Centro Médico Sión

Centro Médico Sión Ultrasonido, Hospital, Clinica médica general, consultorio médico para toda la familia

Que te parece usar protección al manejar tu moto..
08/06/2025

Que te parece usar protección al manejar tu moto..

25/04/2025

Les pongo una trivia,
Qué es más importante o mejor?
A. Prevenir el cáncer ❤️
B. Tratar el cáncer.👍

"Prevenir es proteger, ¡cuidemos nuestra salud hoy!"Centro Médico Sion te invita a cuidar tu salud formando parte de nue...
21/04/2025

"Prevenir es proteger, ¡cuidemos nuestra salud hoy!"
Centro Médico Sion te invita a cuidar tu salud formando parte de nuestra jornada de Papanicolau
Agenda tu cita al teléfono: 5944 4664
Sera un gusto atenderte, ¡te esperamos!

Un origen humilde pero exaltando al Creador y dador de sanidad Jehová.
09/03/2025

Un origen humilde pero exaltando al Creador y dador de sanidad Jehová.

París, 1535. En un rincón oscuro de la ciudad, un joven aprendiz pasaba sus noches en vela, iluminado por la tenue luz de una vela. Ambroise Paré, hijo de un modesto artesano, no tenía el prestigio de los médicos de la universidad, pero tenía algo más poderoso: una insaciable curiosidad.

En aquella época, la medicina era más tortura que curación. Las heridas de guerra se cauterizaban con aceite hirviendo, una práctica brutal que convertía el dolor en un tormento insoportable. Pero Paré no aceptaba la crueldad como un remedio.

Dos años después, en 1537, Paré se encontró en medio del horror de la Batalla de Turín. A su alrededor, los gritos de los soldados heridos perforaban el aire. Siguiendo la práctica común, vertía aceite hirviendo sobre sus laceraciones… hasta que el aceite se acabó.

Desesperado, improvisó un bálsamo con lo único que tenía a la mano: yema de huevo, aceite de rosas y trementina. Aplicó la mezcla, con la certeza de que al amanecer encontraría cadáveres. Pero cuando la luz del día bañó el campo de batalla, vio lo imposible: aquellos tratados con su remedio estaban vivos, con menos dolor y sin signos de gangrena.

Aquello fue solo el principio. Paré cuestionó las crueles prácticas medievales, introduciendo un cambio que horrorizó a los médicos de su tiempo: en lugar de cauterizar con hierro al rojo vivo, utilizó ligaduras para detener las hemorragias. Lo consideraron un insensato, un hereje de la cirugía. Pero sus pacientes dejaron de morir desangrados.

Diseñó prótesis para amputados con mecanismos avanzados, escribió tratados médicos en francés en lugar de latín para que el conocimiento llegara a más personas, y revolucionó la cirugía de una forma que ningún académico de su época pudo ignorar.

A pesar del desprecio de la élite médica por su origen humilde, Paré no necesitó títulos para cambiar el mundo. Salvó vidas. Y cuando la muerte lo alcanzó en 1590, sus últimas palabras reflejaron su filosofía:

"Yo lo curé, pero Dios lo sanó."

Hoy, cada bisturí en una sala de operaciones, cada paciente que sobrevive a una cirugía, lleva su legado. Porque un día, en un campo de batalla, cuando el aceite se acabó, un hombre decidió cambiar las reglas en lugar de aceptar la muerte.

Una historia donde la obra de Jehová este presente y el cambio mejora.
09/03/2025

Una historia donde la obra de Jehová este presente y el cambio mejora.

París, 1535. En un rincón oscuro de la ciudad, un joven aprendiz pasaba sus noches en vela, iluminado por la tenue luz de una vela. Ambroise Paré, hijo de un modesto artesano, no tenía el prestigio de los médicos de la universidad, pero tenía algo más poderoso: una insaciable curiosidad.

En aquella época, la medicina era más tortura que curación. Las heridas de guerra se cauterizaban con aceite hirviendo, una práctica brutal que convertía el dolor en un tormento insoportable. Pero Paré no aceptaba la crueldad como un remedio.

Dos años después, en 1537, Paré se encontró en medio del horror de la Batalla de Turín. A su alrededor, los gritos de los soldados heridos perforaban el aire. Siguiendo la práctica común, vertía aceite hirviendo sobre sus laceraciones… hasta que el aceite se acabó.

