Psicologa Zu García

Psicologa Zu García Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicologa Zu García, Psicoterapeuta, 4a Avenida Sur No. 12, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, Antigua.

🎅🌲🥰🥳      ¡¡FELIZ NAVIDAD!!Que este día esté lleno de momentos lindos!🌲🎅
24/12/2022

🎅🌲🥰🥳 ¡¡FELIZ NAVIDAD!!
Que este día esté lleno de momentos lindos!🌲🎅

🥳Feliz Año Nuevo 2022🥂🎉🤗Lo mejor del mundo para ustedes este nuevo año!         🥳
31/12/2021

🥳Feliz Año Nuevo 2022🥂🎉🤗

Lo mejor del mundo para ustedes este nuevo año!

🥳

"Quedarme SOLO siempre ha sido uno de mis mayores temores, y no entiendo por qué... aunque trate demasiado, mis parejas ...
04/11/2021

"Quedarme SOLO siempre ha sido uno de mis mayores temores, y no entiendo por qué... aunque trate demasiado, mis parejas terminan abandonándome", relata un paciente.
➡️La HERIDA DE ABANDONO es una huella muy dolorosa, pues significa que esta persona creció con la AUSENCIA de papá o mamá ya sea física o emocionalmente. Es decir no estuvieron presentes para nutrirlo de afecto, seguridad y confianza. Quienes lo experimentan NO se sienten MERECEDORES de amor y crecen con la idea de que NO SON PERSONAS QUERIBLES🥺, por lo que:
✔Se les dificulta funcionar solas, les ANGUSTIA LA SOLEDAD.😟
✔Buscan apoyo, atención y protección la mayoría del tiempo. Por lo que no es de extrañar que el rol de VÍCTIMA les vaya muy bien. Incluso pueden inventar enfermedades para focalizar la atención en ellos.🤒
✔También pueden funcionar en el rol de SALVADOR, para sentirse necesitados.😎
✔Son ALTAMENTE SENSIBLES, lloran muy fácilmente.😭
✔Cuando están en PAREJA, pueden ACEPTAR COMPORTAMIENTOS VIOLENTOS O INDIGNOS, para no ser abandonados.🤯 Piensan la mayoría de veces que el otro NO LES QUIERE SUFICIENTE.
✔ Necesitan la APROBACIÓN EXTERNA para sentirse bien consigo mismos.😟
➡️La DEPENDENCIA EMOCIONAL y la HERIDA DE ABANDONO generalmente están relacionadas. Pues el miedo a que esa persona se vaya y deje esa sensación de VACÍO insoportable, hará que ACEPTEMOS TODO a cambio de un poco de cariño. Nos empezamos a relacionar desde la CARENCIA, lo que promueve esta dependencia.
🚩 ¿Te relacionas desde la carencia, desde el miedo al abandono, o el miedo a la soledad? Puedo ayudarte a curar esta herida.

👉¿MIEDO A SER ABANDONADO?👉¿NO HAS TENIDO PAREJA POR EL MIEDO A SUFRIR y quedarte solo?👉¿TE CUESTA RELACIONARTE?👉¿ESTÁS C...
01/10/2021

👉¿MIEDO A SER ABANDONADO?
👉¿NO HAS TENIDO PAREJA POR EL MIEDO A SUFRIR y quedarte solo?
👉¿TE CUESTA RELACIONARTE?
👉¿ESTÁS CON TU PAREJA, PERO IGUALMENTE TE SIENTEA SOLO?
La huella de abandono puede estar marcando esta forma de relacionarte con las personas. Puedo ayudarte a superarla!
Citas al (502) 4772-6161. English Spoken🇺🇲

➡️👉La mejor forma de empezar a SANAR la Herida de Rechazo es reconocer que la hemos sufrido, que en nuestra historia se ...
31/08/2021

➡️👉La mejor forma de empezar a SANAR la Herida de Rechazo es reconocer que la hemos sufrido, que en nuestra historia se encuentra esta herida. RECONOCER cómo la herida de rechazo ha afectado nuestras relaciones con los demás.
➡️ Luego, debemos PERDONAR a quienes hay que perdonar. Este es un trabajo complejo, pues en su mayoría, los causantes de esta herida son nuestros padres, aquellos quienes se supone nos aman incondicionalmente, y al mismo tiempo nos han causado las heridas más profundas.
➡️ Después, necesitamos TRABAJAR en el amor proprio, en la autoaceptación, en la AUTOESTIMA. Amarnos y priorizarnos.
➡️ Este es un PROCESO en el que se podrá dar salida a todos los sentimientos atrapados y negados que han sido almacenados en nuestro interior.
👉 ¿Te gustaría iniciar este proceso ahora? Envíanos un whatsapp o un DM para empezarlo ahora. LINK EN LA BIOGRAFÍA👆📲

Hay heridas que no vemos, HERIDAS PROFUNDAS que vienen desde nuestra niñez. El RECHAZO es una de esas heridas. Éstas se ...
29/08/2021

Hay heridas que no vemos, HERIDAS PROFUNDAS que vienen desde nuestra niñez. El RECHAZO es una de esas heridas. Éstas se crean en la infancia debido a una NECESIDAD EMOCIONAL NO ATENDIDA por uno o ambos padres. Es decir, si hubo un papá que te dijo: "Hubiera preferido que hubieras sido hombre" (si eres mujer)♀️♂️, o bien, si tu papá sabía que venías en camino y decidió irse y no hacerse cargo; esto produce un dolor muy fuerte.🥺😢
👉 Las personas que han sufrido la herida de rechazo no son objetivas, INTERPRETAN todo lo que sucede a su alrededor a través del filtro de su herida y se sienten RECHAZADAS, aunque no lo estén siendo.
👉Cada herida conlleva un escudo protector UNA MÁSCARA que se utiliza como defensa para sobrellevar el dolor de ser rechazado. 🎭 👉La máscara que utiliza es la del "HUIDIZO". El niño empieza a comportarse como sus padres lo esperan, ésta es una estrategia que utiliza para huir del sentimiento de rechazo, produciendo a largo plazo que el dolor sea mayor, pues se infravalora a sí mismo, y lo hace con tal de ser aceptado.🧍🧍‍♀️😔
⛔ En la Adultez, las personas suelen infravalorarse, temen cometer errores, buscan ser perfectos cin el fin de ser queridos y obtener reconocimiento de los demás. Prefieren estar a solas, ✋ pues esto reduce la posibilidad de ser rechazados, o bien, pasan desapercibidos en entornos sociales. Viven en una ambivalencia constante, pues al ser elegidos no se la creen, por lo que tienden a sabotearse. Y huir será su mejor estrategia. 🏃🏃‍♀️ .
➡️ Si la persona no sana su herida de rechazo, puede volverse rencorosa, quedarse solo, tener problemas en sus relaciones de pareja, etc.😔

乡Elige cambiar tu vida ahora!乡Citas al whatsapp: (502) 4772-6161
21/08/2021

乡Elige cambiar tu vida ahora!乡

Citas al whatsapp: (502) 4772-6161

La expresión emocional no siempre ha sido bien vista. Existe familias que exigen a sus miembros una compostura constante...
12/08/2021

La expresión emocional no siempre ha sido bien vista. Existe familias que exigen a sus miembros una compostura constante y se escuchan frases como "no llores", "llorar es de mujeres" o "no te enojes", "qué va a decir la gente" o "sentir miedo es de cobardes". Esto conlleva a una SUPRESIÓN EMOCIONAL, y por tanto a consecuencias de tipo psicológico y físico.😣
EXPRESAR nuestras emociones es una NECESIDAD intrínseca del ser humano, pues es parte fundamental de nuestras vidas.🤗 Cuando las reprimimos, éstas terminan expresándose a través de otras formas, tales como dolor de espalda, enfermedades gástricas, dolores de cabeza, etc.🤯
La IMPORTANCIA es saber EXPRESAR Y CANALIZAR todo aquello que estamos sintiendo, de una forma funcional y adaptada al contexto. Aquí entra en juego la INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LA ASERTIVIDAD. 👈👌Poder decir lo que sentimos y pensamos sin dañar a los que están a nuestro alrededor y en el mejor momento, es básico para nuestro desarrollo personal e integración psicosocial.
¿CÓMO EXPRESAR TUS EMOCIONES?
➡️ Identifica la emoción (tristeza, ira, miedo...)
➡️ Toma un momento e identifica cuál ha sido el detonante (Qué te llevo a sentirte de esta forma?)
➡️ Elige la forma cómo la vas a expresar (escritura terapéutica, hablando con alguien, expresándolo de forma artística, llorando...)
➡️ Piensa cuál es el objetivo (Quiero hacer un cambio, me dolió algo y quiero expresarlo, sentirme mejor, poner límites, etc)
➡️ Y finalmente, espera el momento adecuado.
¿No expresar tus emociones le ha pasado la factura a tu cuerpo?
❇ES HORA DE HACER CAMBIOS!

