Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS

Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS Página oficial del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud

IACS | Conocimiento para mejorar la salud

El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, IACS, es la entidad que promueve en Aragón el conocimiento en Biomedicina y Ciencias de la salud. Nuestra misión es dinamizar la investigación, la formación y la innovación en el Sistema Sanitario Público Aragonés. Y, todo ello, dentro de una cultura que fomenta el respeto a la iniciativa personal, la autonomía y la participación; la calidad y el rigor metodológico; la ética, la transparencia y la imparcialidad; la innovación y el aprendizaje; la legalidad y la responsabilidad en la gestión. Nuestra finalidad es aportar conocimientos útiles para el bienestar de la sociedad, actuando en los siguientes campos: ciencias básicas en biomedicina, clínica, salud pública y servicios sanitarios. Las acciones del IACS se concretan en la formación de los recursos humanos, el fomento de la investigación, la asesoría y cooperación, el aumento del conocimiento sobre la salud de la población y sus determinantes en la Comunidad. Nuestros servicios están organizados en tres áreas: Investigación, Transferencia del Conocimiento y Gestión, que presta servicio a las dos anteriores.

21/11/2025

🌍 ¡Convocatoria de expertos y expertas en pacientes!

El Proyecto IHI GREG en el que participamos desde el IACS, y , invitan a expertos con experiencia en pacientes a unirse al Grupo Asesor de Pacientes (Patient Group PAG).

Este grupo ayudará a dar forma a cómo se genera y utiliza la evidencia Advisoryen la vida real (Real-World Evidence RWE) en la toma de decisiones sanitarias en toda Europa.

✅ ¿Qué harás si te apuntas al PAG?
🖥️ Unirte a reuniones online (aproximadamente cada 2 meses)
🤓 Revisar y comentar los materiales del proyecto
😍 Asegurarte de que la perspectiva del paciente esté integrada en todas las etapas del proyecto GREG

📅 Solicitud: 1 de noviembre de 2025 – 30 de marzo de 2026 desde este enlace: https://lnkd.in/e9V-SKdW

🌐 Puedes conocer más sobre IHI GREG en https://ihi-greg.eu/

El IACS participa en el proyecto a través del grupo de investigación “Data Science for Health Services and Policy Research”, la Unidad de Biocomputación y la de Decisiones Basadas en la Evidencia.

Desde el Instituto lideramos un paquete de trabajo en este proyecto, con el objetivo de desarrollar una guía práctica en el uso de Datos de Vida Real en la generación de Evidencia de Vida Real.

Vídeo de



             

🚀 ¡Compartimos con vosotros las recomendaciones del proyecto PROCURE en el que participamos!Una hoja de ruta práctica pa...
21/11/2025

🚀 ¡Compartimos con vosotros las recomendaciones del proyecto PROCURE en el que participamos!

Una hoja de ruta práctica para una contratación sanitaria más sólida en la UE 💪

Estas recomendaciones transforman la evidencia de PROCURE en pasos prácticos para impulsar la resiliencia, la colaboración y el impacto real en toda la UE. Puedes leerlas en su web: https://lnkd.in/dBrPtGWu

¿Qué encontrarás? 🧐 👇
⚖️ Alineación legal y procesal
💻 Digitalización
🛡️ Mejor uso de las herramientas legales de la UE en crisis
🔄 Flexibilidad y procedimientos amigables con la innovación
🎓 Habilidades y desarrollo de capacidades
🌱 Sostenibilidad a lo largo del ciclo de compras
🎯 Contratación Basada en Valor
📦 Preparación para la cadena de suministro



📢  !Jornada VIH Hoy: avances y desafíos📅 2 de diciembre de 16h30 a 20h📍 Salón de actos del CIBA y en streaming🔗 Inscripc...
21/11/2025

📢 !

Jornada VIH Hoy: avances y desafíos

📅 2 de diciembre de 16h30 a 20h
📍 Salón de actos del CIBA y en streaming
🔗 Inscripciones abiertas hasta el 27 de noviembre en https://sites.google.com/iacs.es/jmf00225jornada/inicio

El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud organiza, en colaboración con la Dirección General de Salud Pública, y con el patrocinio de ViiV Healthcare y Gilead Sciences, la jornada VIH Hoy: avances y desafíos.

Con motivo del Día Mundial del Sida, esta jornada invita a reflexionar sobre los avances y desafíos del VIH hoy, desde la prevención y el diagnóstico precoz hasta la salud mental y la atención integral.

Un espacio dirigido a profesionales sanitarios/as y no sanitarios/as, para compartir experiencias, actualizar conocimientos y seguir avanzando hacia una respuesta más humana, inclusiva y libre de estigma.

Se trata de una actividad solicitada para su acreditación por la Comisión de Formación Continuada de la Profesiones Sanitarias de Aragón para los siguientes perfiles: Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Farmacia, Odontología / Estomatología, Psicología (vía PIR / Psicólogo General Sanitario) y Terapia ocupacional.

¡Os esperamos!

21/11/2025

📢 ¡Ya puedes ver los vídeos y descargar las presentaciones del VIII Congreso de CPI en Salud!

Disponibles en 🔗https://cpi.aragon.es/catedraiacs/videos-y-presentaciones-del-viii-congreso-de-cpi-salud/

Más de medio centenar de expertos nacionales e internacionales se reunieron en octubre en Zaragoza en un encuentro que se ha convertido ya en una cita de referencia en la que debatir y compartir experiencias y conocimiento en torno a la Compra Pública de Innovación.

Fueron los días 15 y 16 de octubre en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, en el VIII Congreso de CPI en Salud que organiza cada año el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) y la Cátedra IACS de Compra Pública de Innovación en Salud de la Universidad de Zaragoza, y que supone un punto de encuentro entre los diversos actores del sistema de contratación pública y salud.

El IACS participa en un curso internacional sobre el desarrollo de Guías de Práctica Clínica en Perú. 💪Soledad Isern y S...
20/11/2025

El IACS participa en un curso internacional sobre el desarrollo de Guías de Práctica Clínica en Perú. 💪

Soledad Isern y Silvia Moler de Decisiones Basadas en la Evidencia del IACS han sido invitadas por el Instituto Nacional de Salud de ese país para mostrar los avances impulsados desde GuíaSalud en la elaboración de productos basados en la evidencia.

El curso reúne a especialistas de referencia internacional con el objetivo de fortalecer las capacidades regionales en investigación, innovación y evaluación de tecnologías sanitarias.

La participación del equipo de DBE refuerza la posición del IACS y de GuíaSalud como referentes en el desarrollo metodológico de guías de práctica clínica a nivel internacional, contribuyendo al intercambio de conocimiento y al avance de las políticas de salud basadas en la evidencia.

Noticia completa en nuestra web: 🔗https://www.iacs.es/el-iacs-participa-en-un-curso-internacional-sobre-el-desarrollo-de-guias-de-practica-clinica-en-peru/

20/11/2025

📹▶️VÍDEO: "En Aragón, llevamos muchos años trabajando en la posibilidad de que algunos de los resultados que se producen en el Atlas puedan ser utilizados para mejorar el sistema".

Enrique Bernal Delgado, investigador principal del grupo de Ciencia de datos para la investigación en servicios y políticas sanitarias del IACS cuenta en este vídeo cómo se está aplicando AtlasVPM en Aragón, qué aplicaciones concretas de este proyecto se han trasladado a la sociedad, y también, nos da algunos ejemplos de cómo el Atlas ha contribuido a la mejora del sistema sanitario.

A través del Atlas VPM, el grupo de investigación lleva 25 años analizando y visibilizando las variaciones injustificadas en la atención sanitaria dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS), con el fin de mejorar la eficiencia, equidad y calidad de los servicios públicos.

Más información sobre el Atlas VPM en:

🔗https://cienciadedatosysalud.org/
🔗https://www.iacs.es/atlas-de-variaciones-de-la-practica-medica/

  🏆El proyecto OmicSpace – Espacio de Datos para Medicina Personalizada, en el que participamos desde el Instituto Arago...
20/11/2025

🏆

El proyecto OmicSpace – Espacio de Datos para Medicina Personalizada, en el que participamos desde el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, ha resultado ganador en la quinta edición de los premios Ennova Health 2025 de Diario Médico y Correo Farmacéutico, en la categoría de IA y gestión del dato. 👏💪

Se trata de un reconocimiento que pone en valor el trabajo conjunto realizado desde el proyecto, que lidera el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), para avanzar en la medicina personalizada y la gestión responsable de los datos de salud.

OmicSpace trabaja en la creación de una plataforma federada para datos multimodales que facilitará el intercambio seguro y eficiente de información sanitaria en España. El IACS, a través de nuestra unidad de Biocomputación, actúa como nodo aragonés conectando la plataforma BIGAN, plataforma tecnológica de Big Data Sanitario de Aragón que integra todos los datos del sistema sanitario para gestores, formadores e investigadores e investigadoras en salud. 💪

Los Premios E-nnova Health nacen con el fin de identificar y reconocer iniciativas digitales en salud que aporten valor, contribuyan a la sostenibilidad del sistema y mejoren la calidad de vida del paciente.

