
21/06/2023
EL PODER DE NUESTRA VOZ
La voz es una herramienta imprescindible en el rito del desahogo y en el alivio del dolor físico o psíquico. La emisión de voz cantada es una forma muy eficiente de elevar nuestra vibración personal y acceder a un mayor bienestar.
Energía es igual a vibración, vibración es igual a sonido, y el sonido es igual a una nota musical. Con el poder de nuestra voz, tenemos la capacidad de modificar las frecuencias inarmónicas que nos causan enfermedad, malestar, desequilibrios y bloqueos en nuestro campo energético, cuerpo y mente. No se requiere saber cantar, tener conocimientos musicales o una voz bonita. Cualquier persona que pueda hablar puede entonar y beneficiarse de este proceso.
Si tomáramos conciencia de que nuestra sanación está en nuestro interior y que no es necesario buscarla fuera, nos daríamos cuenta de que la vibración de nuestra voz es un camino rápido y efectivo para lograrla. Es una experiencia musical única. A través de la voz y sus armónicos, así como de la vibración pura de los cuencos de cuarzo y tibetanos, podemos evocar instantes de paz, relajación, meditación, inspiración e intuición. Mediante el sonido de la voz y los instrumentos acústicos, podemos alcanzar diferentes estados o niveles de conciencia.
Cuando entonamos con nuestra voz, nos sincronizamos con la vibración del sonido y nuestro cuerpo, que es inteligente por naturaleza, resuena con las frecuencias que le son más afines a nivel terapéutico. Es como si cada célula de nuestro ser respondiera a la llamada de la armonía y se reajustara, liberando bloqueos y restaurando el equilibrio interior.
Además de los beneficios terapéuticos, el uso consciente de nuestra voz nos permite expresar nuestra creatividad y liberar nuestras emociones. Cantar nos brinda una forma de comunicación única y auténtica, donde podemos transmitir nuestras experiencias, pensamientos y sentimientos de una manera profunda y significativa. Al darle voz a nuestra propia historia, nos conectamos con nuestra esencia y nos sentimos más auténticos y empoderados.
La música, en general, tiene el poder de enriquecer nuestras vidas. Escuchar melodías que nos conmueven nos transporta a diferentes estados de ánimo y nos ayuda a expresar lo que a veces no podemos poner en palabras. La música nos acompaña en momentos de alegría, tristeza, amor y celebración, creando una banda sonora única para nuestra existencia.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, en la sociedad actual, la música a menudo se ha convertido en un negocio y una industria, alejándose de su propósito original de conexión y expresión personal. Es fundamental recordar que el verdadero poder de la música reside en su capacidad para tocar nuestras almas y conectarnos con nuestra esencia.
Para reconectarnos con la esencia de la música y aprovechar al máximo sus beneficios, podemos explorar diversas prácticas, como cantar en grupo, asistir a conciertos en vivo, aprender a tocar un instrumento o simplemente sumergirnos en la melodía y permitir que nos envuelva por completo. Al hacerlo, nos abrimos a una experiencia sensorial y emocional enriquecedora, que nos invita a explorar nuestras propias emociones, conectarnos con los demás y descubrir nuevas dimensiones de nuestra propia existencia.
En conclusión, la música es un arte y un medio de expresión personal que tiene un poder transformador. Ya sea a través de nuestra voz o al escuchar y sentir las vibraciones de diferentes instrumentos, la música tiene el potencial de enriquecer nuestra vida, conectarnos con nuestra espiritualidad y brindarnos una vía de expresión auténtica y sanadora. Aprovechemos el regalo de la música y permitamos que resuene en nuestros corazones, recordándonos quiénes somos y conectándonos con lo más profundo de nuestra humanidad.