10/07/2024
¿Cuántas mamarrachadas inculcamos a los niños?
Lo hacemos sin querer, está claro, pero ¿a qué velocidad les proporcionamos criterios/ ejemplos/ mandatos que son una soberana tontería, o peor aún, que son perjudiciales?
Respuesta: a la velocidad de la luz 💡 y desde que son bien chiquitines.
Esta foto circulaba en redes (con la cara completa de las niñas, por cierto) y acumula likes porque es una imagen “simpática” en la que alguien ha “adoctrinado” a las criaturas con un “creativo ejemplo de convivencia”.
Es una imagen de la manida frase “venga, daos un besito/abrazo y hacéis las paces”.
Es prohibir, pero en una versión edulcorada. Te prohíbo estar en desacuerdo, te prohíbo interrumpir, te prohíbo X
Te explico porque es una mala idea forzar ese NO DEBO DISCUTIR CON MIS COMPAÑEROS.
Discutir es una opción de entre otras muchas. A veces es la deseable pero no la mejor, otras es la mejor pero no nos la podemos permitir (por miedo, status, etcétera).
Prohibir una opción que es legítima o elevarla a moraleja, hace que los niños no se puedan permitir ni explorar esa opción. Y no digo que sea la buena, pero es una, es importante que la tengan, la reconozcan y decidan si usarla o no.
¿Te gustaría que en un momento de enfado con alguien te dijeran?: “mira, trágate tu rabia, tus argumentos, tu manera de resolverlo y ponte a hacer cruceta, que tienes cada tontería…”
De adultos estas cosas ya están instaladas, se nos gravaron de chiquitines y en la tapa adulta ese “no debo discutir con mis compañeros” se convierte en “trágate tu opinión” “transige porque no es importante para ti”, “si llevo la contraria soy díscola o mala o desagradable”. En fin, que hacen que seamos sumisos porque seremos capaces de bregar con cualquier cosa salvo con esos terribles mandatos internos en forma de prohibición como “no debo pelear”.
Si quieres un santo 😇 mejor cómprate una figurita que luego puedas poner en el belén, pero no le hagas estas cosas a tus hijos por favor. No son buenas ni para ti ni para ellos.
En lugar de prohibir, aunque sea edulcorado como en la foto, te lo vas a tener que trabajar más…
👍🏽 Te cuento que sí está fenomenal hacer:
Escúchale, ayúdale a ponerle palabras a lo que siente, legitímale, trata de que pueda tener una visión más global con puntos de vista tan válidos como el suyo, que te dé ideas de cómo resolverlo, que te cuente cómo cree que se sentirá la otra persona, y cómo será si se resuelve, que piense en una peli/dibus/situación anterior que le recuerde a esto, etcétera, etcétera. Hay muchas más ideas si quieres.
En fin… ¡que prohibir es de flojos! Ayúdale a explorar, si no lo haces tú, alguien o algo lo hará por ti. ✨✨¿Vas a perder esa oportunidad? ✨✨
www.EstherPerezPsicologia.com