03/10/2025
Para mejorar las manchas tenemos muchos activos muy interesantes. Vamos a explicar los que tienen un beneficio muy estudiado y demostrado:
🧡 Ácido tranexámico: actúa como un “calmante celular”. Frena la inflamación crónica que estimula la producción de manchas.
🧡 Ácido azelaico: es un activo antiinflamatorio, antioxidante, antimicrobiano y seborregulador. Es la opción perfecta si tienes tendencia acneica o piel grasa. Puede utilizarse en embarazo y lactancia.
🧡 Retinol/retinal: estimula el recambio celular, por lo que acelera la eliminación del pigmento ya creado(la mancha se elimina antes). Además es el mejor aliado para tratar arrugas y prevenir el envejecimiento. Si tienes la piel grasa o sensible el retinal es tu activo. Se usan siempre de noche.
🧡 Hidroxiácidos: exfolian las primeras capas de la piel, acelerando la eliminación del pigmento (igual que el activo anterior). Éste es tu activo si tienes cicatrices, rugosidades o quieres mejorar la textura de tu piel. Son los activos que más luminosidad aportan y se usan de noche.
🧡 Niacinamida o vitamina B3: antiinflamatorio, antioxidante, reparador y protector. Disminuye al manchas gracias a que evita que se acumule el pigmento en las células superficiales. Se utiliza también en la prevención y tratamiento de dermatitis atópica y acné.
🧡 Vitamina C: antioxidante. Inhibe la creación de melanina y aporta luminosidad. Además protege del daño solar y del estrés oxidativo. Es un activo para pieles NO sensibles y se usa por la mañana.
Para saber si un producto es realmente eficaz para corregir las manchas tendremos que fijarnos en la mezcla de activos, las concentraciones y la calidad de estos.
Además, una buena rutina anti manchas necesita la utilización de productos específicos nocturnos y específicos diurnos para darnos los resultados adecuados.