Consulta Profesional de Psicología Patricia Blasco

Consulta Profesional de Psicología Patricia Blasco Clases, Talleres y Formación,TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA NIÑOS Y ADULTOS
Terapias para niños, adolescentes, adultos y parejas

¿Alguna vez sientes que, aunque disfrutas de la compañía de otras personas, llega un punto en el que tu energía simpleme...
25/09/2025

¿Alguna vez sientes que, aunque disfrutas de la compañía de otras personas, llega un punto en el que tu energía simplemente se apaga?

Eso es lo que muchas veces llamamos agotamiento de la batería social.

Cada interacción, cada conversación, incluso las más agradables, consumen parte de nuestra energía emocional. Y cuando el nivel baja demasiado, es normal sentir cansancio, irritabilidad o la necesidad urgente de estar en silencio y a solas.

No significa que no quieras a los demás. No significa que seas “raro” o “antisocial”. Significa que tu mente y tu cuerpo te están pidiendo un espacio para recargarse.

Tomarte un descanso, poner límites, decir “hoy no puedo” o simplemente regalarte momentos de soledad, no es egoísmo.
Es escucharte y cuidarte. Porque cuando vuelves a ti, puedes regresar al mundo con más claridad, más calma y más autenticidad.

Recuerda: tu batería social merece el mismo respeto que la de tu celular. Cuando se agota, lo mejor que puedes hacer es ponerla a cargar sin culpa.

🤟💙 Hoy celebramos el Día Internacional de las Lenguas de Signos, pero también recordamos las dificultades que viven much...
23/09/2025

🤟💙 Hoy celebramos el Día Internacional de las Lenguas de Signos, pero también recordamos las dificultades que viven muchas personas sordas cada día.
Imagina no poder entender un anuncio importante, una consulta médica o simplemente una charla entre amigos… esas barreras son reales y constantes.

La buena noticia es que todos podemos ser parte del cambio. Aprender algunas señas básicas por eso para despertar tu curiosidad te dejamos el abecedario en lengua de signos española.

La lengua de signos no es solo comunicación, es también respeto, empatía y un puente hacia un mundo más justo. Porque cuando alguien se siente escuchado, aunque no sea con palabras, se siente parte. ✨

🧠💜 Día Mundial del Alzheimer:Cada 21 de septiembre recordamos la importancia de visibilizar esta enfermedad que afecta n...
21/09/2025

🧠💜 Día Mundial del Alzheimer:

Cada 21 de septiembre recordamos la importancia de visibilizar esta enfermedad que afecta no solo a quienes la padecen, sino también a sus familias y cuidadores.

El Alzheimer nos habla de memoria, de identidad y de vínculos, pero también de la necesidad de comprensión, paciencia y acompañamiento.

Como profesionales de la psicología y la neuropsicología, sabemos que la detección temprana, el apoyo emocional y el acompañamiento terapéutico son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer y sus entornos.

Hoy es un día para sensibilizar, reflexionar y, sobre todo, humanizar la mirada hacia quienes enfrentan este camino. Por ello queremos desmontar unos falsos mitos extendidos sobre la enfermedad con este post.










La menstruación no es solo un ciclo biológico, es un recordatorio de la fuerza y la sensibilidad que habitan en cada muj...
17/09/2025

La menstruación no es solo un ciclo biológico, es un recordatorio de la fuerza y la sensibilidad que habitan en cada mujer. En esos días, el cuerpo habla más fuerte: pide calma, pide escucha, pide cuidado. 💌

No se trata de aguantar en silencio, sino de reconocer que merecemos descanso, ternura y comprensión. Que nuestra energía cambia, y con ella también cambian nuestras necesidades.

Hablemos de la regla sin vergüenza, sin mitos, sin juicios. Porque detrás de cada mujer hay un universo de emociones que merece ser respetado y acompañado. ✨

Aprender a poner límites no es fácil. Muchas veces sentimos culpa, miedo al rechazo o a decepcionar a los demás. Pero co...
16/09/2025

Aprender a poner límites no es fácil. Muchas veces sentimos culpa, miedo al rechazo o a decepcionar a los demás. Pero con el tiempo comprendemos que los límites no son muros, son puentes hacia relaciones más sanas y auténticas.

Cuando decimos “no”, no estamos siendo egoístas, estamos siendo honestos. Estamos reconociendo lo que necesitamos, lo que nos duele y lo que nos da paz. Los límites nos enseñan a escucharnos, a respetar nuestro propio ritmo y a proteger lo más valioso: nuestra salud emocional.

Quien te quiere y te respeta, también respeta tus límites. Porque entenderá que cuidarte es una forma de poder estar presente de manera genuina y sin resentimientos.

Recuerda: poner límites es un acto de amor, no solo hacia ti, sino también hacia tus relaciones. Porque desde el respeto propio nace el respeto mutuo.

Decir “sí” a ti mismo, siempre será la mejor decisión.

Acompañar a alguien en sus momentos más oscuros no significa tener todas las respuestas, sino estar ahí, sin juicios, co...
14/09/2025

Acompañar a alguien en sus momentos más oscuros no significa tener todas las respuestas, sino estar ahí, sin juicios, con cariño y con escucha. 🌙✨

Muchas veces, lo que más necesitamos cuando sentimos que no podemos más es alguien que nos recuerde que no estamos solos. Tu presencia puede ser ese ancla, esa chispa de esperanza que previene decisiones impulsivas y dolorosas.

Nunca subestimes el poder de un abrazo, un “¿cómo estás de verdad?” o un simple “aquí estoy para ti”. 💛

Porque acompañar también salva vidas.🫶

Guarda estos 5 tips para cuando los necesites!


✨ ¿Inseguridad o Trastorno Dismórfico Corporal (TDC)? ✨A veces lo que creemos que son “defectos” son solo percepciones d...
11/09/2025

✨ ¿Inseguridad o Trastorno Dismórfico Corporal (TDC)? ✨
A veces lo que creemos que son “defectos” son solo percepciones distorsionadas que ocupan gran parte de nuestros pensamientos y afectan nuestra vida diaria.

En este post encontrarás algunas señales que pueden ayudarte a identificar si lo que sientes va más allá de una simple inseguridad.

Recuerda: no estás sol@, y pedir ayuda profesional es un acto de valentía 💜

🔎 Desliza para descubrir más.
💬 Cuéntanos en comentarios si te identificaste con alguna de estas señales.
📌 Guarda este post si crees que puede ayudarte a ti o a alguien más.








El suicidio no es un acto aislado ni un dolor individual: es un grito que nos recuerda cuánto necesitamos cuidarnos unos...
10/09/2025

El suicidio no es un acto aislado ni un dolor individual: es un grito que nos recuerda cuánto necesitamos cuidarnos unos a otros.

Cada vida que se apaga nos confronta con la urgencia de tejer redes más humanas, donde hablar de lo que duele no sea un tabú, donde el silencio no sea la única salida.

La prevención del suicidio es una responsabilidad compartida. Porque cuando una persona sufre en soledad, todos perdemos. Y cuando logramos sostenernos, aunque sea un instante, ganamos vida.

Hoy no solo conmemoramos: también nos comprometemos a mirar, a reconocer y a abrazar la vulnerabilidad como parte de lo que nos hace profundamente humanos.


En una relación siempre hay dinámicas que fortalecen y otras que desgastan. No se trata de alcanzar la perfección, sino ...
09/09/2025

En una relación siempre hay dinámicas que fortalecen y otras que desgastan. No se trata de alcanzar la perfección, sino de reconocer qué actitudes nos acercan y cuáles nos alejan. Lo valioso está en cultivar lo que aporta crecimiento y, al mismo tiempo, atrevernos a trabajar aquello que limita el vínculo. Amar también significa construir, ajustar y aprender. Y cuando hay voluntad de ambos lados, incluso las dificultades se transforman en oportunidades para estar mejor juntos.

Quejarse puede sentirse como un desahogo, pero cuando se vuelve un hábito, lo único que logra es desgastarnos.A veces no...
07/09/2025

Quejarse puede sentirse como un desahogo, pero cuando se vuelve un hábito, lo único que logra es desgastarnos.
A veces nos centramos tanto en lo que falta o en lo que incomoda, que olvidamos reconocer lo que sí tenemos. Y lo curioso es que, muchas veces, de aquello de lo que nos quejamos… hay alguien que lo desearía profundamente.

Ser conscientes de esto no significa ignorar nuestras emociones, sino aprender a mirar con más perspectiva y gratitud. La queja constante no nos resuelve nada, pero la conciencia y la acción sí.

Pregúntate hoy: ¿y si lo que me incomoda también es un privilegio del que no siempre me doy cuenta?


En una relación sana NO todo vale.  Muchas veces, por amor, miedo o costumbre, se terminan normalizando conductas que en...
05/09/2025

En una relación sana NO todo vale. Muchas veces, por amor, miedo o costumbre, se terminan normalizando conductas que en realidad dañan: celos excesivos, control, descalificaciones, silencios castigadores… Cuando algo se vuelve “normal” por repetición, deja de llamar nuestra atención, pero eso no significa que esté bien.

🚩Palabras hirientes, celos disfrazados de cuidado, control disfrazado de interés… y poco a poco lo insano empieza a parecer normal.
💔 Pero lo normalizado no siempre es lo sano.
❤️Amar no es aguantar.
❤️Amar no es sentir miedo.
❤️Amar no es perderte a ti mism@ en el proceso.
❤️El amor verdadero se construye con respeto, confianza y libertad.

Si algo te duele o te hace sentir pequeñ@, pon atención: no lo ignores, no lo justifiques.

Recuerda que:
✔️ El respeto no es negociable.
✔️ Los límites son necesarios.
✔️ Amar no debería doler ni desgastarte.

Mereces un amor que te cuide, no que te desgaste.


😵‍💫 ¿Vuelta de vacaciones y cero ganas de rutina? ¡Tranquil@, no eres el/la únic@!Volver a la rutina después de las vaca...
03/09/2025

😵‍💫 ¿Vuelta de vacaciones y cero ganas de rutina? ¡Tranquil@, no eres el/la únic@!

Volver a la rutina después de las vacaciones puede sentirse como un choque emocional. El llamado “síndrome postvacacional” es más común de lo que creemos, y no significa debilidad, simplemente tu mente y tu cuerpo están readaptándose.

Aquí te dejamos algunos tips psicológicos para que la transición sea más llevadera:

Recuerda: tu bienestar no depende solo de los días de descanso, sino también de cómo eliges vivir tu día a día. ¡La elección depende de ti!

👉 ¿Cuál de estos tips vas a aplicar esta semana? Te leo en comentarios 💬

Dirección

Calle Felipe Sanclemente, Nº8, Escalera 1, 5º A, Oficina 7
Zaragoza

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consulta Profesional de Psicología Patricia Blasco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consulta Profesional de Psicología Patricia Blasco:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram