Fedefarma

Fedefarma Nuestro compromiso: Promover e impulsar el acceso a los avances de la ciencia médica, que permitan a los pacientes vidas más largas, saludables y productivas.

Fedefarma representa a la industria farmacéutica innovadora que investiga, desarrolla y comercializa medicamentos y terapias que previenen, tratan y curan enfermedades. Quiénes somos: Fedefarma representa a la industria farmacéutica innovadora que investiga, desarrolla y comercializa medicamentos y terapias que previenen, tratan y curan enfermedades. Qué hacemos: Buscamos ser un catalizador y act

or estratégico en la región centroamericana y del Caribe, a través de la innovación farmacéutica y la construcción e implementación de propuestas que permitan ampliar el acceso a medicamentos innovadores y de alta calidad que contribuyan a mejorar la salud y calidad de vida de la población. Creemos en el trabajo conjunto con las autoridades de salud, entes reguladores, la academia, comunidad médica y científica; así como con los pacientes para procurar la sostenibilidad de los sistemas de salud

Nuestra huella en la región:
Además de nuestro impacto en la salud, la industria farmacéutica innovadora también tiene un impacto económico y social clave en la región mediante la generación de empleo, transferencia de conocimiento y compromiso con las comunidades en las que operamos.

+ de 40 años en la región. Casi 8000 empleos directos y 24 000 indirectos
Operaciones de comercialización, manufactura, logística, centros de servicios financieros, así como de investigación clínica.
+ de $ 15 millones anuales en inversión en Responsabilidad Social Empresarial. Código de Ética y Buenas Prácticas.

Entender la salud es el primer paso para cuidarla.En   apoyamos con decisión la campaña de ILAR - Autocuidado Responsabl...
23/07/2025

Entender la salud es el primer paso para cuidarla.

En apoyamos con decisión la campaña de ILAR - Autocuidado Responsable que promueve la alfabetización en salud como base del empoderamiento individual.
Con más conocimiento, las personas pueden:
💬Autogestionar condiciones comunes
💬 Tomar decisiones informadas
💬Prevenir enfermedades y adoptar hábitos saludables

La educación en salud salva vidas y construye sociedades más resilientes.

La tecnología tiene el poder de hacer la salud más cercana, accesible y humana.  se suma al impulso de ILAR - Autocuidad...
22/07/2025

La tecnología tiene el poder de hacer la salud más cercana, accesible y humana.

se suma al impulso de ILAR - Autocuidado Responsable por una transformación digital que beneficie a todos, incluyendo a personas con discapacidades o con acceso limitado a servicios tradicionales.
🔸 Etiquetado electrónico
🔸 Plataformas confiables
🔸 Información digital accesible
🔸 Alfabetización en salud digital

Avanzar en autocuidado también significa avanzar en inclusión.

Sin políticas claras, no hay acceso equitativo.Desde   apoyamos el llamado de ILAR - Autocuidado Responsable  a construi...
18/07/2025

Sin políticas claras, no hay acceso equitativo.

Desde apoyamos el llamado de ILAR - Autocuidado Responsable a construir marcos normativos sólidos que reconozcan el autocuidado como un pilar estratégico de salud pública.
🔹 Políticas nacionales integradoras
🔹 Regulaciones que promuevan el uso seguro de medicamentos OTC, suplementos y dispositivos de autogestión
🔹 Plataformas de información confiables

El autocuidado requiere respaldo institucional para llegar a todos y generar verdadero impacto.

Un sistema de salud realmente efectivo es aquel que escucha, informa y empodera a las personas.Desde   respaldamos la vi...
14/07/2025

Un sistema de salud realmente efectivo es aquel que escucha, informa y empodera a las personas.

Desde respaldamos la visión de ILAR - Autocuidado Responsable de fortalecer los sistemas sanitarios a través del autocuidado como estrategia central:
✅ Mejora la atención primaria
✅ Empodera a los ciudadanos
✅ Ayuda a prevenir y gestionar enfermedades no transmisibles (ENT)

Construir sistemas de salud centrados en las personas significa integrar sus necesidades, decisiones y bienestar como base para transformar la salud pública.

El autocuidado es mucho más que una práctica individual: es una herramienta de transformación social.Desde   respaldamos...
09/07/2025

El autocuidado es mucho más que una práctica individual: es una herramienta de transformación social.

Desde respaldamos la campaña de ILAR - Autocuidado Responsable , y más actores globales porque creemos firmemente en tres pilares que hacen posible el cambio:
✅ Acceso: a productos seguros, información clara y servicios confiables.
✅ Empoderamiento: para que las personas gestionen su salud con autonomía y responsabilidad.
✅ Transformación: de sistemas de salud más inclusivos, sostenibles y centrados en las personas.

Promover el autocuidado es construir un futuro donde la salud esté al alcance de todos.

Las alergias afectan a 1 de cada 3 personas, pero muchas aún no acceden a un diagnóstico ni tratamiento.Desde  , trabaja...
08/07/2025

Las alergias afectan a 1 de cada 3 personas, pero muchas aún no acceden a un diagnóstico ni tratamiento.

Desde , trabajamos con compromiso y precisión para promover que cada medicamento llegue a tiempo, donde más se necesita. Porque la salud es una red, y cada eslabón cuenta.

Nos complace anunciar la firma de un convenio marco de cooperación entre   y el Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica (...
07/07/2025

Nos complace anunciar la firma de un convenio marco de cooperación entre y el Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica ( ).

Esta alianza estratégica busca fomentar la colaboración en iniciativas conjuntas con impacto positivo en la política pública, la formación continua y el desarrollo técnico del sector farmacéutico.

El convenio fue firmado en la ciudad de San José, Costa Rica, por el Dr. Jose Gatgens, presidente del COLFAR, y Jose Fernando Vizquerra, director Clúster de FEDEFARMA para Centroamérica y el Caribe. Un paso firme hacia un entorno más sólido, preparado y colaborativo en beneficio del ecosistema de salud.

¡Seguimos construyendo puentes de valor entre instituciones clave para el bienestar de nuestra región!

Hoy marcamos un paso importante hacia la colaboración ética en el sector salud.Seis organizaciones líderes que represent...
04/07/2025

Hoy marcamos un paso importante hacia la colaboración ética en el sector salud.

Seis organizaciones líderes que representan a asociaciones de pacientes, enfermeros, médicos y profesionales de la salud, farmacéuticos, hospitales y la industria farmacéutica anunciaron la adopción del primer principio ético conjunto en la industria de la salud sobre el uso responsable de los datos y la tecnología en salud, incluyendo la inteligencia artificial.

Este nuevo principio se integra al Marco Internacional de Consenso para la Colaboración Ética en Salud, un acuerdo basado en principios que desde hace años guía la colaboración ética entre los diversos actores del sector salud.

El Marco está construido sobre cinco principios compartidos:
1️⃣ Poner a los pacientes en primer lugar
2️⃣ Apoyar la investigación y la innovación ética
3️⃣ Garantizar la independencia y la conducta ética
4️⃣ Promover la transparencia y la rendición de cuentas
5️⃣ Y ahora: Defender el uso responsable de los datos y la tecnología en salud

Conoce más sobre el Marco aquí:
https://www.ifpma.org/initiatives/consensus-framework-for-ethical-collaboration/

IFPMA

Detrás de cada producto y servicio de la industria farmacéutica, hay principios irrenunciables que nos mueven. Para  , l...
03/07/2025

Detrás de cada producto y servicio de la industria farmacéutica, hay principios irrenunciables que nos mueven.

Para , la innovación no es solo tecnología, es la capacidad de que cada persona tenga lo que necesita.

La ética y la calidad son el aire que respiramos, y la competencia es la fuerza que impulsa mejores soluciones para tu salud.

Nos sumamos a la conversación global sobre integridad y sostenibilidad en la industria farmacéutica.En  , estamos compro...
02/07/2025

Nos sumamos a la conversación global sobre integridad y sostenibilidad en la industria farmacéutica.

En , estamos comprometidos con la construcción de entornos éticos y transparentes en Centroamérica y el Caribe. Por ello, formamos parte de la agenda del Congreso Internacional de Anticorrupción, organizado junto a la Cámara de Comercio Internacional de Costa Rica.

