Psiontheline

Psiontheline Colectivo de psicólogos especializados en Inmigración y temas relacionados con la misma. Terapia online en español o Inglés, individual y parejas.

13/11/2025

Volver a casa para las fiestas como inmigrante... ¡no siempre son vacaciones! 😅 Entre visitar a toda la familia, los compromisos sociales y el costo de los viajes, a veces parece una maratón. ¿Quién más se identifica con esto?

Terapia online para inmigrantes
✉️ info@psiontheline.com

04/11/2025

Tu Mente Necesita Vacaciones! Desconecta para Recargar

Las vacaciones no son un lujo; son una necesidad fundamental para tu salud mental. ¡Son Medicina Preventiva!

🛑 Detén el Ciclo del Estrés

Tomar un tiempo libre es esencial para darle a tu cerebro la oportunidad de recuperarse y recalibrarse:

• Combate el Agotamiento (Burnout): Rompe el patrón de estrés crónico y permite que los niveles de cortisol disminuyan.
• Mejora la Función Cognitiva: Un cerebro descansado aumenta tu concentración y creatividad.
• Fomenta la Perspectiva: Alejarse de la rutina te da una visión clara de tus prioridades y te ayuda a tomar mejores decisiones.

🧠 Impacto Directo en tu Salud Mental
Descansar tiene efectos tangibles:

• Reduce Ansiedad y Depresión: La desconexión disminuye el rumiar constante sobre obligaciones.
• Mejora el Sueño: Menos estrés significa la oportunidad de restablecer patrones de sueño saludables.
• Mayor Satisfacción: Recargar energías aumenta tu sensación general de felicidad y aprecio por la vida.

• ¡Bonus para el Hemisferio Norte! Si vives en el hemisferio norte, unas vacaciones en un lugar soleado pueden ser clave. La exposición a la luz natural ayuda a aliviar los síntomas del Trastorno Afectivo Estacional (TAE), mejorando tu estado de ánimo y energía durante los meses más oscuros.

✨ El Reto: Desconectar de Verdad
Para que las vacaciones sean efectivas, es crucial la desconexión digital y mental:

1. Detox del Teléfono: Haz una desintoxicación digital. Establece horarios estrictos para revisar el móvil o, mejor aún, déjalo guardado. El flujo constante de información nos mantiene en alerta y evita el descanso profundo.

2. Límites Claros: Silencia notificaciones de trabajo y evita revisar el correo electrónico.
3. Mente Presente: Enfócate en el Mindfulness, en la actividad que estás haciendo.
4. No Exceso de Planes: Deja espacio para el aburrimiento y la espontaneidad.

❓¿Cuál es tu actividad favorita para “desconectar” por completo en vacaciones? ¡Comenta!

🏖️ ¡Tu Mente Necesita Vacaciones! Desconecta para RecargarLas vacaciones no son un lujo; son una necesidad fundamental p...
04/11/2025

🏖️ ¡Tu Mente Necesita Vacaciones! Desconecta para Recargar

Las vacaciones no son un lujo; son una necesidad fundamental para tu salud mental. ¡Son Medicina Preventiva!

🛑 Detén el Ciclo del Estrés
Tomar un tiempo libre es esencial para darle a tu cerebro la oportunidad de recuperarse y recalibrarse:
* Combate el Agotamiento (Burnout): Rompe el patrón de estrés crónico y permite que los niveles de cortisol disminuyan.

* Mejora la Función Cognitiva: Un cerebro descansado aumenta tu concentración y creatividad.

* Fomenta la Perspectiva: Alejarse de la rutina te da una visión clara de tus prioridades y te ayuda a tomar mejores decisiones.

🧠 Impacto Directo en tu Salud Mental
Descansar tiene efectos tangibles:

* Reduce Ansiedad y Depresión: La desconexión disminuye el rumiar constante sobre obligaciones.

* Mejora el Sueño: Menos estrés significa la oportunidad de restablecer patrones de sueño saludables.
* Mayor Satisfacción: Recargar energías aumenta tu sensación general de felicidad y aprecio por la vida.

* ¡Bonus para el Hemisferio Norte! Si vives en el hemisferio norte, unas vacaciones en un lugar soleado pueden ser clave. La exposición a la luz natural ayuda a aliviar los síntomas del Trastorno Afectivo Estacional (TAE), mejorando tu estado de ánimo y energía durante los meses más oscuros.

✨ El Reto: Desconectar de Verdad
Para unas vacaciones efectivas, es crucial la desconexión digital y mental:

* Límites Clares: Silencia notificaciones de trabajo y evita el correo.
* Mente Presente: Enfócate en el Mindfulness, en la actividad que estás haciendo.
* No Exceso de Planes: Deja espacio para el aburrimiento y la espontaneidad.

❓ ¿Cuál es tu actividad favorita para “desconectar” por completo en vacaciones? ¡Comenta!

14/10/2025

¿Expat” o “Inmigrante”? La diferencia no es solo una palabra. Es cómo vives tu identidad migrante 🌍.

• INMIGRANTE: Te mueves con la intención de echar raíces permanentes. Tu enfoque está en reconstruir tu vida y tu “yo” aquí.

• EXPAT (Expatriado): Te mueves con la intención de un retorno (o una próxima asignación). Tu identidad original está “en pausa” y tu enfoque está en la misión o el trabajo.

Ambas experiencias son válidas y conllevan duelo migratorio. Lo importante es cómo te sientes tú.

💬 Cuéntame en los comentarios: ¿Con cuál te identificas más y por qué?

🚨 Si sientes que tu proceso migratorio te supera:

Terapia online para inmigrantes
✉️ info@psiontheline.com

#

🇦🇷 ¿Por qué el 13 de octubre celebramos el   en Argentina?La fecha conmemora un hito histórico para la profesión: el Pri...
13/10/2025

🇦🇷 ¿Por qué el 13 de octubre celebramos el en Argentina?

La fecha conmemora un hito histórico para la profesión: el Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología, que tuvo lugar en la provincia de Córdoba en 1974.
Este encuentro, impulsado por la Confederación de Psicólogos de la República Argentina (COPRA), fue crucial para debatir y luchar por el reconocimiento y la identidad profesional de la Psicología como disciplina autónoma en el país.

Hoy, más que nunca, celebramos la noble labor de quienes acompañan, escuchan y guían en el camino de la salud mental.

¡Feliz día a todos los colegas que amamos esta profesión! 💚

13/10/2025

Siendo inmigrantes a veces. Podría ser sentirnos solo.

El reto no es dejar de sentirte solo, sino cambiar la perspectiva con la que ves tu soledad.

Un pequeño giro puede hacer que el camino sea mucho más llevadero, incluso cuando estás lejos de casa.

No tienes que cargar con eso a solas. 🤝
🌎 Terapia online para inmigrantes
✉️ info@psiontheline.com

09/10/2025

El idioma que nos une, los modismos que nos divierten. 💖

Cuando sos inmigrante, las amistades se convierten en tu ancla, y qué suerte encontrar esa conexión profunda con quienes comparten tus raíces y tu lengua. El español es nuestro hilo conductor, pero las diferencias idiomáticas son la mejor parte de la aventura. 😂
Hoy, en el desayuno, aprendí que:

• “Me han picado un ojo” \neq ¡No te lastimaron! \to Me han guiñado un ojo 😉.

• “Me la suda” \to Es la forma más expresiva de decir que no me importa/me resbala.

• “Me hace ilusión” \to Es la dulzura de decir me ilusiona o me emociona.

Es hermoso ver cómo un mismo idioma se transforma y se enriquece en cada cultura. Es un recordatorio de que estamos cerca, aunque estemos lejos de casa.

¿Qué frase de otro país hispanohablante te ha confundido más últimamente? ¡Te leo! 👇

🌎Apoyo psicológico para inmigrantes

Cada persona que migra lleva consigo no solo una maleta de ropa, sino una profunda “maleta emocional” cargada de vínculo...
07/10/2025

Cada persona que migra lleva consigo no solo una maleta de ropa, sino una profunda “maleta emocional” cargada de vínculos y recuerdos.

Nuestro juega un rol crucial en cómo vivimos esta compleja experiencia.

Desde la nostalgia hasta la reinvención, el modo en que nos relacionamos con nuestro origen y con quienes dejamos atrás, modela nuestro camino en el nuevo destino.
Imagina...

🏡 Si tienes un Apego Seguro, la distancia es solo geográfica; tu corazón sabe que tus raíces son fuertes y tus abrazos esperan.

😟 Si tu Apego es Ansioso, cada llamada se tiñe de una dulce y a veces dolorosa incertidumbre: “¿Me recordarán? ¿Seguirán ahí?”

🛡️ Si tu Apego es Evitativo, quizás te refugies en la fortaleza, minimizando la pérdida para no sentir su peso.

🌀 Si tu Apego es Desorganizado, la migración puede ser un eco de viejas confusiones, donde el deseo de cercanía choca con el temor.
La migración nos invita a reinterpretar nuestros afectos. Entender tu estilo de apego es el primer paso para navegar este mar de emociones con mayor conciencia y autocuidado.

👉 Desliza y conecta con la esencia de cada estilo. ¿Cuál resuena más contigo?

📽️ La licenciada Antonella Bertoli nos deleita con una reseña que nos ayuda a entender la psicología del Joker 2.“Los ot...
20/10/2024

📽️ La licenciada Antonella Bertoli nos deleita con una reseña que nos ayuda a entender la psicología del Joker 2.

“Los otros, que rodean a ese hombre que se arrastra entre los sucios pasillos del encierro, buscan un personaje que parece haberse extinguido tras la condena y el encierro. Nadie lo busca sino para continuar haciendo uso de lo que el guasón les ofrecía, risas, burlas, la posibilidad de dejar de sentirse miserables por un momento. Consumimos a los otros. Arthur lo dio todo pero nunca es suficiente. Resta de él la depresión que lo ha tomado. Él es la depresión.”
Nota completa en www.psiontheline.com
Link en Bio

Address

London

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psiontheline posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Psiontheline:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram