Clínica Médica, Nutricional y de Rehabilitación Física Kairos

Clínica Médica, Nutricional y de Rehabilitación Física Kairos Clínica Médica, Nutricional y de Rehabilitación Física.

Somos una clínica especializada en atender pacientes con problemas nutricionales, cardíacos y problemas físicos (Rehabilitación).

Te invitamos a la jornada de Evaluación Médica especializada en Medicina Física y Rehabilitación, a realizarse el día ju...
28/03/2023

Te invitamos a la jornada de Evaluación Médica especializada en Medicina Física y Rehabilitación, a realizarse el día jueves 30 de marzo de 2023 en horario de 9:00 a 16:00 hrs en Clínica Médica, Nutricional y de Rehabilitación Física Kairos
Mayor información al Tel. 59709123.

01/02/2022
26/05/2020

Actualmente, no se sabe con certeza el tipo de secuelas que deja la infección por COVID-19, que sí sabemos es que podría afectar la función pulmonar especialmente por la poca actividad física y fal…

08/03/2020
06/09/2019

💪🏻✌🏻❤️

05/05/2019

Tomemos nota! Cuidemos nuestra salud!!!!

04/05/2019

En la encuesta a los runners ¿Qué lesión has tenido? la respuesta más frecuente fue el ¡SÍNDROME DE LA BANDA ILIOTIBIAL! Conoce un poco más de este padecimiento 🤓👏

El síndrome de la banda iliotibial es una de las causas más comunes de dolor en corredores.

La banda ilitotibial es una banda tendinosa que esta el parte lateral del muslo, va de la cadera a un poco más debajo de la rodilla, generalmente cuando se presenta esta entidad clínica tiene un inicio progresivo y se genera por un sobreuso produciendo una fricción continua y recurrente de la banda sobre la cara lateral del fémur cuando se flexiona la rodilla al estar corriendo.

Se caracteriza por provocar dolor en la parte lateral de la rodilla y en ocasiones del muslo, este dolor empeora con distancias de carrera más largas o al correr en pendientes hacia abajo, puede ser tan intenso que el dolor se presenta al caminar o al subir escaleras.

El tratamiento generalmente es conservador, los ejercicios de estiramiento y relajación así como el fortalecimiento muscular son parte importante del tratamiento. En algunas ocasiones es beneficioso agregar tratamiento farmacológico o de otros medios físicos .

Acude a valoración oportunamente para tener un tratamiento y recuperación adecuados. ¡Que este síndrome no te aleje de tu deporte favorito!

Agenda tu cita☎️: 91551907
Dra. Ethel Gabriela Fluchaire

06/04/2019

6 de Abril Día Mundial de la Actividad física

Se trata de un día en el que se invita a la población mundial a la realización de actividad física diaria para mejorar su salud.

Realizar algún tipo de actividad física es mejor que no realizar ninguna. Volviéndonos más activos a lo largo del día de formas relativamente simples podemos alcanzar fácilmente los niveles recomendados de actividad física.

La actividad física regular y en niveles adecuados:
- mejora el estado muscular y cardiorrespiratorio;
- mejora la salud ósea y funcional;
- reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, diferentes tipos de cáncer (como el cáncer de mama y el de colon) y depresión;
- reduce el riesgo de caídas y de fracturas vertebrales o de cadera; y
- es fundamental para el equilibrio energético y el control de peso.

La intensidad con que se practican distintas formas de actividad física varía según las personas. Para que beneficie a la salud cardiorrespiratoria, toda actividad debe realizarse en periodos de al menos 10 minutos de duración.

05/04/2019

Bienestar ¿Médico especialista en Rehabilitación, a que se dedica? febrero 21, 2019   “Mientras la Medicina Tradicional contempla a la persona con discapacidad por sus pérdidas, la Medicina de Rehabilitación la analiza por sus capacidades remanentes”   La Organización Mundial de la Salud...

01/10/2018
29/07/2018
Felicidades a  las hermosas Madrecitas en este día especial!!
11/05/2018

Felicidades a las hermosas Madrecitas en este día especial!!

31/03/2018

DOS TIPOS DE DISTROFIA MUSCULAR.
CASI IDÉNTICAS. MUTACIONES IGUALES.
DEFECTO EN EL CROMOSOMA X.
AFECTA MAYORMENTE A VARONES, RAROS CASOS EN MUJERES... PERO SI LOS HAY..

21/03/2018

Aunque existen tres variantes en el : Trisomía libre, translocación y mosaicismo, no es correcto decir que una persona tiene más o menos SD.
Lo que varía y puede ser mayor o menor, es el grado de discapacidad intelectual asociado a la condición.

20/02/2018

Factores de riesgo en discapacidad en personas mayores

04/02/2018

SE PUEDEN REALIZAR AUTOESTIRAMIENTOS

04/02/2018

Dirección

Chimaltenango

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 18:00
Martes 15:00 - 18:00
Miércoles 15:00 - 17:00
Jueves 15:00 - 18:00
Viernes 15:00 - 18:00

Teléfono

+50259709123

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Médica, Nutricional y de Rehabilitación Física Kairos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Médica, Nutricional y de Rehabilitación Física Kairos:

Compartir

Categoría