Desesperado, improvisó un bálsamo con lo único que tenía a la mano: yema de huevo, aceite de rosas y trementina. Aplicó la mezcla, con la certeza de que al amanecer encontraría cadáveres. Pero cuando la luz del día bañó el campo de batalla, vio lo imposible: aquellos tratados con su remedio estaban vivos, con menos dolor y sin signos de gangrena.

Aquello fue solo el principio. Paré cuestionó las crueles prácticas medievales, introduciendo un cambio que horrorizó a los médicos de su tiempo: en lugar de cauterizar con hierro al rojo vivo, utilizó ligaduras para detener las hemorragias. Lo consideraron un insensato, un hereje de la cirugía. Pero sus pacientes dejaron de morir desangrados.

Diseñó prótesis para amputados con mecanismos avanzados, escribió tratados médicos en francés en lugar de latín para que el conocimiento llegara a más personas, y revolucionó la cirugía de una forma que ningún académico de su época pudo ignorar.

A pesar del desprecio de la élite médica por su origen humilde, Paré no necesitó títulos para cambiar el mundo. Salvó vidas. Y cuando la muerte lo alcanzó en 1590, sus últimas palabras reflejaron su filosofía:

"Yo lo curé, pero Dios lo sanó."

Hoy, cada bisturí en una sala de operaciones, cada paciente que sobrevive a una cirugía, lleva su legado. Porque un día, en un campo de batalla, cuando el aceite se acabó, un hombre decidió cambiar las reglas en lugar de aceptar la muerte.

Bendecido día, hoy les compartimos información con imagenes, de los cuidados de la dieta en caso de padecer o estar con ...
21/02/2025

Bendecido día, hoy les compartimos información con imagenes, de los cuidados de la dieta en caso de padecer o estar con diagnóstico de 🪼Helicobater Pylori🪼, un problema muy frecuente en nuestra ciudad y áreas rurales del alrededor, Algo que es Clave es tu alimentación y mejorar tu higiene alimenticia, 👩‍⚕️Notros te Ayudamos con el tratamiento 👨‍⚕️👨‍👦‍👦pero el cuidado depende de Ti. Recuerda que siempre preferimos que consultes con nuestros nutricionistas🧑‍🍳👩‍⚕️ para tener una dieta basada en tus necesidades y edad.

Compartamos tiempo con los niños es mejor
15/02/2025

Compartamos tiempo con los niños es mejor

27/01/2025

Empezamos con la jornada de cirugías, exámenes de la vista y conoce los productos de fuxion

25/01/2025

Estamos a pocos días de nuestra segunda Jornada del mes Cirugia de verrugas y lipomas, examen de la vista con lentes a bajo costo y ven a conocer la promoción de los productos de FuXion, recuerda comer sano y hacer ejercicio es la clave para una vidas prospera

GRAN JORNADA DE ULTRASONIDOS Y CONSULTA EN CENTRO MÉDICO SION AYUTLA S.M.Por apertura de nuestro sanatorio, se llevará a...
14/01/2025

GRAN JORNADA DE ULTRASONIDOS Y CONSULTA EN CENTRO MÉDICO SION AYUTLA S.M.

Por apertura de nuestro sanatorio, se llevará a cabo jornada de ultrasonidos y consultas.

-Abdominal
-Obstetrico
-Pelvico
-Prostata
-Riñones
-Vejiga
-Matriz y ovarios

Además de laboratorios y medicamentos a bajo costo.

Se realizará el sábado 18 de enero en horario de 8 a 16 horas en nuestras instalaciones

Costo de consulta y ultrasonido: Q75.00

Tendremos el apoyo de Clínicas Ultramédica
Flores y Colomba C.C.

CENTRO MÉDICO SION, velando por tu salud
RESERVA TU CITA al 59444664

Dirección

5ta. Avenida "A" Entre CA2 Y 0 Calle, Zona , Frente A Instituto Por Cooperativa IEBC, A Una Cuadra De La Terminal De Buses
Ciudad Tecún Umán
12017

Teléfono

+50259444664

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Médico Sión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Médico Sión:

Compartir

Categoría