
14/11/2020
____ La búsqueda de la seguridad es una constante en la mayoría de las personas y, hasta un cierto punto, es lógico desear estabilidad en nuestra existencia ; pero lo que debemos saber es que la seguridad surge de adentro hacia fuera y no consiste en vivir según nuestro plan preestablecido y sabiendo que todo saldrá según lo previsto, es necesario avanzar con la confianza de que, surjan las cosas como surjan, disponemos de herramientas propias para hacerle frente y que, si bien el dolor es en algunas circunstancias inevitables, el sufrimiento (el dolor sostenido) SÍ que podemos evitarlo
A lo largo del tiempo construimos multitud de procesos mentales que nos identifican como víctimas de los hechos y nos instalamos en situaciones que no nos aportan bienestar –un entorno laboral difícil, una relación personal poco saludable…- descargando nuestra responsabilidad sobre éstas y dejando que las decisiones las tomen por si mismas los condicionantes externos.; la confianza en nosotros mismos es lo único que puede vencer a nuestra inseguridad, y ésta se construye tomando conciencia de cómo actuamos, por qué lo hacemos, cuál es realmente nuestra voluntad y asumiendo que tomar una decisión siempre e inevitablemente comporta unos riesgos que son parte de la experiencia de estar vivo y que nuestra respuesta a la incertidumbre construye día a día nuestra confianza
Carlos Martín Clausen
Licenciado en Psicología / Wellness Couch
Consultas ON LINE
📲 +33 6 52 49 02 87
Paris • Francia
🇫🇷 🇫🇷