Aniento Fisioterapia y Bienestar

Aniento Fisioterapia y Bienestar Fisioterapia y Bienestar especializada en Prevención. Nuestras áreas de trabajo: Salud y Bienestar CARLOS SCARPA Nº 17, LOCAL, 50021, ZARAGOZA. .
(262)

ENTIDAD QUE PUBLICA EN ESTA WEB DE FACEBOOK
ANIENTO FISIOTERAPIA Y BIENESTAR, S.L. - C.I.F.: B99445082
FISIOTERAOPEUTA TITULAR, Alejandro Aniento Feringán, nº de col. 1243 ICOFA
CL. PROPIEDAD INTELECTUAL Y CONTENIDO
ANIENTO FISIOTERAPIA Y BIENESTAR, S.L. es la entidad propietaria de los contenidos publicados, textos y fotografías mientras no se indique diferente propiedad. No está permitida la reproducción y/o publicación, total o parcial, del portal o sus contenidos, ni su tratamiento informático, su distribución, su difusión, ni su modificación, transformación, ni demás derechos reconocidos legalmente a sus titulares, sin el permiso previo, expreso y por escrito de los autores identificados o de ANIENTO FISIOTERAPIA Y BIENESTAR, S.L. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Los datos recibidos a través del sitio web podrán ser incorporados a un fichero creado exclusivamente con el fin del acceso a información de nuestra empresa, productos y servicios. Los interesados podrán ejercer sus derechos de consulta, rectificación, cancelación y oposición tal y como indica la legislación vigente. Para ello podrán dirigirse a las direcciones electrónica y postal arriba indicadas. La información contenida en el fichero no será cedida a terceros en ningún caso.

💥¿Quieres un core más fuerte, estable y funcional?
Entonces desliza ⏩Hoy te enseñamos 3 ejercicios imprescindibles para ...
20/08/2025

💥¿Quieres un core más fuerte, estable y funcional?
Entonces desliza ⏩

Hoy te enseñamos 3 ejercicios imprescindibles para entrenar tu zona media más allá de los clásicos abdominales.

Porque un core fuerte no solo se nota… se siente en tu postura, en tu rendimiento y en tu día a día 🧠💪

✅ Plancha: activa tu abdomen y trabaja la estabilidad desde la base.
✅ Dead bug: controla la zona lumbar y mejora la coordinación.
✅ Russian twist: refuerza tus oblicuos y el control en rotación.

🎯 No se trata de hacer muchas repeticiones, sino de hacerlas bien.

Integra estos ejercicios 2–3 veces por semana y siente la diferencia.

🔁 Guarda este post para tenerlo siempre a mano.
💬 Cuéntanos: ¿Cuál es el que más te cuesta?
👥 Etiqueta a esa persona que necesita trabajar el core en serio 😉

▶️ ¿Tienes ciática? Haz estos ejercicios 👇🏻1️⃣. Técnica de apertura (posición antiálgica)✔️ Túmbate de lado sobre una ca...
08/08/2025

▶️ ¿Tienes ciática? Haz estos ejercicios 👇🏻

1️⃣. Técnica de apertura (posición antiálgica)
✔️ Túmbate de lado sobre una camilla, sofá o cama firme, con un cojín a la altura de la cadera.
✔️ Saca las piernas por fuera del borde, dejando la pierna del lado doloroso arriba.
⏱️ Mantén 1 minuto y repite 5 veces.
💡 Este ejercicio libera presión sobre las raíces nerviosas. No debe doler.

2️⃣. Movilización sentado en silla
✔️ Siéntate con las piernas abiertas y apoya bien los pies en el suelo.
✔️ Inclina lentamente el tronco hacia adelante como si intentaras tocar el suelo.
⏱️ 2 series de 10 repeticiones. Hazlo 3 veces al día.
💡 Estiramiento general que favorece la movilidad de toda la cadena posterior sin impacto.

3️⃣. Deslizamiento en la pared (MMII)
✔️ Túmbate boca arriba con las piernas estiradas apoyadas en la pared.
✔️ Dobla una rodilla deslizando el pie hacia ti y luego estírala, llevando la punta del pie hacia ti.
⏱️ 2 series de 10 repeticiones, 3 veces al día.
💡 Ayuda a movilizar suavemente el nervio sin compresión directa.

4️⃣. Deslizamiento del ciático
✔️ Siéntate en el borde de la camilla o silla. Apoya las manos detrás de ti.
✔️ Inclina el tronco hacia adelante. Eleva la pierna afectada con el pie en flexión (hacia ti).
✔️ Mientras estiras el cuello hacia atrás, lleva el pie hacia ti.
✔️ Cuando bajes la cabeza hacia delante, relaja el pie hacia abajo.
⏱️ 15 repeticiones x 3 series, 2 veces al día.
⚠️ No debe doler: es una movilización nerviosa, no un estiramiento clásico.

✅ Haz esta rutina 2–3 veces al día si tienes ciática aguda o en fase de irritación.
🚫 Nunca debe provocar dolor ni hormigueos

📲 Etiqueta a alguien que necesite moverse sin miedo
🔁 Guarda este post para tenerlo siempre a mano

🚩 ¿Es normal tener dolor después de una sesión de fisioterapia?
Si estás pensando en venir a consulta (o acabas de salir...
04/08/2025

🚩 ¿Es normal tener dolor después de una sesión de fisioterapia?
Si estás pensando en venir a consulta (o acabas de salir de una), seguro que te lo has preguntado… 🤔
Y la respuesta es clara: sí, es normal.

Especialmente si hemos utilizado técnicas como la punción seca, donde puede aparecer un dolor leve o sensación de agujetas que dura entre 24 y 48 horas 💉🕑

Pero incluso sin técnicas invasivas, es habitual sentir molestias tras la sesión.
Durante el tratamiento aplicamos estímulos que generan cierto “estrés” en la zona para ayudar a que mejores:
💪 Masajes profundos
🦵 Movilizaciones articulares
🏋️ Ejercicio terapéutico

Todo esto puede dejar la zona más sensible o fatigada durante unas horas o un par de días…
👉 Y eso no es malo. Es señal de que tu cuerpo está respondiendo.
✨ Confía en el proceso.
El alivio, la mejoría y el cambio llegan justo después.

💬 ¿Te ha pasado alguna vez? Cuéntanos tu experiencia.

🔁 Guarda este post si estás empezando tratamiento.

📲 Etiqueta a alguien que necesite saber esto antes de su próxima sesión.

💧 ¿ISOTÓNICA, HIPOTÓNICA O HIPERTÓNICA?
¿Sabes cuál necesitas según tu entrenamiento? 🤔
No todas las bebidas deportivas ...
31/07/2025

💧 ¿ISOTÓNICA, HIPOTÓNICA O HIPERTÓNICA?
¿Sabes cuál necesitas según tu entrenamiento? 🤔
No todas las bebidas deportivas son iguales, y elegir mal puede afectar tu rendimiento (¡y tu recuperación!).

Hoy te lo contamos fácil y claro, para que sepas:

✅ Qué diferencia a cada tipo
✅ Cuándo tomar cada una
✅ Ejemplos prácticos para entrenos cortos, largos o intensos 🏃‍♀️💦

👉 Spoiler: No siempre más azúcar o más sales es mejor. ¡Depende del momento, del tipo de esfuerzo y de tu objetivo!

💥 Recuerda: hidratarte bien también es entrenar bien.

Y elegir bien marca la diferencia entre acabar fuerte... o fundido.

🔁 Guarda este post para tenerlo a mano cuando vayas a entrenar.

💬 Cuéntanos en comentarios: ¿Qué sueles beber tú?

📲 Etiqueta a ese compi de entreno que nunca sale sin su bidón.

🏃‍♂️ BINGO DEL CORREDOR 🏃‍♀️
Porque correr no es solo entrenar… ¡es acumular anécdotas, errores, aprendizajes y muchas r...
27/06/2025

🏃‍♂️ BINGO DEL CORREDOR 🏃‍♀️
Porque correr no es solo entrenar… ¡es acumular anécdotas, errores, aprendizajes y muchas risas! 😅

¿Te atreves a jugar?
🔍 Revisa las casillas y marca con una ❌ todo lo que hayas vivido como corredor/a:

Ese día que saliste sin GPS, la vez que estrenaste zapatillas en carrera… o cuando dijiste “solo 5 km” y acabaste haciendo 12.

🔥 Esto va de reírnos, de compartir, y también de ver todo lo que hemos recorrido. Porque cada casilla tachada cuenta una historia… y todas forman parte del camino.

🎯 Haz captura, súbelo a tus historias y etiquétanos para que lo veamos.

👟 Menciona a ese amigo o amiga runner que seguro también hace BINGO completo.

💬 ¿Cuál fue tu casilla más épica? ¡Cuéntanos en comentarios!

¿Y si te dijera que estar bien no es solo “no tener dolor”?“La salud no se mide sólo en ausencia de dolor, sino en liber...
23/06/2025

¿Y si te dijera que estar bien no es solo “no tener dolor”?
“La salud no se mide sólo en ausencia de dolor, sino en libertad para moverte, reír, abrazar y vivir sin límites.”

✨ Y ahí es donde entra la fisioterapia. No como solución puntual, sino como compañera de vida.
Muchas veces pensamos en ella solo cuando algo va mal…

Pero la fisioterapia es mucho más:
🌀 Es prevención.
🌀 Es consciencia corporal.
🌀 Es libertad de movimiento.
🌀 Es cuidar lo que te permite vivir como tú quieres: tu cuerpo.

Porque no se trata solo de “arreglar lo que duele”, sino de proteger lo que te sostiene cada día.
💬 ¿Hace cuánto no piensas en ti y en lo que necesita tu cuerpo de verdad?

A veces, parar y escucharte puede ser el inicio del cambio.

📲 Guarda este recordatorio y compártelo con quien necesite volver a ponerse en el centro.

🧠✨ ¿Crees que conoces bien tu cuerpo? ¡Ponte a prueba con esta sopa de letras especial!
Hoy te traemos un reto diferente...
18/06/2025

🧠✨ ¿Crees que conoces bien tu cuerpo? ¡Ponte a prueba con esta sopa de letras especial!
Hoy te traemos un reto diferente: una sopa de letras donde se esconden partes del cuerpo humano. Algunas las verás rápido... otras no tanto. Pero todas están ahí, esperando a ser encontradas 🕵🏼‍♂️

🔍 Este juego no solo activa tu mente, también te conecta con tu propio cuerpo.
Porque entender cómo estamos hechos es el primer paso para aprender a cuidarnos mejor.

🎯En fisioterapia hablamos mucho de consciencia corporal, de prevención, de pequeños gestos que marcan la diferencia… Y esta dinámica es una forma divertida de empezar por lo más básico: saber cómo se llama cada parte de ti.

💡 Consejo: tómate tu tiempo, busca en todas direcciones y, si te atascas… ¡pide refuerzos! 😄

📸 Haz captura, comparte tus resultados, y…

👥 Etiqueta a un amigo que también necesite entrenar el cuerpo y el coco.

🧠💪 Porque la salud también se entrena con juegos.

📢 6 errores comunes al entrenar que pueden llevarte directo a una lesión
Y lo peor… ¡es que muchos se repiten cada seman...
09/06/2025

📢 6 errores comunes al entrenar que pueden llevarte directo a una lesión

Y lo peor… ¡es que muchos se repiten cada semana sin darnos cuenta!

¿Te suena alguno?

🚩 Error 1: No calentar antes de entrenar
👉 Saltarte la activación es como arrancar un coche en frío. Dedica al menos 5-10 min a movilidad y activación muscular. Tu cuerpo te lo agradecerá.

🚩Error 2: Técnica incorrecta
👉 No se trata de cuánto levantas, sino de cómo lo haces. La técnica es tu mejor seguro contra lesiones. Si no lo tienes claro, pide ayuda profesional.

🚩 Error 3: Peso excesivo sin control 🏋️‍♂️
👉 Si subes la carga pero pierdes la forma… estás haciendo más daño que progreso. Progresión sí, pero con cabeza.

🚩 Error 4: No respetar el descanso 😴
👉 El cuerpo necesita recuperar para adaptarse. Entrenar todos los días sin descanso = más riesgo, menos resultados. Y no olvides: dormir bien también es entrenar.

🚩 Error 5: Desequilibrio muscular
👉 No solo se trata de pecho y bíceps. Trabaja todo el cuerpo: fuerza, movilidad, estabilidad. Si solo fortaleces un lado… el otro se queja.

🚩 Error 6: Ignorar el dolor 🚨
👉 Escucha a tu cuerpo. El dolor no es un reto a superar, es una señal de alarma. Si sientes dolor real, para y busca ayuda.

💬 ¿Cuál de estos errores has cometido tú alguna vez?
Sé honesto… ¡todos hemos caído en alguno!

📲 Guarda este post para revisarlo antes de entrenar.

🔁 Compártelo con esa persona que entrena “a lo loco” y luego se queja de que le duele todo.

A veces creemos que para encontrarnos mejor necesitamos hacer grandes cambios…
Pero la mayoría de las veces, basta con l...
02/06/2025

A veces creemos que para encontrarnos mejor necesitamos hacer grandes cambios…
Pero la mayoría de las veces, basta con lo más sencillo:

🌀 Corregir la postura.
🧘‍♂️ Estirar unos minutos al día.
🚶‍♀️ Movernos un poco más.

🫶🏻Son gestos pequeños, casi invisibles, pero con un impacto enorme en tu salud.

👂🏻Porque el cuerpo siempre habla… aunque muchas veces lo escuchamos demasiado tarde.

❌No esperes a que el dolor te obligue a parar.
✅Cuídate antes de que tu cuerpo te lo exija.

🚀Empieza hoy, con algo tan simple como prestar atención a cómo te sientes.

💙En Aniento, estamos para ayudarte a reconectar con tu cuerpo, entender lo que necesita y enseñarte a cuidarlo de forma consciente.
✨ Con movimiento.
✨ Con buenos hábitos.
✨ Con prevención, no solo tratamiento.

📍 Reserva tu cita y empieza ese cambio que llevas tiempo posponiendo. Tu bienestar no puede esperar más.

🤓🧠 ¿Sabías que no todos los vendajes son iguales?
Cada tipo tiene una función específica y puede ser más o menos adecuad...
27/05/2025

🤓🧠 ¿Sabías que no todos los vendajes son iguales?
Cada tipo tiene una función específica y puede ser más o menos adecuado según tu caso personal.
En este post te explicamos los 3 tipos de vendajes que más utilizamos en clínica y para qué sirve cada uno:

🌀 Kinesiotape: ideal para deportistas, ¡sin limitar el movimiento!
Es resistente al agua y, al modular su tensión, ayuda a corregir ciertos gestos gracias al estímulo sensorial que proporciona.

🔒 Tape rígido: perfecto cuando buscamos máxima estabilidad, sobre todo en lesiones agudas.
Se aplica fácilmente y tiene una adhesión excelente.

⚙️ Vendaje cohesivo: ideal para controlar la inflamación.
Ofrece compresión ajustable, es cómodo, reutilizable y da una agradable sensación de sujeción.

🩹 Cada vendaje tiene su momento y su objetivo.
Si no tienes claro cuál necesitas, te ayudamos a elegirlo y aplicarlo correctamente.

💬 ¿Cuál de estos has probado alguna vez?
💾 Guárdalo si te puede servir más adelante
📲 Compártelo con alguien que lo necesite

⚠️ El dolor es un aviso, no una sentencia. 💥El dolor no es tu enemigo: es la forma en que tu cuerpo te dice que algo nec...
07/05/2025

⚠️ El dolor es un aviso, no una sentencia. 💥
El dolor no es tu enemigo: es la forma en que tu cuerpo te dice que algo necesita atención. 🔎 No significa que vaya a quedarse para siempre, pero sí te pide que actúes.
👉 Ignorarlo solo alarga el problema. Cuanto antes busques la causa y le pongas solución, antes recuperarás tu bienestar. Y ojo: tu actitud también cuenta. Una mente positiva acelera la recuperación✨💪
En fisioterapia te acompañamos en este camino🚶‍♂️💆‍♀️
Escucha a tu cuerpo y cuídalo como merece 💙🙌

💬 “Volver a escalar sin dolor fue posible gracias al equipo de Aniento”Este es el testimonio real de una paciente que ac...
30/04/2025

💬 “Volver a escalar sin dolor fue posible gracias al equipo de Aniento”

Este es el testimonio real de una paciente que acudió a nosotros con molestias en los tobillos derivadas de la escalada 🧗🏼‍♀️

✅Tras un diagnóstico claro y un tratamiento personalizado con terapia manual, diatermia y ejercicios de readaptación, en solo dos meses volvió a entrenar con normalidad.

Hoy sigue escalando, más fuerte y consciente que nunca, y nos deja este mensaje tan valioso:
👉 “Incluso sin lesión aparente, acudir al fisio de forma preventiva es esencial.”

Gracias por confiar en nuestro equipo y por recordarnos lo importante que es escuchar, adaptar y acompañar en cada paso de la recuperación. 💙

📌 Tú también puedes cuidarte antes de que tu cuerpo lo pida.

Dirección

Calle Carlo Scarpa 17
Zaragoza
50021

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
16:00 - 22:00
Martes 09:00 - 13:00
16:00 - 22:00
Miércoles 09:00 - 13:00
16:00 - 22:00
Jueves 09:00 - 13:00
16:00 - 22:00
Viernes 09:00 - 13:00
16:00 - 22:00

Teléfono

+34876282606

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aniento Fisioterapia y Bienestar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Aniento Fisioterapia y Bienestar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría