Asociación de Alergia e Inmunología de Rosario

Asociación de Alergia e Inmunología de Rosario D. Crisci. A comienzos de la década del 80 del siglo pasado se crea la Universidad Nacional de Rosario, de manera independiente de la UNL.

La Asociación de Alergia e Inmunología de Rosario (AAIR) es una sociedad científica joven, con apenas 30 años de trayectoria, pero cuyos orígenes se remontan a la década del 50 del siglo pasado, cuando en la cátedra de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas de la por entonces Universidad Nacional del Litoral (UNL), se crea la Sección de Alergia bajo la jefatura del Dr. Hernaldo O.

Este médico rosarino, formado en la Capital Federal junto al Dr. José Bozzola en su Servicio de Alergia del Hospital de Clínicas de la UBA, había estrechado vínculos con los fundadores de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología (AAAI) y traslada esa inquietud organizativa al seno de la incipiente comunidad de alergólogos de la región, creando con ellos en 1956 la Asociación de Alergia e Inmunología del Litoral (AAIL), cobijando en su seno a los escasos especialistas distribuidos por las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y norte de Buenos Aires. La AAIL se constituye así en la primera filial de la AAAI, incorporándose simultáneamente como filial del Círculo Médico de Rosario que había sido fundado 40 años antes. Paralelamente y como consecuencia del desarrollo de la especialidad y el creciente número de alergólogos radicados en Santa Fe y Paraná, la participación de los colegas de las actividades científicas cada vez más frecuentes se veía dificultada por la distancia. Es entonces que surge la necesidad de constituir una sociedad independiente que aglutinara a los especialistas de Rosario y zona de influencia, dando lugar en 1986 a la creación de la AAIR, presidiendo su primera Comisión Directiva el Dr. Ernesto Muñoz (1986-1988). Posteriormente, el 8 de septiembre de 1990, bajo la presidencia del Dr. Carlos D. Crisci (1988-1990), la AAIR es aceptada como Sociedad Científica Adherente de la AAAI, obteniendo formalmente la Personería Jurídica en 1999, bajo la presidencia del Dr. José Galimany (1998-2000). Durante algunos años, a partir de la presidencia del Dr. Lorenzo Fernández Viña (1994-1996) y hasta 2008, la AAIR tuvo una sede propia en España 927, lo que permitía reuniones frecuentes de su junta directiva y disponía de biblioteca, servicio de informática y secretaría administrativa. Desde sus inicios, la AAIR, en conjunto con el Servicio de Alergia del Hospital Centenario, organiza las Jornadas Anuales de Alergia e Inmunología, Ciclos de Mesas Redondas y Talleres Interdisciplinarios que convocan a numerosos colegas de especialidades afines. Los originarios Ateneos Mensuales se han convertido en el Curso Anual de Posgrado en Alergia e Inmunología que cuenta con la participación de los Servicios autorizados para la formación de especialistas por el Colegio de Médicos de la 2da Circunscripción. Por esos años, como parte de sus actividades de repercusión nacional, la AAIR organizó las VIII Jornadas Interprovinciales de Alergia e Inmunología bajo la presidencia del Dr. Ricardo Ensinck (1990-1992). La AAIR ha generado numerosos aportes al desarrollo de la especialidad en el país, obteniendo varios de sus miembros premios destacados nacionales por sus aportes científicos y diversos reconocimientos internacionales, contribuyendo así mismo con su entidad madre nacional, la AAAeIC, designando sus representantes a la Junta Ejecutiva, alcanzando algunos de ellos el honor de presidirla: Carlos Crisci (1999-2001), Adriana Marcipar (2005), Ledit Ardusso (2008), Iris Medina (2012) y Gabriel Gattolin (2013). La AAIR viene cumpliendo una exitosa labor en la capacitación y actualización continua de los profesionales de la salud en el campo de la alergología e inmunología clínica. Su fortaleza se cimenta en un pasado sólido, fruto del trabajo desinteresado de quienes inspiraron su creación y condujeron sus destinos, con el apoyo acompañamiento de todos sus miembros. El futuro de la AAIR será el resultado de la construcción cotidiana de un presente donde los actuales dirigentes y socios añadan su visión particular a las necesidades y demandas del hoy, aportando su impronta personal para diagramar las políticas organizativas que permitan el éxito colectivo de la especialidad teniendo como fin último el cuidado la salud de los pacientes alérgicos.

Adresse

Le Pouget

Site Web

Notifications

Soyez le premier à savoir et laissez-nous vous envoyer un courriel lorsque Asociación de Alergia e Inmunología de Rosario publie des nouvelles et des promotions. Votre adresse e-mail ne sera pas utilisée à d'autres fins, et vous pouvez vous désabonner à tout moment.

Contacter La Pratique

Envoyer un message à Asociación de Alergia e Inmunología de Rosario:

Partager