En este vídeo, Jesús Cuadra, psicólogo y psicoterapeuta especializado en Aná...

¡¡Enhorabuena, querido Pepe!! Te la mereces y es una alegría celebrarlo contigo. 👏👏👏👏👏
07/10/2024

¡¡Enhorabuena, querido Pepe!! Te la mereces y es una alegría celebrarlo contigo. 👏👏👏👏👏

At the EATA General Assembly on September 16, 2024, Dr. José Manuel Martínez Rodríguez, TSTA-P, was honored with the EATA Silver Medal Award for his tireless dedication to promoting and supporting Transactional Analysis (TA) theory and practice in Spain.

What are Dr. Rodríguez’s thoughts on receiving this recognition?

“It is an honor for me to receive this EATA Silver Medal. I never thought I would receive it one day. I am right now very grateful and moved. So, thank you very much.

When I look back I see how much Transactional Analysis and its philosophy has influenced my life. I began my training in Transactional Analysis in 1987, a long time ago. I had just finished my specialty in Psychiatry and was starting my professional career. Transactional Analysis was a discovery that helped me understand many clinical situations for which I had previously not found an answer.

It immediately became the basis of my clinical practice, my orientation in my relationships and my passion. I identified myself since then as a Transactional Analyst and I rooted my relationships around the core principles of Transactional Analysis.

In my country it was the time of deinstitutionalization of psychiatric patients living in hospitals, a time when we defended the civil rights of people with psychoses and other mental health problems. Then came the turn of neurobiology, in which mental health problems tended to be understood as primarily generated by organic brain conditions. This is the prevailing view still to this day. In this professional landscape Transactional Analysis has always helped me put order in the midst of a wide variety of contrasting, sometimes contradictory medical, psychological, and social ways of understanding mental health problems.

Over time I got certified as TSTA in the field of Psychotherapy. I have used Transactional Analysis theories and methods with my clients, I have used Transactional Analysis principles in my organizational design and management of mental health networks in Spain. I have taught Transactional Analysis in training courses in our Institute in Valladolid, I have taught it at University, I have talked about it in a big number of Conferences and participations at National and International no TA Conferences. I have written articles about TA in no TA Journals. My priority was to show our principles and theories outside, to broadcast our knowledge in different professional environments.

Entering the professional world of Transactional Analysis has allowed me to meet wonderful people and have unforgettable experiences that I carry with me.

I want to express my gratitude to the team of people who applied for the nomination, and to those who evaluated the application. I am impressed by their work, their enthusiasm, their love and the way I have been brought here by their conjoint effort. This award strengthens my energy to continue working with Transactional Analysis and for the international community of Transactional Analysts.

In Spain we are nowadays going through difficult times because the Department of Health classified Transactional Analysis as a pseudo therapy in 2011. Through a series of ongoing reports we managed to get out of this classification, but we are still seen as a suspicious technique waiting for an evaluation of the scientific evidence that supports our interventions. That means that we are expected to show Randomized Controlled Trials to demonstrate its efficacy. We are now arguing that there are alternatives to evaluating psychotherapy, closer than Randomized Controlled Trials to the nature of psychotherapy, that we should use instead.

It is being a hard, very long process, that I trust we will successfully conclude. This Silver Medal helps me to restore my energy to continue working on the defence and dissemination of Transactional Analysis.

Thank you again for this great honor.”

Dr. José Manuel Martínez Rodríguez. TSTA-P



30/08/2024

′′𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗘𝗠𝗢𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗗𝗘𝗦𝗔𝗥𝗥𝗢𝗟𝗟𝗢 𝗬 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗧𝗘𝗥𝗔𝗣𝗜𝗔" es el tema que Jesús Cuadra presentará en la II Jornada Internacional: Educación emocional, el legado de Claude Steiner.

En esta exposición veremos lo que el Análisis Transaccional puede aportarnos para la educación emocional que es un proceso personal, relacional y evolutivo, con connotaciones existenciales y que puede contribuir a nuestra salud o a nuestro estancamiento.
Así mismo veremos como integrar la educación emocional en el proceso de la terapia de una manera activa y reparadora, que contribuya al reprocesamiento de la experiencia traumática y que favorezca la redecisión de nuestras creencias de Guion y al desarrollo de nuestra autonomía.

Jesús es Psicólogo Clínico. Analista Transaccional Docente y Supervisor en Psicoterapia (TSTA-P) acreditado por las Asociaciones Europea e Internacional de Análisis Transaccional (EATA-ITAA). Psicoterapeuta Integrativo Docente y Supervisor. Terapeuta Familiar. Presidente de la Asociación de Análisis Transaccional ATA. Formador en Educación Emocional de los conductores-animadores de los Grupos Socioterapéuticos para Cuidadores del programa “Cuidarte” del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS). Colabora desde 2016 con la Sociedad Peruana de Análisis Transaccional.

🔹La Jornada será online y tendrá lugar los días 19 y 20 de octubre.

📌Para mayor información, puedes contactarte con nosotros al +51 995 065 434

07/05/2024

. 𝐒𝐞𝐦𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐨𝐧𝐥𝐢𝐧𝐞

𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐏𝐄𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐋𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐏𝐒𝐈𝐂𝐎𝐓𝐄𝐑𝐀𝐏𝐈𝐀

𝐒á𝐛𝐚𝐝𝐨 25 𝐦𝐚𝐲𝐨
10𝐚𝐦 𝐚 1𝐩𝐦 (𝐡𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐫ú)

La terapia es un proceso de cambio para alcanzar un objetivo, pero ante todo es una relación que contribuye al cambio personal y a recuperar la salud y la autonomía.
Establecer y mantener el contacto mutuo es fundamental. Este contacto mantenido es la base de una relación de confianza que propicia el clima adecuado para establecer una relación que sea terapéutica. Sin contacto no hay terapia.

CONTENIDO:
En este seminario, se abordará aspectos relevantes de este proceso de relación y de cambio como son:
· El encuadre de la relación terapéutica.
· La concepción del ser humano y de la experiencia vital del Análisis Transaccional y la forma en que esto influye en el abordaje terapéutico .
· El modelo de salud y de patología que adoptamos en el enfoque transaccional Integrativo.
· Las metas de la psicoterapia centrada en la relación.
· Los métodos terapéuticos para abordar el tratamiento desde una perspectiva relacional.

𝐅𝐚𝐜𝐢𝐥𝐢𝐭𝐚𝐝𝐨𝐫: 𝐉𝐄𝐒𝐔𝐒 𝐂𝐔𝐀𝐃𝐑𝐀 𝐏É𝐑𝐄𝐙 (𝐄𝐬𝐩𝐚ñ𝐚)
Psicólogo Clínico. Analista Transaccional Docente y Supervisor en Psicoterapia (TSTA-P) acreditado por las Asociaciones Europea e Internacional de Análisis Transaccional (EATA-ITAA). Psicoterapeuta Integrativo Docente y Supervisor acreditado por la Asociación Internacional de Psicoterapia Integrativa. Terapeuta Familiar acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar y la Federación Española de Psicoterapeutas. Miembro Docente y Supervisor de la Asociación de Psicoterapia Humanista y Counselling de España. Presidente de la Asociación de Análisis Transaccional ATA. Colabora desde 1988 como Psicólogo Especialista Voluntario en el Teléfono de la Esperanza de Aragón donde realiza tareas de Orientador (Supervisión y Apoyo) de los Orientadores telefónicos. Colabora desde 2009 como Formador en Educación Emocional de los conductores-animadores de los Grupos Socioterapéuticos para Cuidadores del programa “Cuidarte” del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS). Colabora desde 2016 con la Sociedad Peruana de Análisis Transaccional.

📌 Información al WhatsApp: +51 995 065 434

Dirección

Zaragoza

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gabinete de Análisis Transaccional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gabinete de Análisis Transaccional:

Compartir

Categoría

Nuestra historia

Este es el despacho profesional de Jesús Cuadra Pérez, Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, dedicado desde 1987 principalmente a la psicoterapia individual y en grupo, de pareja y de familia. Y también: Al crecimiento o desarrollo personal, a las actividades de prevención de la salud mental y emocional, a las actividades de orientación a padres y profesores para mejorar la comunicación interpersonal, al desarrollo de las habilidades sociales, de la creatividad y de la asertividad, a la resolución de problemas y a la resolución de conflictos. Al entrenamiento profesional en Análisis Transaccional según las normas de entrenamiento del Comité Internacional para la Certificación en Análisis Transaccional de la ITAA y EATA. Esto incluye formación, capacitación y supervisión de la aplicación del Análisis Transaccional a las distintas actividades profesionales. A la formación en Psicoterapia Integrativa según las pautas de la Asociación Internacional de Psicoterapia Integrativa IIPA.