Sanar Criando

Sanar Criando 🌟 Crianza Respetuosa 🌟
✨ Aprende a manejar rabietas de manera efectiva y amorosa.
👶 Formación

Hacia una vida más plena y consciente

Algo que me comentan las mamás con hij@s que están en un momento de muchas pataletas es que sus hij@s todavía no hablan ...
08/08/2025

Algo que me comentan las mamás con hij@s que están en un momento de muchas pataletas es que sus hij@s todavía no hablan o les cuesta expresarse y expresar sus emociones. Como que se van cargando a lo largo del día por esa dificultad de expresión.

La realidad es que este hecho influye a menudo en la frustración y número de rabietas, simplemente es así.

Es por eso que hoy te comparto 6 formas de expresar emociones que puedes poner en práctica con tu hij@.

Te aconsejo que primero las pruebes tú misma para que veas las sensaciones que sientes al utilizarlas.

Si tu hijo/a tiene muchas rabietas es porque todavía no sabe expresar esas emociones de manera más amable. Pero puedes ayudarle a hacerlo con las opciones q...

¿Qué pasa en el cerebro infantil durante una rabieta?✨ Si tu hijo tiene rabietas y sientes que NO te escucha… esto es pa...
27/04/2025

¿Qué pasa en el cerebro infantil durante una rabieta?

✨ Si tu hijo tiene rabietas y sientes que NO te escucha… esto es para ti. ✨

Cuando un niño estalla en una rabieta, su cerebro no lo hace por capricho ni por manipulación. Está en modo supervivencia. 🚨

Durante la rabieta:
🧠 Su sistema límbico (emocional) toma el control.
🔴 Su corteza prefrontal (razonamiento y control) se apaga.
⚡ Su cuerpo libera hormonas del estrés (cortisol y adrenalina).
🚫 No puede razonar ni calmarse solo.

❌ Lo que NO ayuda:
— Gritar o castigar.
— Exigirle que se calme.
— Ignorarlo por completo.

✅ Lo que SÍ ayuda:
— Mantener la calma para regular su sistema nervioso.
— Nombrar su emoción: "Veo que estás muy enfadado porque querías seguir jugando."
— Acompañarle con amor, sin forzar la calma.
— Ofrecer opciones: "Cuando estés listo, respiramos juntos o te abrazo."

🌱 Las rabietas son una oportunidad para enseñarles a gestionar sus emociones con nuestro acompañamiento. La próxima vez que tu peque tenga una rabieta, recuerda: no es contra ti, es su cerebro aprendiendo. 💛

💾 Guarda este post para recordarlo cuando lo necesites.

🔄 Compártelo con más mamás que necesitan saber esto.

👩‍👧 Sígueme para más tips sobre crianza respetuosa.



¿TU HIJO ES INTENSO… O ESTÁ SOBREESTIMULADO? 🌀A veces sentimos que nuestro hijo es “demasiado”:Demasiado activo, demasia...
26/04/2025

¿TU HIJO ES INTENSO… O ESTÁ SOBREESTIMULADO? 🌀

A veces sentimos que nuestro hijo es “demasiado”:
Demasiado activo, demasiado sensible, demasiado retador…

Pero, ¿y si te dijera que muchas veces no es que sea intenso por naturaleza, sino que su cerebro está simplemente SATURADO?

Cuando un niño está sobreestimulado, su sistema nervioso se colapsa y reacciona como puede:
💥 Gritos
💥 Rabietas sin fin
💥 Hiperactividad
💥 Irritabilidad constante

No es que te quiera desafiar.

Es que su cuerpo está pidiendo calma a gritos.

⚠️ Y en este mundo de prisas, pantallas y mil estímulos… esto les pasa a más niños de lo que creemos.

Te dejo un TEST RÁPIDO para comprobarlo y los cambios que necesitas hacer para ponerle remedio.

👉 Si este post te ha resonado,

💾 Guárdalo para esos días en los que no puedes más.

❤️ Dime en comentarios si te sientes así con tu peque.

👶 SÍGUEME para descubrir cómo bajar revoluciones y recuperar la calma en casa.

Fortalecer el vínculo con nuestros hijos es una de las cosas más valiosas que podemos hacer.En el día a día, entre prisa...
13/02/2025

Fortalecer el vínculo con nuestros hijos es una de las cosas más valiosas que podemos hacer.
En el día a día, entre prisas y responsabilidades, a veces olvidamos que esa conexión es la base de su seguridad y bienestar.
Cada pequeño gesto cuenta.
Porque lo que sembramos hoy en nuestra relación con ellos, será el sostén que les acompañe toda la vida. 🫂❤️

8 CLAVES INFALIBLES para Fortalecer el Vínculo con tus Hijos 🫂✨¿Sientes que a veces la conexión con tu hij@ se debilita entre las prisas, los conflictos y l...

✨ Taller Presencial de Reflexología Infantil ✨Método Ángeles Hinojosa - Cambiando el Concepto de Salud en Niños  y Niñas...
10/02/2025

✨ Taller Presencial de Reflexología Infantil ✨
Método Ángeles Hinojosa - Cambiando el Concepto de Salud en Niños y Niñas.
🌟 Conviértete en el alivio que tus hijos necesitan.
¿Te preocupa ver a tu hijo incómodo, con problemas para dormir o atrapado en resfriados constantes? Aprende cómo ayudarlo con herramientas prácticas, naturales y efectivas desde la comodidad de tu hogar.

👉 Este completo taller de 6 sesiones te enseñará:
✅ Cómo aliviar dolores y molestias comunes con técnicas de reflexología.
✅ Cómo mejorar el sueño y reducir el estrés en su día a día.
✅ Cómo fortalecer su sistema inmunológico.
✅ Cómo aliviar tensiones físicas y emocionales.

👩‍👧 Dirigido a madres y padres que buscan soluciones naturales, efectivas y amorosas para el bienestar de sus hijos.

📅 Fechas:
Febrero: 21 y 28.
Marzo: 7, 14, 21 y 28.
🕒 Horario: 17:30 a 19:30
📍 Lugar: Centro Oreka Fisioterapia (Berriz)
💰 Inversión: 199€ (169€ + 30€ materiala) 6 sesiones prácticas y transformadoras + acceso a video taller de por vida + acompañamiento mediante grupo de Telegram para siempre.

🌈 ¿Lista para marcar un antes y un después en la salud de tu hijo?
¡Plazas limitadas!
Esta es tu oportunidad para aprender una herramienta que te acompañará toda la vida.

📞 Reserva tu plaza ahora: 676 075 811
✨ Un espacio de aprendizaje, conexión y transformación. ¡Te esperamos!

Ser empática con tu hijo no solo fortalece vuestro vínculo, sino que también transforma su bienestar emocional y su desa...
10/02/2025

Ser empática con tu hijo no solo fortalece vuestro vínculo, sino que también transforma su bienestar emocional y su desarrollo. En este vídeo te cuento 5 beneficios poderosos de la empatía en la crianza, que harán que tu hijo se sienta más seguro, comprendido y feliz. ¡No te lo pierdas!



Ser empática con tu hijo no solo fortalece vuestro vínculo, sino que también transforma su bienestar emocional y su desarrollo. En este vídeo te cuento 5 ben...

El entendimiento y el tratamiento temprano de las dificultades emocionales de la madre pueden ayudar a mitigar estos efe...
29/04/2024

El entendimiento y el tratamiento temprano de las dificultades emocionales de la madre pueden ayudar a mitigar estos efectos, promoviendo un mejor desarrollo del apego y bienestar para ambos, madre e hijo@.

Como madre, comprendo que la crianza viene con desafíos únicos. A menudo, nos encontramos en situaciones en las que dese...
25/04/2024

Como madre, comprendo que la crianza viene con desafíos únicos. A menudo, nos encontramos en situaciones en las que deseamos lo mejor para nuestros hijos y actuamos en consecuencia. Sin embargo, es fundamental reflexionar sobre nuestras acciones y motivaciones más profundas.

Cuando les pedimos a nuestros hijos que cambien algo “por su bien”, es esencial examinar si realmente estamos considerando su perspectiva y necesidades individuales. ¿Estamos actuando desde un lugar de amor y preocupación genuina por su desarrollo, o estamos proyectando nuestras propias expectativas y deseos sobre ellos?

La clave está en cultivar una relación basada en el respeto mutuo y la confianza. Invitar a nuestros hijos a participar en la toma de decisiones les permite desarrollar habilidades de autonomía y autoestima. Además, les brinda la oportunidad de expresar sus opiniones y sentirse valorados en el proceso.

La crianza consciente nos invita a mirar más allá de la superficie y conectar con las necesidades emocionales de nuestros hijos. Al fomentar un diálogo abierto y empático, creamos un ambiente familiar donde todos se sienten escuchados y comprendidos.

Recordemos siempre que nuestras acciones como madres tienen un impacto profundo en el bienestar emocional y el crecimiento de nuestros hijos. Acompañadas, podemos cultivar relaciones familiares más sólidas, basadas en el respeto mutuo y el amor incondicional.

Ser madre puede ser un desafío abrumador muy a menudo, y es completamente normal sentirnos como si quisiéramos gritar y ...
24/04/2024

Ser madre puede ser un desafío abrumador muy a menudo, y es completamente normal sentirnos como si quisiéramos gritar y patalear, como si fuéramos nosotras mismas las niñas pequeñas. Pero en esos momentos de frustración, es importante recordar quiénes somos ahora: mamás fuertes que intentamos criar y acompañar a nuestros hijos de forma respetuosa y amorosa.

Detenernos, respirar profundamente y recordar nuestra fuerza interior nos ayuda a volver al presente y a enfrentar las situaciones con calma y claridad. Nos recuerda que ahora somos las que guiamos y cuidamos a nuestros hijos, y que tenemos el poder de moldear sus vidas de manera positiva.

Para todas las mamás que necesitéis un poco más de apoyo y orientación en este viaje de la maternidad, estoy emocionada de anunciarte que las inscripciones están abiertas para un GRUPO DE ACOMPAÑAMIENTO DE 6 SEMANAS que estaré ofreciendo. Este grupo será un espacio seguro y de apoyo donde podremos compartir nuestras experiencias, aprender juntas y fortalecernos mutuamente en nuestro camino como madres. Empezamos el 13 de mayo.

Si estás buscando conectar con otras mamás, recibir orientación y herramientas prácticas para enfrentar los desafíos de la crianza, este grupo es para ti. Juntas, podemos encontrar la fuerza y la sabiduría para criar a nuestros hijos de la mejor manera posible.

¡No estás sola en este viaje! Únete a nosotras y descubre todo lo que puedes lograr. Las inscripciones están abiertas, ¡reserva tu lugar hoy mismo! 💕✨👉 Si necesitas que te acompañen, escríbeme por privado y te cuento 😉

Como madre de 3, conozco y comprendo que a menudo resulta abrumador navegar por el mundo de la crianza siendo mujer. Per...
23/04/2024

Como madre de 3, conozco y comprendo que a menudo resulta abrumador navegar por el mundo de la crianza siendo mujer. Pero recuerda que dentro de ti reside el poder de crear un ambiente amoroso y respetuoso para tus hijos.

Imagina por un momento a la niña que fuiste, con sus sueños, miedos y necesidades. ¿Qué hubieras deseado en ese entonces? ¿Qué necesitabas? ¿Qué tipo de apoyo, comprensión y amor te habría ayudado a florecer y crecer? Conecta con esa parte interna y haz de esa voz tu guía en la crianza de tus propios hijos.

Cada palabra que pronuncias, cada acción que haces y cada decisión que tomas reflejan el tipo de mujer y madre que eres para tus hijos. Así que elige ser aquella mujer que habría marcado la diferencia en tu propia infancia, aquella que escucha con empatía, que abraza con ternura y que guía con amor y respeto.

No se trata de ser perfecta, sino de ser auténtica y compasiva en el camino de la crianza. ¡Comienza siendo esa madre que te hubiera gustado tener en tu propia infancia! 💖✨

En el viaje de la maternidad y la vida misma, nos encontramos con batallas que necesitamos vivir y otras que necesitamos...
22/04/2024

En el viaje de la maternidad y la vida misma, nos encontramos con batallas que necesitamos vivir y otras que necesitamos soltar. Algunas batallas son oportunidades de crecimiento y aprendizaje, mientras que otras nos atan y nos impiden avanzar.

Es importante reconocer la diferencia entre las batallas que nos fortalecen y aquellas que nos agotan. A veces, aferrarnos a ciertas luchas nos impide disfrutar plenamente de la vida y alcanzar nuestro verdadero potencial.

Aprender a soltar es un acto de valentía y sabiduría. Nos permite liberarnos del peso del pasado y abrirnos a nuevas posibilidades. Nos brinda la oportunidad de cultivar la paz interior y la plenitud en lugar de la lucha constante.

Así que recordemos, queridas mamás, que en ocasiones soltar puede ser la mayor victoria. Permitámonos liberarnos de las batallas que nos atan y abrazar la libertad que viene con el dejar ir.

Cuando decidimos trabajar en nosotras mismas, vamos más allá de nuestra propia sanación: liberamos a nuestros ancestros,...
19/04/2024

Cuando decidimos trabajar en nosotras mismas, vamos más allá de nuestra propia sanación: liberamos a nuestros ancestros, a nuestros padres, a nuestra pareja y a las generaciones futuras de las ataduras del pasado. Al enfrentar y sanar nuestras propias heridas emocionales, rompemos los patrones familiares y las deudas emocionales que han sido transmitidas a lo largo de nuestro linaje.

Al liberarnos de estas ataduras, permitimos que nuestros padres y ancestros encuentren también la paz y la liberación que tanto anhelaban. Estamos escribiendo una nueva historia familiar, una historia de amor, resiliencia y autenticidad.

Este acto de liberación no solo beneficia a nuestras generaciones pasadas y futuras, sino que también nos libera a nosotras mismas para vivir una vida más plena y auténtica. Nos convertimos en catalizadores de transformación familiar, portadores de luz que iluminan el camino hacia un futuro más brillante y esperanzador.

Queridas madres, al trabajar en nosotras mismas, estamos sanando no solo nuestras propias heridas, sino también las de nuestr@s hij@s. Estamos creando un legado de amor y liberación que trasciende el tiempo y el espacio. Sigamos adelante con valentía y determinación en este camino de crecimiento y sanación.

Dirección

Calle Amezti
Zarautz
20800

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sanar Criando publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sanar Criando:

Compartir

Categoría

Hacia una vida más plena y consciente #floresdeBach #EFTTapping #SanaciónCuántica #Mátrix

www.ereneka.eus