Puedes saber más en https://ennovahealthday.diariomedico.com/



¡Gracias a Diario Médico por la foto!

19/11/2025

▶️VÍDEO: ¿Qué es la estrategia IRASPROA y cuáles son sus principales líneas de trabajo?

Nos lo cuenta José Ramón Paño Pardo, del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa y coordinador clínico de la estrategia IRASPROA, quien nos da las claves sobre esta estrategia para la vigilancia, prevención y control de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria y optimización de uso de antibióticos.

La semana pasada se celebró la jornada anual de la estrategia, que cumple 5 años desde su puesta en marcha, bajo el lema "ITU 360º: Hacia una atención coordinada", en la que se pusieron en común los avances en el desarrollo de la estrategia y se actualizaron los conocimientos de los profesionales de Atención Primaria y Atención Especializada.

Si quieres conocer más sobre la estrategia IRASPROA puedes acceder a la web https://www.aragon.es/-/estrategia-irasproa

19/11/2025

▶️VÍDEO: Ayer tuvo lugar la jornada "Chemsex en consulta: Claves clínicas para una atención eficaz y sin estigma", una actividad organizada por el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud en colaboración con la Dirección General de Salud Pública, para comprender el fenómeno del chemsex, mejorar su detección en consulta y adquirir herramientas prácticas para el abordaje clínico, psicológico y social de las personas que lo practican

El fenómeno del Chemsex se ha convertido en un reto creciente de salud pública debido a su impacto en la salud física, m...
19/11/2025

El fenómeno del Chemsex se ha convertido en un reto creciente de salud pública debido a su impacto en la salud física, mental y social de las personas que lo practican.

Su abordaje requiere profesionales sanitarios con formación actualizada en:

▶️ Sustancias más frecuentemente utilizadas y sus riesgos clínicos.
▶️ Infecciones de transmisión sexual (ITS) y complicaciones asociadas.
▶️ Estrategias de comunicación y acompañamiento libres de estigma.

Todo ello se abordó ayer en la jornada "Chemsex en consulta: Claves clínicas para una atención eficaz y sin estigma", una actividad organizada por el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud en colaboración con la Dirección General de Salud Pública, con el objetivo de mejorar la detección, el manejo clínico y la atención integral en el ámbito sanitario.

¡Hoy estamos en Valencia, en la jornada “Sin dejar a nadie atrás” para impulsar la equidad en enfermedades raras!La dire...
18/11/2025

¡Hoy estamos en Valencia, en la jornada “Sin dejar a nadie atrás” para impulsar la equidad en enfermedades raras!

La directora-gerente del IACS, Elena Gonzalvo, participa en este encuentro que tiene lugar en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe, organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) con el objetivo de reflexionar sobre los retos de la equidad en el diagnóstico, el acceso a los tratamientos y la atención integral a las personas con enfermedades poco frecuentes.

Junto a Ana Pérez, Relaciones Institucionales en IQVIA, Isabel Motero, Directora General de FEDER y su Fundación, y Rocío Vélez, Servicio de Estrategias y Planes de Salud de la Junta de Andalucía, participa en la mesa redonda "La fuerza de lo cercano: el papel autonómico en las enfermedades raras"

Puedes ver el programa completo enhttps://www.enfermedades-raras.org/sites/default/files/2025-11/programa-acto-de-alto-impacto_sin-dejar-a-nadie-atras_18_11_25.pdf

¡El equipo de Decisiones Basadas en la Evidencia del IACS participa esta semana en las XII Jornadas  ! 👏En la primera jo...
18/11/2025

¡El equipo de Decisiones Basadas en la Evidencia del IACS participa esta semana en las XII Jornadas ! 👏

En la primera jornada de este encuentro, que se celebra del 17 al 19 de noviembre en Santa Cruz de Tenerife, Wendy Nieto Gutiérrez, técnica del área de DBE del IACS, ha llevado a cabo la presentación "Uso responsable de la Inteligencia Artificial: el papel central de la validación".

Las jornadas de tienen este año como objetivo analizar los retos de la evaluación de tecnologías sanitarias del futuro, abordando los desafíos y oportunidades que plantea la implementación del nuevo reglamento europeo de evaluación de tecnologías sanitarias.

Puedes ver el programa en https://sescs.es/xii-jornadas-redets-2025-las-jornadas/

Dirección

Avenida San Juan Bosco, Nº 13
Zaragoza
50009

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Teléfono

+34976716895

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram