
01/10/2025
Vivir con artritis no es fácil: el dolor, la inflamación o la fatiga forman parte del día a día. Pero hay algo que marca la diferencia: escucharte y practicar el autocuidado.
👉 Pequeños gestos que ayudan mucho:
🔹 Descansar sin culpa: tu cuerpo necesita pausas.
🔹 Ejercicio suave y adaptado: caminar, nadar o estiramientos para mantener la movilidad.
🔹 Alimentación saludable: frutas, verduras, pescado azul y alimentos antiinflamatorios.
🔹 Pedir ayuda cuando lo necesites: porque cuidarse también es dejarse cuidar.
🔹 Espacios de relajación: meditación, respiración o simplemente disfrutar de un momento tranquilo.
El autocuidado no significa rendirse, significa vivir mejor con la artritis y priorizar tu bienestar. 🌟
Desde trabajan para las personas con enfermedades reumáticas desde un punto de vista sanitario, social, laboral y familiar, orientándolas y facilitándoles cuanta información, documentación y asesoramiento les sea de interés.