Nos honra compartir que nuestro Presidente del Comité de Ética, Juan Ignacio Zamora, participará como panelista en la mesa "Sostenibilidad y ética en la industria farmacéutica", un espacio clave para reflexionar y dialogar sobre las buenas prácticas que impulsan la transformación del sector.

¡Les invitamos a ser parte de este importante evento!
📅 Fecha: 5 de agosto
📍Lugar: Hotel Hilton Garden Inn, La Sabana
🕣 Horario: 8:30 a.m. - 1:00 p.m.
🔗 Inscripciones abiertas: info@icccostarica.com
ℹ️ Tarifas: Socios US$50.00 - No Socios US$65.00

Agradecemos a Fedefarma por brindarnos su apoyo y confianza en la organización del 𝐕𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐧𝐭𝐢𝐜𝐨𝐫𝐫𝐮𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 – 𝐈𝐂𝐂 𝐂𝐨𝐬𝐭𝐚 𝐑𝐢𝐜𝐚

📅 Fecha: 5 de agosto
📍Lugar: Hotel Hilton Garden Inn, La Sabana
🕣 Horario: 8:30 a.m. - 1:00 p.m.
🔗 Inscripciones abiertas: info@icccostarica.com
ℹ️ Tarifas: Socios US$50.00 - No Socios US$65.00

Únase a líderes y expertos en cumplimiento, representantes del sector público y privado, academia y sociedad civil en un evento de suma importancia para actualizar sus conocimientos en materia de integridad y lucha contra la corrupción.

En  , seguimos trabajando para acercar la innovación a quienes más la necesitan. Recientemente compartimos con nuestros ...
02/07/2025

En , seguimos trabajando para acercar la innovación a quienes más la necesitan.

Recientemente compartimos con nuestros agremiados los resultados del estudio WAIT Indicator 2025 y Causas Raíz en LATAM, elaborado por IQVIA en colaboración con FIFARMA.

Este informe analiza en profundidad los tiempos de acceso y las barreras estructurales que enfrentan los pacientes en nuestra región para obtener medicamentos innovadores. Los hallazgos son contundentes:
• En promedio, los pacientes en Latinoamérica deben esperar hasta 5.6 años desde la aprobación internacional para acceder localmente a nuevas terapias.
• Solo el 33% de los medicamentos innovadores llega al sector público.

Más allá de los números, este estudio nos ayuda a comprender las causas detrás de estas brechas: procesos regulatorios lentos, ausencia de mecanismos de reembolso ágiles y retos logísticos en los sistemas de salud.

"El desafío del acceso a la innovación en salud no es un tema de futuro, es un tema del presente. Desde Fedefarma creemos firmemente que solo mediante la colaboración entre gobiernos, tomadores de decisión, sector privado y todos los actores del ecosistema de salud, lograremos construir soluciones sostenibles y cerrar estas brechas. Nuestro compromiso es ser parte activa de la transformación hacia sistemas de salud más eficientes, ágiles y centrados en el paciente." — Fernando Vizquerra, Director Cluster Fedefarma

Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar de la mano con los diferentes actores del sector para transformar estos hallazgos en propuestas concretas que impulsen un entorno regulatorio más eficiente, sostenible y verdaderamente centrado en el paciente.

Agradecemos a y por este valioso esfuerzo que nos acerca a un acceso más oportuno y equitativo a la innovación en salud en nuestra región.

Más allá de lo que ves, está el impacto que generamos. En  , nuestro trabajo va desde fomentar la investigación, garanti...
01/07/2025

Más allá de lo que ves, está el impacto que generamos.

En , nuestro trabajo va desde fomentar la investigación, garantizar la calidad hasta establecer puentes con gobiernos y comunidades.

La promesa es clara: trabajar incansablemente por cada paciente.

Dirección

City

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 16:00
Martes 09:00 - 16:00
Miércoles 09:00 - 16:00
Jueves 09:00 - 16:00
Viernes 09:00 - 16:00

Teléfono

+50255108149

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fedefarma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría