Colegio de Ópticos Optometristas de Aragón

Colegio de Ópticos Optometristas de Aragón Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas
Delegación de Aragón

Niños activos, visión más ágilUn estudio reciente en OCCV comparó niños que practican más de tres horas semanales de act...
10/07/2025

Niños activos, visión más ágil
Un estudio reciente en OCCV comparó niños que practican más de tres horas semanales de actividad física frente a quienes son menos activos. Los resultados mostraron que los pequeños deportistas tienen motilidad ocular más precisa, lo que implica una mejor coordinación ojo-mano y seguimiento de objetos.

Esto abre una nueva perspectiva para los ópticos-optometristas: incorporar rutinas de actividad física como parte de un enfoque integral para la salud visual infantil. Comunicar estos beneficios puede ayudar a familias y colegios a valorar el deporte también para fortalecer la visión de los más jóvenes.

Más detalles en: www.revistaoccv.es
Relación entre habilidades visuales y actividad física en niños (vol. 3 n.º 2, mayo 2024; DOI 10.71413/hp77z049)

( )

Lentillas en verano: comodidad con precauciónEl verano es la estación perfecta para disfrutar sin limitaciones, y las le...
07/07/2025

Lentillas en verano: comodidad con precaución

El verano es la estación perfecta para disfrutar sin limitaciones, y las lentes de contacto son una gran aliada para quienes prefieren no usar gafas. Te permiten practicar deportes, nadar en la playa o en la piscina, y llevar un estilo más libre y cómodo.

Sin embargo, el agua de piscinas y el mar pueden ser un riesgo para la salud ocular si usas lentillas. El contacto con el agua puede favorecer la aparición de infecciones o irritaciones, ya que bacterias y microorganismos presentes en el agua pueden adherirse a las lentes.

Por eso, es fundamental extremar el cuidado: evita nadar con lentillas puestas o usa gafas protectoras específicas para agua, sigue las indicaciones de higiene rigurosas de tu óptico-optometrista y nunca uses agua del grifo para limpiar tus lentes.

Con una buena prevención y el asesoramiento de tu óptico-optometrista, las lentillas te acompañarán en un verano cómodo, seguro y sin preocupaciones.

Orto‑k: evolución en el control de la miopíaLa revisión bibliográfica de OCCV sobre ortoqueratología repasa cómo esta té...
03/07/2025

Orto‑k: evolución en el control de la miopía
La revisión bibliográfica de OCCV sobre ortoqueratología repasa cómo esta técnica con lentes RGP nocturnas ha evolucionado en las últimas décadas y su impacto directo en la morfología corneal y la acomodación visual.
El artículo destaca que, bien adaptadas, estas lentes no solo mejoran la visión diurna sin gafas, sino que también contribuyen al control de la progresión miopía en niños. El óptico‑optometrista es quien selecciona el diseño adecuado según la forma de la córnea y realiza un seguimiento periódico para optimizar funcionamiento y salud ocular.

Consulta el estudio: www.revistaoccv.es
Evolución de la Ortoqueratología (vol. 2, n.º 2, 2023; DOI 10.71413/d1nvaa02)

Más allá de las gafas: soluciones ópticas personalizadasNo todos tenemos las mismas necesidades visuales ni el mismo rit...
30/06/2025

Más allá de las gafas: soluciones ópticas personalizadas
No todos tenemos las mismas necesidades visuales ni el mismo ritmo de vida, por eso las soluciones ópticas han avanzado para adaptarse a ti.
Existen lentes especiales para quienes pasan muchas horas frente a pantallas, que reducen la fatiga y mejoran el confort visual, o lentes progresivas que permiten ver bien a diferentes distancias sin cambiar de gafas.
También puedes informarte sobre distintos tipos de lentillas, sus materiales y geometrías. Incluso para pacientes con baja visión existen ayudas muy útiles adaptadas.

Tu óptico-optometrista es quien mejor puede guiarte para elegir la solución que más se ajuste a tus actividades diarias, siempre pensando en preservar tu salud visual y facilitar tus tareas. Así, cuidar la vista es también mejorar tu calidad de vida.

