Essentia

Essentia Centro de quiromansaje y equilbrio holistico ( craneosacral y polaridad).

NERVIO VAGO, LLAVE MAESTRA DE LA RELAJACIÓNAprender a relajarse, a soltar, a tranquilizarse, a aquietar la mente, a call...
24/01/2020

NERVIO VAGO, LLAVE MAESTRA DE LA RELAJACIÓN

Aprender a relajarse, a soltar, a tranquilizarse, a aquietar la mente, a callar las voces interiores que nos llevan a estados de inquietud y desasosiego es uno de los anhelos y deseos del hombre desde siempre.
Existen numerosas técnicas para ello que con más o menos éxito ayudan y han ayudado desde siempre a las personas.
Pero vamos a comprender el por qué de la dificultad de la situación.
Pareciera que mente y cuerpo van cada uno por su lado, si la mente quiere silencio y quietud, el cuerpo está en estado de alerta o al contrario si el cuerpo está relajado, es la mente la que tenemos disparada.
La clave es coordinar mente y cuerpo.
Previamente a esto hay que entender que a nivel fisiológico hay dos sistemas nerviosos.
El sistema nervioso central que controla la mente ( formación reticular, tálamo, cortex)
Y el sistema nervioso autónomo (simpático, parasimpatico) que controla las vísceras corporales.
El sistema nervioso central, controla y dirige la voluntad, el pensamiento y la, memoria.
El sistema nervioso autónomo controla el estado de actividad de las vísceras ( corazón, arterias, pulmones, estómago, hígado, riñones, controla la presión arterial, el pulso cardíaco, la dilatación bronquial, la actividad del estomago y el hígado y muy importante esto, la segregación de la famosa adrenalina por el riñón).
El problema es que se llama precisamente autónomo por que no hay control ni por el pensamiento, ni por la voluntad.
Que se influyen? Si, un estado de agitación mental lleva a disparar el sistema nervioso autónomo y un estado de quietud mental al contrario, pero MUY IMPORTANTE, ni es inmediato, ni controlable a voluntad.
El nervio más importante del sistema nervioso autónomo parasimpatico es el nervio vago.
Es el X par craneal, nace dentro de la cavidad craneal, en el bulbo raquideo, sale de este junto a la yugular por la zona temporoccipital, baja por la parte anterior del cuello y de ahí extiende sus ramas por todas las vísceras principales del cuerpo.
Por ese motivo, el vago es pieza clave y maestra para la relajación, osea , si bajo mi presión arterial, mi ritmo cardíaco y respiratorio, dejo de segregar ácido en el estómago y adrenalina en el riñón, podré relajarme.
El el curso de relajación y atención conscientes que se está llevando a cabo actualmente en el centro Essentia, estamos utilizando con mucho éxito la técnica de enfocar la, atención en el recorrido anatómico del vago.
Nuestro éxito es la mezcla con contundente eficacia de la meditación tradicional para aquietar la mente con una atención consciente y muy focalizada en el nervio vago.
El resultado es por fin llegar a estados de quietud mente y cuerpo mediante una relajación profunda.
Te invitamos a unirte a nuestro grupo.

*No importa si antes no has practicado ningún tipo de meditación

*El curso está pensado para poder incorporarse en cualquier momento sin perder el hilo de nada

*En Essentia estamos convencidos de la eficacia de esta técnica y de otras y queremos que tu lo estés también, por eso el primer mes es gratuito y a prueba.

*Información, teléfono, WhatsApp 657604724

*Estamos en calle Alberto Duce, 4 Zaragoza
Maps ESSENTIA integral
Calle Alberto Duce, 4, local b, 50018 Zaragoza
657 60 47 24
https://maps.app.goo.gl/EWv23PgQWpgQ4yBj7

Próximamente se iniciarán en el centro essentia los talleres formativos de fin de semana sobre uso práctico de plantas m...
18/12/2019

Próximamente se iniciarán en el centro essentia los talleres formativos de fin de semana sobre uso práctico de plantas medicinales.
Para más información telf/WhatsApp 657604724.

Temario del curso.

MEDICINA DE LA TIERRA

CURSO PRACTICO 2020
Uso de las plantas medicinales para el cuidado de nuestra salud
Elaboración remedios naturales

ENERO. TEMA 1 Introducción al uso de las plantas medicinales
- Conceptos generales de fototerapia
- Tipo de Preparaciones y forma de administrar para una mayor eficacia.
- Listado de Plantas, en preferencia de nuestro entorno para saber cuidar de nuestra salud.
-Recolección, almacenamiento y secado de las plantas medicinales.
- Práctica: Muestra de la elaboración de un aceite medicinal

FEBRERO. TEMA 2 Tinturas y aceites medicinales para tu salud
- Procedimiento.
- Propiedades e indicaciones básicas de las plantas utilizadas.
- Preparación formulas individualizadas
Prácticas: Elaboración de tinturas y elaboración de aceites medicinales.

MARZO. TEMA 3 Jarabes y Jaleas para tu salud
- Procedimiento.
- Propiedades e indicaciones básicas de las plantas utilizadas.
- Formulas individualizadas
Prácticas: Elaboración de jarabes: Para las alergias, tos, expectorante etc,…
Elaboración jaleas vegetales

ABRIL. TEMA 4 Cremas y pomadas de bases naturales para tu salud
- Procedimiento
- Propiedades e indicaciones básicas de las plantas utilizadas.
- Formulas: Hidratantes, anti-arrugas, cicatrizantes, antiinflamatorias, varices, desodorantes, protección labial, etc,...
Prácticas: Elaboración Cerato de calendula y dos de las formulas anteriores

MAYO. TEMA 5 Esencias sutiles para tu salud
- Bases y conceptos generales básicos
- Procedimiento.
- Prácticas: Elaboración de un elixir Floral “Tipo flores de Bach”
y de un elixir mineral

MAYO. TEMA 6 Plantas y frutos silvestres comestibles parra tu salud
- Listado de plantas comestibles; propiedades e indicaciones
- Listado de frutos silvestres comestibles, propiedades e indicaciones
- Recolección
- Distintas formas de prepararlas y tomarlas

Salida a al naturaleza para conocer e identificar las plantas medicinales.

JUNIO. TEMA 7 Elaboración soluciones para tu bienestar y salud
- Procedimiento
- Propiedades e indicaciones básicas de las plantas utilizadas.
- Practicas: Elaboración alcohol de romero, agua de rosas, desodorante, loción para fortalecer el cabello y una colonia.

Salida a al naturaleza para conocer e identificar las plantas medicinales.

JUNIO. TEMA 8 Elaboración de jabones naturales
Procedimiento.
Formulas para jabones de limpieza, hidratantes, tonificantes, desestabilizantes, calmantes, pieles grasas etc,..
Propiedades aceites esenciales utilizados.
Practica: Elaboración jabón de espliego o lavanda.

Impartido por Flora, enfermera postgrado en medicina naturista.

Para inscribirse y recibir más información
e-mal: escuelanaturalezavida@gmail.com
teléf: 619041114

El día previsto para la realización del curso es el sábado y concretaremos las fechas en cuanto se forme el primer grupo.
Hay disponibilidad para formar un segundo grupo e impartirlo en otros días de la semana.
Es necesario haber hecho los dos primeros temas para asistir a los siguiente; los otros son independientes y se pueden elegir los que más interesen.

El próximo día 2 de diciembre se inician las clases de el taller de atención consciente y relajación.Tendrá una duración...
20/11/2019

El próximo día 2 de diciembre se inician las clases de el taller de atención consciente y relajación.
Tendrá una duración de seis meses, dos días a la semana, de 20,15 a 21,30.
La idea es que al acabar tengáis unas herramientas prácticas y útiles para que vosotros mismos podáis llegar a estados de relajación profunda.

Temario del curso

Primer mes

Bases del sistema nervioso, periférico, central y autónomo
Raíces nerviosas de la médula, aferencias y eferencias
Introducción al feed back de grupo
Introducción a la práctica de la observacion
Focalizacion en el eje central y el tubo dural

Segundo mes

Sistema nervioso autónomo
Vago y cadena ganglionar simpática
Prácticas de observación
Conseguir y feed back fluido
Focalizacion en vago y cadena ganglionar simpática

Tercer mes

Introducción al sistema nervioso central
Formación reticular y tálamo
Observación y feed back
Focalizacion en formación reticular y tálamo

Cuarto mes

Sistema nervioso central y control de las emociones
Epifisis y amígdala
Observación y feed back
Focalizacion en epifisis y amígdala

Quinto mes

Introducción al sistema respiratorio craneosacral
Circuito del líquido cefalorraquídeo
Observación y feed back
Focalizacion en el movimiento respiratorio primario

Sexto mes

Integración final
Feed back grupo, conclusiones
Prácticas finales, posible profundización en algún tema

El precio es 50 euros al mes dos días semana 35 un día.
Lunes y miércoles , con posibilidad de ampliar a martes y jueves si se forman dos grupos.

APROVECHA, VEN Y CONOCENOS
EL PRIMER MES ES DE PRUEBA Y GRATUITO

contacto
Teléfono /WhatsApp 657604724

ESSENTIA integral
Calle Alberto Duce, 4, local b, 50018 Zaragoza
657 60 47 24
https://maps.app.goo.gl/EWv23PgQWpgQ4yBj7

Se han iniciado las clases de yoga desde ayer día 12 de noviembre de 20,15 a 21,30.Quedan plazas, pero son limitadas.En ...
13/11/2019

Se han iniciado las clases de yoga desde ayer día 12 de noviembre de 20,15 a 21,30.
Quedan plazas, pero son limitadas.
En el enlace de abajo encontraréis la ubicación.
Teléfono /WhatsApp de información 657604724
Os esperamos.

ESSENTIA integral
Calle Alberto Duce, 4, local b, 50018 Zaragoza
657 60 47 24
https://maps.app.goo.gl/EWv23PgQWpgQ4yBj7

En próximas fechas se iniciarán los taller de relajación y atención consciente.Este taller están destinado a aquellas pe...
09/10/2019

En próximas fechas se iniciarán los taller de relajación y atención consciente.
Este taller están destinado a aquellas personas que tengan dificultades para mantener un equilibrio entre mente y emociones y cuyos niveles de stress y ansiedad sean altos.
Se enseñarán a nivel teórico las bases fisiológicas corporales para solucionar dichos niveles de stess.
Y a nivel práctico sencillas técnicas de relajación donde poner en práctica las bases fisiológicas aprendidas.
La idea es conseguir que la persona comprenda, tenga y utilice sencillas pero poderosas técnicas de relajación que le llevarán a un autocontrol cada vez mayor de sus niveles de stress y ansiedad.

En próximas fechas se inician clases de yoga en essentia.Es la oportunidad para aprender, crecer y beneficiarse de esta ...
09/10/2019

En próximas fechas se inician clases de yoga en essentia.
Es la oportunidad para aprender, crecer y beneficiarse de esta disciplina milenaria y sus benéficos efectos sobre el cuerpo, mente y emociones a través del equilibrio entre las tres.
Contaremos con profesores titulados y con amplia experiencia, horarios flexibles y precios razonables.
Os esperamos.

En las próximas semanas se iniciarán en el centro integral las clases de yoga.Contamos con una profesora titulada y con ...
26/09/2019

En las próximas semanas se iniciarán en el centro integral las clases de yoga.
Contamos con una profesora titulada y con amplia experiencia.
Las plazas son limitadas.
Para más información poneros en contacto a través de esta página o llamando / WhatsApp al teléfono 657604724.
Os esperamos.

Se pone en marcha el whatsapp de essentia.Podéis dirigiros a el para consultar sobre horarios y precios.Para saber que c...
12/07/2019

Se pone en marcha el whatsapp de essentia.

Podéis dirigiros a el para consultar sobre horarios y precios.
Para saber que clase de terapias manuales se realizan en esssentia.
Para aclarar dudas.
Para hacer un consulta sobre cualquier dolencia.
Para hacer sugerencias.

Os recuerdo el número de teléfono 657 60 47 24

La idea es crear una herramienta útil de información.

Gracias. Os espero.

CERVICALGIA- I   ( parte alta)El dolor en la parte alta del cuello, la llamada comunmente nuca, es debido a problemas mu...
27/06/2019

CERVICALGIA- I ( parte alta)

El dolor en la parte alta del cuello, la llamada comunmente nuca, es debido a problemas musculares o problemas articulares en las primeras cervicales.
La primera cervical ( atlas) se une al cráneo a través de la articulación occipito-atlantoidea.
Es una zona extremadamente importante, ahí se encuentra la salida de la médula espinal a través del foramen magnum del occipital y muy cerca los canales carotideos y los foramenes yugulares que son los canales de entrada y salida de la sangre al cerebro, también nervios craneales importantisimos como el par X, el vago, ademas de la sinuosa arteria propia vertebral.
Todo esto nos da una idea de la extrema importancia que supone no tener tensiones, contracturas ni restricciones musculares de ningun tipo en la zona y mucho menos problemas y degeneración ósea.
El problema es que en el occipital se insertan potentisimos músculos como el trapecio, el esplenio y el semiespinoso que suelen dar multitud de problemas con mucha facilidad.
Cuando no hay problema óseo, suaves manipulaciones y la descontracturacion muscular suele ser muy efectiva siempre con suavidad, dado lo sensible de la zona y restringida de zona condilar a la apófisis mastoides del temporal.
Pero cuando hay problema óseo son peligrosas las manipulaciones y queda muy restringido el trabajo muscular, ya que con toda seguridad la persona tendrá problemas circulatorios en la entrada y salida de sangre al cerebro, vértigos casi seguro, y en los casos más severos estará comprometida la arteria vertebral y un simple giro prolongado de cabeza podría provocar desvanecimientos al interferir en la irrigacion del tronco del encéfalo.
Aqui es donde la terapia craneosacral es muy útil, ya que no trabaja a niveles físicos directos, sino sutilmente y a través de la energía del movimiento respiratorio primario.
Actuando sobre la descompresión de los condilos vertebrales , el foramen magnum, las fascias de la zona ( que ayudarán y mucho en las contracturas musculares), los cuerpos vertebrales, las apófisis transversales y facilitando en algunos casos su recolocacion sin necesidad de manipular.
Se obtienen buenos resultados en pocas sesiones con ausencia total de riesgo para los casos mas severos.

Flores de bachSe trata de un remedio natural basado en la vibración por resonancia  de las flores de diferentes árboles ...
16/05/2019

Flores de bach

Se trata de un remedio natural basado en la vibración por resonancia de las flores de diferentes árboles y arbustos y como esta frecuencia vibratoria actúa sobre nuestro campo emocional equilibrandolo.
Cada flor actua sobre una emoción negativa concreta, soledad, miedo, celos, preocupación, apatía, equilibrandola.
Por mi experiencia clinica de años usando este remedio el paciente empieza a experimentar los cambios a partir de las 48 horas de la primera toma, sintiéndose mejor y a los pocos dias se experimenta en muchos casos una transformación completa.
En pocas ocasiones he visto fallar a este remedio floral, y creo que si lo hace es por un fallo en el diagnóstico.
Las flores de los diferentes árboles deben cortadas en dias soleados y puestas inmediatamente en recipientes con agua.
La frecuencia vibratoria de la flor pasa al agua.
Una vez tenemos sufiente agua se mezcla a partes iguales con brandy para su conservacion. De ahi se obtiene la tintura madre que sera la base de los preparados comerciales.
A partir de ahi llegan las diluciones , aunque evidentemente sin llegar a las diluciones centesimales como en el caso de la homeopatia.
La cuestión es.. cual es el principio por el que la información que contiene la flor a pesar de las diluciones se sigue manteniendo??
Que información contiene la flor más allá de su composición química?? Tienen vibración?? Tienen algo parecido a alma?? Esta vibración de la flor sintoniza con las emociones??
No hay respuestas claras todavía a estas preguntas todavia, si, investigaciones y estudios rigurosos que nos llevan a pensar que la respuesta esta en la mecánica cuántica, en las partículas subatomicas, electrones, neutrinos, quarks, y en la teoria de cuerdas, ya de que alguna manera estas particulas serian capaces de transmitir, guardar y procesar información muy sutil, mucho mas alla de la composición química de la materia.

LA TORTÍCOLISLa torticolis es un trastorno que afecta a la zona del cuello a través de espasmos musculares que generan u...
20/03/2019

LA TORTÍCOLIS

La torticolis es un trastorno que afecta a la zona del cuello a través de espasmos musculares que generan un dolor muy agudo y que fuerzan a limitar en la mayoria de los casos los movimientos naturales de la cabeza.
Es una contracción muscular súbita y que se sostiene de manera intensa y prolongada por unos dias, y que nada tiene que ver con los problemas cronicos de la zona cervical.
No está nada claro el origen, se habla de efectos herditarios, hiperextension muscular.
Para la terapia de polaridad si hay un origen mas o menos claro y que explicaria la mayoria de los casos.
Existe una relación geométrica entre las lineas de fuerza de las corrientes energéticas de la gravedad y las superficies corporales que soportan el peso, es decir hay una relación entre articulación sacroiliaca -cresta iliaca- ligamento inguinal con su zona superior correspondiente geométricamente, condilos occipitales (nuca) - primera cervical - mandíbula.
Es decir una lineas geométricas de arriba a abajo y de abajo a arriba de polo positivo a polo negativo y viceversa, es asi como los problemas de abajo afectan arriba y al contrario.
En concreto, las lineas reflejas de la cavidad iliaca y del contorno de la parte superior del ligamento inguinal son reflejos funcionales digestivos provinientes del colon en su parte inferior.
Dichas líneas se cruzan a la altura de la quinta cervical, por lo tanto el problema digestivo en la parte de abajo provoca el espasmo muscular doloroso en la parte de arriba.. " es literalmente estar cogido del cuello".
El fundamento de la tortícolis tiene su localizacion en el polo negativo inferior digestivo.
La eliminación de estos bloqueos permitirá que los espasmos remitan con la eliminación de las causas y el equilibrio de las corrientes energéticas por medio de la polarización de lo inferior con lo superior, aunque tambien habria que trabajar la musculatura relacionada con quinta cervical y aplicar el conocido remedio de aplicar hielo en la zona y sobre todo no descuidar los reflejos digestivos y los errores dieteticos.

EL DOLOR DE CABEZA El dolor de cabeza, la jaqueca y la migraña , son dolores  localizados normalmente en la parte fronta...
08/03/2019

EL DOLOR DE CABEZA

El dolor de cabeza, la jaqueca y la migraña , son dolores localizados normalmente en la parte frontal del cráneo que puede extenderse a otras zonas, como el cuello, la mandíbula o el interior del ojo .
Lo normal y lo que la mayoria de personas ha padecido y padece con frencuencia en algún momento de su vida son simples dolores debidos a resfriados, stress emocional o la llamadas jaquecas tensionales , esto es, simples contracturas y tensión muscular normalmente localizadas en la cervicales y que acaban provocando dolores de cabeza.
Un paso más allá está la llamada migraña . Aqui ya se tratan de dolores fuertes, con episodios frecuentes y en ocasiones verdaderamente invalidantes para quién las pacede , provocando toda clase de sintomas más serios como vómitos, fotofobia o problemas con el lenguaje .
En el último caso más extremo encontramos ya los dolores muy intensos y repentinos que están delantado problemas neurologicos muy severos y que requieren de intervención médica verdadera de urgencia.
Desde la terapia craneosacral existen técnicas sencillas , pero muy potentes que funcionan muy bién en la mayoria de los casos , aunque no en todos , ya que esto dependerá del origen último del dolor.
Se trataria de liberar las compresiones y restricciones a través del movimiento respiratorio primario craneosacral en los huesos temporales, parietales y el frontal .
Sobre todo descomprimir las suturas craneales esfenofrontal y esfenoparietal , es el punto conocido como pterion , que es la unión de los huesos frontal, parietal, temporal y esfenoides.
Al liberar las corrientes energéticas comprimidas en estas zonas con estas sencillas técnicas y acompañarlo para potenciar el trabajo con una relajación y descontractura de la musculatura cervical , se consiguen en pocas sesiones aliviar el dolor en la mayoria de los casos.

EL LATIGAZO CERVICAL Se trata de una flexo-extensión o una rotacion muy brusca y violenta  del cuello , casi siempre res...
28/02/2019

EL LATIGAZO CERVICAL

Se trata de una flexo-extensión o una rotacion muy brusca y violenta del cuello , casi siempre resultado de un accidente de circulación debido a un impacto en la parte trasera .
Provoca dolores de cuello , cabeza y limitación dolorosa de la movilidad acompañado aveces de sensaciones de mareo.
Una vez debidamente tratado y diagnosticado por verdaderos profesionales médicos , pueden aparecer como resultado del mismo verdaderas lesiones, como esguinces en algún ligamento vertebral , lesiones en la propia vértebra o simples contracturas musculares .
Sea como sea, con el paso del tiempo esas lesiones reales acaban sanando , sin embargo los síntomas persisten en muchas de las personas afectadas .
Por que ? donde reside la causa del dolor si no hay lesión real ? Es a caso de tipo nervioso y debido a la ansiedad ? Si el problema no está en la musculatura, ni el los ligamentos ni en las vértebras , donde esta ?
Para la terapia craneosacral el problema está en la parte más interna de la columna vertebral, en la misma médula espinal, más concretamente en el tubo dural que envuelve a esta con tres capas de meninges.
La más externa de estas capas , la duramadre,forma un verdadero tubo semi-rigido que literalmente cuelga desde la base del cráneo en el occipital hasta el final de la columna en S2.
Luego ... no será dificil imaginar como afectará a un tubo semi-rigido el impacto tan violento de una latigazo cervical.
Pueden crearse adherencias y restricciones al deslizamiento normal del tubo dural, además, de la capa más interna de las meninges surgen unos pequeños ligamentos que mantienen unida la capa media aracnoidea y la duramadre exterior con la piamadre , la más interna , estos ligamentos pueden sufrir sobresfuerzos durante el impacto que pueden crear torsiones y adherencias entre capas meníngeas .
Evidentemente acceder a esos niveles tan profundos , solo puede hacerse mediante las técnicas sutiles y de manejo de la energia del sistema respiratorio primario que circula por el liquido cefalorraquídeo entre las meninges.
Esa es la energia más potente, sutil, refinada y elevada del ser humano .
Mediante estas técnicas se puede en la mayoria de los casos deshacer las memorias fisicas y energéticas de los patrones disfuncionales de la duramadre en el tubo dural que se produjeron el momento del violento impacto .

El simbolo del infinito está representado por un ocho "tumbado" que significa una rueda infinita que nunca acaba, que no...
13/02/2019

El simbolo del infinito está representado por un ocho "tumbado" que significa una rueda infinita que nunca acaba, que no tiene limites, que nos evoca a la sensación de un espacio infinito, sin principio, sin fin, algo asi como estar en un contínuo presente sin pasado ni futuro.
Esta idea , que está muy arraigada en nuestra psique a nivel inconsciente y simbólico , no lleva a otra idea unida a esta, es el vértigo a lo desconocido, el miedo al vacio que supone la idea del infinito, de la resistencia a soltar, a dejarse llevar hacia un lugar donde no hay puntos de referencia en los que poder encontrarse seguro .
La idea seria trasladar estos conceptos a un trabajo práctico y efectivo a nivel osteo-muscular y esto se consigue mediante la técnica del lemniscate .
Con el paciente en decúbito supino le pediremos que su cabeza quede fuera de la camilla y la sujetaremos con seguridad
A partir de ahi la empezaremos a moverla de arriba a abajo y de izquierda a derecha describiendo la figura del ocho " tumbado", del simbolo del infinito .
La eficacia del trabajo , no está en el manipulación en si , ni en la fuerza empleada, de hecho es una manipulación extremadamente suave y poco agresiva, sólo contraindicada con problemas muy severos oseos y circulatorios, que previamente habremos descartado con unos tests cervicales.
La eficacia está en que para poder describir el movimiento, el paciente debe dejarse llevar , soltarse y no querer guiar y controlar él el movimiento de cabeza, cosa que aunque parezca sencilla es muy dificil para algunas personas .
Una vez el paciente se suelta todo el control del movimiento de su cabeza , la descompresión y relajación de la musculatura cervical es espectacular, además actua de manera muy beneficiosa para la propia columna ósea , produciendo un efecto de " suave deslizamiento engrasado "

Hay un hueso cuyo nombre es muy altisonante, pero al que no se le da la importancia que merece, es el hueso sacro que es...
31/01/2019

Hay un hueso cuyo nombre es muy altisonante, pero al que no se le da la importancia que merece, es el hueso sacro que está situado a final de la columna vertebral.
Esta formado por cinco vértebras que se fusionaron.
Su importancia viene dada por ser parte de la columna vertebral y del sistema nervioso central, hay que recordar que las tres capas de las meninges llegan hasta el sacro.
Pero hay otros dos aspectos que pasan mas desapercibidos.
El primero es que es el eje, el centro de la gravedad corporal, si este se encuentra lateral izado, rotado, o anteroposteriorizado, desplazará el centro de gravedad de todo el cuerpo, descompensando la espalda, haciendo que tengamos un hombro mas alto que otro y arrastrado la mayoria de veces a los iliacos de la cadera, de hecho la mayoria de la población tiene una pierna más corta que la otra y casi siempre su origen es sacral.
El segundo aspecto tiene que ver como su propio nombre indica (hueso sagrado) con su importancia a niveles, sutiles, energeticos ya que para milenarias tradiciones orientales religioso espirituales en el sacro reside la kundalini, la energía mas fina y elevada que ha de despertar para acercamos a la divinidad.
Desde la polaridad y el craneosacral existen protocolos de trabajo para corregir las asimetrias del sacro, uniendo a suaves y muy poco agresivas manipulaciones osteopaticas con trabajo sutil para el equilibrio de las corrientes polarizadas.

Este lunes abrimos.
26/01/2019

Este lunes abrimos.

TENDINITIS Y SISTEMA VESTIBULAR Todos hemos sufrido en algún momento de la vida un dolor o una contractura muscular en o...
20/10/2018

TENDINITIS Y SISTEMA VESTIBULAR

Todos hemos sufrido en algún momento de la vida un dolor o una contractura muscular en ocasiones invalidante y que nos han hecho la vida cotididia difícil.
Ese dolor nos lleva a organizar a nivel espacial una nueva reconfiguracion de nuestra postura, es decir, si me duele el hombro lo contraigo para no moverlo y coloco mas tensión en el hombro contrario, eso me hace para compensar lateralizar la espalda y cadera y por compensación acabo colocando mucha tensión en la rodilla.
Todo este proceso de posición espacial y equilibrio corporal se lleva a cabo en el sistema vestibular.
Este está situado en el oido interno y está formado por el vestíbulo, los conductos semicirculares y las vias vestibulares que llevan la información de nuestra posicion espacial y de la fuerza de la gravedad que nos rodea al cerebro.
Por lo tanto algo muy interesante seria despues de un trabajo muscular llevar la información y fijarla en el sistema vestibular lo mas eficientemente posible.
Desde la terapia de polaridad existe una tecnica sencilla, pero muy potente para esto.
Esta seria colocar las manos en sobre la zona temporal ( tapando las orejas) y trabajar a niveles sutiles y energéticos para facilitar la llegada de las corrientes polarizadas ascendentes, fijando la nueva información y siempre dejando que el propio sistema del paciente actue.
El abrir un nuevo espacio energético tiene como consecuencia para el paciente tambien un profundo estado de rejacion y un sentido potentisimo de reconexion interior.

REPERCUSIONES OCULTAS DEL STRESSMucho se habla y se ha hablado del stress y las repercusiones sobre nuestro cuerpo fisic...
29/09/2018

REPERCUSIONES OCULTAS DEL STRESS

Mucho se habla y se ha hablado del stress y las repercusiones sobre nuestro cuerpo fisico y nuestros niveles mentales y emocionales.
Pero poco se ha explicado sobre el verdadero problema, que no es otro que la descompensación del sistema nervioso autónomo.
Este sistema tiene dos partes antagónicas el simpático y el parasimpático que deberian estar en perfecto equilibrio.
El simpático nos prepara para la acción y la reacción rápida a los estímulos, el parasimpático, nos repara y recarga de ese gasto energético.
Imaginemos una gacela en la sabana africana tan ricamente pastando tranquila, y de repente aparece un león con malas intenciones. Automáticamente se dispara el simpático de nuestra amiga, dilatandose sus bronquios para respirar mas rápido ante la carrera que le espera, se le acelera el pulso dilatandose sus arterias, se le paraliza la digestion, y aumentan espectacularmente sus niveles de azúcar en sangre para poder realizar ese gasto energético de manera rapida y eficaz.
Si nuestra amiga consigue salir viva del intento, inmediatamente empieza a liberar de manera espontánea toda esa energía, que en el caso de las gacelas hasta puede llegar a convulsionar por bajar fulminantemente su azúcar en sangre.... En LOS HUMANOS NO ES ASÍ.

Nosotros ante una situación de stress que ponga en alerta el simpático, una relación tormentosa de pareja, no es sólo que nos cueste bajar los niveles de tensión, es que en no pocas ocasiones se mantiene el simpático disparado por horas o incluso dias enteros.
No es dificil ver las repercusiones sobre nuestro cuerpo... Hipertensión, diabetes, úlceras, etc.
El verdadero problema es el APEGO Y LA IDENTIFICACIÓN EMOCIONAL ante determinadas situaciones de la vida que nos generan tensión y hacen trabajar en exceso nuestro simpático.
Nos quedamos enganchados a un patrón psicológico en un bucle sin salida que se va retroalimentando y generando cada vez mas tensión... Hasta que llega un dia que explota.

Dirección

Alberto Duce, N4
Zaragoza
50018

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 13:00
16:30 - 20:00
Martes 10:00 - 13:00
16:30 - 20:00
Miércoles 10:00 - 13:00
16:30 - 20:00
Jueves 10:00 - 13:00
16:30 - 20:00
Viernes 10:00 - 13:00
16:30 - 20:00

Teléfono

657604724

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Essentia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Essentia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram