Gabinete de Psicología Esther Pérez

Gabinete de Psicología Esther Pérez Psicología, Psicoterapia y Formación

-( Infanto-juvenil y adultos )- Psicología y Psicoterapia.

Puedes llamarme para informarte sobre tu caso y te asesoraré sin compromiso.

Reconstruir
27/02/2025

Reconstruir

¿Cuántas mamarrachadas inculcamos a los niños? Lo hacemos sin querer, está claro, pero ¿a qué velocidad les proporcionam...
10/07/2024

¿Cuántas mamarrachadas inculcamos a los niños?

Lo hacemos sin querer, está claro, pero ¿a qué velocidad les proporcionamos criterios/ ejemplos/ mandatos que son una soberana tontería, o peor aún, que son perjudiciales?
Respuesta: a la velocidad de la luz 💡 y desde que son bien chiquitines.

Esta foto circulaba en redes (con la cara completa de las niñas, por cierto) y acumula likes porque es una imagen “simpática” en la que alguien ha “adoctrinado” a las criaturas con un “creativo ejemplo de convivencia”.
Es una imagen de la manida frase “venga, daos un besito/abrazo y hacéis las paces”.
Es prohibir, pero en una versión edulcorada. Te prohíbo estar en desacuerdo, te prohíbo interrumpir, te prohíbo X

Te explico porque es una mala idea forzar ese NO DEBO DISCUTIR CON MIS COMPAÑEROS.
Discutir es una opción de entre otras muchas. A veces es la deseable pero no la mejor, otras es la mejor pero no nos la podemos permitir (por miedo, status, etcétera).
Prohibir una opción que es legítima o elevarla a moraleja, hace que los niños no se puedan permitir ni explorar esa opción. Y no digo que sea la buena, pero es una, es importante que la tengan, la reconozcan y decidan si usarla o no.

¿Te gustaría que en un momento de enfado con alguien te dijeran?: “mira, trágate tu rabia, tus argumentos, tu manera de resolverlo y ponte a hacer cruceta, que tienes cada tontería…”

De adultos estas cosas ya están instaladas, se nos gravaron de chiquitines y en la tapa adulta ese “no debo discutir con mis compañeros” se convierte en “trágate tu opinión” “transige porque no es importante para ti”, “si llevo la contraria soy díscola o mala o desagradable”. En fin, que hacen que seamos sumisos porque seremos capaces de bregar con cualquier cosa salvo con esos terribles mandatos internos en forma de prohibición como “no debo pelear”.

Si quieres un santo 😇 mejor cómprate una figurita que luego puedas poner en el belén, pero no le hagas estas cosas a tus hijos por favor. No son buenas ni para ti ni para ellos.

En lugar de prohibir, aunque sea edulcorado como en la foto, te lo vas a tener que trabajar más…

👍🏽 Te cuento que sí está fenomenal hacer:
Escúchale, ayúdale a ponerle palabras a lo que siente, legitímale, trata de que pueda tener una visión más global con puntos de vista tan válidos como el suyo, que te dé ideas de cómo resolverlo, que te cuente cómo cree que se sentirá la otra persona, y cómo será si se resuelve, que piense en una peli/dibus/situación anterior que le recuerde a esto, etcétera, etcétera. Hay muchas más ideas si quieres.

En fin… ¡que prohibir es de flojos! Ayúdale a explorar, si no lo haces tú, alguien o algo lo hará por ti. ✨✨¿Vas a perder esa oportunidad? ✨✨

www.EstherPerezPsicologia.com

Hoy actúa   en Zaragoza y además es el día internacional de los Beatles, porque tal día como hoy se conocieron Lennon y ...
06/07/2024

Hoy actúa en Zaragoza y además es el día internacional de los Beatles, porque tal día como hoy se conocieron Lennon y McCartney.

¿Por qué te estoy hablando de estas cosas en una cuenta de psicología? ¿Es porque no sé qué poner pero quiero publicar? Rotundamente no, sólo publico cuando quiero hacerlo y tengo algo que decir.
¿Será que soy muy fan de estos grupos? Pues sí pero no sólo es por eso.
Creo que te interesa leer si quieres estar bien.

¿Estar bien es no sufrir?
Sí, pero también es disfrutar, si sólo no sufro, es un avance cuando venga de estar fatal, pero no podemos quedarnos ahí. Hay que avanzar y estar bien implica más cosas. Es importantísimo disfrutar, ilusionarse, emocionarse y creo que la música y las artes generan esto en los seres humanos (también en animales se ha demostrado, pero os lo cuento otro día).

Como muchos sabéis estoy fastidiada de la rodilla, con muchas limitaciones. El concierto de Bunbury quedaba muy lejano cuando compré las entradas y obviamente escogí un buen sitio (todo el tiempo de pie y/o saltando). Cuando me lesioné también quedaba lejos y hablé seriamente con mi fisio: “llegaré bien al 6 de julio para Bunbury?”
Me puse esa meta, mental y física. Me imaginé con toda la movilidad y casi saltando.
No llego bien, dudo aguantar más de una hora de pie, pero voy! Porque sea como sea, me va a compensar. Me emociona la música, me emociona el ambiente, me emociona hacer estos planes con familia y amigos. Y sí, al día siguiente me dolerá la rodilla pero… me pillará emocionada y contenta, que es una manera más amable de llevar el dolor.

En fin, que la vida es esto, surfear 🏄‍♀️ frustraciones y buscar ilusionadores en el día a día, agarrarlas fuerte y dejarte llevar por esa emoción tan necesaria de disfrute.

Disfruta con esto o con lo que sea de tu cuerda, pero busca cómo hacerlo. Si no encuentras la manera, es hora de pedir ayuda.

Os mando un abrazo fuerte, sabiendo que a algunos/as os veré por allí y a lo mejor os lo doy en persona.
🤗🤗

Gabinete de psicología

29/01/2024

🚨📣 El grupo Dislipemias Primarias del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón pone en marcha un estudio de intervención nutricional con trabajadores a turnos y está buscando voluntarios.

📅 5/02 sesiones informativas en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza 📩estudioturnos2024@gmail.com

¿Te interesa?
Este grupo del IISAragón arranca un estudio de intervención nutricional con el objetivo de explorar el efecto de tres diferentes intervenciones dietéticas en personas que tengan un trabajo a turnos y presenten sobrepeso u obesidad y prediabetes o DM2, durante 12 semanas.
📩 Para comenzar esta intervención, se buscan voluntarios que quieran sumarse a la investigación. Aquellas personas interesadas, pueden escribir a un email a: estudioturnos2024@gmail.com para más info.

📅 Además, el 5 de febrero se realizarán dos sesiones informativas en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza (en horario de mañana y de tarde) para dar a conocer todos los detalles de este estudio.

22/01/2024

🌈 ¡Atención padres y madres preocupados! 🌟

¿Notas a tu pequeño/a sumergido en pensamientos inquietantes? ¿Te gustaría aportarle herramientas para manejar sus preocupaciones desde temprana edad?

🚀 ¡Tenemos la solución perfecta para ti!

Presentamos nuestro taller mensual diseñado para niños/as que se preocupan demasiado. 🌈

En este divertido espacio, tus pequeños/as aprenderán a navegar las aguas emocionales a través del juego, desarrollando habilidades cruciales de inteligencia emocional desde una edad temprana. 🎨🤹‍♂️

Beneficios del taller:

✨ Desarrollo de habilidades emocionales.
✨ Prevención y manejo saludable de preocupaciones.
✨ Reforzamiento de la autoestima.
✨ Fomento del trabajo en equipo y la empatía.

📅 Fecha del próximo taller: jueves 25 enero
⏰ Horario: 18:30
📍 Lugar: Pº Sagasta 7, pral drcha

🔍 Solicita más información y te contamos cómo trabajamos la gestión emocional
📞 Llama o envía un mensaje al 633 12 12 93.

No dejes que las preocupaciones limiten el vuelo de tus pequeños.
¡Únete a nuestro grupo y construyamos un futuro emocionalmente sano y fuerte! 🌈✨

Psicología, Psicoterapia y Formación

-( Infanto-juvenil y adultos )-

Taller de Zentangle el 2 de febrero en la consulta.No tenemos profesoras acreditadas en Zaragoza y es una técnica que me...
11/01/2024

Taller de Zentangle el 2 de febrero en la consulta.

No tenemos profesoras acreditadas en Zaragoza y es una técnica que me gusta mucho por su simplicidad y su eficacia como bálsamo mental, así que… os traigo a las profes aquí!!

¿Te lo vas a perder?

Más información ℹ️ por WhatsApp en el 633121293 y en estherperezpsico@gmail.com

✨Una vez más, GRACIAS✨Revisando el año queda un poso estupendo de gratitud, porque siempre estáis ahí, vayamos donde vay...
01/01/2024

✨Una vez más, GRACIAS✨

Revisando el año queda un poso estupendo de gratitud, porque siempre estáis ahí, vayamos donde vayamos y nos llamemos como nos llamemos.
Así que millones de gracias…
🌱Por confiar en nosotras
🌱Por leernos
🌱Por escribirnos
🌱Por seguirnos
🌱Por ser como sois…

Os deseamos con cariño un feliz 2024 🍇✨

Niños/as de 10 a 13 años
14/11/2023

Niños/as de 10 a 13 años

¿Cuándo es el momento de pedir ayuda?No hay que esperar a estar fatal, y puede parecer evidente esta respuesta, pero es ...
27/08/2023

¿Cuándo es el momento de pedir ayuda?

No hay que esperar a estar fatal, y puede parecer evidente esta respuesta, pero es que tenemos tendencia a demorar pedir ayuda porque pensamos:
🪄 que se solucionará, o
😃 que cambiaremos de estado de ánimo o
🏖️ que las vacaciones lo arreglarán, o
📇 que ya mejor, después de tanto tiempo espero a septiembre, o a que empiece la rutina o a que…

¿te suena, verdad?

Así es como algo sencillo u manejable en pocas consultas, se “enquista” y terminamos estando bastante vulnerables y necesitando más tiempo y recursos.

Anímate a solicitar cita cuando no te sientas al límite. El límite es más difícil de resolver

www.EstherPerezPsicologia.com
Directora del equipo www.PsicologiaSavia.com

Teléfono 📱 633121293
E-mail 📮 info@psicologiasavia.com

Te llamamos sin compromiso para que nos preguntes tus dudas sobre si es o no el mejor momento para empezar a trabajar en ti.

¿Sabías que además de psicología ofrecemos servicio de psiquiatría? 👩🏻‍⚕️ Presencial - Online 👩‍💻 Nos coordinamos entre ...
26/08/2023

¿Sabías que además de psicología ofrecemos servicio de psiquiatría?
👩🏻‍⚕️ Presencial - Online 👩‍💻

Nos coordinamos entre nosotras, o con tu psicóloga/o

Dirección

Zaragoza

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gabinete de Psicología Esther Pérez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gabinete de Psicología Esther Pérez:

Compartir