,Cirugía láser en córnea irregular: el papel de la contactologíaUn artículo de OCCV analiza cómo las lentes de contacto ...
26/06/2025

,Cirugía láser en córnea irregular: el papel de la contactología
Un artículo de OCCV analiza cómo las lentes de contacto rígidas especializadas pueden mejorar significativamente la visión en pacientes con córnea irregular o tras cirugía refractiva fallida. Estos casos demuestran no solo la versatilidad de la contactología avanzada, sino también cómo una buena formación otorga soluciones visuales que las gafas no pueden ofrecer

El óptico‑optometrista juega un papel crucial: tras evaluar la morfología corneal, elige lentes RGP que restauran la agudeza y facilitan la vida diaria del paciente. Es un ejemplo de cómo la técnica y el conocimiento hecho en óptica pueden cambiar experiencias visuales complejas.

Lee el artículo original aquí: www.revistaoccv.comContactología en córnea irregular y control de miopía (vol. 1, n.º 1; DOI 10.71413/bjrhym98)

Ver bien no es lo mismo que tener una visión saludableAunque puedas ver con nitidez, eso no siempre significa que tu sis...
23/06/2025

Ver bien no es lo mismo que tener una visión saludable

Aunque puedas ver con nitidez, eso no siempre significa que tu sistema visual funcione correctamente.
El examen visual que realiza un óptico-optometrista no solo mide tu agudeza visual, sino que también evalúa:
- Coordinación ocular
- Enfoque y acomodación
- Capacidad para mantener una visión cómoda y eficiente

La visión es más que ver letras en una tabla. Es cómo usas tus ojos en tu día a día.

Lentes de contacto y daltonismo: ¿una solución óptica viable?Un interesante artículo publicado en junio de 2024 en la re...
19/06/2025

Lentes de contacto y daltonismo: ¿una solución óptica viable?
Un interesante artículo publicado en junio de 2024 en la revista Optometría Clínica y Ciencias de la Visión (OCCV) investiga la relación entre el daltonismo y las lentes de contacto. Se exploran casos en los que lentes tintadas o filtrantes ayudan a mejorar la percepción del color, y cómo esto puede reflejarse en la vida diaria.

La función del óptico-optometrista es clave en este proceso: no solo se analiza el tipo de daltonismo, sino que también se selecciona el tipo de lente adecuada y se realiza un seguimiento para asegurar que el usuario se adapta correctamente. Aunque no todos los usuarios logran una corrección total del color, muchos informan mejoras en su experiencia visual y en tareas cotidianas que dependen de la percepción cromática.

Si te interesa saber más, puedes leer el estudio completo aquí: www.revistaoccv.es
Lentes de Contacto y Daltonismo (vol. 2, n.º 1, DOI: 10.71413/c4aytt91)

¿Cuándo fue tu última revisión visual?La salud visual se mantiene con revisiones periódicas, incluso si no notas cambios...
16/06/2025

¿Cuándo fue tu última revisión visual?

La salud visual se mantiene con revisiones periódicas, incluso si no notas cambios en tu visión.
Acudir al óptico-optometrista al menos una vez al año permite:
- Valorar tu agudeza visual
- Detectar cambios refractivos
- Adaptar correctamente tus gafas o lentes de contacto

No esperes a ver borroso para cuidar tu vista. Una revisión a tiempo puede marcar la diferencia.

¿Cómo funciona el nuevo plan VEO?El 26 de mayo el Gobierno de España anunció la puesta en marcha de un Programa de Ayuda...
27/05/2025

¿Cómo funciona el nuevo plan VEO?

El 26 de mayo el Gobierno de España anunció la puesta en marcha de un Programa de Ayudas directas a menores de 16 años con problemas de visión, para que puedan adquirir gafas o lentillas de cara al próximo curso escolar:

www.sanidad.gob.es/areas/carteraServicios/planVeo.htm

Se pretende que esté funcionando en el último cuatrimestre de 2025. Hasta entonces, se tendrán que dar varios pasos.

El primero ya está en marcha y es una consulta pública previa a la elaboración del Proyecto de Real Decreto, en la que los ciudadanos, organizaciones y asociaciones puedan hacer llegar sus opiniones hasta el 10 de junio de 2025.

www.sanidad.gob.es/normativa/consultas/home.htm

A partir de ese momento habrá que preparar y definir cómo se va a realizar el proceso, del cual todavía no tenemos más noticias que las que podéis ver en la web del Ministerio de Sanidad. Tal como se vaya desarrollando os informaremos lo antes posible.

-- Carlos Serrano Bernal – Presidente COO Aragón

Interesante estudio publicado en nuestra Revista OCCV:Errores Refractivos en Albania – Hallazgos de una Clínica Oftalmol...
05/05/2025

Interesante estudio publicado en nuestra Revista OCCV:
Errores Refractivos en Albania – Hallazgos de una Clínica Oftalmológica Urbana en Tirana, por el Dr. Muhammad Qasim

Resalta la importancia de acceder a servicios de atención ocular, evidenciando las desigualdades en áreas urbanas y rurales.

Léelo en 👉 www.revistaoccv.com

¡Atención! Este sábado 29 de marzo, el cielo nos regalará un eclipse solar parcial. 🌞🌙📍 Horario en Aragón:🕙 Inicio: 10:5...
27/03/2025

¡Atención! Este sábado 29 de marzo, el cielo nos regalará un eclipse solar parcial. 🌞🌙

📍 Horario en Aragón:
🕙 Inicio: 10:54 h
🕚 Máximo: 11:42 h (25% del Sol cubierto)
🕛 Finalización: 12:31 h

🔭 ¿Cómo verlo de forma segura?
⚠️ ¡IMPORTANTE! Las gafas de sol normales NO son aptas para ver un eclipse. Necesitas gafas de eclipse certificadas con la norma ISO 12312-2. Sin ellas, corres el riesgo de sufrir daños oculares permanentes e incluso ceguera irreversible.

👀 ¿Qué pasa si miras el eclipse sin protección adecuada?
🔥 La luz intensa del Sol puede quemar la retina sin que sientas dolor. Esto se llama retinopatía solar y puede causar puntos ciegos en la visión o pérdida de la vista para siempre.

✅ Usa siempre protección certificada, como las gafas ISO 12312-2 o una máscara de soldador con nivel de opacidad 14 o superior.
Si no estás seguro de si tu protección solar cumple esto, ¡No mires al eclipse!

¡Cuida tus ojos y disfruta del espectáculo celestial de forma segura!

¿Qué es la presbicia y por qué aparece con la edad?La presbicia es una condición visual que afecta la capacidad para enf...
26/02/2025

¿Qué es la presbicia y por qué aparece con la edad?
La presbicia es una condición visual que afecta la capacidad para enfocar objetos de cerca y suele aparecer a partir de los 40-45 años. No es una enfermedad, sino un cambio natural en el cristalino del ojo, que con el tiempo pierde flexibilidad.

Síntomas de la presbicia:
- Dificultad para leer letras pequeñas o ver el móvil sin alejarlo.
- Necesidad de más luz para leer.
- Fatiga visual o dolor de cabeza tras tareas cercanas.
- Visión borrosa al cambiar de enfoque entre objetos cercanos y lejanos.

¿Cómo se corrige?
- Gafas de lectura para tareas cercanas.
- Lentes progresivas o bifocales que permiten ver bien a diferentes distancias.
- Lentes de contacto multifocales para quienes prefieren no usar gafas.

La presbicia es una parte natural del envejecimiento, pero con la corrección adecuada, puedes seguir disfrutando de una visión clara y cómoda. Consulta a tu óptico-optometrista para encontrar la mejor solución para ti.

Dirección

Zaragoza

Teléfono

+34976282952

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio de Ópticos Optometristas de Aragón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Colegio de Ópticos Optometristas de Aragón:

Compartir

Categoría