Galeno PHARM Botica

Galeno PHARM Botica ESTABLECIMIENTO FARMACÉUTICO, AUTORIZADO POR LA DIRESA. DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS SALUDABLES.

16/05/2025
16/05/2025

Se requiere un personal técnico en farmacia.

Contacto
_958381940

Te esperamos...

Preferencia: vivir por zona de curibamba

19/04/2025

Calculo de dosis y preparación de medicamentos
creditos: Q.F. Aristides Natahn Inga Balben
int. barthon
tema educativo

Feliz día del amor y la amistad, 💑👩‍❤️‍💋‍👩 bendiciones...Botica Galeno pharm
14/02/2025

Feliz día del amor y la amistad, 💑👩‍❤️‍💋‍👩 bendiciones...
Botica Galeno pharm

Se requiere un técnico en farmacia (mujer)Para que se desempeñe en nuestro establecimiento av. Sesquicentenario s/n -  A...
04/02/2025

Se requiere un técnico en farmacia (mujer)
Para que se desempeñe en nuestro establecimiento av. Sesquicentenario s/n - Andahuaylas.

Turno mañana

Referencia al costado del recreo Mistura.

Contactos:
_ 929447396
_958381940

Le esperamos, prometemos un buen salario, bonos de acuerdo a su desempeño.

Feliz navidad y un próspero año nuevo...Muchas bendiciones...
23/12/2024

Feliz navidad y un próspero año nuevo...
Muchas bendiciones...

29/11/2024

LAS QUINOLONAS

son un grupo de antibióticos de amplio espectro que actúan inhibiendo la síntesis del ADN bacteriano, lo que impide la reproducción y el crecimiento de las bacterias. Son especialmente efectivas contra infecciones causadas por bacterias gramnegativas y, en algunos casos, grampositivas,

16/11/2024

Que son los agonistas y antagonistas

En farmacología y fisiología, los agonistas y antagonistas son compuestos que interactúan con los receptores del cuerpo para influir en diversas respuestas biológicas.

Agonistas
Los agonistas son sustancias (naturales o sintéticas) que se unen a un receptor y activan una respuesta en la célula o el organismo. Actúan como "llaves" que encajan en el "candado" del receptor, desencadenando una acción específica.

Ejemplo: La adrenalina es un agonista que estimula los receptores adrenérgicos, aumentando la frecuencia cardíaca.
Tipos:
Agonista completo: Activa el receptor al máximo nivel posible.
Agonista parcial: Activa el receptor, pero no al nivel máximo.
Agonista inverso: Produce un efecto opuesto al de un agonista normal al reducir la actividad basal del receptor.
Antagonistas
Los antagonistas son sustancias que se unen al receptor pero no lo activan, bloqueando o inhibiendo la acción de un agonista. Actúan como "bloqueos" que evitan que las llaves (agonistas) activen el receptor.

Ejemplo: El propranolol, un antagonista beta-adrenérgico, bloquea los receptores beta para reducir la frecuencia cardíaca.
Tipos:
Competitivo: Compite directamente con el agonista por el receptor.
No competitivo: Se une a otro sitio del receptor, alterando su función.
Irreversible: Se une de forma permanente al receptor, inactivándolo.
Relación entre ambos:

Los agonistas activan la función biológica del receptor.
Los antagonistas bloquean esta activación.
Ambos son fundamentales en el diseño de medicamentos y terapias.

16/11/2024

Opioides
Tipos de fármacos derivados del opio

Los fármacos derivados del opio, también conocidos como opioides, son sustancias que actúan sobre los receptores opioides en el sistema nervioso para aliviar el dolor. Se dividen en varias categorías según su origen y mecanismo de acción:

1. Opioides naturales
Provenientes directamente de la planta de amapola:

Morfina: Utilizada para el dolor severo.
Codeína: Común en medicamentos para el dolor moderado y como supresor de la tos.
2. Opioides semisintéticos
Derivados de los opioides naturales mediante modificaciones químicas:

Oxicodona: Usada para tratar el dolor moderado a severo.
Hidrocodona: Común en medicamentos para el dolor y para la tos.
He***na (diacetilmorfina): No tiene uso médico legal; es una droga ilegal altamente adictiva.
Buprenorfina: Usada tanto para tratar el dolor como en terapia de desintoxicación de adicciones.
3. Opioides sintéticos
Producidos químicamente en laboratorios, sin relación directa con la planta de opio, pero que actúan sobre los mismos receptores:

Fentanilo: Muy potente, usado en anestesia y para el dolor crónico.
Tramadol: Para el dolor moderado a severo; menos adictivo que otros opioides.
Metadona: Usada para el tratamiento de adicciones y para el dolor crónico.
Meperidina (Demerol): Usada en anestesia y para el dolor agudo.
4. Agonistas parciales y antagonistas
Naltrexona: Bloquea los efectos de los opioides y se usa para tratar la dependencia.
Naloxona: Reversor de sobredosis; contrarresta los efectos de los opioides.
Estos medicamentos deben ser utilizados bajo estricta supervisión médica debido a su potencial adictivo y a los riesgos de sobredosis.

13/11/2024

CETIRIZINA

¿Qué es la cetirizina y para qué se utiliza?
La cetirizina es un antihistamínico de segunda generación que se usa para aliviar síntomas alérgicos como estornudos, picazón, lagrimeo y secreción nasal. Es efectiva en casos de rinitis alérgica, fiebre del heno, urticaria y otras reacciones alérgicas.

¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes de la cetirizina?
Los efectos secundarios incluyen somnolencia leve, sequedad de boca, fatiga y, en algunos casos, molestias gástricas. Es menos probable que cause somnolencia en comparación con antihistamínicos de primera generación, aunque esto puede variar entre individuos.

¿Cómo actúa la cetirizina en el cuerpo?
La cetirizina bloquea los receptores H1 de la histamina en el cuerpo, reduciendo así la respuesta alérgica. Esto ayuda a disminuir la inflamación y alivia síntomas como la picazón y el enrojecimiento.

¿Cuál es la dosis recomendada de cetirizina para adultos y niños?
Para adultos y niños mayores de 12 años, la dosis usual es de 10 mg una vez al día. En niños de 6 a 12 años, la dosis suele ser de 5 mg dos veces al día o 10 mg una vez al día. Para menores de 6 años, la dosis debe ser ajustada y supervisada por un médico.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la cetirizina y cuánto dura su efecto?
La cetirizina suele empezar a hacer efecto en aproximadamente 30 minutos a una hora, y su acción dura entre 24 horas, permitiendo una dosificación diaria.

¿En qué casos está contraindicada la cetirizina?
Está contraindicada en personas con hipersensibilidad a la cetirizina o a cualquiera de sus componentes. También debe evitarse en pacientes con insuficiencia renal grave, a menos que lo indique un médico con ajuste de dosis.

¿Puede la cetirizina provocar somnolencia o afectar la capacidad de concentración?
Aunque la cetirizina es menos sedante que otros antihistamínicos, aún puede causar somnolencia en algunas personas. Se recomienda precaución en actividades que requieran atención, como conducir o

04/09/2023

siganos para crecer juntos, bienvenidos a todos ...

Address

Hagere Mariam

Opening Hours

Monday 07:00 - 22:00
Tuesday 07:00 - 22:00
Wednesday 07:00 - 22:00
Thursday 07:00 - 22:00
Friday 07:00 - 22:00
Saturday 07:00 - 22:00
Sunday 07:00 - 22:00

Telephone

+51929447396

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Galeno PHARM Botica posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Galeno PHARM Botica:

Share