Colegio Profesional de Psicología de Aragón, COPPA

Colegio Profesional de Psicología de Aragón, COPPA Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Colegio Profesional de Psicología de Aragón, COPPA, Servicio de salud mental, San Vicente de Paúl, 7, dpdo. 1º, Zaragoza.

Desde el Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) fomentamos la promoción y el desarrollo de la profesión, la solidaridad entre profesionales y el buen servicio a la sociedad.

🧒12 de agosto – Día Internacional de la JuventudLa salud mental de la juventud es, hoy más que nunca, una preocupación q...
12/08/2025

🧒12 de agosto – Día Internacional de la Juventud

La salud mental de la juventud es, hoy más que nunca, una preocupación que compartimos como sociedad. Los retos a los que se enfrentan nuestros jóvenes requieren de escucha, acompañamiento y recursos que les permitan desarrollarse de forma plena.

Desde las instituciones, desde el ámbito educativo, el sistema sanitario y el entorno social y familiar, debemos trabajar unidos para ofrecerles la atención profesional que necesitan y el apoyo humano que merecen.

Este día es una ocasión para reconocer su potencial y su capacidad de construir un futuro más saludable para todos, siempre que cuenten con un presente en el que se sientan comprendidos y respaldados.

👥Acompañarles es responsabilidad de todos 👥

05/08/2025

Hoy hablamos de desconexión digital de la mano de Jesús Padilla, psicólogo colegiado del , en el programa de radio Buenos días Aragón, de Aragón Radio

En la entrevista, Jesús señala que la desconexión digital comienza con una decisión personal: "Nosotros, en primera persona, somos los que debemos aprender a desconectar".

Podéis escucharlo aquí ▶️

05/08/2025

En también tenemos que cuidar nuestra salud psicológica, y es que, aunque sea un tiempo asociado a descanso y momentos felices, muchas personas experimentan durante estos meses una sensación de tristeza o malestar emocional.

Habla sobre ello en el programa de Hora 14 de Radio Zaragoza Clara Morgades, psicóloga colegiada del Colegio de de Aragón

El sábado 27 de septiembre, de 9 a 13 horas, nos acercaremos a la   con Isabel Irigoyen, Psiquiatra y Doctora en Medicin...
01/08/2025

El sábado 27 de septiembre, de 9 a 13 horas, nos acercaremos a la con Isabel Irigoyen, Psiquiatra y Doctora en Medicina. El abordaje de la salud mental requiere, en muchas ocasiones, de abordaje interdisciplinar con médicos de familia o con psiquiatras.

Tenéis toda la información y acceso para las reservas en https://www.coppa.es/servicios/formacion_desc.php?id_forma=1696&guid=2255680

El jueves 25 de septiembre, de 18 a 20 horas, conoceremos algunas claves del desarrollo del psíquico alrededor del traum...
22/07/2025

El jueves 25 de septiembre, de 18 a 20 horas, conoceremos algunas claves del desarrollo del psíquico alrededor del trauma, de la mano de Carlos Pitillas Salvá, Doctor en Psicología y especializado en cuestiones como el trauma, el desarrollo infantil o los conflictos en las relaciones padres-hijos.

Tenéis toda la información y acceso para las reservas en el apartado Formación de www.coppa.es

En septiembre hablaremos de salud cerebral con David Bartrés, Profesor Catedrático de Psicología Médica en la Facultad d...
16/07/2025

En septiembre hablaremos de salud cerebral con David Bartrés, Profesor Catedrático de Psicología Médica en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona. Formado en Neuropsicología, Neuroimagen y Estimulación Cerebral No Invasiva.
Tenéis toda la información y acceso para la inscripción en el apartado Formación de www.coppa.es

🚨 ¿Sabes cómo detectar el abuso sexual infantil? ¿Y cómo prevenirlo? ¿O cómo actuar cuando se denuncia un caso? 🚨 El abu...
14/07/2025

🚨 ¿Sabes cómo detectar el abuso sexual infantil? ¿Y cómo prevenirlo? ¿O cómo actuar cuando se denuncia un caso? 🚨

El abuso sexual infantil es una realidad que debemos prevenir, detectar y abordar colectivamente.

En esta guía que desarrollamos desde el encontrarás:

🔹 Qué es el abuso sexual infantil: una violación de derechos donde hay desigualdad de poder y coacción, también en interacciones digitales.

🔹 Cómo actúan los abusadores: desde el acercamiento hasta la inducción del miedo y el silencio.

🔹 Cómo prevenir y sensibilizar: con pautas para niños y niñas, adolescentes y sus familias, la importancia del respeto al propio cuerpo y el uso seguro de redes sociales.

🔹 Qué recursos y apoyos están disponibles: desde los centros de salud, a los servicios sociales y profesionales especializados, como los psicólogos y psicólogas del COPPA expertos en infancia y adolescencia.

🔹 Apoyo a las víctimas: ni están solas ni es su culpa. Contar siempre con apoyo profesional es clave para ofrecer un apoyo efectivo y real.

🔹 Cómo actuar ante una revelación de abuso: escuchar, apoyar, denunciar y proteger.

Si tienes dudas, necesitas apoyo o buscar orientación, cuenta con el COPPA.

📲 Descarga la guía completa aquí 👉https://www.coppa.es/actualidad/noticia_des.php?guid=1049370

En octubre hemos organizado unas interesantes jornadas sobre Integración del   Vincular y   para Terapia Infantojuvenil,...
02/07/2025

En octubre hemos organizado unas interesantes jornadas sobre Integración del Vincular y para Terapia Infantojuvenil, de la mano de Rosana Bellosta Asín, Psicóloga Especialista en Psicología Clínica.
Reservad en vuestra agenda estas fechas:
Viernes 24 de octubre de 10 a 14 horas y de 15:30 a 18:30 horas y sábado 25 de octubre de 10 a 14 horas y de 15:30 a 18:30 horas
Tenéis toda la información y acceso para las reservas aquí:
https://www.coppa.es/servicios/formacion_desc.php?id_forma=1677&guid=2230410

¿Llegará un día que tal día como hoy sea un día de celebración y no de reivindicación? Pondremos todo lo que esté en nue...
28/06/2025

¿Llegará un día que tal día como hoy sea un día de celebración y no de reivindicación? Pondremos todo lo que esté en nuestra mano para que así sea.
Porque nos gusta celebrar la diversidad.
Nos gusta celebrar los derechos.
Nos gusta celebrar el respeto.
Nos gusta celebrar la identidad sexual
Nos gusta celebrar el amor.
Nos gusta celebrar con orgullo, el día de tod@s l@s orgull@s.
Felicidades a tod🏳️‍🌈s

🏆📸 ¡Ya tenemos fotografía ganadora del concurso “Recuerdos de  ”!Durante la II Feria de Psicología de Aragón, os invitam...
26/06/2025

🏆📸 ¡Ya tenemos fotografía ganadora del concurso “Recuerdos de ”!

Durante la II Feria de Psicología de Aragón, os invitamos a capturar en imágenes cómo vivisteis esta jornada tan especial dedicada a la salud psicológica… ¡y no podemos estar más agradecidos por vuestra participación!

Con 83 likes (a cierre de concurso), la publicación con la fotografía más votada ha sido la de , que reflejó con emoción y cercanía el espíritu de la feria y su paso por ella.
¡Enhorabuena!

El premio —una escapada para dos personas al Balneario de La Virgen (Jaraba)— es vuestro. ¡Disfrutadla!

💜 Gracias a todas las personas, entidades y centros que participasteis. Vuestras miradas, vuestras imágenes, son la muestra de que seguimos caminando juntas y juntos por una Psicología más visible, accesible y presente en nuestra vida.

23/06/2025

La II Feria de la psicología aragonesa, "El viaje de tu vida", ha ofrecido actividades y charlas para todas las edades sobre temas como la salud mental, el suicidio, el Alzheimer, la depresión, las TIC o la crianza, con el objetivo de acercar la psicología a la ciudadanía de manera divulgativa y accesible.

En esta entrevista del programa de La Cadiera@aragonradio agonradio, dos de los participantes han explicado su participación en el evento. Silverio Sáez hablando de la pornografía como distorsión de la sexualidad, enfocándose en ofrecer herramientas de control, especialmente para los jóvenes, mientras que Javier Casado presentó una obra interactiva sobre la prevención de adicciones tecnológicas, involucrando a los jóvenes para que reconozcan y actúen frente a estos problemas.

Podéis escucharla aquí ⏯️

En la feria de la Psicología se ha hablado hoy, entre muchas otras cosas, del desafío de cumplir con las expectativas. D...
21/06/2025

En la feria de la Psicología se ha hablado hoy, entre muchas otras cosas, del desafío de cumplir con las expectativas. Desde el COPPA podemos decir que gracias a todos vosotros y vosotras, “El Viaje de tu vida” las ha superado con creces.

Cerramos esta II Feria de la Psicología Aragonesa con la satisfacción de haber contado con vuestro apoyo y la inmensa respuesta de la ciudad de . Porque en la plaza de los Sitios hemos acercado la psicología a la ciudadanía y hemos contribuido a normalizar, visibilizar y facilitar la conversación sobre el bienestar psicológico.

Gracias por compartir hoy con nosotros el Viaje de vuestra vida. En cada etapa, en cada circunstancia y en todos los ámbitos, la psicología puede servir de ayuda. ¿Nos dejas que te acompañemos?

Dirección

San Vicente De Paúl, 7, Dpdo. 1º
Zaragoza
50001

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00
Viernes 09:00 - 13:00

Teléfono

+34976201982

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio Profesional de Psicología de Aragón, COPPA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

¿Qué es el Colegio Profesional de Psicología de Aragón?

El Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) es una Corporación de Derecho Público, amparada por la Ley y reconocida por el Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.

Desde el COPPA se fomenta la promoción y desarrollo de la profesión, la solidaridad entre profesionales y el servicio a la sociedad.

El colegio agrupa y representa a todos/as los/as licenciados/as y doctores/as en Psicología que ejercen la profesión en la Comunidad Autónoma de Aragón. Ofrece a los/as colegiados/as apoyo y defensa de sus intereses, representación, regulación de la actividad, formación y difusión de temas relacionados con la Psicología.