Algunos pacientes se enfrentan a enfermedades que NO TIENEN CAUSA ORGÁNICA, y van de médico en médico tratando de descub...
05/08/2021

Algunos pacientes se enfrentan a enfermedades que NO TIENEN CAUSA ORGÁNICA, y van de médico en médico tratando de descubrir qué les está ocurriendo, tomando medicamentos sin llegar a la cura; se frustan y no saben qué hacer. El DOLOR ES REAL🥺. Los síntomas son reales. Pero no se encuentra el origen. Muy a menudo estas enfermedades tienen un ORÍGEN PSICOLÓGICO y el CUERPO 🧍‍♀️🧍 es el medio por el cual lo están expresando.
La ANGUSTIA, el miedo, la ansiedad, LA DEPRESIÓN y el estrés desencadenan en el cuerpo ciertas RESPUESTAS FISIOLÓGICAS, tales como un ↗️ AUMENTO de cortisol y el inicio de procesos inflamatorios. Si se mantienen por mucho tiempo y no se logran gestionar lo acumulado se empezará a REFLEJAR EN EL CUERPO en forma de enfermedades.
❇ Éstas pueden ser algunas causas:
⛔ Falta de herramientas para gestionar las emociones.
⛔ Conflictos no resueltos.
⛔ Culpa
⛔ Traumas
⛔ Tendencia a la represión emocional
⛔ Carga de trabajo excesiva
⛔ Estrés crónico
¿Sufres de FIBROMIALGIA, COLON IRRITABLE, SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA, MIGRAÑAS CONSTANTES, CONVULSIONES PSICOLÓGICAS, entre otras?
➡️ Podemos buscar los orígenes psicológicos de estas enfermedades, aprender herramientas para poder afrontar y gestionar lo que está sucediendo y REPROGRAMAR TU CEREBRO a través de técnicas específicas.
📩 Mándanos un whatsapp para poder ayudarte y empezar a generar cambios en tu vida!🤗

¿CUÁNTO DE TU DOLOR EMOCIONAL SE ESTÁ EXPRESANDO EN TU CUERPO? 👉¿Qué enfermedades te han diagnosticado que no tienen ori...
29/07/2021

¿CUÁNTO DE TU DOLOR EMOCIONAL SE ESTÁ EXPRESANDO EN TU CUERPO?
👉¿Qué enfermedades te han diagnosticado que no tienen origen orgánico (o fìsico)? ¿Te ha dicho el médico que acudas a un psicólogo, pues no encuentran el origen de tu enfermedad?🤯
👉 Es muy probable que sean Enfermedades Psicosomáticas. Detrás de algunas dolencias se encuentran trastornos emocionales no resueltos o trabajados, de los cuales el cuerpo las expresa en alergias, problemas digestivos, enfermedades autoinmunes, migrañas, etc.
📩 Escríbenos un DM, podemos trabajar aquello que no has podido hablarle a nadie e iniciar este proceso maravilloso de sanar heridas.

✋Para prevenir la DISTIMIA es importante seguir una serie de consejos para EVITAR FACTORES DE RIESGO que alteren nuestro...
23/07/2021

✋Para prevenir la DISTIMIA es importante seguir una serie de consejos para EVITAR FACTORES DE RIESGO que alteren nuestros estados de ánimo y que se perpetúen sin saberlo.
1. TOMAR CONCIENCIA de los síntomas por los cuales se está atravesando. ¿Pregúntate qué has dejado de hacer que te gustaba antes? 🤔
2. Si ha habido ACONTECIMIENTOS TRAUMÁTICOS, 👉buscar AYUDA PROFESIONAL, así como apoyarse en amigos y familiares en momentos de crisis.
3. Llevar una RUTINA, tanto de descanso y sueño, como de alimentación nutritiva.🥬🥗
4. Realizar ACTIVIDAD FÍSICA, como caminar, nadar, correr, etc.🏃🏃‍♀️
5. EVITAR consumir ALCOHOL Y/O DROGAS.🚫
6. MANTENER LAS RELACIONES SOCIALES. 👨‍👩‍👧🗣🫂
7. Tener y PERSEGUIR objetivos y METAS. 🤓👩‍💻.
8. Adquirir HERRAMIENTAS PARA GESTIONAR TUS EMOCIONES.🥺🤗🤣😢😥😔

9. Aprender a MANEJAR EL ESTRÉS. 🤯😤😡
10. Realizar ejercicios de ATENCIÓN PLENA Y DE CALMA. 🧘‍♀️🧘‍♂️
➡️ El dolor emocional persistente PUEDE TRATARSE. No esperes toda una vida para hacerlo. Agenda tu cita hoy mismo.

Muy a menudo conocemos a personas que han estado "amargadas" toda la vida, o bien se han "aislado del mundo" de tal form...
22/07/2021

Muy a menudo conocemos a personas que han estado "amargadas" toda la vida, o bien se han "aislado del mundo" de tal forma que hemos confundido estas conductas como parte de su personalidad. Sin embargo, en muchas ocasiones, lo que hay subyacente es una DISTIMIA, o una depresión persistente.
❗La DISTIMIA es un tipo de depresión leve, crónica y persistente. Regularmente los síntomas son con MENOR INTENSIDAD que los de la DEPRESIÓN, y no siempre genera disfunción total. Su duración es de 2 años o más.
➡️Se caracteriza por haber melancolía o tristeza constante, baja autoestima o poca interacción social, cansancio o baja actividad. 😔 También hay una sensación de VACÍO, IRRITABILIDAD PERMANENTE, hay rumiación (darle vuelta a un pensamiento varias veces), hipersomnia o insomnio, enfermedades psicosomáticas (enfermedades gastrointestinales, fibromialgia,etc), HIPERSENSIBILIDAD AL RECHAZO, entre otras. 👉 En ocasiones la persona aún responde a ciertos estímulos de resultados placenteros. Sin embargo, el estado de "bienestar" es pasajero y regresa constantemente a ese estado de LETARGO, DESINTERÉS, CANSANCIO, BAJA AUTOESTIMA Y POCA ENERGÍA.
LAS CAUSAS pueden ser varias, desde la PÉRDIDA de un ser querido, RUPTURA de una relación, ENFERMEDADES CRÓNICAS, o cambios en la QUÍMICA DEL CEREBRO.
👉Mereces tener una mejor calidad de vida❗❗Busca ayuda profesional.

¿Necesitas ayuda?👉Terapia Presencial y Terapia en Línea
15/07/2021

¿Necesitas ayuda?
👉Terapia Presencial y Terapia en Línea

Para poder gestionar el HAMBRE EMOCIONAL, es importante identificar las causas de esta conducta, las cuales pueden ser:➡...
13/07/2021

Para poder gestionar el HAMBRE EMOCIONAL, es importante identificar las causas de esta conducta, las cuales pueden ser:
➡️ FALTA DE RECURSOS SUFICIENTES PARA GESTIONAR LAS EMOCIONES: utilizamos la comida para poder "silenciar o sofocar" esa emoción incómoda, para no afrontarlas. O bien, es la única forma que sabemos cómo calmarlas.
➡️ ABURRIMIENTO: ¿Cuántos comen porque no tienen otra cosa qué hacer?
➡️ SENTIMIENTO DE VACÍO: el vacío emocional puede confundirse con hambre, y comemos para tratar de llenarlo.
➡️ INFLUENCIA SOCIAL
➡️ ESTRÉS
¿CÓMO GESTIONAR EL HAMBRE EMOCIONAL?
👉ENCUENTRA OTRAS FORMAS DE MANEJAR TUS EMOCIONES.
A. Inicia un diario personal, escribe lo que estás viviendo e identifica las emociones que estás sintiendo.📝
B. Lee un libro o llama a alguien si te sientes aburrido.📖
C. Sal a caminar o haz ejercicio si te sientes ansioso.🏃‍♀️🏃
D. Descansa, si tu cuerpo te lo está pidiendo.😴
E. Rodéate de amigos o familia si te estás sintiendo sola.🙋🙋‍♀️👨‍👩‍👧
F. El humor siempre ayuda en momentos de tristeza, busca algún programa o monólogo que te haga reír. 🤣
G. Busca ayuda profesional para tener una mejor guía.👩‍💻
👉 COME CONSCIENTEMENTE ( MINDFUL EATING): consiste en aplicar la atención plena a cualquier conducta alimentaria. Comer de manera consciente NO significa limitar el consumo de alimentos ni de seguir una dieta restrictiva, sino convertir la comida en algo para disfrutar. Come despacio, enfócate en el presente. Escoge comida nutritiva.
👉MEJORA LA RELACIÓN QUE TIENES CON LOS ALIMENTOS: Prohibirte alimentos por miedo a subir de peso, solo provoca que mantengas el vínculo emocional con ellos.
Si quieres participar del TALLER HAMBRE FÍSICA O HAMBRE EMOCIONAL, en donde aprendemos a cómo gestionar nuestras emociones, así como la vinculación que tenemos con la comida de una mejor forma, por favor, escríbeme un DM o por whatsapp. Aparta tu cupo!


▶️Acabas de terminar con tu pareja, te sientes muy triste, ansiosa y no sabes qué hacer. Llegas a casa, abres el refrige...
10/07/2021

▶️Acabas de terminar con tu pareja, te sientes muy triste, ansiosa y no sabes qué hacer. Llegas a casa, abres el refrigerador y tomas cualquier comida que encuentres. Te provoca el helado🍨🍩🎂🍪🧁🍫. Empiezas a comértelo, eso te hace sentir momentáneamente bien. Continúas hasta acabártelo. Te das cuenta. Te sientes peor que antes. Es el único recurso que conoces para calmarte.
▶️Tuviste un mal día en el trabajo, mucho estrés, los problemas familiares te están agobiando, y las cargas económicas son inaguantables. Te empiezan a dar "ganas" de comidas saladas o crujientes🍟🍕🌭, o una coca bien fría. Y después de comértelas te sientes muy bien.
Desde que nacemos empezamos a ASOCIAR la COMIDA con las EMOCIONES. Recordemos que cuando éramos pequeños, llorábamos por cualquier incomodidad y mamá nos daba de comer. Nos generaba una SENSACIÓN de SEGURIDAD estar en los brazos de mamá cuando esto ocurría. En la infancia, muchos tuvimos RECOMPENSAS en forma de alimento, al portarnos bien o al sacar buenas notas. ¿A cuántos los llevaron a comer, o les compraron dulces? La misma celebración de cumpleaños lleva consigo un pastel. De manera que vamos aprendiendo que las emociones se calman o se incrementan con la comida.
🤚Ésta no es un HAMBRE FÍSICA, sino es un HAMBRE EMOCIONAL. Cuando utilizamos los alimentos para LLENAR VACÍOS EMOCIONALES🥺 o para calmarnos, no llegamos a sentirnos satisfechos. Por lo que, seguimos comiendo para mantener esas sensaciones placenteras. La COMIDA SE CONVIERTE EN NUESTRA VÍA DE ESCAPE ANTE LAS EMOCIONES. Esto puede llegar a tener consecuencias a largo plazo, si el "comer" se vuelve nuestra ÚNICA herramienta para poder sobrellevar las emociones.
👉Regularmente escogemos comidas "confort". Aquellas que nos recuerdan momentos especiales, que aportan nostalgia o qué en algún momento nos produjeron calma.
🧐 ¿Sabes la diferencia entre HAMBRE FÌSICA Y EL HAMBRE EMOCIONAL? 🤔Dejo este post para que puedas diferenciarlas. ➡️En el siguiente, aprenderemos cómo gestionar el hambre emocional.



06/07/2021

👉Este tipo de manipulación es muy difícil de reconocer, pues no ocurre de la noche a la mañana, es un tejido fino que se...
03/07/2021

👉Este tipo de manipulación es muy difícil de reconocer, pues no ocurre de la noche a la mañana, es un tejido fino que se da poco a poco. Incluso se llega a confundir con la "forma de ser de tu pareja" o de "tu mamá", y nos acostumbramos. Sin embargo, se puede detener🤚
➡️ RECONOCE LAS SEÑALES: Si observas que el gaslighter (abusador) mientr constantemente, intenta poner a otros en tu contra, te está aislando de familiares y amigos o te dice todo el tiempo que estás loca, sensible o estúpida; estás sufriendo de Gaslighting.
➡️CONFÍA EN TÍ Y EN TU MEMORIA.
➡️CONFÍA EN TUS IDEALES Y TU PROPIO CRITERIO: No hay mejor antídoto que tu propio juicio.
➡️RODÉATE SE PERSONAS QUE TE HAGAN SENTIR BIEN. Deshazte de las personas tóxicas y de relaciones que restan en ligar de sumar.
➡️ PON LÍMITES Y NO PERMITAS QUE NADIE LOS SOBREPASE.
➡️TOMA TUS PROPIAS DECISIONES Y NO PERMITAS QUE NADIE LAS TOME POR TI.
➡️ NO CAMBIES TU VIDA O TUS PLANE, solamente porque alguien te lo diga.
➡️TRABAJA EN TU AUTOESTIMA Y EN LA DEPENDENCIA EMOCIONAL.
🔴 ALÉJATE DE ESA PERSONA!
🆘️ BUSCA AYUDA PSICOLÓGICA si se te complica hacerlo sola.
Para citas, link en la bio. 📲

Dirección

4a Avenida Sur No. 12, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez
Antigua
03001

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 18:30
Martes 08:30 - 18:30
Miércoles 08:30 - 18:30
Jueves 08:30 - 18:30
Viernes 08:30 - 18:30
Sábado 08:30 - 16:00

Teléfono

+50247726161

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologa Zu García publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicologa Zu García:

Compartir

Categoría