Consulta Profesional de Psicología Patricia Blasco

Consulta Profesional de Psicología Patricia Blasco Clases, Talleres y Formación,TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA NIÑOS Y ADULTOS
Terapias para niños, adolescentes, adultos y parejas

A veces, cuando empiezas terapia, sientes que nada se mueve… pero, en lo más profundo, algo ya comenzó. No es un gran gi...
20/11/2025

A veces, cuando empiezas terapia, sientes que nada se mueve… pero, en lo más profundo, algo ya comenzó. No es un gran giro, no es una revelación inmediata. Es un susurro. Un pequeño despertar.
Un “algo” que aún no sabes nombrar, pero que te acompaña.

Son esos momentos en los que te sorprendes mirándote con un poco más de compasión, respirando distinto, entendiendo algo que antes dolía sin explicación. Cambios suaves, casi imperceptibles… pero tuyos. Reales. Vivos.

La terapia no siempre se nota en voz alta. A veces florece en silencio.
Y ese silencio también es avance. También es sanación.

Confía en tu proceso. Incluso cuando parezca que no, ya estás creciendo. 🤍✨

Este post no solo quiere concienciar, también invita a la acción y al cuidado. En las imágenes encontrarás una serie de ...
18/11/2025

Este post no solo quiere concienciar, también invita a la acción y al cuidado. En las imágenes encontrarás una serie de tips prácticos y poco conocidos para prevenir el abuso, enseñanzas que van más allá de lo evidente.

Porque proteger a la infancia no es solo hablar de límites: es construir espacios de confianza, escucha y empatía. Si estás aquí, te importa. Gracias por sumar tu voz.

¿Sabías que también existe la negligencia emocional en pareja?No siempre se trata de gritos o discusiones. A veces, el d...
16/11/2025

¿Sabías que también existe la negligencia emocional en pareja?

No siempre se trata de gritos o discusiones. A veces, el dolor viene del silencio, la indiferencia o la falta de respuesta emocional.

La negligencia emocional ocurre cuando una de las partes deja de atender las necesidades afectivas del otro: escucha, empatía, conexión o validación. No es exageración, es una forma de desconexión que erosiona el vínculo poco a poco.

🧠Como psicólogas, acompañamos a
muchas personas que se sienten
“invisibles” dentro de su relación.
Reconocerlo es el primer paso para sanar.

❤️‍🩹No olvides que hablar de lo que duele también es un acto de amor propio.
















La ansiedad no es un enemigo: es un mecanismo antiguo intentando protegerte.Cuando el cuerpo siente peligro —real o imag...
13/11/2025

La ansiedad no es un enemigo: es un mecanismo antiguo intentando protegerte.

Cuando el cuerpo siente peligro —real o imaginario— activa su modo supervivencia. Pero hoy, la amenaza ya no es un tigre: es un e-mail, una mirada, un pensamiento…

No tienes que “controlar” la ansiedad, sino reeducar tu sistema para que entienda que estás a salvo.

Empieza por respirar y decirte: “Gracias cuerpo, ya estoy seguro.”


No todo lo que duele está mal.A veces, el dolor es solo la piel vieja desprendiéndose de lo que ya no eres…Aceptar no es...
11/11/2025

No todo lo que duele está mal.

A veces, el dolor es solo la piel vieja desprendiéndose de lo que ya no eres…

Aceptar no es rendirse: es dejar de luchar contra lo inevitable.

¿Qué verdad te está enseñando la vida últimamente?

Déjanos tu comentario, nos encanta leerte y nos enriquece 🫶


A veces llenamos cada minuto del día con tareas, compromisos y proyectos. Decimos que es productividad… pero, en el fond...
09/11/2025

A veces llenamos cada minuto del día con tareas, compromisos y proyectos. Decimos que es productividad… pero, en el fondo, es una manera silenciosa de huir de nosotros mismos. Mantenernos ocupados se convierte en una armadura: si no paramos, no sentimos. Si no pausamos, no escuchamos lo que duele. Si seguimos, no enfrentamos aquello que pide atención.

La prisa se vuelve hábito, el cansancio se vuelve normal, y el silencio empieza a parecer peligroso. Nos olvidamos de que también somos cuerpo que necesita descanso, mente que necesita pausa y corazón que necesita tiempo.

No somos valiosos por lo que hacemos, sino por lo que somos. La vida no pasa en la velocidad… pasa en la presencia. A veces, detenerse es el acto más valiente.

El hogar es el primer lugar donde aprendemos a nombrar lo que sentimos, donde descubrimos cómo se siente ser escuchados…...
06/11/2025

El hogar es el primer lugar donde aprendemos a nombrar lo que sentimos, donde descubrimos cómo se siente ser escuchados… y también cómo se siente ser ignorados.

En cada palabra, en cada gesto, en cada mirada, construimos un mensaje
sobre lo que creemos que merecemos.

A veces pensamos que el bullying está “afuera”, en la escuela o en las redes…
pero el aprendizaje del respeto, la empatía y el valor personal empieza en los espacios más íntimos.

Que nuestras casas sean refugio.
Que sean el lugar donde alguien pueda decir “no sé cómo me siento”
y reciba un “estoy contigo”.

Porque cuando alguien crece sintiéndose digno, no lastima para sentirse fuerte.
Y cuando alguien crece sintiéndose amado, sabe poner límites sin miedo.

💛 Prevenir el bullying no es solo un acto…
es un vínculo.

Hoy recordamos a quienes no están pero siguen vivos en nosotros💫No están, pero los sentimos en cada gesto, en cada palab...
01/11/2025

Hoy recordamos a quienes no están pero siguen vivos en nosotros💫

No están, pero los sentimos en cada gesto, en cada palabra que nos dejaron, en cada rincón que alguna vez compartimos…. Y aunque duela, sabemos que ellos no querrían vernos sufrir.

En este Día de Todos los Santos, honramos su memoria con amor, con gratitud y con esa certeza tranquila de que el amor nunca se apaga.

A veces nos preparamos para el miedo con máscaras, disfraces y luces naranjas. Pero lo realmente inquietante no siempre ...
31/10/2025

A veces nos preparamos para el miedo con máscaras, disfraces y luces naranjas. Pero lo realmente inquietante no siempre llega una noche de octubre: vive con nosotros todos los días, disfrazado de rutina.

Da más miedo que Halloween ver cómo el tiempo pasa sin que cumplamos los sueños que dejamos “para después”. Asusta más mirar el teléfono en lugar de los ojos de quien tenemos enfrente. Da escalofríos darnos cuenta de que trabajamos tanto que olvidamos por qué empezamos.

El verdadero terror no está en los fantasmas, sino en la idea de convertirnos en uno: presentes físicamente, pero ausentes en vida.

Quizás la lección sea esta: el miedo más grande no está en la oscuridad de la noche, sino en dejar que la vida se nos escape en silencio, sin haberla vivido de verdad.

¿Y a tí que te da miedo?

🧠💙 Día Mundial del Ictus 💙🧠Cada minuto cuenta, pero también cada paso después.Tras un ictus, la recuperación no solo dep...
29/10/2025

🧠💙 Día Mundial del Ictus 💙🧠

Cada minuto cuenta, pero también cada paso después.

Tras un ictus, la recuperación no solo depende del cuerpo: el cerebro necesita reaprender, reconectar y adaptarse.

Aquí es donde la neuropsicología juega un papel clave: evaluamos, acompañamos y trabajamos para recuperar funciones cognitivas, emocionales y conductuales afectadas por el daño cerebral.

Porque la rehabilitación no termina en el hospital… continúa en cada pequeño avance.

👉 Si tú o un ser querido habéis pasado por un ictus, podemos ayudarte a comprender mejor el proceso y diseñar un plan personalizado de recuperación.

📩 Pide información sin compromiso. Estamos aquí para acompañarte en cada paso y contamos con una Neuropsicóloga dispuesta a ayudarte🫶🩷


La depresión no es solo tristeza.A veces, se siente como si la vida se apagara en pequeños fragmentos: la energía, el in...
28/10/2025

La depresión no es solo tristeza.
A veces, se siente como si la vida se apagara en pequeños fragmentos: la energía, el interés, los recuerdos… todo se vuelve más difuso.

La depresión puede alterar la forma en que pensamos, recordamos y percibimos el mundo.

Muchos pacientes describen que les cuesta concentrarse, recordar cosas simples o mantener el hilo de una conversación. No es falta de atención, es el peso de una mente que está agotada.

Cuando el cerebro lucha con el dolor emocional, también se ve afectada su capacidad para procesar y recuperar información. La memoria se vuelve frágil, y eso puede generar aún más frustración y culpa.

Pero no estás solo/a. Con acompañamiento psicológico, apoyo y tiempo, la mente puede sanar y reencontrarse con su claridad.


Vivimos en una época donde todos tienen algo que decir, pero pocos se detienen a escuchar o a entender realmente.Es fáci...
26/10/2025

Vivimos en una época donde todos tienen algo que decir, pero pocos se detienen a escuchar o a entender realmente.
Es fácil opinar desde fuera, mirar una pequeña parte de la historia y creer que se conoce el todo. Pero detrás de cada situación, de cada decisión y de cada camino, hay contextos, esfuerzos y motivos que muchas veces no se ven.

Las opiniones sin conocimiento pueden hacer ruido, confundir o incluso herir… pero también pueden enseñarnos algo: a reconocer el valor del silencio, de la empatía y de la información antes de juzgar.

Opinar no está mal. Lo que sí lo está, es hacerlo desde la ignorancia, desde el impulso o desde la necesidad de tener siempre la razón.
Porque cuando hablamos sin saber, lo que mostramos no es sabiduría, sino ego.

La próxima vez que quieras dar una opinión, pregúntate:
¿Conozco lo suficiente? ¿Estoy hablando para aportar o solo para ser escuchado?
A veces, la mejor respuesta no está en decir más, sino en comprender mejor.

Dirección

Calle Felipe Sanclemente, Nº8, Escalera 1, 5º A, Oficina 7
Zaragoza

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consulta Profesional de Psicología Patricia Blasco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consulta Profesional de Psicología Patricia Blasco:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram