Cómo hablar a tus hijos

Cómo hablar a tus hijos Experiemnta de forma vivencial y práctica, las claves para una comunicación respetuosa con tus hijos.

¿Te resulta complicado a veces entenderte con tu hij@ rebelde, que
te reta, es inquiet@ o testarud@? Conozco bien esas situaciones que acaban en un bucle de gritos,
llantos, rabietas, castigos y mucha, muuuucha impotencia. Yo me iba a la cama pensando que las cosas con mis hijos podrían
haber ido mejor durante el día y no sabía muy bien qué cambiar o
cómo hacerlo. Las situaciones en la familia pueden, a veces, ser muy
desbordantes. Una tontería puede convertirse fácilmente en una
batalla campal. Había llegado a llorar por todas las cosas que estaba haciendo mal
con mis hijos. Hasta que me di cuenta que el problema estaba en mi, en nosotr@s,
los adult@s, que estamos muy ocupad@s y muy cansad@s para
poner en práctica otras maneras de abordar nuestra comunicación o
simplemente no sabemos ni que existe esa manera.
¿No sé si esto te suena? Hacia finales de 2019 estaba comenzando el proceso de separación y posterior divorcio con el padre de mis hijos. A eso se suma el comienzo de la pandemia por COVID en 2020. En esos momentos de tremenda sacudida personal y mundial encontré el
taller Cómo hablar a tus hijos y luego el libro "Cómo hablar a tus hijos para que te escuchen y cómo escuchar para que hablen” que han transformado mi vida y la de mi familia. Ahora te voy a contar qué beneficios ha tenido para mi familia y para
mí y tendrá también para tí:
El Taller Cómo hablar a tus hijos, te va a ayudar mucho a no sentirte
perdid@ y a saber manejar los pequeños “tiras y aflojas” del día a día. Vas a poder refrescar y conectar con muchas cosas que sabías que
eran buenas para las relaciones con tus hij@s pero desde que te
levantas hasta que te acuestas, por cansancio, trabajo, estrés, no
prestas atención. Y, por primera vez en mucho tiempo te vas a sentir
conectada con tu hij@. Vas a sentir que tienes un gran apoyo para saber cómo criar a tus
hij@s con amor y respeto. Todas las herramientas que trabajas en el Taller son fáciles de llevar
a cabo y practicar. Con unos simples cambios en tu forma de actuar y practicando, se
acaban los castigos, los gritos y vas a dar el paso al entendimiento,
la paciencia, el juego y el disfrutar en todo momento de tus hij@s. Tienes una práctica Paso a Paso que te guía a darle soluciones a los
problemas con tus hij@s del día a día, así como a motivarles y a
ayudarles en muchos aspectos. Es un método internacionalmente
reconocido y que cuenta además con evidencia científica de que
cuando lo pones en práctica funciona y es efectivo, mejorando las
relaciones familiares. Así que si crees que este método puede ayudarte no lo dudes…

09/07/2024

https://www.facebook.com/share/v/44PUw6YpYSsdEwk8/

Me he encontrado con este cuento y me ha parecido fantástico. Resume lo que a todas las mamás nos pasa, pero visto desde la perspectiva de nuestros hijos.

En los talleres Cómo hablar a tus hijos, aprendemos a identificar esas emociones, a nombrarlas y aceptarlas. De esa manera, logramos tres cosas fundamentales.

Por un lado, darle nombre a lo que nos sucede en determinada situación. Por el otro, aprender a identificar las mismas emociones en nuestros hijos. En tercer lugar, logramos entender que es posible generar una comunicación respetuosa, fomentando una relación más saludable con nuestros hijos.

¿Qué les ha parecido el cuento? ¿Se reconocen en la historia?
¿Les gustaría saber más acerca de los talleres Cómo hablar a tus hijos?

Deja tu comentario! Que tengas una buena jornada ✨✨

📣📣 ¡Atentas mamás, atentos papás!
15/04/2024

📣📣 ¡Atentas mamás, atentos papás!

26/07/2023

El comienzo de clases está a la vuelta de la esquina y tú sientes que necesitas vacaciones de las vacaciones, pues la comunicación con tu hijo/a no ha sido color de rosas.

Has experimentado frustración y se ha traducido en discusiones, sermones interminables o en castigos desproporcionados, dejándolos a ti y tu hijo/a con un sabor amargo.

Créeme cuando te digo que he estado allí y sé lo que se siente; y créeme también cuando te digo que existe un método que te ayudará a mejorar el diálogo y la comunicación con tu hijo/a, generando una crianza con apego, respetuosa.

Con el comienzo de clases, se reactivan o reajustan las rutinas, lo cual puede provocar una avalancha de sentimientos, desde ansiedad, nervios, miedo o rechazo. ¿Qué tal si te preparas para ayudar a tu hijo/a a gestionar todo eso de forma respetuosa y acompañándolo en su proceso?

También en las vacaciones seguramente hayas “bajado la guardia” en algunos aspectos como por ejemplo los límites en cuanto a horas de pantalla o la hora de ir a la cama. En lugar de caer en el sermón interminable o el castigo desproporcionado, ¿por qué no aplicar unos trucos que te quitarán el estrés?

Mi nombre es Ana Figueredo y como facilitadora certificada del taller “Cómo hablar a tus hijos”, basado en el método del mismo nombre desarrollado por las doctoras Faber y Mazlish hace más de 40 años, quiero invitarte a la próxima "Charla cero".

En la Charla cero experimentarás de manera vivencial, una de las técnicas para poner límites en casa de manera saludable y respetuosa.

La Charla cero tendrá lugar el próximo miércoles 2 de agosto a las 19:00 (hora finlandesa) por Zoom. Para recibir el enlace y pedir más información, completa el siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/u/1/?pli=1

¡Te espero!

Osoite

Oulu

Hälytykset

Tiedä ensimmäisenä ja anna meille oikeus lähettää sinulle sähköpostitse uutisia ja promootioita Cómo hablar a tus hijos :ltä. Sähköpostiosoitettasi ei käytetä muihin tarkoituksiin, ja voit perua milloin tahansa.

Jaa

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram