
20/07/2022
El dolor articular es el trastorno más común que afecta al sistema musculoesquelético. Ataca a las articulaciones, las encargadas de dar movilidad a los huesos de diferentes partes del cuerpo como las rodillas, tobillos, cadera y muñecas, entre otras.
El dolor articular se presenta en forma de pinchazo, dolor agudo, rigidez e inflamación en la articulación afectada y genera limitaciones en los movimientos que afectan, en definitiva, a la calidad de vida. Es importante tener en cuenta que, según las características, el dolor puede derivar en enfermedades como artritis, artrosis o gota, entre otras.
TRATAMIENTO DEL DOLOR ARTICULAR
Al ser enfermedades crónicas, en general, se tratan de diversas maneras:
▪️Medicamentos, con el fin de reducir el dolor, se pueden administrar fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), corticoesteroides y paracetamol entre otros.
▪️Fisioterapia, para recuperar y mantener la movilidad.
▪️Aplicación de frío o de calor. Dependiendo del caso puede disminuir el dolor.